Logo Studenta

1 Suiza 2011[1][1]def

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LAGOS, MONTAÑAS, PAISAJES Y CIUDADES ALPINOS
De los Alpes suizos a los Lagos Lombardos
Suiza, Alemania e Italia se reparten algunos de los paisajes más bellos e idílicos del continente europeo y, encerrados en 
ellos como un rosario de perlas diseminadas, increíbles pueblos medievales repletos de floridos balcones, ciudades artísticas 
de historia milenaria, castillos siempre legendarios, palacios y villas de ensueño, jardines de verdor permanente. Naturaleza, 
historia y arte en perfecta amalgama y sintonía. Un placer para los sentidos y un alimento para nuestro espíritu: cascadas 
tumultuosas (cataratas del Rhin y Trumelbach), cumbres imperecederas como el Matterhorn o el Pilatus, lagos de una belleza 
extraordinaria como el Constanza, Leman o Mayor, jardines dignos del Edén como los de Villa Carlota o la Isla Bella y 
ciudades sin igual que dejarán huella en los que las visitan: Meesburg, Lindau, Luzerna, Berna, Laussana, Como , Saint 
Gallen, Stressa o las Islas Borromeas.
DIA 4 DE AGOSTO.- MADRID – ZURICH – SAINT GALLEN – LINDAU
Reunión en el aeropuerto de Barajas a la hora convenida para tomar el vuelo con destino ZURICH. Llegada al aeropuerto 
helvético y traslado a SAINT GALLEN, bella población suiza que surgió en torno a una modesta abadía fundada en el 720 
que con la ayuda de los benedictinos se convirtió en el x en una de las más famosas del occidente europeo. En los talleres 
del convento surgió el germen de la actual industria textil suiza. Hoy la ciudad es la capital del algodón y los bordados. La 
ciudad antigua, antaño amurallada, ha sido nombrada Patrimonio de la Humanidad. Su recinto histórico repleto de casas 
del XVI y XVII pintadas, rótulos de hierro forjado y terrazas floreadas de madera tallada rodea lo más importante de la 
ciudad: su antigua abadía benedictina constituye el conjunto barroco más importante de Suiza, con su famosa catedral, el 
extraordinario presbiterio, la espectacular biblioteca con más de 100.000 volúmenes y 2000 manuscritos. El edificio rococó 
más importante del país. Tras la visita nos dirigimos al LAGO CONSTANZA, el llamado “Mar de Suabia”. En una bella isla se 
encuentra LINDAU, antigua ciudad libre del Imperio. Sus calles están llenas de bellas mansiones fruto de su desarrollo 
comercial. Fachadas ricamente pintadas como la del Ayuntamiento, iglesias de cúpula bulbosa y calles siempre bulliciosas 
nos llevan al puerto que domina el faro con el león de Baviera. Pasear junto al Bodensee es siempre un placer. Almuerzo. 
Tras la visita y bordeando el lago, llegamos a nuestro hotel. Cena y alojamiento.
DIA 5 DE AGOSTO.- MEESBURG – ISLA DE MAINAU – KONSTANZA 
Desayuno. Hoy dedicaremos la jornada a visitar algunos de los lugares de excelencia en el Bodensee. MEESBURG, antigua 
ciudad episcopal y residencia de los duques de Saxe-Merseburg, pasa por ser el Burg más antiguo de Alemania. Dominando 
el Saale se encuentra el castillo, mezcla de los más variados estilos arquitectónicos: gótico, renacimiento y barroco. 
También destaca su catedral con bello coro y el monumento funerario de Rodolfo de Suabia, de excelente factura 
escultórica. El resto de la población es un conjunto digno de ser recorrido. Muy cerca se encuentra la ISLA DE MAINAU, la 
isla de las flores, cubierta por un vasto parque ornamentado por los grandes Duques de Bade y más tarde por los herederos 
de la Casa Real Sueca. Un sucesión de espacios boscosos de tipo romántico alternan con bellísimos y variados parterres 
florales. Más de 20.000 plantas y 450 especies. Uno de los mejores Botánicos de todo el mundo. Un auténtico parque 
botánico lleno de espectaculares especies que florecen hasta el mismo lago, fruto de un clima privilegiado. Almuerzo. 
