Logo Studenta

647757887-Programa-Analitico-SegundoGrado

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “CAUDILLOS DEL SUR” 
 Ciclo Escolar 2022 – 2023 
 Programa Analítico “SEGUNDO GRADO TECNOLOGÍA (INFORMÁTICA)” 
Escuela ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “CAUDILLOS DEL SUR” Grado y Grupo 2° Grado 
Docente PROFR. LETICIA MARTIN VÁZQUEZ Fase Mensual 
 
Campo formativo De lo humano y comunitario. 
Contenidos El 60% aproximado de la comunidad cuenta solo con la educación básica. 
La solución de problemas a través de sistemas de información. 
Alfabetización Tecnológica (Básica). 
Uso de paquetería Office Word. 
 
Ejes articuladores Proceso de desarrollo de aprendizaje 
 
 
PENSAMIENTO CRITICO 
INCLUSION 
APROPIACIÓN DE LAS CULTURAS A TRAVÉS DE LA LECTURA Y 
ESCRITURA. 
 
Metodología: ABP 
Alfabetización Tecnológica (Básica): 
 
Identifican hardware y software. 
 
Reconocen la función de Word. 
 
Identifican las aplicaciones que tiene Word. 
 
Orientaciones didácticas para el proceso de desarrollo de aprendizaje 
 
ACTIVIDADES A REALIZAR: 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). 
Los alumnos presentarán una tarjeta para el día de las madres en donde ellos incluirán todo lo que aprendieron utilizando Word. 
Inicio: 
Rescatar los conocimientos previos por medio de una lluvia de ideas. 
¿conocen la paquetería de Microsoft office? 
¿Saben para que sirve? 
¿Conocen los programas que incluyen la paquetería de Microsoft Office? 
¿Conocen Word? 
¿saben que es Word? 
¿Para que creen que sirve Word? 
Desarrollo: 
Por medio de un video los alumnos conocerán: 
¿Qué es Word? 
¿Para qué sirve Word? 
¿Para qué se puede utilizar Word? 
¿Cómo ingresar al programa de Microsoft Word? 
Practica No. 1 
• Mi primer documento de Word 
• Crear documento en blanco. 
• Conociendo la pantalla inicial. 
• Nuestro espacio de trabajo. 
Practica No. 2 
• ¿Qué es la barra de herramientas? 
• Escribiendo en nuestro documento. 
• Encabezado. 
• Pie de página. 
Practica No. 3 
• Para que sirven las negritas, cursiva y subrayado. 
• Como hacer grande nuestro texto. 
• Como cambiar el tipo de letra. 
• Cambiando el color de texto. 
Practica No. 4 
• Alineación de texto. 
• Agregando sangrías. 
• ¿Qué es y para qué sirve el interlineado? 
• ¿Qué son las Viñetas? 
• Numeración. 
Practica No. 5 
• Copiar. 
• Pegar (tipos). 
• Cortar. 
Practica No. 6 
• ¿Qué es una tabla y para que nos sirve? 
• Creando una tabla. 
• Dándole formato a nuestra tabla. 
Practica No. 7 
• Imágenes. 
• Formas. 
Practica No. 8 
• Gráfico. 
Practica No. 9 
• Como guardar un documento. 
• Como abrir un documento. 
• Imprimir un documento. 
Practica No. 10 
• Aplicando todo lo aprendido, los últimos detalles de la tarjeta para Mamá. 
Cierre: 
• Presentación impresa y explicación de todas las herramientas que utilizaron para crear la tarjeta para Mamá. 
 
Evaluación: 
Lista de cotejo 
Una representación de lo aprendido 
• Realizar una transversalidad con la materia de Diseño Gráfico los alumnos realizaran una tarjeta para el día de la mamá. 
• Realizar una transversalidad con la materia de Español, los alumnos realizaran una carta a un amigo. 
Rúbrica 
 
RECURSOS Y MATERIAL SUGERIDO 
 
Pública, S. D. E. (s. f.). Secundarias Generales. Tecnologías de la información y la comunicación (TIC). 
gob.mx. https://www.gob.mx/sep/documentos/secundarias-generales-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion-tic 
https://escuelasec217.weebly.com/uploads/1/1/0/8/11081152/s_tec1.pdf 
 
 
https://www.gob.mx/sep/documentos/secundarias-generales-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion-tic

Más contenidos de este tema