Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

THIS PAGE
INTENTIONALLY
LEFT BLANK
EDICIONES LERNER / MINNEAPOLIS
por “DINO” DON LESSEM
ilustraciones por JOHN BINDON
2
Para Peter Lessem, mi hermano preferido
Traducción al español: copyright © 2007 por ediciones Lerner
Título original: The Fastest Dinosaurs
Texto: copyright © 2005 por Dino Don, Inc.
Ilustraciones: copyright © 2005 por John Bindon
Todos los derechos reservados. Protegido por las leyes de derechos de autor internacionales. Se
prohíbe la reproducción, almacenamiento en sistemas de recuperación de información y transmisión
de este libro, ya sea de manera total o parcial, de cualquier forma y por cualquier medio, ya sea
electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabación o de otro tipo, sin la autorización previa por
escrito de Lerner Publishing Group, excepto por la inclusión de citas breves en una reseña con
reconocimiento de la fuente.
La edición en español fue realizada por un equipo de traductores nativos de español de
translations.com, empresa mundial dedicada a la traducción.
ediciones Lerner
Una división de Lerner Publishing Group
241 First Avenue North
Minneapolis, MN 55401 EUA
Dirección de Internet: www.lernerbooks.com
Las fotografías que aparecen en este libro son cortesía de: Museo Estadounidense de Historia Natural,
pág. 12; Animals, Animals © OSF/BARTLETT, D&J, pág. 13; Museo Real de Paleontología Tyrrell, pág. 14; ©
Pat Crowe, pág. 31.
Library of Congress Cataloging-in-Publication-Data
Lessem, Don.
[Fastest dinosaurs. Spanish]
Los dinosaurios más rápidos / por “Dino” Don Lessem ; ilustraciones por John Bindon.
p. cm. — (Conoce a los dinosaurios)
Includes index.
ISBN-13: 978–0–8225–6241–2 (lib. bdg. : alk. paper)
ISBN-10: 0–8225–6241–3 (lib. bdg. : alk. paper)
1. Dinosaurs—Juvenile literature. 2. Animal locomotion—Juvenile literature. I. Bindon, John, ill. II. Title.
QE861.5.L47618 2007
Fastest dinosaurs—dc22 2006001832
Fabricado en los Estados Unidos de América
1 2 3 4 5 6 – D P – 1 2 1 1 1 0 0 9 0 8 0 7
http://www.lernerbooks.com
CONOCE A LOS DINOSAURIOS 
MÁS RÁPIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
COMIENZA LA CARRERA . . . . . . . . 6
¿POR QUÉ CORREN? . . . . . . . . . . . 16
LOS MÁS RÁPIDOS DE TODOS . . . 22
¿EL FIN? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
GLOSARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
ÍNDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
4
¡BIENVENIDOS, FANÁTICOS 
DE LOS DINOSAURIOS!
Soy “Dino” Don. Me encantan todos los
dinosaurios. Todos conocen a los dinosaurios
gigantes como el Brachiosaurus. Corrían igual de
rápido que las plantas que comían. Sin embargo,
algunos dinosaurios podían correr muy rápido.
¿Has oído hablar de estos veloces dinosaurios?
Aquí los conocerás. ¡Que te diviertas!
GALLIMIMUS
Longitud: 17 pies (5.2 metros)
Hogar: Asia central
Época: hace 70 millones de años
GASPARINISAURA
Longitud: 2.5 pies (0.8 metros)
Hogar: Sudamérica
Época: hace 84 millones de años
MICRORAPTOR 
Longitud: 1.8 pies (0.5 metros)
Hogar: Asia
Época: hace 124 millones de años
5
ORNITHOMIMUS
Longitud: 12 pies (3.7 metros)
Hogar: oeste de Norteamérica
Época: hace 65 millones de años
STRUTHIOMIMUS
Longitud: 13 pies (4 metros)
Hogar: oeste de Norteamérica
Época: hace 76 millones de años
TROODON
Longitud: 6 pies (1.8 metros)
Hogar: oeste de Norteamérica
Época: hace 76 millones de años
VELOCIRAPTOR 
Longitud: 6.5 pies (2 metros)
Hogar: Asia central
Época: hace 80 millones de años
6
Un enorme Tarbosaurus se acerca. El
Gallimimus de largas patas no ve al
depredador que se aproxima. El
Tarbosaurus se estira para morderlo.