Nuestra última parada es KONSTANZA, una de las capitales del Bodensee. Fundada por Constancio Cloro en el siglo III, se 
convirtió en la capital del cristianismo durante el siglo XV, gracias a su célebre concilio reunido con el fín de lograr la unidad 
de la Iglesia, acosada por numerosos movimientos supuestamente heréticos (Husitas de Bohemia). Cuna de Zeppelin, 
constructor de dirigibles, hoy es una deliciosa ciudad al borde del lago con encantadores paseos y edificaciones, bellos 
jardines y donde destacan varios edificios como el casino, ayuntamiento, torres defensivas y la basílica, construida entre los 
siglos XI y XVII y que presenta una amalgama de estilos. Tras la visita, regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DIA 6 DE AGOSTO.- STEIN AN REIM – CATARATAS DEL RHIN – BERNA
Desayuno. Nos dirigimos a las CATARATAS DEL RHIN, cerca de la frontera alemana. Son las más grandes de Europa y en 
ellas el río salva un desnivel de 21 metros y se precipita tumultuosamente formando una cortina de 200 metros de anchura. 
Desde ambas orillas se puede disfrutar de vistas espectaculares. También se puede acceder al espolón rocoso que divide la 
catarata en barcos especiales. Más tarde nos dirigimos a STEIN AM RHEIN, encantadora población de origen medieval que 
posee bellísimas fachadas decoradas con frescos y pinturas. Almuerzo. Nos dirigimos ahora a BERNA, la capital de la 
Confederación Helvética, ciudad universitaria y centro de importancia en la investigación científica. Rodeada por el Aare que 
forma un espectacular meando que abraza su bellísimo casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad. La parte 
antigua conserva un marcado carácter medieval y es una de las mejor conservadas de Europa. Sus calles paralelas 
descienden al río con 6 kms de soportales, abriéndose a plazas adornadas con fuentes llenas de flores y figuras esculpidas, 
como las del tirador y Ana Sailler. La Markgasse y la Kramgasse son las calles con más pulso vital y comercial. En ésta 
última se encuentra la casa donde Einstein escribió su Teoría de la relatividad. Muy cerca la Colegiata de San Vicente, última 
gran iglesia del gótico en Suiza con rica portada. También la torre del reloj y el Parlamento. Y al final, el abrazo del Aar en el 
foso de los osos, símbolo vivo y permanente de la ciudad. Un tiempecito libre y traslado al hotel. Cena y alojamiento.
DIA 7 DE AGOSTO.- BERNA - LAUSSANA - GRUYERES - GSTAAD - BERNA
Desayuno. Salimos hacia LAUSSANA, acogedora y cosmopolita localidad situada en el LAGO LEMAN. De intensa vida 
cultural , es la capital olímpica por excelencia. Su Museo recuerda las vicisitudes por los que ha pasado el movimiento que 
fundara el Marqués de Coubertin. El barrio de Ouchy es la auténtica fachada lacustre de la ciudad, con bellos jardines y 
palacios. Las vistas sobre el puerto y los alpes son extraordinarias. No podemos olvidar la catedral, el edificio gótico más 
bello del país, rejuvenecido en el XIX por Viollet le Duc, que presenta una bella sillería. También es de destacar el Palacio de 
la Rumine que alberga en su interior cinco museos. Bordeando el Leman nos dirigimos a GRUYERES, pintoresco pueblo 
enclavado en una privilegiada colina, de paisaje apacible y armonioso y famosísimo por su sabroso queso. Esta pequeña 
ciudad fortificada de la Suiza francesa dominó todo el valle del Sarine bajo la autoridad de los Condes de Gruyeres. 
Almuerzo. Nuestro último alto es GSTAAD, famosa estación de esquí invernal, foco de reunión de la Jet internacional, que 
conserva un acogedor ambiente y un marco de naturaleza de enorme belleza. Regresamos a nuestro hotel. Cena y 
alojamiento.
DIA 8 DE AGOSTO.- BERNA - LUZERNA - MONTE PILATUS – INTERLAKEN
Desayuno. Salimos hacia LUZERNA, situada en un emplazamiento privilegiado, la desembocadura del Reuss en el LAGO 
DE LOS CUATRO CANTONES. Bellísima ciudad transalpina, centro cultural internacional (festival de Música) que nació 
como pueblo de pescadores y paso estratégico entre Flandes e Italia. Su casco antiguo es considerado Patrimonio Mundial y 
en torno al famoso Puente de la Capilla, maravillosa obra de madera, restaurada tras el incendio de 1993 con más de un 
centenar de pinturas de Heinrich Wágmannsobre la vida de los patrones de la ciudad, se encuentran sus pintorescas 
plazas: del vino, del trigo, de los molinos; sus casas de entramado de madera con sus balcones rebosantes de flores. Pero 
LUZERNA ofrece mucho más como la acogedora iglesia jesuítica, la colegiata de San Leodegart, el ayuntamiento con su 
mercado cubierto, el león herido esculpido en la roca, símbolo de la ciudad, la nueva estación de Calatrava, el palacio de 
congresos, su museo de transportes y, como no, su interminable lago en cuyo entorno surgió la Confederación Helvética. 
