Logo Studenta

25-bebidas-clasicas-que-todo-bartender-deberia-conocer-1

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

25 bebidas clásicas que 
todo bartender debería 
conocer
Santos Mercedes
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Inventado en Nueva York antes de la Prohibición, es 
uno que la generación de internet trajo de vuelta con 
gran bombo. Para lograr su color azul cielo, el 
original traía una pizca de crème de violette, que 
ayuda a explicar el nombre (puede usar jarabe 
violeta Monin si la crème de violette no está 
disponible). 
Aviation Cocktail [1910-1920]
1
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Ingredientes: 
2 oz. - ginebra Beefeater
 ½ oz. - Licor Marrasquino 
½ oz. - jugo de limón fresco
 Preparación:
 Agite todos los ingredientes con hielo y 
cuélelos a una copa coctel
 Opcional: reduzca el marrasquino a dos 
cucharaditas y agregue una cucharadita de 
crème de violette.
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
El clásico de verano del Harry’s Bar, en Venecia
Ingredientes: 
1½ oz. - puré de durazno blanco (para ¼ de puré de 
durazno agregue 
4 oz. de jarabe simple y, para el color, dos pizcas de 
Granadina) 
4 oz. - Champaña Perrier-Jouët Opcional:
 ½ oz - licor de durazno.
 Bellini [1940-1959]
2
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Preparación:
 Colocar el puré de durazno en el fondo del vaso 
mezclador, sin hielo. 
Verter lentamente la champaña revolviendo 
suavemente para no perder efervescencia.
 Colar en un vaso flauta de Champaña. 
(Opcional: Agregue ½ oz. de licor de durazno 
importado por encima).
 Nota: Para un grupo: usar una jarra de 32-48 
onzas y una cuchara larga de bar. Agregue 8 onzas 
de puré al fondo de la jarra, llena con hielo hasta la 
mitad, y lentamente vierta la Champaña, 
arrastrando el puré por el costado hacia arriba con 
una cuchara para mezclar. Hacerlo suavemente 
para retener las burbujas de la champaña. Servir.
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
“A primera vista, este inusual coctel escocés parecía 
una mezcla desagradable. Pero esta receta de los pocos 
clásicos cocteles escoceses aparece en libros serios de 
cocteles, por lo que no hay que juzgar sin probarlo”.
 Ingredientes:
 3/4 oz. - Whisky escocés Chivas Regal
 3/4 oz. - cherry Heering . 
 3/4 oz - Vermut dulce italiano 
Jugo de naranja recién exprimido 
Preparación: 
Agitar y colar en un vaso de coctel. Decorar con 
cáscara de naranja.
 Blood and Sand [1920-1930]
3
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
El Bloody Mary fue inventado en el legendario (y aún en 
operación) Harry’s New York Bar, en París, a comienzos de la 
década de 1920, cuando el bartender Ferdinand “Pete” Petiot 
vertió vodka (popular en París por la cantidad de rusos que ahí 
se refugiaban de la revolución bolchevique) en un vaso de jugo 
de tomate, una novedad importada en latas de los Estados 
Unidos. En 1934 la historia continua, Petiot trajo la bebida a 
Estados Unidos cuando –recién derogada la Prohibición– se 
convirtió en el bartender jefe del Hotel St. Regis, en Nueva York. 
Fue en ese momento que agregó el condimento que tiene la 
bebida hoy en día –jugo de limón, salsa Worcestershire, 
Tabasco, sal y pimienta–. De hecho, la única cosa que lo 
distingue del Bloody Mary moderno es el nombre, que tuvo que 
cambiarse a Red Snapper (el otro se consideraba vulgar) y al 
hecho de que tenía que prepararse con ginebra, porque el vodka 
aún no se conseguía en los Estados Unidos.