Finalmente, el Gallimimus ve al cazador 
y se da vuelta para correr.
El Tarbosaurus se lanza contra él, pero el
pequeño dinosaurio de patas largas es veloz.
El Gallimimus huye apresuradamente. Se
mueve mucho más rápido que el Tarbosaurus.
Poco después, está a salvo de nuevo.
7
LA ÉPOCA DE LOS DINOSAURIOS 
MÁS RÁPIDOS 
Hace 124 millones
de años
Hace 80 millones
de años
VelociraptorMicroraptor
Los dinosaurios aparecieron por primera vez hace
230 millones de años. En esa época, los animales
más feroces de la Tierra eran los reptiles gigantes
que tenían escamas en la piel. Algunos dinosaurios
también tenían escamas, pero no eran reptiles. Los
dinosaurios caminaban sobre patas rectas. La
mayoría de los reptiles tienen las patas dobladas.
8
Struthiomimus OrnithomimusGallimimus
Hace 76 millones
de años
Hace 70 millones
de años
Hace 65 millones
de años
Las patas rectas ayudaban a algunos
dinosaurios a correr más rápido que los
reptiles. Es posible que la velocidad les haya
permitido sobrevivir y aumentaran en número.
Con el tiempo, muchos reptiles gigantes
desaparecieron, y los dinosaurios gobernaron
la Tierra por más de 160 millones de años.
9
Un río crecido inunda la tierra. Los animales
corren para salvarse. Uno de ellos es el que
más probabilidades tiene de llegar a tierras
altas: el Struthiomimus. Este veloz dinosaurio
avestruz es tan largo como un salón de clases.
26
El Struthiomimus estaba hecho para correr.
Puede haber sido el dinosaurio más veloz de
todos. ¿Cuán veloz era? Los científicos creen
que puede haber alcanzado velocidades de
hasta 60 millas (95 kilómetros) por hora. Esto es
mucho más rápido que cualquier ser humano.
Hasta es más rápido que un caballo.
27
28
Muchos científicos piensan que una gran roca del
espacio golpeó la Tierra hace aproximadamente
65 millones de años. El choque habría formado
nubes de polvo y humo. Los dinosaurios habrían
intentado huir de las nubes, pero ni siquiera los
más rápidos habrían logrado escapar.
La razón es que las nubes habrían cambiado
el clima de la Tierra. Muchos científicos creen
que esos cambios causaron la extinción de
todos los dinosaurios.
29
Mucho antes de esta época, numerosos
dinosaurios rápidos habitaban la Tierra. Unos
tenían plumas, como estos pequeños
Microraptor. Las plumas les servían para
conservar el calor. Sin embargo, algunos
científicos piensan que las plumas ayudaban
a algunos dinosaurios a moverse.
30
Las plumas y la velocidad del Microraptor
pudieron haberle servido para elevarse y volar.
Si eso es cierto, tal vez los dinosaurios más
rápidos no desaparecieron para siempre. Con
el tiempo, se pueden haber convertido en los
animales que conocemos como aves.
31
32
depredador: animal que caza
y come otros animales
fósiles: restos, huellas o rastros
de algo que vivió hace
mucho tiempo
longitud de paso: la distancia
entre las huellas de un
animal
mamíferos: animales que
alimentan a sus crías con
leche y tienen pelo en el
cuerpo
presa: animal que es cazado y
comido por otros animales
cazar, 6–7, 18–21, 24–25
correr, 6, 11, 13–15, 19,
22–23, 26–28
dinosaurios avestruz, 22–27
fósiles, 10–12
huellas, 12
huesos, 10, 14–15, 24
plumas, 30–31
velocidad, 9, 12–13, 17, 21,
24, 27, 31
GLOSARIO ÍNDICE