Logo Studenta

9789587392340

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Pediatría
Práctica
Tercera edición
Nicolás Ramos
Juan Sebastián Calderón
Paola Flórez
Laura Aguilera (Comps.)
Editorial
Nicolás Ramos Rodríguez 
Médico Pediatra Neonatologo 
Especialista en Docencia Universitaria 
Director programa de Pediatría
Profesor Titular
Universidad El Bosque
Jefe de Unidad Pediátrica 
Los Cobos mc
Expresidente Sociedad Colombiana de Pediatría 
Juan Sebastián Calderón Cárdenas
Médico Pediatra, Epidemiólogo
Docente Universidad El Bosque
Jenny Paola Florez Lezama
Medico Pediatria
Universidad El Bosque
Laura Andrea Aguilera Garzón
Médico Pediatra 
Universidad El Bosque
© Universidad El Bosque
© Editorial Universidad El Bosque
© Nicolás Ramos Rodríguez 
© Juan Sebastián Calderón Cárdenas
© Jenny Paola Florez Lezama
© Laura Andrea Aguilera Garzón
Rectora: María Clara Rangel Galvis
isbn: 978-958-739-234-0 (Impreso) 
isbn: 978-958-739-235-7 (Digital) 
Editor académico: Nicolás Ramos Rodríguez
Coordinación editorial: Leidy De Ávila Castro
Corrector de estilo: Astrid Cárdenas Romero
Dirección gráfica y diseño: María Camila Prieto Abello
Hecho en Bogotá d.c., Colombia
Vicerrectoría de Investigaciones
Editorial Universidad El Bosque
Av. Cra 9 n.° 131A-02, Bloque A, 6.° piso
(601) 648 9000, ext. 1100
editorial@unbosque.edu.co
www.unbosque.edu.co/investigaciones/editorial
Impresión: Image Print Limitada
Diciembre de 2021
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser repro-
ducida ni en su todo ni en sus partes, ni registrada en o transmitida 
por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni 
por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, 
electro-óptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo por 
escrito de la Editorial Universidad El Bosque.
Universidad El Bosque | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como 
universidad: Resolución 327 del 5 de febrero de 1997, men. Recono-
cimiento de personería jurídica: Resolución 11153 del 4 de agosto de 
1978, men. Acreditación institucional de alta calidad: Resolución 11373 
del 10 de junio de 2016, men. 
WS100 R15p
Ramos Rodríguez, Nicolás
Pediatría práctica / Nicolás Ramos Rodríguez, Juan Se-
bastián Calderón, Paola Flórez, Laura Aguilera -- Bogo-
tá: Universidad El Bosque, 2022 
1242 p.; 18x24 cm 
Incluye tabla de contenido y referencias bibliográficas 
al terminar cada capítulo.
ISBN: 9789587392340(Impreso)
ISBN: 9789587392357(Digital)
1. Pediatría 2. Neonatología 3. Medicina de urgencia 
pediátrica 4. Unidades de cuidado intensivo pediátrico 
5. Salud del niño I. Calderón, Juan Sebastián II. Flórez, 
Paola III. Aguilera, Laura IV. Universidad El Bosque. 
Vicerrectoría de Investigaciones.
Fuente. SCDD 23ª ed. – Universidad El Bosque. Biblio-
teca Juan Roa Vásquez (Abril de 2022) - RR
Pediatría Práctica. Tercera Edición
Nicolás Ramos Rodríguez 
Médico Pediatra Neonatologo 
Especialista en Docencia Universitaria 
Director programa de Pediatría
Profesor Titular
Universidad El Bosque
Jefe de Unidad Pediátrica 
Los Cobos mc
Expresidente Sociedad Colombiana de Pediatría 
Juan Sebastián Calderón Cárdenas
Médico Pediatra, Epidemiólogo
Docente Universidad El Bosque
Jenny Paola Florez Lezama
Medico Pediatria
Universidad El Bosque
Laura Andrea Aguilera Garzón
Médico Pediatra 
Universidad El Bosque
Contenido
Presentación ....................................................................................................................13
Introducción ....................................................................................................................15
Parte I: Generalidades 16
1. Historia clínica en pediatría .......................................................................................18 
 Cecilia Aguirre Zambrano, Ricardo Hernández Sarmiento y Gilberto Córdoba Ramírez
2. Generalidades de puericultura: pautas de crianza, el papel de los padres .................30
 Emely Licet Morales Rúa, Jessica Estefanía Plata Ortiz y Karen Paola Morales Rúa
3. Neurodesarrollo ..........................................................................................................36 
 Ricardo Hernández Sarmiento, Pilar Hoyos Zapata y Oscar Espitia Segura
4. Crecimiento en el niño sano .......................................................................................52 
 Jenniffer López Bermeo
5. Salud digital en pediatría: teleconsulta, inteligencia artificial y gamificación ...........62
 Samuel Barbosa Ardila 
 
Parte II: Neonatología 74
6. Lactancia materna en neonatos a término .................................................................76
 Ángela Hoyos Restrepo 
7. Ictericia neonatal ......................................................................................................132 
 Carolina Cespedes Hurtado y Vivian Quiroga Moreno
8. Hipoglucemia neonatal ............................................................................................152 
 Adriana Prada Rey, Mónica Ruiz y Ángela Hoyos Restrepo 
9. Reanimación neonatal ..............................................................................................166 
 Carolina Abril Rincon y Nancy Torres Canizalez
10. Displasia broncopulmonar ......................................................................................182 
 María del Pilar Hoyos y Juan Sebastián Verano 
11. Restricción del crecimiento intrauterino .................................................................196 
 Luz Astrid Celis Castañeda y Evelyn Fabregas Castilla 
12. Infección congénita por citomegalovirus ................................................................216 
 Martha Lucia Baez Camacho 
13. Toxoplasmosis neonatal ..........................................................................................254 
 María Margarita Gomez Lopez y Martha Lucia Baez Camacho
14. Sepsis neonatal ........................................................................................................282
 Nicolás Ramos Rodríguez
Parte III: Urgencias 318
15. Líquidos y electrolitos .............................................................................................320 
 Otto Mauricio González Pardo
16. Laringotraqueitis - Crup ..........................................................................................338 
 Ricardo Aristizábal Duque, Christian Andrés Casas Cárdenas y Jennifer Andrea Soler Solaque 
17. Bronquiolitis aguda .................................................................................................356 
 Juan Manuel Correa Gomez y Sonia María Restrepo Gualteros
18. Trauma craneoencefálico ........................................................................................372 
 Pedro Barrera López y Nathalie Gualdron Barreto
19. Dolor torácico: enfoque en urgencias .....................................................................408 
 Valentina Rios Arango, Adriana Prada Rey y Andres Tavera Paredes
20. Cuerpo extraño en vía aérea: abordaje en urgencias ...............................................422 
 Emely Morales Rúa e Ismael Moreno Mejía
21. Accidente rábico .....................................................................................................432 
 Karina Lozano Rivera y Carol Bejarano Torres 
22. Síndrome de Lisis Tumoral .....................................................................................454 
 Federico Arroyabe Ossa
Parte IV: Neumología 466
23. Hipertensión pulmonar en niños .............................................................................468 
 Ricardo Aristizabal Duque, Karen Margarita Álvarez López y Jorge Luis Torres Velasco 
24. Neumonía adquirida en la comunidad ....................................................................484 
 Jessica Mora Blanco
25. Derrame pleural paraneumónico y empiema pleural ..............................................500Ricardo Aristizabal Duque y Lorenzo Benítez Arteaga
26. Neumopatía aspirativa ............................................................................................532 
 Ricardo Aristizábal Duque, Jennifer Andrea Soler Solaque y Christian Andrés Casas Cárdenas 
27. Manejo ambulatorio del asma en niños ..................................................................550
 Ricardo Aristizábal Duque, Karen Margarita Álvarez López y Jorge Luis Torres Velasco
Parte V: Cardiología 560
28. Electrocardiografía normal en niños .......................................................................562 
 Sandra Matiz Mejía y Gustavo Carvajal Barrios
29. Shunt de izquierda a derecha ..................................................................................584 
 Carlos Alberto Saldarriaga Gallego
30. Cardiopatías bajo flujo ............................................................................................620
 Carlos Alberto Saldarriaga Gallego
31. Cardiopatías de alto flujo ........................................................................................664 
 Carlos Alberto Saldarriaga Gallego y Gustavo Carvajal Barrios
32. Cardiopatías obstructivas ........................................................................................694 
 Carlos Alberto Saldarriaga Gallego
33. Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en niños .....................................728 
 Sandra Matiz Mejía y Gustavo Carvajal Barrios
34. Síncope en pediatría ................................................................................................744 
 Andrea Patricia Lozano García
Parte VI: Endocrinología 754
35. Panorama actual y enfoque práctico para el reconocimiento temprano
 de la desnutrición y la obesidad infantil .................................................................756 
 Emely Morales Rúa
36. Manejo ambulatorio de la diabetes mellitus tipo 1 .................................................770 
 Carolina Jaramillo Arango, Juan David Lasprilla Tovar y Carolina Henao Ochoa
37. Hipotiroidismo adquirido ........................................................................................782 
 Juan David Lasprilla Tovar, Carolina Henao Ochoa y Carolina Jaramillo Arango
38. Pubertad precoz: enfoque práctico ..........................................................................792 
 Carolina Henao Ochoa, Juan D. Lasprilla Tovar y Carolina Jaramillo Arango
Parte VII: Neurología 804
39. Cefaleas en pediatría ...............................................................................................806 
 Eugenia Espinosa García
40. Epilepsias autolimitadas a la infancia .....................................................................832 
 Eugenia Espinosa García
41. ¿Cuándo iniciar y suspender anticonvulsivantes en pediatría? ...............................856 
 Juan Fernando Gomez y Eugenia Espinosa García 
42. Síndrome vertiginoso en niños ................................................................................870 
 Elsa Liliana Escobar Roa
Parte VIII: Reumatología 882
43. Pruebas de diagnóstico en reumatología pediátrica ................................................884 
 Pilar Pérez López y Christine Arango Slingsby
 10 |
44. Dolor articular en pediatría .....................................................................................896 
 Christine Arango Slingsby y Pilar Pérez López
45. Enfermedades reumatológicas y sexualidad responsable en el adolescente ...........912 
 Sergio David Romero Arias y Bertha Patricia Calderón
Parte IX: Infectología 924
46. Dengue ....................................................................................................................926 
 Carlos Fonseca Becerra y Ana María Fonseca Camargo 
47. Generalidades de las vacunas ..................................................................................944 
 Miguel Ángel Luengas Monroy e Isabella Sanabria Esguerra 
48. Ira: faringoamigdalitis, otitis y sinusitis. .................................................................964 
 Kerolain Abbate Jiménez, Heidy Liliana Alvis García y Mónica Alejandra Rivera Cárdenas
49. Abordaje en la enfermedad por COVID-19 en paciente pediátrico ........................988 
 Nathalia Andrea Peña Páez, Samuel Barbosa Ardila y Juan Sebastián Calderón Cardenas 
Parte X: Nefrología 1026
50. Una manera fácil de interpretar el uroanálisis ......................................................1028 
 Claudia Ospina, Adriana Prada y Andrés Tavera
51. Síndrome nefrótico ................................................................................................1040 
 Luz Esthella Gonzalez Chaparro y Juan Sebastián Leguizamón Melo 
52. Síndrome nefrítico ................................................................................................1058 
 Luz Esthella Gonzalez Chaparro y Juan Sebastián Leguizamón Melo 
53. Hipertensión arterial en pediatría. Un enfoque práctico
 para el pediatra en su consulta diaria ....................................................................1074 
 Angelica Maria Calderón Ortíz
54. Actualización en infección de vías urinarias en pediatría .....................................1084 
 Carmen Inés Rodríguez Cuellar y Mayerly Prada Rico 
Parte XI: Dermatología 1100
55. Infecciones bacterianas de la piel: piodermitis .....................................................1102 
 John Alexander Velandia Siabato, Duvan Felipe Velandia Siabato y Juan Sebastian Calderon C. 