 Bloody Mary (Receta original) [1920-1930]
4
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Ingredientes:
 1 ½ oz. - vodka Absolut
 2 pizcas - salsa Worcestershire 
4 pizcas - salsa Tabasco 
Pellizco de sal y limón
 ¼ oz. - jugo de limón fresco
 4 oz. - jugo de tomate
 Preparación: 
Combinar los ingredientes en el vaso mezclador de 
vidrio y moverlo hacia adelante y atrás en el vaso 
metálico (esto evitará que el jugo de tomate forme 
espuma). Colar en una copa helada. Decorar con 
rodajas de limón y lima en plato aparte. Una pizca 
de sal de apio es un buen toque y tradicionalmente 
los neoyorquinos agregan rábano picante. 
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
La bebida nacional de Brasil y de los juerguistas de 
todas partes del mundo. 
Ingredientes: 
2 oz. - Cachaza 
2 - cucharas de bar de azúcar o ¾ de jarabe simple
 ½ lima dividida en cuartos
 Caipiriña [1930 – 1940], Caipirissima, 
Caipiroska [1960-1970]
5
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Preparación: 
Colocar los cuartos de lima en el fondo del vaso 
mezclador, agregar azúcar o jarabe y triturar 
extrayendo el jugo y el aceite de la piel de lima. 
Enfriar un vaso corto con trozos de hielo. Agregar 
cachaza (o ron blanco para una Caipirissima o 
vodka Absolut, para una Caipiroska) y hielo a la 
mezcla y agitar bien. Verter todo el contenido en 
vaso corto helado y servir.
 Otro método es preparar la bebida en el vaso en 
que se va a servir, sin agitarla.
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
El Collins se remonta a Londres en el siglo XIX, donde lugares 
como el Club Garrick (para actores y otros tipos deportivos) y el 
Limmer’s Hotel (patrocinado por duques y corredores de
apuestas en proporciones iguales) empezaron a servir un ponche 
de ginebra que se rendía con agua soda helada. Toma su nombre 
de John Collins, jefe de bartenders en Limmer’s. Eventualmente, 
el John Collins pasó de ser una bebida hecha con genever 
holandesa o ginebra English Old Tom a una con whiskey 
estadounidense, mientras que la versión con ginebra tomó el 
nombre Tom Collins, tanto por el aumento de popularidad de la 
ginebra Old Tom como por una broma que circulaba en Estados 
Unidos en la década de 1870 sobre un Tom Collins que rondaba 
por ahí diciendo cosas terribles sobre la gente.
Collins (Tom, John o Vodka) [1820-1830]
6
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Ingredientes: 
1 ½ oz. - Ginebra Beefeater, ginebra genever, bourbon 
o vodka Absolut
 3/3 oz. - Jugo fresco de limón 
¾ oz. - Jarabe simple 
Club soda
 Preparación: Agitar las bebidas espirituosas, el jugo 
de limón y el jarabe simple con hielo, colar en vaso de 
Collins helado y llenar con soda. 
Decorar con cereza y una rodaja de naranja.
 Para un Vodka Collins, remplazar la ginebra con 
vodka Absolut. Para un John Collins estilo antiguo, 
usar genever holandesa o un buen whisky bourbon 
estadounidense.
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
“La clase moderna conquistó el mundo; la revista New 
York me dio el crédito de haber inventado el Cosmo. No 
fui el inventor, pero estandaricé la receta y la imprimí 
en mi menú de cocteles en el Rainbow Room, donde 
Madona fue vista bebiendo uno. Era todo lo que el resto 
del mundo necesitaba. La inventora real es Cheryl Cook, 
de South Beach, en Miami, quien recientemente reclamó 
el crédito por su invención”. 
DALE DEGROFF
Cosmopolitan [1980-1990]
7
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Ingredientes: 
1½ oz. - Vodka Absolut Citron
 ¾ oz. - Cointreau
 ¼ oz. - Jugo fresco de lima
 1 oz. - Ocean Spray Cranberry Juice Cocktail
 Preparación:
 Agitar todos los ingredientes con hielo. Colar en 
una copa cocktal. Decorar con cáscara de naranja.
