Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EXPOSICION
SISTEMA OSEO:
El sistema Óseo o también llamado sistema esquelético es una estructura fuerte y flexible que se compone de 206 huesos, esta unido por las articulaciones.
Algunos huesos sirven para proteger ciertos órganos. Por ejemplo: El Cráneo protege al cerebro.
La caja torácica y la columna protegen al corazón y los pulmones principalmente. 
El sistema óseo tiene como funciones:
· Dar soporte al cuerpo
· Proteger los órganos internos
· Almacenar calcio en los huesos grandes que esta en la medula Ósea. 
La medula Ósea: es el lugar donde se forman los glóbulos rojos, algunos glóbulos blancos y las plaquetas.
	DEFINICIÓN  
HUESOS DE LA CABEZA
Huesos de la cabeza  
Los huesos del cráneo son 8 y forman una caja resistente para proteger el cerebro.  Los huesos de la cara son 14. Entre ellos los más importantes son los maxilares (superior e inferior) que se utilizan en la masticación. Hay un hueso suelto a nivel de la base de la lengua; llamado hioides, en la que sustenta en sus movimientos.
Huesos del tronco
El tronco está constituido por 58 huesos y para su estudio se consideran las partes siguientes:
La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores.
Las costillas que protegen a los pulmones, formando la caja torácica.
El esternón, donde se unen las costillas de ambos lados. (Anterior)
Las vértebras, forman la columna vertebral y protegen la médula espinal, también articulan las costillas. (Posterior). 
La pelvis (ilion, isquion y pubis), en donde se apoyan las extremidades inferiores.
Huesos de las extremidades superiores:
Clavícula, omoplato y húmero formando la articulación del hombro
El húmero en el brazo.
El cúbito y el radio en el antebrazo
El carpo, formado por 8 huesecillos de la muñeca.
Los metacarpianos en la mano.
Las falanges en los dedos. 
Huesos de las extremidades inferiores:
 
La pelvis y el fémur formando la articulación de la cadera. 
El fémur en el muslo 
La rótula en la rodilla.
La tibia y el peroné, en la pierna 
El tarso, formado por 7 huesecillos del talón.
El metatarso en el pie
Las falanges en los dedos.
 
Columna vertebral
Es el eje del esqueleto esta formada por huesos de forma irregular llamados vertebras. La especie humana posee 33 vertebras de distinta forma y función.
Las vertebras se articulan entre si mediante discos vertebrales de tejido cartilaginoso, que protegen de golpes a la columna y le dan elasticidad.
Como se divide el sistema Óseo:
El sistema óseo se divide en tres partes:
Huesos de la Cabeza, huesos del tronco y Huesos de las extremidades.
Huesos de la cabeza: son los huesos del cráneo y de la cara. Los huesos del cráneo forman una estructura resistente que protege al cerebro. Hay huesos pares e impares. 
Huesos del Tronco: son los huesos de la cintura escapular, de la columna vertebral, de las costillas, del esternón y de la cintura pelviana. 
Huesos de las extremidades: 
LAS EXTREMIDADES SUPERIORES: se hallan unidas al tronco por medio de la cintura escapular, compuesta por cuatro huesos, dos en cada hombro: dos clavículas (situadas en la parte delantera de los hombros) y dos omóplatos (colocados en la parte trasera de los hombros).
LAS EXTREMIDADES INFERIORES: se unen al tronco a través de la cintura pélvica, formada por: el sacro, el ilion, el isquión y el pubis.
image6.jpeg
image1.gif
image2.gif
image3.gif
image4.jpeg
image5.jpeg