Almuerzo. Desde los muelles cogeremos un barco para dar un relajante paseo por el lago. Luego tomaremos uno de los 
trenes de cremallera más espectaculares e inclinados del mundo para ascender al MONTE PILATUS. La panorámica desde 
arriba es sobrecogedora sobre el lago y los Alpes. Descenderemos en góndolas para regresar a la ciudad. Siguiendo la 
sinuosa carretera nos acercamos a INTERLAKEN, entre los lagos de Thun y Brienz, ciudad cosmopolita y turística, rodeada 
de algunas de las más altas cumbres de Suiza. Si tenemos tiempo nos acercaremos a las GARGANTAS DEL AARE, una de 
las curiosidades naturales más famosas del Oberland bernés. 1.500 metros de recorrido entre paredes angostas, a veces 
verticales, entre las que se cuela la luz difusa que llega a las aguas verde jade del Aare. Cena y alojamiento.
DIA 9 DE AGOSTO.- INTERLAKEN - ALPENTOWER/JUNFRAU - VALLE DE LAUTERBRUNNEN - CATARATAS DE 
TRUMMELBACH - INTERLAKEN
Desayuno. Hoy dedicaremos la jornada a explorar la exultante naturaleza que nos rodea: las cimas por encima de los 4000 
m y los profundos valles que las dibujan. Según las condiciones atmosféricas y de acceso, ascenderemos al ALPENTOWER 
en telecabinas, a más de 2000 metros de altitud para disfrutar de la maravillosa vista que se ofrece desde el Titlis hasta el 
Eiger o, tomaremos el tren de cremallera más alto de Europa que, por un recorrido sorprendente nos llevará al JUNGFRAU, 
a la terraza panorámica del Sphinx, donde se encuentra el ascensor más rápido de Suiza. Desde allí la panorámica sobre el 
inmenso glaciar de Aletsch o las cimas por encima de los 4000 metros: Monch, Fiescherhorn, etc son inolvidables. Almuerzo 
en ruta. Nos dirigiremos después al valle de LAUTERBRUNNEN, uno de los más famosos de Suiza. En él disfrutaremos de 
la cascada de Staubbach y de los saltos interiores de TRÚMMELBACH, uno de los fenómenos naturales más importantes 
de Europa. Una sucesión de 10 cascadas subterráneas únicas en el mundo, remolinos y ollas de erosión que, en un recorrido 
espectacular, no dejarán indiferente a nadie. Tras la visita regresamos al hotel. Cena y alojamiento.
DIA 10 DE AGOSTO.- INTERLAKEN - LUGANO - LAGO MAYOR - ISLAS BORROMEAS – PALLANZA – BAVENO - 
STRESSA
Desayuno. Salimos temprano hacia LUGANO, la perla del Ceresio. Situada en un ahermosa bahía entre el monte Bré y San 
Salvatore. Reina del turismo y la diversión, la ciudad nos ofrece un casco antiguo laberíntico y perfecto para paseantes y 
fotógrafos. Su Parque Cívico es precioso y su iglesia de Santa María de los Angeles presenta interesantes frescos. A los 
montes cercanos se puede subir en funicular, teniendo desde arriba bellísimas panorámicas de la ciudad y el lago. Nos 
trasladamos ahora all LAGO MAYOR, segundo de Italia, de aguas azules y profundas que se extiende a los pies de los 
alpes lombardos, desde el Piamonte hasta el Véneto y, al norte, desde Suiza hasta el Trentino. El variado paisaje, a veces 
abrupto, está salpicado de bellísimas poblaciones, interesantes villas y hermosos jardines. STRESSA es una de las 
localidades más interesantes. Almuerzo .Junto a ella, en el golfo, se encuentran LAS ISLAS BORROMEAS. Durante casi 
tres siglos pertenecieron a la familia de Carlos Borromeo, que recogía impuestos y prebendas. Una de ellas es la ISOLA 
BELLA, la más conocida de ellas y a la que se puede llegar en barco. Allí se encuentra su célebre palacio, construido por 
Carlos III Borromeo en honor de su esposa Isabela, rodeado de bellos jardines con terrazas, auténtico jardín botánico. El 
palacio presenta interesantes estancias, bellamente decoradas y con obras de pintores italianos como Carraci, , Luca 
Giordano, Tiépolo o Zucarelli. En los alrededores, pintorescas localidades que bordean el lago como BAVENO o PALLANZA 
con interesantes residencias y villas. Muy cerca de allí, se encuentra el MOTTARONE, que separa los lagos mayor y Orta. 
Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DIA 11 DE AGOSTO.- LAGO MAYOR - COMO - LAGO DE COMO - TREMEZZO - VILLA CARLOTA - BELLAGIO
Desayuno. Seguimos disfrutando de los LAGOS LOMBARDOS, concretamente del LAGO DE COMO, de origen glaciar y el 
tercero más grande de Italia. La principal ciudad de la zona es COMO, fundada por los romanos y unida desde el siglo XII a 
la suerte de la ciudad de Milán. Fue la cuna de los famosos maestros comacini, conocidos desde el siglo VII, que 
constituyeron una cofradía de albañiles, arquitectos y escultores que difundieron el arte lombardo por toda Europa. Su 
importante catedral, en la que se mezclan los estilos gótico, renacentista y barroco, ocupa el centro del antiguo foro. Junto 
a ella, el Palacio Comunal, el Broletto, del siglo XIII. Otros lugares de interés son la Piazza de San Fidele, con la iglesia 
románico lombarda del mismo nombre. A continuación recorreremos panorámicamente el lago, el más variado de los 
italianos, lleno de pintorescas poblaciones, rodeadas de suntuosos jardines y aristocráticas villas, como TREMEZZO, con 
bellos jardines en terrazas que llegan al lago y villas como Villa Carlota, o BELAGGIO, de estructura medieval y centro 
turístico de primer orden. Siempre acompañados por los relajantes paisajes, regresamos al hotel. Cena y alojamiento.
DIA 12 DE AGOSTO-. LAGO MAYOR – MILAN – MADRID
Desayuno. Hoy seguimos disfrutando de los idílicos paisajes del LAGO MAYOR y de su especial clima hasta el momento de 
partir para el aeropuerto de MILAN MALPENSA con el fin de tomar el vuelo con destino MADRID. Si hubiera tiempo, 
podríamos acercarnos a MILAN, para admirar su Duomo, una de las catedrales góticas más impresionantes de Europa. 
Llegada por la tarde. FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.
Vuelos:Día 4 agosto. IB3464. MAD-Zurich: 08.55-11.10
 Día 12 agosto. IB3643. Venecia-Madrid: 19.00-21.10
HOTELES PREVISTOS: Hotel Kreuz ***, en ; Hotel Astoria *** (Berna); Hotel ***en Interlaken; Hotel La Palma 
**** o Albi ***S en Stressa
PRECIO ESTIMADO (CONFIRMAR EN LA AGENCIA) POR PERSONA EN HABITACION DOBLE: 1.459 Euros
Suplemento habitación individual: confirmación en los próximos días.
EL PRECIO INCLUYE:
*Avión en clase turista Madrid/Zürich-Milán-Madrid
*Autocar moderno para todo el circuto
*Guía especializado durante todo el recorrido
*Guías locales cuando sean necesarios
*Hoteles de***/****, en régimen de media pensión
* Pensión completa menos el almuerzo del último día
* Visita a la isla de Mainau y entrada a la isla de las flores
* Paso en barco por el lago de los cuatro cantones
* Subida en tren de cremallera y telecabina y funicular al Monte Pilatus
* Entrada a las cascadas del río Aare y caídas de Trumelbbacks
* Subida al Alpentower o al Jungfrau, según circunstancias
* Todas las demás visitas y entradas contempladas en el itinerario
* Dossier informativo
* Seguro
NO INCLUYE:
· Bebidas en las comidas
· Entradas a lugares no contemplados en el apartado anterior
· Tasas aéres y de navegación
· Almuerzo del último día 
NOTA: Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción, siendo necesario entregar 25o euros por 
persona para reservar en firme la plaza.