56. Infecciones micóticas superficiales .......................................................................1114
 John Alexander Velandia Siabato, Duvan Felipe Velandia Siabato y Juan Sebastian Calderon C. 
57. Acné ......................................................................................................................1128
 John Alexander Velandia Siabato, Duvan Felipe Velandia Siabato y Juan Sebastian Calderon C. 
Parte XII: Cuidados intensivos 1140
58. Síndrome de dificultad respiratoria aguda en pediatría (psdra) ............................1142
 César Augusto Zuluaga Orrego, Ana María Bejarano Quintero y Carolina Abril Rincón 
59. Estado asmático ....................................................................................................1162
 Gerardo Adolphs Montes y Silvana Maria Trujillo Cardenas 
60. Cetoacidosis diabética ...........................................................................................1190
 Otto Mauricio González Pardo
Parte XIII: Cirugía pediátrica 1200
61. Escroto agudo ........................................................................................................1202
 Emilio Jose Marin Niño 
62. Fimosis ..................................................................................................................1214
 Emilio Jose Marin Niño 
63. Enfoque inicial del dolor abdominal agudo en pediatría ......................................1220
 Fernando Fierro, Laura Padilla y Jessica Mora
La salud de la población infantil se ha convertido en un desafío para la co-
munidad internacional. La prevalencia de enfermedades prevenibles, las altas 
tasas de mortalidad y morbilidad debido a causas multifactoriales, que combi-
nadas, potencian un final que podría ser prevenible, debe generar en nosotros 
no solo preocupación sino también la intención de ser promotores del estudio 
constante y de la aplicación de normas que disminuyan estos números.
Las diferentes patologías en la población infantil siguen siendo objeto 
de constante estudio en medio de la comunidad científica debido a su com-
promiso por generar acciones concretas de prevención, diagnóstico oportuno, 
tratamiento adecuado y promoción de la salud. Por estas razones, la educacióncontinua de nosotros los médicos y la transmisión de los conocimientos nos 
harán más idóneos para enfrentarnos a estos desafíos en el ámbito pediátrico 
y sus diferentes disciplinas.
Para el desarrollo de esta nueva edición, decidimos darle un enfoque 
más dirigido a las enfermedades más predominantes en la población infantil 
colombiana; tenemos la fortuna de contar con profesionales reconocidos en 
sus áreas y con una excelente trayectoria, que en conjunto con la ayuda de re-
sidentes de la Universidad El Bosque del posgrado de Pediatría, se construyó 
una nueva edición de Pediatría práctica con una visión más fresca, actualiza-
da y con contenido nuevo para el lector.
Pediatría práctica en su tercera edición, se realiza con la finalidad de 
convertirse en una guía útil y práctica para los médicos y estudiantes de medi-
cina que están en contacto con la población infantil, abordando de manera inte-
gral el manejo de la atención primaria y secundaria sin sacrificar la excelencia 
que lo representa, brindado herramientas necesarias a la hora de enfrentarse a 
problemas de salud de alta, mediana y baja complejidad. 
Presentación
Teniendo presente que, la mejor contribución que se puede hacer a la 
humanidad es la inversión en la salud de la niñez, es sin duda alguna, un honor 
presentarles a ustedes esta maravillosa obra, realizada pensando en ustedes, 
los lectores, principales motivadores a seguir renovándonos como médicos, 
pediatras, docentes y generadores de contenido. Agradecemos a la Universi-
dad El Bosque, a la Facultad de Medicina y a la Editorial por la oportunidad 
de prolongar este sueño.
Nicolás 
Ramos 
Rodríguez
 14 | Pediatría práctica
La salud de la población infantil se ha convertido en un desafío para la 
comunidad internacional. La prevalencia de enfermedades prevenibles, las 
altas tasas de mortalidad y morbilidad debido a causas multifactoriales, 
que combinadas, potencian un final que podría ser prevenible, debe ge-
nerar en nosotros no solo preocupación sino también la intención de ser 
promotores del estudio constante y de la aplicación de normas que dismi-
nuyan estos números.
Las diferentes patologías en la población infantil siguen siendo ob-
jeto de constante estudio en medio de la comunidad científica debido a su 
compromiso por generar acciones concretas de prevención, diagnóstico 
oportuno, tratamiento adecuado y promoción de la salud. Por estas razo-
nes, la educación continua de nosotros los médicos y la transmisión de los 
conocimientos nos harán más idóneos para enfrentarnos a estos desafíos en 
el ámbito pediátrico y sus diferentes disciplinas.
Para el desarrollo de esta nueva edición, decidimos darle un enfoque 
más dirigido a las enfermedades más predominantes en la población infan-
til colombiana; tenemos la fortuna de contar con profesionales reconocidos 
en sus áreas y con una excelente trayectoria, que en conjunto con la ayuda 
de residentes de la Universidad El Bosque del posgrado de Pediatría, se 
construyó una nueva edición de Pediatría práctica con una visión más 
fresca, actualizada y con contenido nuevo para el lector.
Pediatría práctica en su tercera edición, se realiza con la finalidad 
de convertirse en una guía útil y práctica para los médicos y estudiantes 
de medicina que están en contacto con la población infantil, abordando de 
manera integral el manejo de la atención primaria y secundaria sin sacrificar 
la excelencia que lo representa, brindado herramientas necesarias a la hora 
de enfrentarse a problemas de salud de alta, mediana y baja complejidad. 
Teniendo presente que, la mejor contribución que se puede hacer a 
la humanidad es la inversión en la salud de la niñez, es sin duda alguna, un 
honor presentarles a ustedes esta maravillosa obra, realizada pensando en 
ustedes, los lectores, principales motivadores a seguir renovándonos como 
médicos, pediatras, docentes y generadores de contenido. Agradecemos a 
la Universidad El Bosque, a la Facultad de Medicina y a la Editorial por la 
oportunidad de prolongar este sueño.
Introducción
Pediatría práctica en su tercera edición, sigue el patrón de convertirse en la 
obra académica por excelencia y de predilección de todos los colegas para 
consulta, ya que recopila de manera sencilla, pero muy detallada, los aspectos 
más importantes sobre las patologías y temas más frecuentes en pediatría. La 
primera edición data de enero de 2005, la segunda edición del año 2014. Han 
pasado 5 años, los cuales sirvieron para catalizar con la mejor evidencia cien-
tífica el contenido de cada capítulo. 
La tercera edición consta de 13 partes divididas en diferentes capítu-
los, escritos por importantes autores reconocidos en la pediatría colombiana. 
Avanzar en cada capítulo y aprender de las experiencias y conocimientos de 
cada uno de los profesionales y especialistas que dieron su valiosísimo aporte, 
en tiempo y conocimiento, al escribir y profundizar en los temas y análisis de 
los aspectos médicos, clínicos y científicos, dando de sí lo mejor para dejar 
plasmado ese conocimiento práctico que se hereda a quien tenga como buena 
práctica la consulta de una importante obra como lo es Práctica pediátrica.
Esta actualización, se constituye en un importante legado que dejamos 
para los actuales y futuros colegas tanto de la Universidad El Bosque como 
de otras universidades que, a nivel nacional e internacional, podrán examinar 
obteniendo información práctica, pues se trata de un excelente libro de con-
sulta sobre el manejo y diagnóstico de las diferentes patologías de la pediatría 
y sus diferentes subespecialidades, que abarca el conocimiento práctico desde 
lo más sencillo y básico hasta lo más específico y complejo con un alto com-
ponente científico.
 16 |
Parte
I
| 17 
Generalidades
 18 | Pediatría práctica
Historia clínica
en pediatría
Cecilia Aguirre Zambrano1 
Ricardo Hernández Sarmiento2 
Gilberto Córdoba Ramírez3
1 
1. Médico residente de pediatría. Universidad del Rosario, Bogotá d. c., Colombia.
2. Médico residente de pediatría. Universidad del Rosario, Bogotá d. c., Colombia.
3. Médico Pediatría. Universidad del Rosario, Bogotá d. c., Colombia. 
Parte i: Generalidades | 19 
Introducción
Según la Resolución 1995 de 1999 del Ministerio de Salud de Colombia, la 
historia clínica (hc) es definida como “un documento privado, obligatorio y so-
metido a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de 
salud del paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados 
por el equipo de salud que interviene en su atención”. Debe ser individua-
lizada, basada en conocimientos suficientes y experiencia, realizada en un 
ambiente adecuado, completa y detallada, correcta y exacta, ordenada y evo-
lutiva. Todo lo anterior forma parte del principio de la propedéutica médica.