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Esta bebida cubana recibe su nombre de un pueblo en la 
costa sudoccidental de la isla. Es el primer coctel puro 
inventado fuera de Estados Unidos.
 Ingredientes:
 1½ oz. - Ron blanco 
¾ oz. Jarabe simple
 ¾ oz Jugo fresco de lima
Daiquiri [1900-1910]
8
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Preparación: 
Agitar todos los ingredientes con hielo y colar en 
un vaso de coctel pequeño.
 Decorar con rodaja de lima.
 Nota: Los puristas se rigen por la receta original 
de la década de 1910: jugo de media lima, media 
cucharadita de azúcar extrafina, 2 oz. de ron 
(dispuestos en ese orden, agitar el azúcar en el 
jugo de lima antes de agregar el ron)
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
A finales del siglo XIX, la marina británica entregó a todos 
los marineros una ración de jugo de lima preservado para 
prevenir el escorbuto. Los oficiales, quienes no recibieronla 
ración estándar de ron, mezclaron la suya con su ginebra 
Plymouth preferida. El hielo vino después.
 Ingredientes: 
2½ oz. - Ginebra Beefeater
 ½ oz. - jugo de lima preservado (Rose’s o Angostura)
 Preparación: Agitar todos los ingredientes con hielo y colar 
en un vaso de Martini helado, o servir sobre hielo en vaso 
de Old-Fashioned. Decorar con rodaja de lima.
 Gimlet [1890-1900]
9
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
La bebida fabulosa de la década de 1870, el Gin Fizz, es 
simple, refrescante y siempre adaptable (una de las 
variaciones más populares invita a prepararla con clara 
de huevo, en cuyo caso es un Silver Fizz; otras incluyen 
la adición de seis u ocho frambuesas o una o dos fresas 
ligeramente trituradas, cuando están en temporada).
 Gin Fizz [1870-1880]
10
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Ingredientes:
 1½ oz. - Ginebra Beefeater 
¾ oz. - Jugo fresco de limón 
¾ oz. - Jarabe simple (o una cucharadita de azúcar 
extrafina) 
Club soda
 Preparación: Agitar la ginebra, el jugo de limón y 
el jarabe simple y colar en vaso alto. Llenar con 
club soda. No decorar. Nota: La diferencia entre el 
Fizz y un Collins es el tamaño del vaso, la 
guarnición y el hielo: un correcto Fizz se sirve sin 
hielo en el vaso, un Collins sí lleva hielo. El Collins se 
sirve en un vaso extra alto o vaso de “Collins”, con 
una cereza y una rodaja de naranja como 
guarnición. 
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Esta bebida simple es una de las más antigua
s en el vocabulario de bebidas del mundo, remontándose a 
Escocia a mediados de la década de 1700. También es una 
de las mejores, tanto en preparación simple, como la 
siguiente o más elaborada con cidra, en lugar de agua y 
clavos, astillas de canela y otras especias. 
Ingredientes: 
2 oz. - whisky escocés The Glenlivet puro de malta o 
whiskey irlandés Redbreast. 
1 cucharada de bar bien llena de azúcar moreno o 
¼ oz. de miel. 
1 tira delgada de cáscara de naranja 
2-4 oz. de agua hirviendo
 Hot Toddy [1750-1760] 
11
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Preparación:
 Enjuagar una taza grande o vaso de whiskey 
caliente con agua hirviendo para calentarlo.
 Con bebidas calientes éste es un paso esencial, al 
igual que enfriar el vaso para las frías. 
Agregar el azúcar o la miel, la cáscara de limón y 
más o menos media onza de agua hirviendo. 
Revolver hasta disolver el azúcar o la miel. 
Agregar el whisky y 1½ a 2½ onzas más de agua, 
dependiendo de cuán cargada se desea la bebida
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Originalmente preparado por Joe Sheridan en el Aeropuerto 
Shannon de Dublín, el Irish Coffee encontró su hogar en los 
Estados Unidos en el Buena Vista, frente a Fisherman’s Wharf, en 
San Francisco, donde ha sido la bebida de la casa desde principios 
de la década de 1950. 
