Logo Studenta

Pollo a la olla peruano -

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Receta de Pollo a la olla peruanoReceta de Pollo a la olla peruano
El pollo a la olla en Perú es un guiso con una base de ajíes nativos, ajo, mostaza, especias y hierbas secas. ¡Sí, el mismo
aderezo que se utiliza para sazonar el pollo al horno! Y es que el pollo a la olla y el pollo al horno tienen el mismo
procedimiento, pero gracias al ingenio peruano, al no tener horno, se decidió cocinar las piezas en una olla.
Por ello, en RecetasGratis te enseñamos cómo hacer pollo a la olla peruano, un plato muy sencillo de preparar que no
requiere muchos ingredientes y lo puedes servir con diferentes guarniciones para equilibrar el plato.
6 comensales
45m
Dificultad baja
Características adicionales:Características adicionales: Coste medio, Recetas peruanas
Ingredientes:Ingredientes:
 6 piezas de pollo
 3 cucharadas soperas de ají panca en pasta
 1 cucharada sopera de ajo molido
 1 cucharada sopera de mostaza
 1 chorro de sillao
 1 chorro de vinagre tinto
 1 pizca de orégano
 ½ cucharadita de comino molido
 ½ cucharadita de pimienta negra molida
 sal al gusto
 aceite c/n
 1 cucharada sopera de maicena o chuño
Necesitarás:Necesitarás:
11
22
Necesitarás:Necesitarás:
❑ Olla
❑ Batidor globo
❑ Bol
Cómo hacer Pollo a la olla peruano:Cómo hacer Pollo a la olla peruano:
Empieza vertiendo en un bowl el ají panca en pasta, el ajo molido, mostaza, un buen chorro de sillao y vinagre
tinto. También añade las especias y las hierbas secas como el orégano, comino, pimienta negra y media cucharadita de
sal.
Mezcla bien y vuélcalo en el bowl donde se encuentran todas las piezas de pollo. Distribuye muy bien
masajeando con las manos y deja que se maceren mínimo 30 minutos.
33
44
55
Transcurrido el tiempo de reposo, procede a sellarlos en una olla grande con un buen chorro de aceite. Asegúrate
de que la hornilla esté al máximo para que las piezas queden bien doradas en vez de sancocharse, de igual manera
evita llenar la olla con demasiadas piezas para que no se sancochen. Cuando todo el pollo esté bien dorado, retíralo de
la olla y déjalo reposar en un bowl.
Vierte el aderezo en la olla mientras remueves con una cuchara de palo para despegar los residuos llenos de
sabor que se han pegado en el fondo.
Cuando el fondo de la olla se vea sin residuos, vuelve a colocar las piezas de pollo junto con el jugo que hayan
podido soltar y cúbrelas con caldo de pollo o agua.
66
77
Tapa la olla, deja que rompa hervor y mantén cocinando a fuego medio por 25 minutos aproximadamente o
hasta que el pollo esté bien cocido.
Cumplido el tiempo de cocción, retira las piezas de pollo y resérvalas en un bowl. Aparte en un ramequín diluye
una cucharada de maicena o chuño en un chorro de agua fría. Luego, viértelo en la salsa de pollo removiendo
constantemente con batidor de globo para espesarla.
88 Cuando la salsa esté más densa, rectifica la sazón, reintegra los pollos y sirve acompañado de una porción de
ensalada y arroz blanco suelto. ¡A disfrutar! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una
fotografía del resultado final.
Si te ha gustado la receta de Pollo a la olla peruano, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Pollo.
También puedes visitar una selección de las mejores recetas peruanas.
Acompaña el pollo a la peruana con ensalada rusaAcompaña el pollo a la peruana con ensalada rusa
Uno de los acompañantes estrella para el pollo a la olla como para el pollo al horno es la ensalada rusa peruana.
Prepararla es muy fácil simplemente sigue estos pasos:
Empieza sancochando un par de papas blancas junto con unas beterragas y zanahorias.11..
Cuando estén suaves, pélalos y córtalos en cubos.22..
En una cacerola pequeña, blanquea alverjas o vainitas picadas.33..
Vuelca todos estos ingredientes en un bowl y añade una buena cucharada de mayonesa, un chorrito de limón y sal
al gusto.
44..
Mezcla bien y sirve.55..
	Receta de Pollo a la olla peruano

Más contenidos de este tema