En el contexto pediátrico, es menester la participación activa de los 
cuidadores, siendo a la vez los responsables y representantes legales del me-
nor de edad, permitiéndoles tener acceso a la custodia de la hc y así, dar 
cumplimiento con las pautas de integralidad, secuencialidad, disponibilidad y 
oportunidad descritas en la resolución.
Rol del pediatra 
La población pediátrica posee necesidades únicas que representan un desafío 
constante para los pediatras. En gran parte, su salud depende de la educación 
familiar y el entorno en el que vive, por esta razón, muchas de las condiciones 
crónicas de los adultos se originan durante la infancia; es así como toma valor 
la importante tarea del pediatra como profesional, puericultor y educador para 
realizar intervenciones con resultados eficientes a corto y largo plazo.
En la relación médico-paciente-cuidador, sea en el ámbito ambulatorio 
u hospitalario, el rol del pediatra como maestro de salud, debe basarse en la 
educación a padres, así, como el interrogatorio de la historia clínica debe con-
vertirse en un diálogo, en el cual además de recoger información acerca del 
estado actual de salud del menor, seaun espacio de intercambio constante, de 
dudas y creencias muchas veces equívocas expuestas por el cuidador y empa-
tía del profesional para comunicar información veraz sin censuras ni críticas.
 20 | Pediatría práctica
Dicho ambiente favorecerá el indispensable puente de confianza, ne-
cesario para culminar una buena historia clínica, reafirmar la credibilidad en 
el diagnóstico y abordaje, y finalmente mejorar la adherencia al tratamiento.
Modelo de historia clínica pediátrica
Identificación del niño y cuidadores
El pediatra o médico que atiende pacientes pediátricos debe cerciorarse de que 
el menor tenga registro civil o tarjeta de identidad, puesto que su identifica-
ción le permite gozar de derechos y beneficios como ciudadano colombiano, 
como el cubrimiento de tratamientos o procedimientos quirúrgicos. En la pri-
mera parte de la hc se debe registrar el nombre del paciente, la documentación, 
la edad, el sexo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y procedencia, ya 
que es útil para identificar patologías de ciertas ubicaciones geográficas. Se 
debe consignar la información relevante de los representantes legales como 
el nombre, edad, ocupación, si pertenece a poblaciones especiales y credo, ya 
que puede ser importante para la toma de decisiones clínicas y terapéuticas. 
En caso de ser necesario, se puede registrar la ocupación del menor de edad y 
su estrato socioeconómico para identificar problemas sociales y ambientales.
Motivo de consulta
El motivo de consulta permite orientar el interrogatorio, ya que se refiere al 
problema de salud del paciente que debe ser atendida por el médico. No es ne-
cesario que se consigne con términos médicos, ya que se recomienda registrar 
la descripción expresada por el paciente cuando la edad o la condición se lo 
Parte i: Generalidades | 21 
permite o bien las palabras del acompañante dentro de comillas; por ejemplo, 
“el niño ha tenido fiebre” o “la niña está vomitando”.
Enfermedad actual
La información consignada en la enfermedad actual forma el núcleo del in-
terrogatorio a continuación. Es aquí donde el profesional debe encaminar el 
interrogatorio en torno al síntoma principal que generó un cambio en el estado 
de salud del paciente, describiendo su inicio, duración, intensidad, frecuencia, 
curso clínico, factores que exacerban o mejoran el cuadro y repercusión en 
sus actividades diarias, así como también de sus síntomas acompañantes y 
consignarlo mediante un lenguaje médico correspondiente.
En adición, es importante incluir la opinión de la familia frente a la 
condición del menor, documentar si ha requerido asistencia previa a un centro 
de salud o servicios médicos a domicilio y si ha ingerido medicamentos men-
cionar el nombre, dosificación, tiempo de administración y respuesta clínica 
desde su ingesta. 
De la habilidad y organización de un minucioso interrogatorio, plantea-
do paso a paso por el médico, dependerá el éxito con el cual se formen posibi-
lidades diagnósticas para permitirle al profesional finalmente hacer preguntas 
dirigidas al síndrome o enfermedad sospechada, sin orientar la respuesta de 
quien relata la clínica. 
Antecedentes
Los antecedentes hacen parte fundamental de la historia clínica en pediatría, 
ya que pueden guiar el interrogatorio al clínico y así mismo la impresión diag-
nóstica y el plan a seguir. En la Tabla 1 se mencionan los antecedentes que se 
deben consignar en la hc.
 22 | Pediatría práctica
Tabla 1. 
Antecedentes de importancia en la historia clínica pediátrica 
Antecedente
Preconcepcionales
Prenatales
Natales
Neonatales
Patológicos
Hospitalizaciones
Quirúrgicos
Traumáticos
Transfusionales
Alérgicos
Ginecológicos
Alimentarios
Neurodesarrollo
Inmunizaciones
Familiares
Socioeconómicos, culturales, 
ambientales
Características 
Embarazo deseado, consumo de medicamentos, exposición ambiental
Controles, número de embarazos, abortos, enfermedades durante la ges-
tación, consumo de sustancias o medicamentos, paraclínicos anormales
Trabajo de parto, cesárea, distocias, complicaciones
Peso, talla, apgar*, adaptación neonatal, tiempo de hospitalización
Enfermedades previas, síndromes o patologías diagnosticadas
Fecha, duración, motivo, necesidad de uci**, iot***, sistema de oxigenación 
de alto flujo, consideraciones importantes del evento
Procedimientos realizados sin importar relación con enfermedad actual
Episodios traumáticos físicos previos
Cantidad y fecha de transfusión de glóbulos rojos, plasma fresco, 
crioprecipitados o plaquetas
Alergias conocidas o sospecha para alimentos o medicamentos
Menarquia, fecha de última menstruación y regularidad, vida sexual 
activa, anticoncepción
Lactancia materna, ablactación, intolerancias, alimentación actual
Edad al lograr sostén cefálico, rolados, gateo, bipedestación, marcha, 
habla y demás hábitos del neurodesarrollo, escolaridad.
Edad, fecha, número de dosis, efectos secundarios, vacunas no incluidas 
en el pai****
Patológicos, causas de muertes, enfermedades genéticas, consanguini-
dad, religión
Servicios públicos, hacinamiento, factores ambientales de riesgo 
*apgar: Apariencia, pulso, gesticulación, actividad y respiración
**uci: Unidad de cuidados intensivos
***iot: Intubación orotraqueal
****pai: Programa ampliado de inmunizaciones
Parte i: Generalidades | 23 
Revisión por sistemas
Es un espacio utilizado para ampliar el interrogatorio iniciado en la enfer-
medad actual, con el fin de detectar síntomas en diferente temporalidad que 
podrían o no relacionarse con el motivo que incentivó la consulta, pero que de 
igual manera deberán tener registro y seguimiento en un escenario a posterio-
ri. Es importante hacer énfasis en que la presente área de la historia clínica no 
supone repetir lo positivo de la anamnesis, sino en extender la revisión me-
diante un breve interrogatorio organizado por sistemas. Idealmente se ordena 
por sistemas investigando posibles manifestaciones en cada uno. Síntomas 
generales: malestar general, fiebre, pérdida de peso, sudoración nocturna. Sis-
tema respiratorio: tos, hemoptisis, disnea. Sistema cardiovascular: edema de 
extremidades, disnea, ortopnea, dolor precordial. Sistema digestivo: hipore-
xia, emesis, disfagia, diarrea, estreñimiento. Sistema genitourinario: disuria, 
poliuria, tenesmo, hematuria. Sistema endocrino: intolerancia al calor o frío, 
somnolencia, resequedad. Sistema neurológico: cefalea, parestesias, altera-
ción en la marcha.
Examen físico
El examen físico es clave como herramienta diagnóstica cuando se realiza 
por personal capacitado. Ayuda a enfocar de mejor manera los paraclínicos a 
solicitar de ser necesarios, contribuyendo a reducir costos en los cuidados de 
salud. Los signos vitales son las manifestaciones externas de funciones vitales 
básicas, los cuales se miden fácilmente de una manera no invasiva. Incluyen 
la frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, presión arterial, temperatura 
y la saturación de oxígeno. Todos los anteriores deben consignarse en toda 
historia clínica, ya que aportan información valiosa cuando se contextualizan 
con la anamnesis. Es importante tener en cuenta que los valores de normali-
dad varían según la edad del paciente (Tabla 2).
 24 | Pediatría práctica
La antropometría es un dato importante tanto para el pediatra como para 
la tranquilidad de los cuidadores, dando a luz información sobre el estado de 
salud del niño. Incluye el peso, la talla, índice de masa corporal (imc), perímetro 
cefálico y perímetro braquial. Este último es una medida útil como predictor 
de riesgo de muerte por desnutrición en niñas y niños de 6 a 59 meses de edad. 
Según la Ley 2465 de 2016, los indicadores para menores de 5 años incluyen 
el peso para la talla, talla para la edad, perímetro cefálico para la edad, imc para la 
edad y peso para la edad; mientras que en niños de 5 a 17 años se incluye talla 
para la edad e imc para la edad. Es importante tener en cuenta los instrumentos 
para la toma de talla y peso,siendo el infantómetro el ideal para la toma de 
talla en los menores de 2 años y el tallímetro para los mayores, así mismo el 
pesabebés para menores y la báscula para mayores de 2 años. Se debe realizar 
un seguimiento con los valores de consultas previas para identificar posibles 
alteraciones en los indicadores según las desviaciones estándar. 
El examen físico completo se compone de la inspección, palpación, 
percusión y auscultación de los diferentes sistemas. Se sugiere realizarlo de 
manera segmentaria para facilitar el proceso y tener un mejor esquema mental 
del mismo:
• Aspecto general: aspecto subjetivo del evaluador de las condicio-
nes generales del niño. Observar rasgos sindromáticos.
• Piel: coloración, erupciones, hemangiomas, estado de uñas y ca-
bello.