Ingredientes: 
1½ oz. - whisky irlandés Jameson 
1 oz. - jarabe simple o de azúcar moreno (partes iguales de agua y 
azúcar moreno, disuelto) 
4 oz. - café preparado
 Preparación: Combinar whisky, café y jarabe en un vaso de café 
irlandés. Servir una capa de 1 pulgada (2.5 mm) de crema espesa 
encima.
 Irish Coffee [1940-1950] 
12
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
La historia del Manhattan se relata en el Módulo III. 
Prepárelo con escocés y tendrá el Rob Roy, introducido por 
primera vez en 1895, probablemente en el Hotel Fifth 
Avenue de Nueva York. Prepárelo con whiskey irlandés y 
será un Emerald (también tiene otros nombres), que era una 
especialidad del bar de personal irlandés en el Hotel 
Waldorf Astoria, unas cuadras más arriba.
 Ingredientes: 
2 oz. - whiskey de centeno [rye] o bourbon 
1 oz. - vermut italiano dulce
 2-3 pizcas de Angostura bitters
 Manhattan [1870-1880]/Rob Roy [1890- 
1900]/Emerald [1900-1910]
13
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Preparación: 
Verter todos los ingredientes sobre hielo en un vaso mezclador 
y revolver como si fuera un Martini. Colar en un vaso de coctel 
frío.
 Decorar con cereza, a pesar de que muchos consumidores 
selectivos prefieren el suyo con un twist. Nota: Si prefiere un 
Manhattan seco, use vermut seco y decore con cáscara de 
limón. Para un perfecto Manhattan, usar ½ oz. de vermut seco y 
media de dulce y nuevamente use la cáscara. Para un Rob Roy 
remplace el bourbon o el rye con un buen whisky escocés 
mezclado, como Chivas Regal. En este muchos prefieren bitters 
de naranja, con un twist de naranja al final. Para un Emerald 
remplace el whiskey estadounidense con uno irlandés como John 
Powers o Redbreast. También en éste muchos prefieren bitters 
de naranja y un twist.
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
No existen muchos cocteles a base de tequila, pero éste vale 
por todos. Hijo de la década de 1930, el Margarita creció 
hasta convertirse en uno de los cocteles más populares y no 
sin razón.
 Ingredientes: 
2 oz. - Altos Plata o Tequila Avión Silver
 ¾ oz. - jugo fresco de lima
 ½ oz. - néctar de agave (1/2 oz. de jarabe simple es opcional 
pero necesaria para muchos clientes) 
Sal gruesa para escarchar la copa .
 Margarita [193-1940]
14
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Preparación: 
Combinar los tres primeros ingredientes en un vaso 
mezclador con hielo. Agitar bien y colar en vaso de 
coctel helado bordeado con sal.
 Decorar con rodaja de lima.
 Saltear el borde: Frotar el borde del vaso con una 
rodaja de limón, luego hundirlo en un plato con sal 
gruesa. Sal dentro del vaso no es deseable como 
resultado de este proceso.
 Nota: Nunca use sal yodada en el borde del vaso.
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
No es necesario hablar del Martini: habla por sí mismo. 
La receta estándar desde alrededor de 1895 a 1915:
 Ingredientes:
 1½ oz. - ginebra Beefeater London Dry
 1½ oz. - vermut seco francés 
1 o 2 pizcas de bitters de naranja
 Preparación: Revolver los ingredientes con hielo para 
enfriar y decorar con twist de cáscara de naranja o 
limón encima.
 Dry Martini [1890-1900]
15
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Dry Martini Extra-Clásico (como se preparaba de 1950 en 
adelante) [1950-1969]
 Ingredientes: 
3 oz. - ginebra Beefeater London Dry o vodka 
 1/8 oz. - vermut seco francés 
Preparación:
 Preparar un vaso alto con hielo. Verter el vermut sobre el 
hielo y girar para condimentar, luego colar el vermut. 
