Logo Studenta

Introducción a Internet

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MÓDULO III: INTERNET
1. INTRODUCCIÓN A INTERNET
0. ¿Qué es Internet?
Siglas de INTERconnected NETworks: conjunto de redes con recursos compartidos
· una conexión física
· unos programas de comunicaciones
· unas normas comunes de funcionamiento (TCP) => Protocolo => Standard de todos los ordenadores
En el Servicio de Cálculo está nuestro servidor de Internet (conexión física), que proporciona el servicio a cada uno de los edificios. Cada una de las máquinas es controlada por un servidor
Desde casa nos conectamos a un ordenador (ISP => Internet Service Provider) que constituye una red y que nos permite entrar en el conjunto de redes que es Internet
· Internet surge en 1969: ARPAnet era su nombre
· Sus objetivos eran militares y científicos para que centros separados geográficamente se comunicaran
· Una serie de universidades fueron sus creadres
· Evolución:
	
	ORDENADORES CONECTADOS
	SERVIDORES
	1969
	4
	130
	1990
	313000
	100000
	1999
	54000000
	9500000
· Presente:
· 120000000 de usuarios
· WAP o Internet por móvil
· Competidor publicitario de los medios tradicionales
· Internet por hilo de electricidad
· Futuro:
· Internet por televisión
· Consolidación del WAP
· Proyecto Internet2 (entre 100 y 1000 veces más rápido que el Internet actual) => Internet paralelo
0. Aplicaciones
· Gran cantidad de usuarios (más de 120000000)
· Información bibliográfica (artículos, catálogos librerias, catálogos editores, diccionarios...)
· Software (shareware, público, patches...) de todo tipo (red, educación...)
· Discusiones sobre multitud de temas específicos
· Consulta de bases de datos (comerciales, UNESCO, BOE, ONU, OMS, CEE...)
· Comercio electrónico (regalos, ordenadores, pantalones, vacaciones...)
· Visitas turísticas (museos, exhibiciones, países y ciudades...)
· Congresos, conferencias, seminarios
· Escuchar la radio
· Llamar por teléfono
· Consultar el saldo del banco y realizar transferencias de fondos
IP => 130.206.33.5 	 localización mínima de una máquina en Internet
	 Traducción
		
URL => http://www.uib.es => United Resource Location (nombre de único de cada servidor)
	.es/ .fr/ .uk
	País
	.com
	Comercial
	.org
	Organización no lucrativa
	.edu
	Educación
	.gov
	Gobierno (EEUU)
0. Servicios
· World Wide Web
· Documento que contiene información visible en Internet, escrito enun lenguaje HTML (ASP...)
· Navegación y Búsqueda
· Correo electrónico (e-mail)
· Se envía a través de la red de comunicación, sustituyendo el papel por un documento electrónico
· Conexión remota (Telnet)
· Trabajar en un ordenador desde otro, separados geográficamente, mediante una conexión vía Módem
· Transferencia de ficheros (FTP)
· Método rápido de enviar ficheros entre dos máquinas
· Grupos de noticias (news)
· Ordenador, servidor de Internet de noticias sobre un determinado tema, que me envía información
0. Estructura y funcionamiento
0. Acceso y búsquedas en Internet
· Consiste en visitar los diversos webs de la WWW.
· Netscape					Navegadores o Browsers
· Internet Explorer => Microsoft
· BUSCAR: 
· consiste en obtener la URL de webs que contengan una información determinada
· Consiste en conectarse a un web server específico, conocido como Buscador
· Tres tipos de buscador
1. Índice Temático:
a. Tienen un catálogo manual
b. Estructurado por temas
c. Información fácil de encontrar
d. Útil para encontrar la información relacionada
e. Yahoo, terra, excite...
Tema 1
Subtema 2
Subtema 3
Subtema 1
2. Motor de búsqueda
a. Base de daros con direcciones
b. Actualización periódica
c. Mantenimiento con un motor de búsqueda
d. Se ha de tener una estrategia de búsqueda bien definida
e. Infoseek, Lycos, Altavista...
Petición
Bases
de
Datos
Web
Server
Petición
Petición
3. Metabuscador
a. Se basa en el resultado de varios buscadores
b. Tenemos una petición que se envía al metabuscador, que traslada la información, recibiendo la información
c. All-in-line, Metabusca, MetaCrawder
Altavista
Terra
Yahoo
Excite
Meta buscador
Petición
· www.geocities.com/eofturisme
· www.napier.ac.uk
· LINK/ VÍNCULO/ HIPERVÍNCULO/ ENLACE/ HIPERENLACE => tres tipos:
· Interno: dentro del mismo ordenador
· Externo: en otro ordenador
· Local: páginas muy largas de las que solo cabe un trozo, por lo que se salta de un apartado a otro en el mismo documento
· www.napier,ac.uk/... => enlace interno
· www.uib.es=> enlace externo
· Lista Historia: recoge todas las páginas visitadas
· Adelantar y retroceder una página
· Puedo ir a Home utilizando: Anterior, Siguiente y Home o Inicio
· IR: me lleva directamente a una página que ya he visto
· Bookmarks: marcadores
· Comunicator – Marcadores – Añadir marcador
· Comunicator – Marcadores – Ocio – Antena3 TV
· Para abrir otra ventana de Navigator:
· Archivo – Nuevo – Ventana de Navigator
1. CORREO ELECTRÓNICO
1. Operatoria básica
· Es lo mismo que el correo ordinario, pero utilizando medios informáticos
· Partimos de una carta corriente
From
To		CABECERA
Subject
	CUERPO: texto escrito
	PIE: información que sale en todos los correos que mandamos (propio de empresas)
· Funcionamiento
		