• Cabeza y cuello: cabeza (suturas, fontanelas), ojos (reflejo rojo), 
oídos (conducto auditivo externo y medio, membrana timpánica), 
boca (lengua, dentición, amígdalas, adenoides, orofaringe), cue-
llo (simetría, ganglios linfáticos, masas, movilidad).
• Tórax y pulmones: inspección, palpación, percusión y ausculta-
ción. Evaluar simetría, uso de músculos accesorios, ruidos respi-
ratorios.
Parte i: Generalidades | 25 
• Sistema cardiovascular: inspección, palpación, percusión y aus-
cultación. Evaluar pulsos femorales y braquiales, ritmicidad de 
ruidos cardiacos, soplos cardiacos, llenado capilar.
• Abdomen: inspección, palpación, percusión y auscultación. Eva-
luar hepatomegalia, esplenomegalia, dolor localizado, ruidos in-
testinales, signos de irritación peritoneal, puñopercusión.
• Genitourinario y anal: observar genitales externos, evaluar su ta-
maño y pigmentación. Evaluar presencia de testículos en bolsas 
(niños); himen, adherencias e integridad (niñas); fisuras anales; 
tanner.
• Extremidades: movilidad activa y pasiva, tono muscular, sime-
tría, deformidades, edema.
• Neurológico: reflejos neurológicos normales para la edad, fuerza, 
marcha, sensibilidad, signos meníngeos.
En ciertas ocasiones puede ser difícil el examen físico en los niños ya que 
pueden estar intranquilos, con miedo al médico por algún trauma pasado, entre 
otros factores; motivo por el cual se puede realizar el método quite to active, 
que consiste en examinar primero las partes “calladas” (las cuales no generan 
molestia) como la auscultación del tórax y del abdomen y luego examinar las 
partes “activas” (que generan alguna molestia) como la orofaringe o realizar la 
otoscopia. De lo anterior, es importante no dejar pasar ningún componente del 
examen físico, quedando así, el orden a consideración del profesional. Siempre 
se debe contar con un ambiente iluminado, confortable e higiénico en el que se 
dispongan todos los instrumentos pediátricos necesarios.
 26 | Pediatría práctica
Tabla 2. 
Signos vitales en niños por edades
Edad
Neonato
1 mes a 1 año
1 a 3 años
Preescolar (3 a 5 años)
Escolar (5 a 12 años)
Adolescente (>12 años)
Edad
1 mes a 1 año
1 a 3 años
Preescolar (3 a 5 años)
Escolar (5 a 12 años)
Adolescente (>12 años)
Edad
Nacimiento (12 horas, <1000 gr)
Nacimiento (12 horas, 3 kg)
Neonatos (96 horas)
1 a 12 meses
1 a 2 años
3 a 5 años
6 a 7 años
10 a 12 años
12 a 15 años
Sistólica
39 a 59
60 a 76
67 a 84
72 a 104
86 a 106
89 a 112
97 a 115
102 a 120
110 a 131
Diastólica
16 a 36
31 a 45
35 a 53
37 a 56
42 a 63
46 a 72
57 a 76
61 a 80
64 a 83
Presión arterial media
28 a 42
48 a 57
45 a 60
50 a 62
49 a 62
58 a 69
66 a 72
71 a 79
73 a 84
Despierto
100 a 205
100 a 180
95 a 140
60 a 120
75 a 118
60 a 100
Frecuencia
30 a 58
22 a 37
20 a 28
18 a 25
12 a 20
Dormido
90 a 160
90 a 160
80 a 120
65 a 100
58 a 90
50 a 90
Frecuencia cardíaca (latidos por minuto)
Frecuencia respiratoria (respiraciones por minuto)
Presión arterial (mmHg)
Nota. Datos tomados de American Heart Association. Soporte vital avanzado pediátrico (2015).
Parte i: Generalidades | 27 
Juicio clínico, plan y medidas terapéuticas
El objetivo del pediatra a lo largo del desarrollo de la hc, no es emitir un diag-
nóstico preciso y definitivo, más aun teniendo en cuenta el sinnúmero de li-
mitaciones en el contexto de la historia clínica pediátrica, sino unificar lo pre-
viamente registrado y lograr generar un juicio clínico o impresión diagnóstica 
que permita encaminar el plan terapéutico; no menos importante, transmitir 
tranquilidad a los padres, brindar información con un lenguaje claro en re-
lación a la necesidad de ingreso u observación, posibilidades diagnósticas y 
gravedad o ausencia de la enfermedad ante la sospecha clínica en curso.
Al realizar el registro del análisis es recomendable iniciar nombrando el 
grupo etario del paciente, para lograr limitar la impresión diagnóstica desde el 
primer momento, posteriormente, resaltar los antecedentes importantes o que 
se relacionen con el cuadro clínico actual y resumir la enfermedad actual en el 
grupo sindromático con el cual se enlacen los signos y síntomas del paciente, 
haciendo énfasis en la temporalidad y evolución. 
Por último, se describe el plan terapéutico, el cual será modificado se-
gún la clasificación ambulatoria o intrahospitalaria planteada, y deberá incluir 
el escenario de seguimiento (hospitalización, uci, urgencias, ambulatorio), medi-
das generales (tipo de aislamiento, servicio tratante, etc.), dieta, medicación 
(especificando dosis y vía de administración), estudios complementarios para 
apoyar o descartar la hipótesis inicial y la estrategia de seguimiento.
Especificaciones al egreso
Acto mediante el cual el paciente es dado de alta de la institución por moti-
vos que incluyen mejoría clínica, remisión, defunción o por fuga. El egreso 
voluntario, descrito como solicitud personal de salida sin haber completado 
objetivos terapéuticos expuestos por el médico, no posee validez en el con-
 28 | Pediatría práctica
texto de pacientes pediátricos, puesto que los profesionales son los respon-
sables de velar por los derechos del menor durante su hospitalización. Una 
vez se oficializa el alta, el médico tratante hace entrega de órdenes médicas 
ambulatorias, fórmula de medicamentos (incluyendo nombre genérico y op-
cionalmente nombre comercial, presentación, concentración, dosis, intervalo 
y duración del tratamiento), cita control por las especialidades pertinentes e 
indicaciones (curaciones, terapias, etc.). Por último, se debe explicar de forma 
clara a los representantes legales, signos de alarma para reconsultar al servicio 
de urgencias y constatar que hayan entendido la información expuesta por 
parte del pediatra.
Identificación del profesional
Por último, se debe consignar en la hc el nombre del médico responsable de 
la misma, así como la identificación con el registro médico único o cédula, su 
especialidad y firma. En la actualidad existen firmas electrónicas que incluyen 
la información mencionada mediante un sistema computarizado que se activa 
una vez se introduce usuario y contraseña personal, siendo ambas alternativas 
igual de válidas desde el punto de vista legal.
Parte i: Generalidades | 29 
American Heart Association. (2015). Soporte vital avanzado pediátrico. Bar-
celona, España: Prous Science.
Cobo, D. y Daza, P. (2011). Signos vitales en pediatría. Revista Gastrohnup. 
13(1), pp. S58-S70.
Duderstadt, K. (2019). Pediatric physical examination (3era edición). Elsevier.
Lauriente A. (2010). Semiología, examen físico y desarrollo de los niños.
Leal, F. (2013). El pediatra eficiente (7ma edición). Panamericana.
Ministerio de Salud República de Colombia. (1999). Resolución 1995 de 
1999.
Ministerio de Salud República de Colombia. (2015). aiepi Atención Integral a las 
Enfermedades Prevalentes en la Infancia (2da edición). Bogotá: Orga-
nización Panamericana de la Salud.
Ministerio de Salud República de Colombia. (2016). Resolución 2465 del 
2016.
Surós, A. (2001). Semiología médica y técnica exploratoria (8va edición). 
Elsevier.
 Valencia, A. y Daza, P. (2011). Historia clínica pediátrica. Revista Gastro-
hnup. 13(1), pp. S28-S37.Referencias
Generalidades de 
puericultura: pautas 
de crianza, el papel 
de los padres
Emely Licet Morales Rúa1
Jessica Estefanía Plata Ortiz2 
Karen Paola Morales Rúa3
2
1. Médico Pediatra. Universidad El Bosque; Especialista en Docencia Universitaria. 
2. Médico Pediatra. Universidad El Bosque, Bogotá d. c., Colombia. 
3. Residente de Pediatría, Universidad El Bosque. Médico general. Universidad Libre, 
Barranquilla, Colombia.
Parte i: Generalidades | 31 
La crianza es un proceso complejo que involucra no solamente las distintas 
formas de cuidar y educar a los niños, sino que igualmente involucra las dife-
rentes maneras de corregir. Las pautas de crianza están definidas culturalmen-
te y se basan en normas y hábitos que inician los padres desde su formación 
como hijos en sus propias familias y que son transmitidas de generación en 
generación. La crianza, a su vez, determina la comunicación y las formas de 
interacción y socialización con los demás (Acosta, 2007).
La crianza inicia durante la socialización del niño en el núcleo familiar, 
social y cultural, generando un impacto en el desarrollo socio-afectivo y en la 
consolidación de los estilos de vida de los niños y los adolescentes. Uno de los 
principales entes en este proceso es la familia, la cual impacta en la capacidad 
de autorregulación y de respuesta, indispensable para afrontar las presiones 
sociales y los comportamientos de riesgo, autocuidado y respeto por los de-
más (Bocanegra, 2007; Alonso-Stuyck, 2019).
Diana Baumrind, psicóloga clínica y evolutiva, que analizó las diferen-
cias en los estilos parentales y los efectos que los diferentes tipos de padres 
tienen sobre la crianza y la personalidad de un niño, en su estudio Child Care 
Practices Anteceding Three Patterns of Preschool Behavior cita los siguien-
tes estilos de crianza: autoritarios, democráticos y permisivos (Alonso-Stu-
yck, 2019; Baumrind, 1967; Nevid, 2009).
El estilo autoritario implica ejercer autoridad y control, involucra exi-
gencias elevadas y tiene poca respuesta frente a las necesidades del niño. Se 
basa en una disciplina firme, que genera inseguridad y dificultades para la 
culminación de actividades y tareas. Este tipo de crianza promueve dificul-
tades en la interacción social, genera niños retraídos socialmente y con poca 
confianza en sí mismos. Baumrind afirma que los padres autoritarios tienden 
a tener hijos adolescentes con bajo rendimiento escolar y con poca iniciativa 
(Baumrind, 1967; Nevid, 2009).