Verter la ginebra o el vodka sobre el hielo condimentado y 
revolver para enfriar. Colar en vaso de Martini frío. 
Decorar tradicionalmente con una pequeña aceituna 
española descarozada (sin pimiento)..
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
El gran clásico estadounidense registrado por primera 
vez en 1793. Antes de la Guerra Civil americana, la 
bebida espirituosa favorita en un Mint Julep no era el 
whiskey sino el coñac francés, muchas veces con un 
poco de ron jamaiquino flotando encima. Sin embargo, 
después de la Guerra Civil se convirtió en una bebida 
hecha casi exclusivamente con whiskey. De cualquier 
forma, preparado correctamente, hay pocos cocteles 
más deliciosos, especialmente en un dia caluroso.
 
 Mint Julep [1790-1800]
16
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Ingredientes:
 2½ oz. - bourbon puro o whiskey de centeno o coñac 
 1 oz. - jarabe simple o 2 cucharaditas de azúcar 
extrafino.
 2 a 4 ramas de menta (usar ramas jóvenes, porque se 
conservan más y lucen mejor) 
Preparación: 
Colocar el jarabe simple o el azúcar y ½ oz. de agua en el 
fondo de un vaso alto. Agregar 5 o 6 hojas de menta (de 
la parte inferior de la rama) y presionarlas ligeramente 
con el mortero. Agregar la mitad de las bebidas 
espirituosas y llenar con hielo picado o finamente 
triturado. Girar con la cuchara de bar hasta que el 
exterior del vaso se escarche. Agregar más hielo 
triturado y el licor restante. Revolver nuevamente para 
escarchar el vaso. Decorar con al menos 1 ramito de 
menta, preferible 3. Servir con pajilla
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Esta creacióncubana de los primeros años del siglo XX 
se convirtió en la primera bebida exitosa del siglo XXI.
 Ingredientes:
 1½ oz. - ron blanco 
¾ oz. jugo fresco de lima
 ¾ oz. - jarabe simple
 1 rama y 4 hojas de menta (usar las superiores jóvenes 
y tiernas, la hierbabuena es mejor porque no se 
marchita y conserva su forma) 
 Mojito [1920-1930]
17
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Preparación:
 En un vaso mezclador triturar las hojas de menta 
con jarabe simple. 
Agregar jugo de lima y ron y llenar con hielo. 
Agitar vigorosamente y colar sobre hielo fresco en 
un vaso alto. Llenar con soda y decorar con una 
rama de menta fresca. O bien, Triturar suavemente 
las hojas de menta con jarabe simple y el jugo de 
lima en el fondo de un vaso alto. Agregar el ron, 
revolver, agregar hielo y terminar con no más de 
dos onzas de club soda. Decorar con una rama 
generosa de menta
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Camilo Negroni (1868-1934) era un conde florentino que 
vivió algún tiempo como vaquero en el viejo oeste y 
como apostador en Nueva York. Al volver a Florencia, 
en la década de 1910, le pidió al bartender del Bar 
Casoni que preparara esta mezcla.
 Ingredientes: 
1 oz. - ginebra Beefeater London Dry
 1 oz. - Campari
 1 oz. - vermut
Negroni [1910-1920]
18
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Preparación: 
Combinar todos los ingredientes en un vaso frio de 
Old-Fashioned y revolver. 
Decorar con cáscara o rodaja de naranja.
 Al conde le gustaba terminarlo con un toque –más 
o menos 1 onza– de soda.
 Otros lo prefieren puro, en cuyo caso debe 
revolverse con hielo, colarse en un vaso de coctel 
frío y decorar con la cáscara y no la rodaja.
