Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FORMULARIOS DE GOOGLE 
 
 
 Nombre 
Numero de ficha: 
 Aprendiz: Maria R 
 
 
 
 
Introducción 
Los Formularios de Google permiten planificar eventos, enviar una encuesta, hacer 
preguntas a estudiantes (o cualquier persona). Se puede crear un formulario desde Drive o a 
partir de una hoja de cálculo existente, y se puede crear ya sea de forma personalizada o 
anónima. 
 
Objetivo de los formularios de Google o encuestas 
Crear formularios dependiendo de las necesidades que tengamos, recopilar información de 
forma fácil y eficiente a su vez facilitando el trabajo de tabulación ya que al realizar estas 
encuestas en línea los datos que se ingresan son almacenados en una hoja de cálculo lo cual 
nos ayuda con el trabajo con los datos obtenidos. 
 
A continuación se mencionan algunas ventajas y desventajas de los Formularios de Google: 
 
Ventajas 
 
 Se pueden crear encuestas en minutos y formularios para dar una clase, una charla o 
para preguntar a clientes y/o colaboradores. 
 Es una herramienta gratis, a través de Internet, que permite recopilar información de 
forma fácil y eficiente. 
 En cuanto al diseño es posible elegir entre una paleta de colores, así como imágenes 
propias a modo de fondo. 
 Para usarlo es muy sencillo, ya que sólo se necesita una cuenta de Google, la misma 
con la que se accede a Gmail o YouTube. 
 La configuración general de los formularios o encuestas permite recopilar las 
direcciones de correo que recibirán el formulario, limitar las respuestas, y también 
que quienes respondan puedan ver gráficos de resumen y una barra de progreso, etc 
 Los formularios se integran con las hojas de cálculo de Google lo que permite 
acceder a una vista de hoja de cálculo de los datos recopilados que facilita el 
análisis. 
 Se puede enviar el formulario por correo electrónico, integrarlo en una página web o 
enviar el enlace vía redes sociales o cualquier otro medio. 
 
Desventajas 
 
 Es necesario tener internet para poder usar esta herramienta. 
 Su manejo podría no ser seguro si el usuario no crea una buena contraseña y la 
protege, o si el usuario se equivoca intentando compartir archivos con su grupo, y 
los hace accesible a todo público. 
 
 
 La personalización de diseño para el formulario es muy limitada. Los usuarios más 
avanzados pueden cambiar el diseño para usar la herramienta con una mayor 
cantidad de propósitos. 
 No se puede usar en foros de discusión en línea. 
 No se puede usar ecuaciones. Donde los problemas matemáticos y las respuestas 
realmente requieren la existencia de una ecuación o símbolo matemático. 
Desafortunadamente, esta función no es propiedad de Google Formularios. 
 Existen ciertas limitaciones relativas a las capacidades que la herramienta acepta 
según el formato del documento, por ejemplo: para textos, hasta 500 Kb; imágenes, 
hasta 2 Mb; y para hojas de cálculo hasta 256 celdas o 40 hojas. 
 
Clasificación de los tipos de clientes de acuerdo a la información obtenida en la 
encuesta: 
Según la información que representa la encuesta acerca de ‘‘Ropa para niños y niñas’’. Se 
deduce que la mayoría de personas que van a comprar la ropa para bebes o niños son 
mujeres y que tienen edades entre 18 a 24 años, así mismo se refleja que sus ingresos están 
entre los 200.000 a 1.000.000 promedio mensual. 
También se deduce que los hijos o niños que conocen estas personas tienen edades entre 2 a 
3 años y que en lo que más se fijan a la hora de comprar ropa para bebes o niños es en la 
calidad y el diseño, y lo que parece interesante es que consideran que la ropa se debe 
renovar cada mes, cosa que es importante para cualquier tienda de bebes o niños ya que se 
puede aprovechar en gran manera para ofrecer ofertas o promociones a estos tipos de 
clientes. 
Lo que también es muy interesante es que se puede ver que la mayoría de personas 
prefieren que les brinden información por medio de redes sociales y que lo que los motiva a 
comprar y querer regresar a una tienda es la atención al cliente, los precios y las ofertas y 
promociones.