Los padres democráticos son sensibles y flexibles a las necesidades de 
sus hijos, escuchan y dan consejos, motivan a sus hijos a ser independientes y 
 32 | Pediatría práctica
a ser respetuosos con los demás. Este grupo tiene más probabilidad de lograr 
resultados positivos, son autosuficientes, con alta autoestima, facilitando su 
desempeño en la sociedad (Baumrind, 1967). 
Y finalmente, se encuentran los padres permisivos, quienes se caracte-
rizan por ser muy flexibles y cálidos. Pero al mismo tiempo no fijan límites, 
lo que genera que los niños no tengan autocontrol frente a las normas que 
impone la sociedad, dificultando de esta manera su adaptación e interacción 
social en la adultez (Baumrind, 1967; Nevid, 2009).
Los resultados a largo plazo han mostrado que las prácticas de crian-
za autoritarias y permisivas tienen consecuencias negativas, relacionándose 
principalmente con un comportamiento agresivo y con una mala dinámica 
familiar (Tilano et al., 2018). 
Pese a todo lo anterior, se sabe que la crianza es dinámica y variable, 
influenciada por el ambiente cultural y social en el que se vive. Es imprescin-
dible que los padres adapten sus pautas de crianza al cambio dinámico que 
tiene nuestra sociedad. Se propone un estilo de crianza versátil con la capaci-
dad de adaptarse a las variaciones de la evolución sociotemporal y ambiental 
(Alonso-Stuyck, 2019). 
Es importante resaltar que la crianza de los niños y adolescentes no se 
limita al papel de sus padres, sino que adicionalmente, el gobierno de cada 
país tiene la responsabilidad de promover leyes, políticas y mecanismos de 
control que garanticen su bienestar con el fin de mejorar continuamente la so-
ciedad. Y, asimismo, el ambiente escolar se encarga de reforzar las conductas 
y pautas impartidas desde el hogar (Tilano et al., 2018).
Muchos aspectos de la vida cotidiana de la mayoría de los colombianos 
son únicos debido a las condiciones sociales, geográficas, económicas y cul-
turales en la que viven, lo que dificulta la implementación de una única estra-
tegia que sea adecuada para la crianza. Bien se conoce la influencia cultural 
y social citada en líneas previas, incluyendo aspectos religiosos, educativos y 
de la salud (Tilano et al., 2018). 
Parte i: Generalidades | 33 
El papel del personal de salud también juega un papel importante en la 
crianza de los niños y adolescentes, promoviendo una adecuada salud física y 
emocional (Soto y Botero, 2014; Mesa, 2006). 
El pediatra debe ser abierto con los niños, pero especialmente con los 
adolescentes, generando un ambiente de confianza y seguridad que le permita 
continuar ese trabajo por la prevención del embarazo adolescente, el consumo 
de sustancias psicoactivas y la prevención de las enfermedades de transmisión 
sexual. Y, asimismo, identificar de forma temprana conductas de riesgo para 
suicidio.
La salud mental es tan importante como la salud física para el bienestar 
y desarrollo de un niño. Las relaciones que se cultivan en los primeros años de 
vida con su entorno social podrían determinar su carácter y personalidad para 
el resto de su vida (Mesa, 2006). 
El psicólogo Robert Myers resalta que otro de los aspectos claves para 
la buena salud mental de los niños es la autoestima o amor propio, la cual es:
la llave principal al éxito en la vida. El desarrollo de un autoconcepto 
es fundamental para la felicidad. Una relación positiva padre-hijo le 
proporcionará al niño la estructura y soporte necesarios para desarrollar 
un sano concepto de respeto y consideración por él mismo y hacia los 
demás. (Cuervo, 2010; Alonso y Román, 2005)
Según autores como Cabrera, Guevara y Barrera (2006), la red familiar se re-
organiza y las relaciones se redefinen permanentemente; en las interacciones 
negativas en la familia pueden crearse desajustes psicológicos en los hijos, 
lo cual dependerá del grado de satisfacción que se tenga por ser padre. De lo 
anterior, se desprenden conceptos como las discusiones frente a los hijos, la 
desautorización de los padres entre los mismos padres y/u otro tipo de cuida-
dores o miembros de la familia, los gritos, las ofensas públicas, y en general, 
cualquier otro tipo de violencia intrafamiliar. Todos ellos que de una manera u 
 34 | Pediatría práctica
otra afectan negativamente la socialización en edades tempranas y en la vida 
adulta (Cuervo, 2010). 
Por otro lado, autores como Henao, Ramírez y Ramírez (2007) destacan 
la importancia de la comunicación dentro de las pautas de crianza. Estos a 
su vez, plantean la importancia de la familia en la socialización y desarrollo 
durante la infancia. La combinación de costumbres, la sensibilidad hacia las 
necesidades de sus hijos y la aceptación de su individualidad son la base para 
regular el comportamiento de sus hijos (Cuervo, 2010; Henao et al., 2007). 
 La dinámica familiar tiene mayores impactos de los que en este texto 
se pueden citar. Shapiro (1997) sostiene que los niños también están afectados 
por la falta de atención familiar y que su desarrollo emocional es mucho más 
vulnerable ante situaciones estresantes. En experiencias personales de consul-
torios médicos y de psicología se viven diferentes afectaciones sociales que 
dependen, en gran medida, de la dinámica familiar (Cuervo, 2010).
Mestre et al. (2001) destaca que el tipo de normas que una familia es-
tablece, los recursos y procedimientos que utilizan para hacer cumplir dichas 
normas, junto con el grado de afectividad, comunicacióny apoyo entre padres 
e hijos, son fundamentales para el crecimiento personal, la interiorización de 
valores, las habilidades sociales y la toma de decisiones para resolver conflic-
tos (Cuervo, 2010; Mestre et al., 2001). 
Es tanto el impacto de la crianza de un niño hoy como en la vida de un 
adulto mañana, que finalizamos con esta frase de Unicef: “Si priorizamos el 
comienzo de la vida, cambiamos toda la historia”.
Parte i: Generalidades | 35 
Alonso, J. y Román, J. (2005). Prácticas educativas familiares y autoestima. 
Psicothema, 17(1), pp. 76-82.
Alonso-Stuyck, P. (2019). Which Parenting Style Encourages Healthy Li-
festyles in Teenage Children? Proposal for a Model of Integrative Pa-
renting Styles. Int. J. Environ. Res. Public Health, 16(11):2057. Doi: 
10.3390/ijerph16112057
Baumrind, D. (1967). Child care practices anteceding three patterns of pres-
chool behavior. Genetic Psychology Monographs, 75(1), pp. 43-88.
Bocanegra Acosta, E. M. (2007). Las prácticas de crianza entre la Colonia y la 
Independencia de Colombia: los discursos que las enuncian y las hacen 
visibles. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv 5(1), p. 0-21.
Cuervo Martínez, Á. (2010). Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en 
la infancia Diversitas. Perspectivas en Psicología, 6(1), pp. 111-121.
Henao, G., Ramírez, C. y Ramírez, L. (2007). Las prácticas educativas fami-
liares como facilitadoras del proceso de desarrollo en el niño y niña. El 
Ágora, 7(2), pp. 233-240. 
Mesa, G. (2006). Notes for a history of pediatrics and childcare. Latreia 19(3).
Mestre, M., Samper, P., Tur, A. y Diez, I. (2001). Estilos de crianza y desa-
rrollo prosocial de los hijos. Revista de Psicología General y Aplicada, 
54(4), pp. 691-703. 
Nevid, J. S. (2009). Psychology: concepts and applications. Boston: Hough-
ton Mifflin Co.
Soto, G. y Botero, D. (2014). El reto de la crianza hoy. Colombia: Fundación 
Universitaria Sanitas. 
Tilano Vega, L. M., Londoño Arredondo, N. H. y Tobón Mora, K. Y. (2018). 
Crianza en Colombia: Relevancia y avances de investigación. Psicol 
caribe. 35(2), pp. 156-189. 
Referencias
 36 | Pediatría práctica
Neurodesarrollo 
Ricardo Hernández Sarmiento1
Pilar Hoyos Zapata2
Oscar Espitia Segura3
3
1. Médico Pediatra. Universidad del Rosario, Bogotá d. c., Colombia 
2. Médico Pediatra. Universidad El Bosque, Bogotá d. c., Colombia 
3. Médico Neurólogo Pediatra. 
Parte i: Generalidades | 37 
Introducción
El desarrollo del sistema nervioso central (snc) implica una serie de mecanismos 
complejos que involucran procesos biológicos, ambientales, epigenéticos y 
cambios intrínsecos especializados que tiene como resultado la maduración 
de las estructuras nerviosas con la posterior formación de un individuo único. 
El desarrollo de un niño puede alterarse como expresión de una enfermedad 
subyacente. Los factores que frenan el neurodesarrollo son condiciones en las 
cuales ocurre un daño neuronal irreversible como la asfixia perinatal, infec-
ciones del snc, entre otros. Existen periodos críticos o sensibles, en los cuales el 
desarrollo ordenado del snc es establecido en condiciones específicas para lograr 
una función determinada, por lo que en este tiempo es importante la vigilancia 
estrecha para considerar el pronóstico del neurodesarrollo. La participación 
activa del pediatra es clave para identificar, descartar o seguir las alteraciones 
del neurodesarrollo de los niños, ya sea en un ambiente hospitalario o de con-
sulta externa.
 
Importancia del pediatra en la valoración del 
neurodesarrollo
El pediatra de atención primaria debe conocer el desarrollo típico de un niño 
(Tabla 1), ya que su alteración puede ser un signo precoz de disfunción del snc. 