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
En la década de 1860 el “Cock-Tail” original de 
comienzos de siglo empezó a cambiar, y si era eso lo que 
quería, debía ordenar un coctel “Old-Fashioned”. Una 
bebida sencilla y gratificante, el Old-Fashioned es la 
elección de muchos aficionados a los cocteles. He aquí 
dos versiones, la original, del siglo XXI, y la más 
elaborada, del siglo XX
 Old-Fashioned [1800-1810] 
19
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
 “Mi versión favorita y ciertamente mi coctel favorito de todos 
los tiempos. Lo encuentro igualmente delicioso preparado con 
coñac o genever, ambas variaciones populares en la época en 
que esta bebida era joven”.
 
 Ingredientes: 
2 oz. - whisky canadiense de centeno (rye) o whiskey bourbon 
2-3 toques de Angostura bitters
 1 cubo de azúcar o una cuchara bien llena de azúcar extrafino 
Toque de agua o soda 
Preparación: Triturar el azúcar y el Angostura bitters en el poco 
de soda (alrededor de una cucharada de bar, no más) hasta 
disolver el azúcar, formando un jarabe en el fondo del vaso. 
Agregar el whiskey y el hielo y revolver. Decorar con twist
fresco de naranja 
Old-Fashioned a la antigua
20
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Más o menos hacia 1915 incluso el Old-Fashioned había cambiado; 
esta es la versión más conocida hoy en día y es la preferida de 
Dale DeGroff.
 Ingredientes: 
2 oz. - whisky rye canadiense 
 2-3 toques de Angostura bitters
 1 cubo de azúcar o una cuchara de bar bien llena de azúcar 
extrafino
 1 rodaja de naranja 1 cereza marrasquino 
Chorrito de agua o soda
 Preparación: Triturar azúcar, bitters, una rodaja de naranja, una 
cereza y un chorrito de soda cuidadosamente en el fondo de un 
vasode Old-Fashioned.
 Sacar la piel de naranja, agregar whisky/bourbon y hielo y 
remover bien. Decorar con rodaja de naranja y una cereza.
Old Fashioned (Triturado) [1910-1920]
20
 
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Creado por Víctor Morris en Lima, Perú, alrededor de 1915, el Pisco 
Sour se convirtió en la bebida nacional de Perú, y de Chile, dado 
que los dos países reclaman el pisco como propio. El Pisco Sour está 
incluido en la lista corta de las bebidas que pueden convertirse en 
sensación global cuando el Mojito tambalee. 
Ingredientes: 
2 oz. - Pisco 
1 oz. - jugo fresco de lima
 1 oz. - jarabe simple 
Varias gotas de Angostura bitters 
1 clara de huevo pequeño
 Preparación: Hacer batido en seco , agregar hielo y Agitar 
fuertemente todos los ingredientes , colar en un vaso de coctel 
pequeño. Decorar con varias gotas de Angostura bitters encima de 
la espuma creada por la clara de huevo.
 Pisco sour [1910-1920]
21
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
La mundialmente famosa variación de Nueva Orleans del Old- 
Fashioned se acentúa con bitters elaborados por Antoine Amedee 
Peychaud a mitad del siglo XIX, quien preparaba un coctel de 
cognac mezclándolo con Sazerac de Forge et Fils, el cognac 
favorito de la época. La bebida tomó su forma moderna, con 
whiskey en lugar de cognc, en la década de 1880, cuando Billy 
Wilkinson y Vincent Miret, el carismático bartender de Sazerac 
House, hicieron famosa su versión con whiskey.
 Ingredientes: 
2 oz. - whiskey puro de centeno (rye) 
3-4 toques de Bitter Peychaud's
Chorrito de absenta Pernod 68 (o Pernod regular)
 1/4 oz. - jarabe simple o 1 cubo de azúcar y un chorrito de agua
 Sazerac [1870-1880]
22
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Preparación: 
Tomar dos vasos pequeños de Old-Fashioned y enfriar uno con 
hielo mientras en el otro se prepara la bebida, combinando rye, 
jarabe o azúcar, los bitters y revolver con hielo (preferiblemente en 
trozos) para enfriar. 
