Logo Studenta

Licuados para desinflamar la vesícula -

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Licuados para desinflamar la vesículaLicuados para desinflamar la vesícula
En RecetasGratis sabemos que los síntomas de este desorden orgánico, pueden ser muy dolorosos y a veces
incapacitantes, por lo que te traemos nuestros licuados para desinflamar la vesícula, ideales para en la prevención de la
inflamación y para el alivio de algunos de sus síntomas. Ahora bien seamos sinceros, ¿es posible también expulsar los
cálculos con remedios naturales? las opiniones están divididas entre los expertos, hay quienes dicen que piedras
pequeñas sí pueden desecharse, otro que no, pero hay algo en que todos los expertos concuerdan; acudir al
gastroenterólogo(a) es obligatorio, ya que incluso tratamientos naturales, pueden agravar una situación prexistente.
En este artículo de te presentamos los 12 licuados para desinflamar la vesícula. ¡Sigue leyendo!
Información importante acerca de la vesículaInformación importante acerca de la vesícula
La vesícula es un órgano con forma de pera encargado del almacenamiento y liberación de la bilis a través el tracto
digestivo, sustancia que cumple varias funciones muy importantes en el proceso de la digestión. Algunas personas
después de una comida muy copiosa y/o grasosa, presentan indicadores de inflamación en la vesícula, por ejemplo:
nauseas, pesadez, dolor de estómago principalmente del lado derecho, ardor y vómitos. Esto puede originarse, entre
otras causas, por la aparición de depósitos endurecidos de fluido digestivo (cálculos biliares), los cuales bloquean
parcial o totalmente la vía de salida de la vesícula biliar causando inflamación; algo que puede empeorar mucho de no
tratarse a tiempo, o también, desencadenar otras enfermedades muy serias como colecistitis, colangitis o pancreatitis.
Agua de alcachofaAgua de alcachofa
Infusiones para la vesícula y el hígado son el diente del león, el cardo mariano, la cúrcuma, el boldo, la avena, la cola
de caballo, la salvia con pomelo y la alcachofa, entre otras. Todas funcionan muy bien en casos de trastornos
digestivos leves, cuidado preventivo de esos órganos o para la expulsión de cálculos pequeños; dado a que muchos
de ellas, estimulan la vesícula. No obstante si ya te han diagnosticado cálculos en la vesícula o presentas los síntomas,
siempre debes consultar con el medico antes de consumirlas o cualquier otro remedio casero, pues dependiendo del
tamaño y la cantidad de cálculos, ese estimulo podría provocar una obstrucción, y en consecuencia, una emergencia
médica. Así que, por tratarse de un vegetal muy reconocido en la medicina alternativa, nos quedamos con la alcachofa
para esta receta.
Ingredientes
❑ 2 alcachofas
❑ 2 alcachofas
❑ 3 litros de agua
❑ 1 limón
❑ 10 hojas de menta (opcional)
Infusiones para vesícula inflamada parecidas a ésta, se preparan fácilmente, así cómo te lo indicamos en el siguiente
paso a paso del agua de alcachofa. Tómala caliente o fría (temperatura ambiente) después de las comidas, durante 10
días, durante tres meses. ¿Quieres más infusiones? Manzanilla para la vesícula es otra excelente opción, pues esa flor
estimula la expulsión de la bilis de la vesícula, además previene y frena cólicos biliares ya que es espasmódica y
sedante.
Otras propiedades de esta receta:
❑ Alcachofa. Sus propiedades coleréticas y colagogas, proveniente de su compuesto llamado cinarina, contribuyen con
el buen funcionamiento de la vesícula biliar y el hígado, aumentando la segregación biliar.
❑ Menta. Sus propiedades digestivas y analgésicas, la convierten en un excelente ingrediente para casi cualquiera de
los jugos para limpiar la vesícula y el hígado. Esto es debido al mentol un compuesto que alivia el dolor, calma las
náuseas y mejora la digestión, pues estimula el flujo de la bilis. Además, tiene propiedades antisépticas y anti-
flatulentas.
Consejo: para disolver cálculos, el médico podría prescribirte medicamentos (y dieta especial), ondas de choque o una
intervención quirúrgica..
Smoothie de sandía, manzana y frambuesasSmoothie de sandía, manzana y frambuesas
Si eres una de esas personas que se preguntan, qué es bueno para desinflamar la vesícula, empieza por lo principal,
modifica algunos hábitos alimenticios. Por ejemplo come más veces pero en pequeñas porciones (4-5 al día), mastica
14 veces los alimentos como mínimo, prepara tu comida a la plancha, cocina las verduras, prepara compotas con
frutas, toma mucha agua y licuados naturales sin azúcar. Estos pequeños cambios, potencian los efectos en remedios
caseros para desinflamar la vesícula, compruébalo con este smothie.
Ingredientes
200 gr de sandía
❑ 200 gr de sandía
❑ 12 frambuesas
❑ 1 manzana
❑ 400 ml de agua fría
Si ya tienes todo lo necesario, pues aprende con nosotros cómo desinflamar la vesícula, tomando nota del siguiente
paso a paso del smothie de sandía, manzana y frambuesa. ¡Un remedio delicioso! Tómalo en ayunas y entre comidas, 2
veces al día, durante 1 semana.
Propiedades de esta receta:
❑ Sandía. Esta fruta es muy recomendada en recetas de jugos para la vesícula, porque mejora la salida de la bilis, en