En la práctica diaria, el pediatra se enfrenta ante un desafío, el cual es detectar 
un posible retraso del desarrollo en conjunto con las aclaraciones de los pa-
dres, las cuales son fundamentales al igual que la observación en las diferen-
tes visitas a la consulta. Hay que tener en cuenta que existe una variabilidad 
intra e interindividual en la adquisición de los hitos del desarrollo, por lo que 
existen espectros de lo considerado como normal sin carácter patológico, por 
lo tanto, la exploración del desarrollo requiere un amplio conocimiento para 
diferenciar lo normal de lo anormal, conocer los signos de alarma o “banderas 
 38 | Pediatría práctica
rojas” (Tabla 2) en el desarrollo y poder resolver con argumentos las dudas de 
los padres cuando sea necesario. 
Las alteraciones graves del neurodesarrollo son muy llamativas para 
el pediatra, sin embargo, el reto es poder identificar las alteraciones más dis-
cretas tempranamente. El desarrollo se trata de un proceso continuo difícil de 
trazar con una simple línea, por lo tanto, a veces considerar un proceso como 
anormal no es sencillo. Por ejemplo, la mayoría de niños a los 15 meses dan 
pasos solos o tienen marcha apoyada, sin embargo, una ausencia de este hito 
no siempre se explica por una enfermedad neurológica de base. Además, hay 
que tener en cuenta que la adquisición de una habilidad a la edad típica no 
significa que el resto de neurodesarrollo vaya a ser completamente normal.
Existen patrones lentos en el desarrollo a veces catalogados dentro de 
una variación de la normalidad, que pueden ser manifestados como una al-
teración intrínseca importante. Por lo anterior, se debe tener delicadeza al 
incluir el perfil de un niño como un neurodesarrollo normal o como una alte-
ración o retraso del mismo. El término retraso a veces puede confundir a los 
padres, ya que pueden esperar la resolución de dicho “retraso” a mediano o 
a largo plazo, cuando en ocasiones puede ser irreversible o bien puede ser un 
patrón en deterioro.
El pediatra debe realizar una historia clínica completa en la consulta 
de primera vez, incluyendo antecedentes familiares, características sociales y 
ambientales para poder identificar factores de riesgo para el neurodesarrollo. 
Algunos ejemplos de factores de riesgo neurológicos son:
• Prenatales: uso de alcohol o drogas durante el embarazo, altera-
ciones genéticas, deficiencia de hierro o ácido fólico, malnutri-
ción, exposición a infecciones gestacionales tales como citome-
galovirus, sífilis, zika, entre otros.
• Perinatales: prematuridad, bajo peso al nacer, complicaciones du-
rante el parto, recién nacido dependiente de tecnología.
Parte i: Generalidades | 39 
• Neonatales: encefalopatía neonatal, infecciones del snc, kernic-
terus, cardiopatías congénitas, malformaciones cerebrales, erro-
res innatos del metabolismo.
• Postnatales: traumatismos, maltrato infantil, infecciones del snc, 
exposición a tóxicos, epilepsia grave.
• Pérdida visual y auditiva, síndromes neurogenéticos.
El examen físico debe ser completo, siendo importante observar al niño 
desde el primer contacto visual e identificar alteraciones en el comportamien-
to respectivo para su edad, lenguaje, visión, audición, marcha, motricidad 
gruesa y fina. Existen múltiples pruebas de tamizaje como el Denver Develo-
pmental Screening Test (ddst), Ages and Stages Questionnaire (asq), Escala 
Abreviada del Desarrollo (ead) utilizada en Colombia, la cual evalúa la motri-
cidad gruesa, motricidad finoadaptativa, audición/lenguaje y personal/social 
hasta los 7 años de edad. Al identificar alguna anormalidad, se debe remitir al 
neuropediatra.
Tabla 1. 
Hitos normales más importantes del neurodesarrollo según la edad
Edad
0-3 meses
Motor grueso
-Sostén cefálico
Motor fino
-Sostiene objetos en 
la mano cuando se 
le entrega
- Se lleva a la boca 
el objeto que agarra 
con la mano
Audición y lenguaje
-Emite al menos 2 
sonidos guturales 
diferentes
-Diferentes tipos de 
llanto (por dolor, por 
hambre, por sueño, 
etc.)
Personal social
-Reconoce perso-
nas conocidas
-Sonríe a la madre 
cuando lo acaricia
-Trata de ubicar 
origen de la voz de 
la madre
 40 | Pediatría práctica
4-6 meses
7-9 meses
10-12 meses
13-16 meses
17-20 meses
21-24 meses
-Sedestacióncon 
apoyo por poco 
tiempo
-Control de movi-
mientos de cabeza 
en sedestación
-Se voltea de un 
lado a otro
-Sedestación con 
apoyo por largo 
tiempo
-Inicia intento de 
gateo
-Logra bipedesta-
ción con apoyo
-Se para solo y no 
pierde el equilibrio 
por lo menos 15 
segundos
-Camina solo con 
buen equilibrio
-Corre sin mucha 
velocidad
-Patea una pelota 
después de 
ubicarse
-Sube y baja esca-
leras con apoyo
-Salta en los dos 
pies juntos
-Lanza pelota en 
dirección correcta
-Agarra objetos 
voluntariamente con 
la mano
-Pasa objetos de una 
mano a otra
-Agarra objetos 
pequeños con punta 
de los dedos
-Agarra cubo con 
pulgar e índice
-Saca objetos de 
una caja
-Sostiene 3 cubos 
con las dos manos
-Construye torre de 
al menos 3 cubos
-Pasa hojas de libros 
con yema o punta 
de los dedos
-Suelta objetos en 
recipiente pequeño
-Guarda cubos 
y tapa la caja 
correctamente
-Dibuja garabatos 
circulares
-Construye torre de 
al menos 5 cubos
-Emite por lo 
menos 4 o más 
sonidos guturales 
diferentes
-Voltea la cabeza 
en dirección co-
rrecta al origen de 
sonido
-Pronuncia 3 o más 
sílabas
-Repite sonidos
-Pronuncia una 
palabra clara
-Niega con la ca-
beza
-Llama a la madre 
para ayuda o mos-
trar algún objeto
-Imita sonidos de 
animales
-Combina palabras
-Reconoce 6 
objetos
-Identifica en 
dibujos
-Combina 3 pala-
bras en una frase
-Dice al menos 20 
palabras
-Detiene su acti-
vidad para prestar 
atención
-Ríe a carcajadas
-Acepta juguetes 
que se le ofrezcan
-Ayuda a sostener 
taza para beber
-Reacción a ima-
gen en el espejo
-Imita aplausos de 
madre
-Obedece órdenes 
simples
-Explora objetos a 
su alrededor
-Pide juguetes por 
medio de fonema 
o señal
-Señala lo que 
quiere
-Reconoce 2 partes 
del cuerpo
-Señala 5 partes 
del cuerpo
-Avisa deseos de ir 
al baño
-Cuenta 
experiencias
-Control diurno de 
esfínteres
-Se lava las manos 
solo
Parte i: Generalidades | 41 
-Juega con otros 
niños
-Diferencia su 
género
-Menciona nom-
bres de sus padres
-Se lava las manos 
solo
-Se separa de fa-
miliares
-Se desviste solo
-Recuerda nombre 
de amigos
-Comparte juego 
con pares
-Se viste y se des-
viste solo
-Conoce su edad
-Organiza juegos
-Dice su nombre 
completo al pre-
guntarle
-Responde pregun-
tas simples
-Utiliza plurales
-Dice frases com-
plejas
-Define función de 
5 objetos
-Repite 3 dígitos 
correctamente
-Elabora una his-
toria 
-Describe bien un 
dibujo
-Cuenta dedos de 
las manos o 10 
cubos
-Discrimina ade-
lante, atrás, arriba, 
abajo.
-Nombre 5 colores 
diferentes
-Copia líneas 
horizontales y 
verticales
-Construye torre de 
8 cubos
-Separa 
correctamente 
objetos grandes y 
pequeños
-Dibuja una 
figura humana 
rudimentaria
-Logra cortar un 
trozo de papel con 
tijeras
-Reproduce figuras 
dibujadas
-Pinta una figura 
humana bien 
definida
-Reproduce trazo 
de una escalera
-Sube y baja esca-
leras sin apoyo
-Se empina en am-
bos pie sin perder 
el equilibrio
-Camina hacia atrás
-Pedaleo de triciclo
-Camina en punta 
de pies
-Logra sostenerse 
en un pie
-Agarra pelota en 
el aire cuando se le 
arroja
-Lograr rebotar la 
pelota contra el 
suelo 
-Camina alternando 
ambos pies en línea 
recta
-Salta 3 pasos en 
un pie
25-30 meses
31-36 meses
3-4 años
4-5 años
Nota. Datos adaptados del Ministerio de Salud República de Colombia. Norma técnica de detec-
ción de las alteraciones del crecimiento y desarrollo en menores de 10 años, pp. 1-30. 
 42 | Pediatría práctica
Tabla 2. 
Signos de alarma en el neurodesarrollo
Edad
1 mes
2 meses
3 meses
4 meses
6 meses
9 meses
12 meses
15 meses
18 meses
Características
• Alteración en la succión
• No fija la mirada
• No reacciona con ruidos 
 
• Sobresalto exagerado ante ruidos
• Aducción de pulgar sobre el resto de dedos
• No sonrisa social
• No sigue con la mirada
• No respuesta a sonidos
• No sostén cefálico
• Manos cerradas
• No se orienta hacia la voz
• No rota sobre sí mismo
• Ausencia de prensión voluntaria
• No balbucea
• Hipotonía de tronco
• No sedestación estable
• No emite bisílabos no específicos
• Ausencia de bipedestación con apoyo
• No reconoce su nombre
• Signos de piramidalismo
• No da más de 5 pasos solo
• Ausencia de pinza
• No arroja objetos
• No vocabulario de 4 palabras
• No sube escaleras
• No tiene vocabulario de 8 palabras
• No reconoce partes del cuerpo
• No construye torre de 2 cubos
Parte i: Generalidades | 43 
• No corre
• No construye torre de 4 cubos
• No combina palabras diferentes
• Incapacidad para el juego simbólico
24 meses
Nota. Adaptado de Desarrollo neurológico normal del niño. Pediatría Integral xix (640.e1-640.e7), 
por Gómez-Andrés, D., Pulido Valdeolivas, I. y Fiz Pérez, L., 2015. 