		 BUZÓN
RECEPTOR
EMISOR
E-mail
E-mail
send
Read
						reply
E-mail
TERCER RECEPTOR
· Attachment (fichero adjunto) => Podemos enviar correos electrónicos con un fichero adjunto
.exe	Podemos destruir directamente el mail pq es posible que contenga .com	 virus
· Parte de un cliente emisor y un receptor que están conectados a un servidor de correo electrónico, a su vez conectados a un servidor de Internet
· Protocolo=> conjunto de normas de funcionamiento
· Emisor: IMAP4: SMTP; POP3
· Receptor: LDAP; SMTP: UUCP
· Protocolo Servidor/ cliente
· IMAP4=> protocolo de transferencia inteligente de la cabecera y del cuerpo si interesa. A la hora de contestar un mail no aparece el cuerpo del mensaje
· SMTP=> protocolo de transferencia entre servidor de correo y cliente: existe en la mayoría de servidores
· POP3=> protocolo que comprueba la autenticidad del cliente (contraseña)
· Dos tipos de servidores de correo
1. Servidor de correo electrónico vía web
Buzón
E/S
web
· Cuando yo envío un correo se me guarda en un buzón que está dentro de la página
· No hace falta configurar nada, pero obliga a tener Internet
2. Cliente de servidor
UIB
Buzón
E/S
Buzón
E/S
Buzón
E/S
· Cada ordenador tiene su buzón de entrada y de salida
· Se puede hacer sin conexión a Internet=> esto obliga a que cada ordenador esté configurado para leer solo sus correos
· Suele ser más rápido pq el número de usuarios es más pequeño
1. Clientes de correo electrónico
· Funciones:
· Enviar, recibir, multidestinatario
· Adjuntar ficheros
· Estructurar mensajes en carpetas
· Libro de direcciones (agenda de direcciones)
· Gestión múltiple de buzones
· Gestión de ficheros de firma
· Tarjetas de presentación
1. Correo a través de web
· Funciones
· Las mismas que con un cliente de correo
· Conexión permanente para gestionar mensajes
· Servicio gratuito a cambio de publicidad:
· www.mailcity.com
· www.terra.es
· www.yahoomail.es
· www.hotmai.com
· www.navegalia.com
· www.eresmas.com
· www.ono.com
· Depende de la sobrecarga de Internet
· Mayores limitaciones de tamaño de los mensajes, ficheros adjuntos y capacidad de las carpetas
· Independencia del lugar de conexión
· Para mandar un correo electrónico a un móvil a través de nuestro correo:
· Número de teléfono@correo.movistar.net
MÓDULO III: INTERNET
 
1.
 
