Logo Studenta

P COMUN-IV-MEDIO-BIO-GUIA6-M ISABEL-VERGARA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COLEGIO SANTA MARIA DE LA FLORIDA 
Departamento de Ciencias Naturales 
Area Biología Común G-6 
Profesora: S. Saavedra - M.Vergara. 2020 
 
 
GUIA CARBOHIDRATOS (RETOMAR CONTENIDOS CURRICULUM ANTIGUO) 
 
FORMULARIO KPSI 
 
¿CUÁNTO SE DE LOS CARBOHIDRATOS? 
 
 
 
 
CATEGORIAS: 
1. Lo sé bien 
2. No lo entiendo 
3. No lo sé. 
 
 
ENUNCIADO 1 2 3 OBSERVACIONES 
1 Los carbohidratos se distinguen de los 
lípidos en la cantidad de oxígeno, los 
primeros tienen más oxígeno. 
 
2 El enlace que une dos monosacáridos se 
llama glucosídico 
 
3 Los carbohidratos tienen funciones 
estructurales y principalmente 
energéticas 
 
4.- No todos los carbohidratos son solubles 
en agua y dulces 
 
5 Si bien todos los alimentos tienen 
carbohidratos, las papas, arroz, fideos y 
verduras los tienen en abundancia. 
 
6 La glucosa es un monosacárido muy 
importante para el metabolismo celular. 
 
7 Puedo distinguir la estructura química de 
los carbohidrato más importantes desde 
el punto de vista biológico. 
 
 
 
CARBOHIDRATOS 
Las moléculas orgánicas pequeñas se pueden combinar en moléculas muy grandes denominadas 
macromoléculas (macro- = grande). Por lo general, las macromoléculas son polímeros (poli- = muchos; -meros = 
partes). Un polímero es una molécula grande formada por el enlace covalente de numerosas moléculas 
pequeñas idénticas o similares llamadas monómeros (mono- = uno). La reacción que suele unir dos monómeros 
es una síntesis por deshidratación. En este tipo de reacción, se elimina un átomo de hidrógeno de un monómero 
y un grupo hidroxilo del otro para formar una molécula de agua, como lo vimos en el caso de las proteínas 
cuando los aminoácidos se unian uno a uno. 
 
En las células, las macromoléculas como carbohidratos, lípidos, 
proteínas y ácidos nucleicos se forman mediante reacciones de 
síntesis por deshidratación. Las moléculas que tienen la misma 
fórmula molecular pero estructuras diferentes se denominan 
isómeros (iso- = igual o el mismo). Por ejemplo, las fórmulas 
moleculares de los azúcares glucosa y fructosa son C6H12O6. Sin 
embargo, los átomos individuales están ubicados de manera 
diferente a lo largo del esqueleto de carbono (véase la Figura al lado), 
lo que confiere propiedades químicas diferentes a los azúcares. 
 
 
 
COLEGIO SANTA MARIA DE LA FLORIDA 
Departamento de Ciencias Naturales 
Area Biología Común G-6 
Profesora: S. Saavedra - M.Vergara. 2020 
 
 
Los hidratos de carbono incluyen azúcares, glucógeno, almidones y celulosa. Si bien son un grupo grande y 
diverso de compuestos orgánicos y cumplen varias funciones, los carbohidratos representan sólo el 2-3% de la 
masa corporal total. En los seres humanos y los animales, los hidratos de carbono funcionan, sobre todo, como 
fuente de energía química para generar el ATP necesario para impulsar reacciones metabólicas. Sólo unos pocos 
hidratos de carbono se utilizan para construir unidades estructurales. Un ejemplo es la desoxirribosa, un tipo de 
azúcar que es un componente del ácido desoxirribonucleico (DNA), la molécula que transporta la información 
genética hereditaria. El carbono, el hidrógeno y el oxígeno son los elementos hallados en los hidratos de 
carbono. Por lo general, la relación de los átomos de hidrógeno y oxígeno es 2:1, la misma que en el agua. 
Aunque hay excepciones, los hidratos de carbono suelen contener una molécula de agua por cada átomo de 
carbono. Ésta es la razón por la que se los llama hidratos de carbono, que significa “carbono hidratado”. Los tres 
grupos principales de hidratos de carbono, en función de su tamaño, son monosacáridos, disacáridos y 
polisacáridos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
COLEGIO SANTA MARIA DE LA FLORIDA 
Departamento de Ciencias Naturales 
Area Biología Común G-6 
Profesora: S. Saavedra - M.Vergara. 2020 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Al término de la lectura, contesta las siguientes preguntas en tu, cuaderno y autoevalúate con los siguientes 
parámetros 
 
1. Lo se bien. 
2. Lo se a medias 
3. No lo se 
4. Necesito preguntar al profesor 
 
1.- ¿Cuál es la diferencia entre un monómero y un polímero? 
2. Nombra los monómeros más importantes desde el punto de vista biológico 
3 Explica por cuáles son las funciones principales de los carbohidratos. 
4. ¿En qué tipo de alimentos los encontramos? 
 
Recuerda, si necesitas consultar al profesor, tienen variadas instancias. No las desaproveches. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
COLEGIO SANTA MARIA DE LA FLORIDA 
Departamento de Ciencias Naturales 
Area Biología Común G-6 
Profesora: S. Saavedra - M.Vergara. 2020 
 
 
ANEXO: GRUPOS FUNCIONALES MÁS IMPORTANTES EN BIOQUIMICA.