Importancia de la edad postnatal corregida
En los niños recién nacidos prematuros, pueden existir diferentes hallazgos 
neurológicos a los hallazgos en bebés nacidos a término, por ejemplo, en la 
formación y crecimiento de la sustancia blanca, cuerpo calloso, corteza, cere-
belo y sustancia gris; siendo de vital importancia para el adecuado desarrollo 
motor. De la misma manera, los recién nacidos prematuros, poseen un desa-
rrollo motor más lento y de diferente calidad que los niños nacidos a término. 
Estas diferencias son más evidentes en los recién nacidos menores a 29 sema-
nas, siendo más propensos a tener hipotonía, alteración en motricidad gruesa 
y fina, asimetría de movimientos y compromiso neuromotor persistente. Para 
la valoración de esta población, se recomiendan herramientas sensibles, como 
por ejemplo la Escala Motora del Infante de Alberta (emia).
Sistemas cerebrales
El snc se desarrolla de una manera ordenada, siguiendo una secuencia temporal 
específica para cada estructura. Existe un desarrollo a nivel microscópico que 
da como resultado la formación del individuo único como lo conocemos. Lo 
anterior incluye la proliferación celular, donde las neuronas y sus precursores 
se originan a partir de las células del tubo neural; la migración neuronal, pro-
ceso fundamental en donde millones de neuronas se mueven desde sus sitios 
 44 | Pediatría práctica
de origen a las zonas dentro del snc donde residirán de por vida, ejerciendo su 
función; la agregación o laminación, etapa en la cual las células neuronales 
proliferan formando capas y posteriormente se especializan para cumplir de-
terminada función; y la diferenciación celular, en donde existe el desarrollo 
del cuerpo celular, la apoptosis neuronal selectiva, la diferenciación axonal y 
dendrítica y la sinaptogénesis.
Todas las estructuras están relacionadas y organizadas de manera espe-
cífica para ejercer una función determinada. Los sistemas funcionales, con-
formados por estructuras cerebrales involucradas en una habilidad sensorial, 
motora o emocional, son claves para el desarrollo y experiencia del niño a lo 
largo de su vida. A continuación, se mencionan los sistemas funcionales más 
importantes.
Audición
El oído forma una unidad anatómica que sirve tanto para la audición como 
para el equilibrio. El oído interno inicia su desarrollo en el embrión a los 22 
días de las células del ectodermo superficial a cado lado del rombencéfalo. A 
la sexta semana del desarrollo, el sáculo genera una invaginación dando como 
resultado el conducto coclear; también se generan los conductos semicircula-
res. En la séptima semana, las células del conducto coclear se diferencian en 
el órgano de Corti, responsable de transducir las vibraciones entre el conducto 
coclear y el resto del sáculo.
En el oído medio, los huesecillos martillo y yunque, derivados el primer 
arco faríngeo y el estribo derivado del segundo arco, aparecen durante la pri-
mera mitad de la vida fetal. 
Al nacimiento, el nervio auditivo se encuentra parcialmente mielini-
zado, sin embargo, continúa su mielinización hasta los 4 años de vida. Las 
habilidades auditivas son fundamentales para el reconocimiento de sonidos, 
personas y entonación del lenguaje.
Parte i: Generalidades | 45 
Visión
En el embrión,el desarrollo del ojo inicia a los 22 días como un par de surcos 
a los lados del prosencéfalo. En la quinta semana se inicia la formación de la 
coroides, esclera y córnea, mientras que en la séptima semana se da a lugar el 
nervio óptico. Al momento del nacimiento, la agudeza visual es 20 a 30 veces 
inferiores a la de un adulto sano y los procesos de acomodación son pobres. El 
procesamiento de la información visual inicia desde el segundo o tercer mes 
de vida, mientras que los movimientos oculares conjugados se estabilizan a 
los 6 meses. El sistema visual es clave para el adecuado neurodesarrollo del 
niño, permitiendo la interacción con su medio ambiente.
Lenguaje 
El desarrollo del lenguaje tanto verbal como no verbal, se expresa como una 
necesidad para la comunicación. A medida del tiempo, el niño aprende a dife-
renciar los estímulos recibidos con una posterior respuesta verbal o no verbal, 
desde los primeros meses de vida. Según avanza el neurodesarrollo, el niño 
perfecciona su fonología (uso correcto del sonido para formar palabras), su 
semántica (uso correcto de las palabras) y su sintaxis (uso apropiado de la 
gramática para formar oraciones). En un nivel más complejo, se van adqui-
riendo habilidades pragmáticas las cuales incluyen las destrezas verbales y no 
verbales que facilitan el intercambio de ideas, incluyendo la elección correcta 
del lenguaje y el uso apropiado del lenguaje corporal (por ejemplo, gestos y 
postura), siendo importante para la interacción efectiva con pares. A los 12 
meses de edad, el niño tiene un conocimiento básico de sonidos verbales y 
empieza a organizar su léxico. A los 18-24 meses, el niño inicia combinación 
de palabras y frases cortas, comprendiendo el uso del lenguaje como medio 
de comunicación, expresión y para obtener información. 
 46 | Pediatría práctica
La adquisición del lenguaje ocurre en paralelo con el desarrollo de ha-
bilidades cognitivas, siendo el lenguaje fundamental para el desarrollo en la 
inteligencia.
Motricidad
La motricidad espontánea aparece en el embrión desde la octava semana de 
gestación, incrementado gradualmente en cantidad y complejidad. En el pe-
riodo postnatal, el tono axial progresa en sentido cefalocaudal; la locomoción 
inicia en un plano horizontal, en el cual hay una fase de transición hasta la 
marcha en relación con el control postural, siendo esto la motricidad gruesa.
La motricidad fina se refiere a la habilidad de prensión y manipulación 
de objetos con el miembro superior, la cual depende de la integración de otros 
sistemas y de la sincronía con su desarrollo motor grueso, percepción visual y 
capacidades cognitivas y la integración neurosensorial.
 
Temperatura, tacto y posición
A las ocho semanas de gestación ocurre la conexión entre nervios sensoriales 
y la piel, mientras que la mielinización de los cordones posteriores de la mé-
dula espinal inicia en la mitad de la gestación y continúa hasta el primer año. 
Su desarrollo adecuado es fundamental para la exploración cotidiana del niño 
y para adquirir nuevas estrategias de aprendizaje y memoria.
Social
El primer hito social es la unión de un cuidador con el bebé, aprendiendo a 
discriminar. Llora para expresar hambre, fatiga o incomodidad por el pañal 
Parte i: Generalidades | 47 
mojado. El primer hito social medible es la sonrisa, con la cual responde a 
vocalizaciones agudas y a medida que transcurre el tiempo, se requiere menos 
estimulación para provocarla. La atención conjunta es el hito social por exce-
lencia, desarrollándose hacia el final del primer año de vida. A medida que se 
va dando el crecimiento del niño, adquiere mayores destrezas sociales, interés 
y empatía por los demás. La interacción con cuidadores y pares, incentiva su 
adecuado neurodesarrollo.
Memoria y aprendizaje
La memoria constituye una habilidad fundamental para el proceso de apren-
dizaje y se desarrolla tardíamente. La memoria es un término utilizado para 
describir el mecanismo cognitivo en el que la información se obtiene, se retie-
ne y se evoca. Las áreas mayormente involucradas son el hipocampo, fórnix, 
lóbulos temporales y el cerebelo. El almacenamiento de la memoria implica 
un proceso en el cual la memoria de corto plazo se transfiere a memoria de 
largo plazo, la cual puede estar disponible por horas hasta toda la vida. Nor-
malmente, esto se consigue por 1 o más de 4 vías posibles: emparejar 2 bits de 
información (por ejemplo, un grupo de notas musicales y el sonido que repre-
senta); procedimientos de almacenamiento (nuevas habilidades, por ejemplo, 
pasos para resolver un problema de cálculo); clasificar datos en categorías 
(por ejemplo, taxonomía vegetal) y vincular nueva información a reglas, pa-
trones o sistemas de organización establecidos (aprendizaje basado en reglas). 
Una vez almacenada la información, se puede acceder a ella en forma espon-
tánea (recuperación libre) o con ayuda de señales. A medida que el niño crece, 
las capacidades de aprendizaje se van incrementado mientras que la memoria 
es lenta, sin embargo, si el niño utiliza estrategias de aprendizaje, reconoci-
miento semántico y mediación de la información, es capaz de almacenar y 
utilizar dicha información y así, mejorar la habilidad de memoria.
 48 | Pediatría práctica
Plasticidad
La neuroplasticidad es un proceso en donde el snc es capaz de cambiar su reac-
tividad como resultados de activaciones sucesivas, la cual tiene un periodo 
de expresión máxima, sin embargo, puede desarrollarse durante el resto de la 
vida. Esta reactividad posibilita que el tejido nervioso tenga cambios adapta-
tivos en un estado fisiológico. La plasticidad incluye la neurogénesis, la apop-
tosis, brotes dendríticos y axónicos, potenciación y depresión sináptica a largo 
término, reclutamiento de la corteza adyacente y del hemisferio contralateral. 
En el desarrollo normal del niño, los procesos de plasticidad cerebral son ac-
tivos en los aprendizajes adquiridos, desde los cotidianos hasta la adquisición 
de conocimientos especializados.
Parte i: Generalidades | 49 
Acosta, M. T. (2007). Neurodesarrollo: Integración de las perspectivas neuro-
lógica y neuropsicológica. Neuropediatría. pp. 1-10. 
Castellanos-Garrido, A. L., Alfonso-Mora, M. L., Campo-Gómez, M. P., Rin-
cón-Niño, G., Gómez-Patiño, M. C. y Sánchez-Luque, Y. N. (2014). 
Edad motora versus edad corregida en infantes prematuros y con bajo 
peso al nacer. Revista de la Facultad de Medicina. 62(2), pp. 205-211.
De mauro, S. B. y Hintz, S. R. (2019). Valoración del riesgo y resultados del 
neurodesarrollo. Avery. Enfermedades del Recién Nacido. pp. 971-990. 
España: Elsevier.
Desmond, P. y Mindo, N. (2020). Neurodevelopmental and executive func-
tion and dysfunction. Nelson Textbook of Pediatrics. pp. 253-261.e1. 