INTRODUCCIÓN A INTERNET
 
1.1
 
¿Qué es Internet?
 
Siglas de INTERconnected NETworks: conjunto de redes con recursos compartidos
 
§
 
una conexión física
 
§
 
unos programas de comunicaciones
 
§
 
unas normas comunes de funcionamiento (TCP) => Protocolo => 
St
andard de todos los ordenadores
 
En el Servicio de Cálculo está nuestro servidor de Internet (conexión física), que 
proporciona el servicio a cada uno de los edificios. Cada una de las máquinas es controlada 
por un servidorDesde casa nos conectamos a un or
denador (ISP => Internet Service Provider) que 
constituye una red y que nos permite entrar en el conjunto de redes que es Internet
 
ü
 
Internet surge en 1969: ARPAnet era su nombre
 
ü
 
Sus objetivos eran militares y científicos para que centros separados 
geográfic
amente se comunicaran
 
ü
 
Una serie de universidades fueron sus creadres
 
ü
 
Evolución:
 
 
ORDENADORES 
CONECTADOS
 
SERVIDORES
 
1969
 
4
 
130
 
1990
 
313000
 
100000
 
1999
 
54000000
 
9500000
 
 
ü
 
Presente:
 
o
 
120000000 de usuarios
 
o
 
WAP o Internet por móvil
 
o
 
Competidor publicitario de 
los medios tradicionales
 
o
 
Internet por hilo de electricidad
 
ü
 
Futuro:
 
o
 
Internet por televisión
 
o
 
Consolidación del WAP
 
o
 
Proyecto Internet2 (entre 100 y 1000 veces más rápido que el Internet actual) 
=> Internet paralelo
 
1.2
 
Aplicaciones
 
ü
 
Gran cantidad de usuarios (más 
de 120000000)
 
ü
 
Información bibliográfica (artículos, catálogos librerias, catálogos editores, 
diccionarios...)
 
ü
 
Software (shareware, público, patches...) de todo tipo (red, educación...)
 
MÓDULO III: INTERNET 
1. INTRODUCCIÓN A INTERNET 
1.1 ¿Qué es Internet? 
Siglas de INTERconnected NETworks: conjunto de redes con recursos compartidos 
 una conexión física 
 unos programas de comunicaciones 
 unas normas comunes de funcionamiento (TCP) => Protocolo => 
Standard de todos los ordenadores 
En el Servicio de Cálculo está nuestro servidor de Internet (conexión física), que 
proporciona el servicio a cada uno de los edificios. Cada una de las máquinas es controlada 
por un servidor 
Desde casa nos conectamos a un ordenador (ISP => Internet Service Provider) que 
constituye una red y que nos permite entrar en el conjunto de redes que es Internet 
 Internet surge en 1969: ARPAnet era su nombre 
 Sus objetivos eran militares y científicos para que centros separados 
geográficamente se comunicaran 
 Una serie de universidades fueron sus creadres 
 Evolución: 
 ORDENADORES 
CONECTADOS 
SERVIDORES 
1969 4 130 
1990 313000 100000 
1999 54000000 9500000 
 
 Presente: 
o 120000000 de usuarios 
o WAP o Internet por móvil 
o Competidor publicitario de los medios tradicionales 
o Internet por hilo de electricidad 
 Futuro: 
o Internet por televisión 
o Consolidación del WAP 
o Proyecto Internet2 (entre 100 y 1000 veces más rápido que el Internet actual) 
=> Internet paralelo 
1.2 Aplicaciones 
 Gran cantidad de usuarios (más de 120000000) 
 Información bibliográfica (artículos, catálogos librerias, catálogos editores, 
diccionarios...) 
 Software (shareware, público, patches...) de todo tipo (red, educación...)