pequeñas cantidades por medio de las heces, evitando que se generen cálculos y suavizando los cólicos. Muy
recomendable para personas sin vesícula y para prevenir la aparición de cálculos.
❑ Frambuesa. Contiene ácido salicílico, sustancia que se asocia a efectos antinflamatorios.
Consejo: la alimentación juega un papel fundamental en la prevención de los cálculos biliares.
Jugo de manzanaJugo de manzana
Remedio para expulsar piedras vesícula muy conocido es la manzana, en sus diferentes versiones, sea la fruta al
natural, en vinagre o en zumo. A esta fruta se le adjudican propiedades antinflamatorias, por su gran cantidad de
taninos, y según opinan algunos expertos, las mismas podrían beneficiar a la vesícula, pues le disminuyen el trabajo.
Por otra parte, también aporta pectina, fibra que se dice, suaviza los cálculos biliares y los prepara para ser expulsados.
Nosotros te traemos la receta en zumo, ¡Sabrosa y saludable!
Ingredientes
❑ 3 manzanas rojas
❑ 1 limón
❑ 30 gr de azúcar (mejor si lo sustituyes por miel o no lo añades)
❑ 200 ml de agua fría
❑ 200 ml de agua fría
¿Delantal, tabla y cuchillo a mano? Entonces, ¡vamos a preparar esta receta!, siguiendo el siguiente paso a paso de jugo
de manzana. Consúmelo durante 6 días, cuatro veces al día, después de las comidas (incluye una merienda muy ligera).
Otras propiedades de esta receta:
¿El limón es malo para la vesícula? Los cítricos en general, resultan beneficiosos cuando se usan en licuados para
desinflamar la vesícula, pues contienen compuestos que disminuyen la inflamación y estimulan ese órgano,
facilitando su depuración; no obstante en caso de que ya existan cálculos bastante grandes o numerosos, ese
estimulo podría ser muy peligroso, mejor consulta al médico antes de consumirlo. Ahora bien, si hablamos
específicamente del popular remedio casero de aceite de oliva con limón, no existe documentación científica que lo
respalde, incluso muchos médicos lo consideran un placebo.
Consejo: si por alguna razón no puedes consumir limón, no lo agregues en esta receta.
Jugo de betabel con zanahoriaJugo de betabel con zanahoria
Los jugos o licuados para desinflamar la vesícula hechos con betabel y zanahoria, aportan por partida doble tanto fibra
como antioxidantes, beneficiosos compuestos llenos de propiedades depurativas y antinflamatorias. Esta preparación
resulta excelente para prevenir cálculos y para tratarlos, pero no tanto durante una crisis con cólicos.
Ingredientes
❑ 5 zanahorias
❑ 4 betabeles grandes (mejor cocidas)
❑ 125 ml de agua o jugo de naranja (mejor con agua)
¿Ya pelaste los vegetales? Entonces vamos a preparar juntos esta receta, siguiendo el siguiente paso a paso de jugo de
betabel y zanahoria. Bébelo en ayunas 30 minutos antes del desayuno y entre comidas, hazlo 2 veces al día, durante
2 semanas. ¡Atención! Alimentos prohibidos para la vesícula son todos aquellos altos engrasas no saludables y
azucares refinados; en una crisis también evita los lácteos de leche entera, todo tipo de salsas, comidas ácidas o muy
picantes, bebidas estimulantes (café, té, chocolate o alcohol), y hasta grasas saludables (aguacate, frutos secos).
Propiedades de esta receta:
❑ Remolacha o betabel. Este alimento fortalece y limpia, tanto el hígado como la vesícula biliar.
❑ Zanahorias. Aporta vitamina C, favorable en la prevención de cálculos biliares.
Consejo: el rábano negro también se aconseja mucho para la vesícula.
Agua de avenaAgua de avena
La avena es uno de los mejores recetas de jugos para limpiar la vesícula, por su alto contenido en fibras, solubles e
insolubles; lo cual facilita el arrastre de los restos de sales biliares a través de las heces, evitando así su acumulación,
por lo que puede servir en la prevención y eliminación de cálculos o piedras muy pequeñas.
Ingredientes
❑ 1 taza de avena
❑ 1 litro de agua
❑ 1 rama de canela
❑ 1 pizca de miel o papelón (opcional)
❑ 4 gotas de esencia de vainilla
¿Estás a punto de meterlo todo en la licuadora? ¡Espera!, hay varias cosas importantes que debes checar antes, por eso
sigue el siguiente paso a paso del agua de avena. Bébela en ayunas 30 minutos antes del desayuno y entre comidas, 3
días cuando sea inflamación; pero para prevención, consúmela 15 minutos antes de la comida, durante 1-2 meses.
Otros licuados para desinflamar la vesículaOtros licuados para desinflamar la vesícula
¡Pregunta recurrente! ¿El plátano es malo para la vesícula? Normalmente no, pues esta fruta es fácil de digerir y está
llena de potasio, un compuesto muy favorable para vómitos o diarrea, en caso de inflación en la vesícula; no obstante
algunas personas pueden experimentar síntomas gastrointestinales indeseables, si son muy sensibles a su fibra,
provocándoles gases e hinchazón, por lo que queda bajo criterio medico la dosis adecuada, cuando ya existe una
enfermedad en ese órgano. Dicho esto, no podíamos dejarte sin nuestro acostumbrado apartado final, con muchos
más licuados para desinflamar la vesícula. ¡A tu salud!
❑ Jugo diurético de piña
❑ Batido de remolacha y fresa
❑ Té de manzanilla para adelgazar
❑ Té de hierbabuena para adelgazar
❑ Té de cúrcuma y jengibre
❑ Té de piña para adelgazar
 