Díaz, R. y Barba, F. (2016). Estrés prenatal y sus efectos sobre el neurodesa-
rrollo. Revista Médica Clínica las Condes. 27(4), pp. 441-446.
Garcés-Vieira, M. V. y Suárez-Escudero, J. C. (2014). Neuroplasticidad: as-
pectos bioquímicos y neurofisiológicos. Revista ces Medicina. 28(1), pp. 
119-132.
Gómez-Andrés, D., Pulido Valdeolivas, I. y Fiz Pérez, L. (2015). Desarrollo 
neurológico normal del niño. Pediatría Integral. xix(9), 640.e1-640.e7.
Jason Gerber, R., Wilks, T. y Erdie-Lalena, C. (2011). Developmental Miles-
tones 3: Social-Emotional Development. Pediatrics in Review. 32(12), 
pp. 533-536.
Mancini, J., Milh, M. y Chabrol, B. (2015). Desarrollo neurológico. emc – Pedia-
tría. 50(2), pp. 1-11.
Ministerio de Salud República de Colombia. Norma Técnica de detección de 
las alteraciones del Crecimiento y Desarrollo en menores de 10 años, 
pp 1-30. 
Montero Terry, A., Mestre Villavicencio, P. y Alfonso Novo, L. (2013). Esta-
do nutricional y neurodesarrollo del niño egresado de una unidad hospi-
Referencias
 50 | Pediatría práctica
talaria de cuidados intensivos polivalentes. Revista Cubana de Alimen-
tación y Nutrición. 23(2), pp. 221-234.
Pontificia Universidad Javeriana.Facultad de Medicina. (2017). Escala abre-
viada de desarrollo 3. Departamento de Epidemiología Clínica y Bioes-
tadística. pp. 1-160.
Sadler, T. W. (2019). Embriología Médica de Langman. España: Wolters 
Kluwer.
Simms, M. D. (2020). Language development and communication disorders. 
Nelson Textbook of Pediatrics. pp. 273-283.e1. 
Woodward, L. J. y Hüppi, P. S. (2018). Neurodevelopmental follow-up. Vol-
pe's Neurology of the Newborn. pp. 255-272. 
 52 | Pediatría práctica
Crecimiento
en el niño sano
Jenniffer López Bermeo1
4
1. Médico Pediatra. Universidad El Bosque, Bogotá d. c., Colombia.
Parte i: Generalidades | 53 
Definición
El crecimiento es un proceso biológico que se da desde la concepción hasta la 
adolescencia, donde esta finaliza con la maduración ósea y sexual, los cuer-
pos de los niños van cambiando progresivamente hasta alcanzar su capacidad 
funcional, para establecer dicho progreso se han determinado parámetros que 
nos permiten estandarizar rangos de normalidad para una población sana en 
general, y así medir su adecuado crecimiento (Rosenbloom, 2007; Pozo Ro-
mán, 2015).
El crecimiento es influenciado de manera multifactorial, cada etapa es 
determinada por ciertos factores ambientales, genéticos, epigenéticos, nutri-
cionales, hormonales, sociales, siendo cada uno de ellos factores protectores 
o de riesgo en diferentes etapas de su crecimiento. 
Epidemiología
En Colombia se realiza seguimiento de crecimiento y desarrollo en áreas de 
prevención y promoción, consulta externa, y en urgencias, usando las tablas 
de crecimiento de la oms-2006 (Gaviria et al., 2017). Sin embargo, la detección de 
alteraciones sigue siendo aún diagnosticadas de manera tardía, lo que incurre 
en que no se logren modificar factores ambientales y sociales, que repercute 
en su desarrollo cerebral y desempeño en edad productiva (Guía de práctica 
clínica, 2014). 
Se estima según el Banco Mundial / oms / Unicef en el 2015, que cada 
año cincuenta millones de niños y niñas en el mundo sufren de desnutrición 
aguda. De ellos, 16 millones tienen desnutrición aguda severa y 34 millones 
desnutrición aguda moderada (Gaviria et al., 2017). 
En Colombia la prevalencia de desnutrición aguda es de 0,9 %, según 
la Unicef es más alto en comunidades indígenas de los departamentos de La 
Guajira, Chocó, Putumayo y Nariño, dado que conllevan situaciones como el 
 54 | Pediatría práctica
bajo acceso a los alimentos, el conflicto armado, el desplazamiento forzado 
y el cambio climático (Gaviria et al., 2017). El icbf reportó en el primer semestre 
de 2015 que en los municipios de Manaure, Maicao y Uribia, el 3,2 % de 
los niños y niñas de 0 a 59 meses presentaban desnutrición aguda y el 59 % 
retraso en talla; 24,7 % de las madres gestantes tenía bajo peso para la edad 
gestacional (Gaviria et al., 2017).
Fisiología
La morfología de la curva de crecimiento es sigmoidea, con dos etapas de cre-
cimiento rápido, del periodo prenatal a los dos años y la puberal, y una etapa 
más lenta y estable de crecimiento desde los tres años hasta el estirón puberal 
(Pozo Román, 2015). 
Etapa prenatal: esta mediada por la genética materna y estado nutricio-
nal materno y durante la gestación, se encuentra regulado a nivel hormonal 
por insulina y por los igfs (insulin-like growth factors) especialmente igf1 e 
igf2, pero no por gh (hormona de crecimiento) (Pozo, 2015).
Etapa postnatal: sigue siendo mediado por factores de crecimiento de 
tipo insulínico y la insulina, con aumento lento y progresivo de la gh que 
alcanza niveles a partir de los 6 meses de vida, (Rosenbloom, 2007; Pozo, 
2015) al igual que la lactancia materna como factor de gran influenza en el 
crecimiento. Entre los 6 meses a los 2 años se presenta una desaceleración de 
la velocidad del crecimiento, ya influye su carga genética, nutrición, participa 
la hormona tiroidea, hormona de crecimiento regulada por fci-1, asumiendo 
progresivamente el eje gh-igfs la regulación hormonal (Rosenbloom, 2007; 
Pozo, 2015). 
Etapa escolar: hasta el periodo prepuberal sigue estando regulado por 
el eje gh-igfs, dependiente del genotipo, nutrición, manteniendo una velo-
cidad de crecimiento entre 5-7 cm/año y persiste hasta el inicio del estirón 
prepuberal en donde desciende a 4-4,5 cm/año y especialmente en los madu-
Parte i: Generalidades | 55 
radores tardíos donde alcanza una velocidad de crecimiento de 2-3 cm/año 
(Rosenbloom, 2007; Guía de práctica clínica, 2014; Pozo, 2015).
Etapa puberal: durante esta etapa el crecimiento es regulado por el eje 
gh-igfs y otras muchas hormonas (insulina, hormonas tiroideas, andrógenos 
suprarrenales, glucocorticoides, leptina, paratohormona, vitamina D entre 
otras) y factores de crecimiento locales, completando el ciclo de crecimien-
to regulado por los estrógenos secretados por las mujeres y testosterona por 
los hombres produciendo la fusión de las epífisis (Rosenbloom, 2007; Pozo, 
2015). La velocidad de crecimiento en niños con talla familiar baja o madu-
radores lentos tiende a estar inferior a percentil 50, mientras que los niños con 
talla familiar alta o maduradores rápidos tiende a presentarse por encima de 
este percentil (Guía de práctica clínica, 2014; Gaviria et al., 2017). 
Adicionalmente las niñas inician la adolescencia primero que los niños, 
con un promedio de 2 años de diferencia, en las niñas lo evidenciamos por el 
brote del botón mamario, y en los niños por aumento del volumen testicular 
de 4 cm. Este retraso de diferencia entre géneros determina en los varones 
su crecimiento sea de manera lenta, se hace prolongado permitiendo que ob-
tengan mayor estatura, ya que el brote puberal confiere más del 20 % de la 
estatura del adulto y el 50 % de su masa ósea (Rosenbloom, 2007; Guía de 
práctica clínica, 2014). 
Factores protectores y de riesgo
Factores de riesgo:
• Del niño: prematurez, bajo peso al nacer, malformaciones con-
génitas, ganancia muy rápida de peso en las primeras semanas 
de vida, enfermedad recurrente, crónica o grave, tener tempera-
mento pasivo, discapacidad física o mental y trauma psicológico 
(Guía de práctica clínica, 2014). 
 56 | Pediatría práctica
• Del entorno: control prenatal incompleto, exposición a toxinas pre 
y posnatal, problemas nutricionales maternos pre y posnatal, no 
recibir lactancia materna, apego inseguro, enfermedad mental ma-
terna, depresión, sedentarismo, falta de actividad física, paterni-
dad individual (con falta de apoyo), maltrato intrafamiliar, negli-
gencia, malos hábitos alimentario, aislamiento social, divorcio de 
alto conflicto, abuso parental de sustancias (alcohol, tabaquismo, 
sustancias psicoactivas), muerte de un padre o un hermano, pobre-
za familiar (desempleo, educación de mala calidad, no vivienda, 
no acceso a atención médica, discriminación, cambio frecuente de 
residencia y escuelas, padres con desnutrición crónica o con obe-
sidad) (Rosenbloom, 2007; Guía de práctica clínica, 2014). 
Factores protectores:
• Del niño: inteligencia promedio, buena salud física, temperamen-
to equilibrado, buena autoestima y autorregulación, creer en la 
capacidad de resolver sus problemas, conocer que puede acudir a 
apoyo parental, o de la autoridad, o de la familia extendida, tener 
buena comunicación y relaciones con sus pares (Guía de práctica 
clínica, 2014). 
• Del entorno: historia de apego seguro, lactancia materna adecuada 
(exclusiva hasta los 6 meses), paternidad responsable, buen cuida-
do después experiencias estresantes, tener buen modelo de afron-
tamiento a problemas, tener reglas y estructura en el hogar y el co-
legio, empleo regular de los padres, contar con vivienda, escuela, 
servicio de salud y ambiente adecuado y seguro, contar con recur-
sos financieros adecuados, padres y cuidadores con buenos hábitos 
alimentarios y de actividad física (Guía de práctica clínica, 2014).
Parte i: Generalidades | 57 
Evaluación
Se recomienda realizar control del crecimiento (talla y peso) del menor de 10 
años,

Más contenidos de este tema