Vaciar el primer vaso, agregar un pequeño chorro de absenta, 
girar para cubrir el interior y desechar. Colar el contenido del 
segundo vaso en el primero y terminar con twist de limón.
 Nota: Si no encuentra bitters Peychaud puede preparar este 
delicioso coctel con bitters Angostura u otros; sólo llámelo Sazerac. 
Sin embargo, puede llamarlo un coctel improvisado de whiskey. Esa 
fórmula virtualmente idéntica a la del Sazerac, pero con bitters 
diferentes, data de la década de 1870. Para un coctel improvisado,
agregar una cucharada de bar de Grand Marnier o licor 
marrasquino.
 Sazerac [1870-1880]
22
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
El mejor coctel Art-Deco. Una creación francesa de comienzos 
de la década de 1920, el Sidecar fue pronto adoptado por 
sofisticados clientes asiduos de bar en todas partes.
 Ingredientes: 
1½ oz. - coñac Martell VS o VSOP
 ¾ - Cointreau
 ½ a ¾ oz. - jugo fresco de limón
 Preparación: Agitar todos los ingredientes con hielo y colar 
en un vaso de coctel con borde azucarado. Decorar con 
cáscara de naranja
 Sidecar [1920-1930]
23
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Esta clásica bebida de Nueva York–la bebida del hombre 
rico, si alguna vez lo hubo– data de la década 1890; una 
menta de sobremesa para adultos que sorprende por su 
refrescante sabor. Pero recuerde, sólo hay una bebida 
que puede tomarse después de un Stinger… otro Stinger.
 Ingredientes:
 2 ¼ oz. - coñac Martell VS, VSOP o Cordon Bleu
 ¾ oz. - crema blanca de menta
 
Stinger [1890-1900]
24
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Preparación:
 Agitar los dos ingredientes con hielo y colar en un 
vaso de Old Fashioned lleno de hielo triturado o 
servir en vaso de coctel frío.
 Nota: Esta es una excepción a la regla; que 
bebidas con solo licores y licores dulces deben 
revolverse y también que las proporciones de los 
dos ingredientes pueden variar, porque mucha 
gente prefiere menos crema de menta y más 
coñac. (David Wondrich recomienda 2¼ oz. de 
coñac y ¾ oz. de crema de menta)
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Durante un siglo y medio este sencillo brebaje ha calmado la sed. 
También es base excelente para la experimentación. 
Ingredientes:
 1½ oz. - bourbon o whiskey de centeno (rye)– o cualquier clase de 
whiskey 
3/4 oz. - jarabe simple 
¾ oz. - jugo fresco de limón 
Preparación: 
Agitar todos los ingredientes con hielo y colar en vaso de Old- 
Fashioned o vaso especial para sours.
 Decorar con bandera (rodaja de naranja y cereza). Esta bebida es 
igualmente deliciosa si se preparacon whiskey irlandés. Algunas 
almas valientes incluso gustan de la suya con escocés.
 
 Whisky sour [1850-1860] 
25
T R A V E L L I N G B A R T E N D E R S
Los 25 clásicos esenciales en orden cronológico de acuerdo con su probable 
origen. 
1750-1760: Hot Toddy 
1790-1800: Mint Julep
 1800-1810: Old-Fashioned
 1820-1830: John Collins
 1850-1860: Whiskey Sour
 1870-1880: Gin Fizz, Manhattan 
1880-1890: Sazerac
 1890-1900: Dry Martini Gimlet, Rob Roy, Stinger 
1900-1910: Daiquiri Emerald,
 1910-1920: Aviation, Negroni, Pisco Sour
 1920-1930: Blood and Sand, Bloody Mary, Mojito, Muddled, Old-Fashioned, 
Sidecar 
1930-1940: Caipiriña, Margarita
 1940-1950: Bellini Irish Coffee, Mai Tai
 1960-1970: Caipirissima, Caipiroska 
1980-1990: Cosmopolitan