Logo Studenta

Trabajo biomas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Trabajo ¿Cuál es la definición de biomas?
Un bioma es una vasta región de la Tierra que se distingue por un clima, flora y fauna únicos. Se establece para cada bioma una determinada clase climática y tipos específicos de suelo que proporcionan las condiciones adecuadas para el desarrollo vegetal y animal en los diversos ecosistemas presentes.
Los biomas desempeñan un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio climático y ecológico a nivel mundial al proporcionar servicios ambientales esenciales. No solo actúan como hogar de la fauna y flora planetaria, sino que también contribuyen significativamente a regular las temperaturas, mejorar los suelos y fomentar el ciclo hidrológico.
Los biomas se clasifican según su ubicación: terrestres, acuáticos y mixtos. Entre los que cubren extensas áreas de la Tierra están bosques, selvas y desiertos.
Los ecosistemas terrestres.
El clima, los suelos y la vegetación de cada lugar condicionan las características generales de los biomas terrestres. Debido a esto, es posible encontrar una amplia variedad de biomas en diferentes áreas del planeta Tierra.
La Tundra es el bioma que prevalece en las zonas más frías del globo terráqueo, donde durante la temporada invernal los termómetros pueden descender hasta -50 ºC. Lo singular de esta región es su terreno permanentemente congelado (denominado permafrost), mientras solo sus capas superficiales descongelan.
El bioma de tundra tiene su presencia en la región ártica, antártica y en las zonas montañosas más altas del mundo.
El desierto es un bioma terrestre ampliamente distribuido en todo el planeta. Se distingue por sus pobres precipitaciones y la ausencia de flora y fauna. A pesar de que se asocia comúnmente con climas ecuatoriales cálidos, también hay regiones desérticas en áreas templadas o frías.
La falta de lluvia es la razón principal detrás del surgimiento de los desiertos. Hay varios motivos que pueden explicar esta escasez pluviométrica, como encontrarse lejos de las fuentes húmedas, contar con aire seco que bloquea la formación y caída de precipitaciones, tener montañas obstaculizando el paso del viento cargado de humedad o sentir los efectos negativos del cambio climático en muchos entornos donde resulta fácil experimentar desertificación.
Los seres animales se han adecuado a las condiciones de aridez: los reptiles tienen una piel escamosa para prevenir la deshidratación, algunas especies de mamíferos, como los camellos son capaces de sobrevivir por largas temporadas sin ingerir agua y algunos insectos desarrollan un revestimiento duro que les permite retener el agua en sus cuerpos.
Las praderas presentan, mayormente, un relieve plano o con suaves ondulaciones que favorece el crecimiento de la flora herbácea. La biodiversidad animal en esta zona es alta: especies como ciervos y ovejas se alimentan principalmente de plantas; mientras zorros, comadrejas junto a aves e incluso roedores son habituales dentro del bioma.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

10 pag.
Flipbook-Los-ecosistemas

Vicente Riva Palacio

User badge image

Jessy Baque

5 pag.
Resumen

User badge image

francielis cordoba

5 pag.
Anexo_02 _Biomas_3P_1

Colégio Objetivo

User badge image

lorena de la cruz

2 pag.
Biomas terrestres

User badge image

Lucas Martinez

19 pag.
Biomas Terrestres e Aquáticos

SIN SIGLA

User badge image

David Bonilla

Otros materiales