Consejo: preferiblemente, prepara todo tus jugos medicinales sin azúcar.
Si te ha gustado el artículo Licuados para desinflamar la vesícula, te sugerimos que entres en nuestra categoría de
Jugos y zumos.
BibliografíaBibliografía
Cálculos biliares. (2021). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/gallstones/symptoms-
causes/syc-20354214
Limpieza de la vesícula: ¿un remedio «natural» para los cálculos biliares? (2022). Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/gallstones/expert-answers/gallbladder-cleanse/faq-20058134
Zanin, T. (2022). Dieta para la vesícula: qué puede comer y alimentos prohibidos. Tua Saúde.
https://www.tuasaude.com/es/que-comer-cuando-se-tiene-calculos-en-la-vesicula/
Oncosalud. (s. f.-b). Remedios para Expulsar Piedras en la Vesícula. Oncosalud.pe. Recuperado 24 de febrero de 2023,
de https://blog.oncosalud.pe/remedios-para-expulsar-piedras-en-la-vesicula
Oncosalud. (s. f.-a). Licuados para Desinflamar la Vesícula: Qué Debes Saber. Oncosalud.pe. Recuperado 24 de febrero
de 2023, de https://blog.oncosalud.pe/licuados-para-desinflamar-la-vesicula
Usos farmacéuticos de las hojas de alcachofas. (s. f.). Elsevier.es. Recuperado 26 de febrero de 2023, de
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-uso-farmaceutico-hojas-alcachofa-13053415
 
	Licuados para desinflamar la vesícula
	Información importante acerca de la vesícula
	Agua de alcachofa
	Smoothie de sandía, manzana y frambuesas
	Jugo de manzana
	Jugo de betabel con zanahoria
	Agua de avena
	Otros licuados para desinflamar la vesícula

Más contenidos de este tema