Logo Studenta

EXAMEN TERCER TRIMESTRE

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CIVICA 2 TRIMESTRE 3
CICLO 2022-2023
Maestro(a): __________________________GRADO: __________GRUPO: ____
I INSTRUCCIONES: Lee con atención las siguientes preguntas y marca la respuesta que consideres correcta si la pregunta es de opción múltiple, si el reactivo es abierto reflexiona bien tu respuesta y contesta según lo que piensas.
1. Es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una sociedad y el Estado.
a) Ley
b) Justicia
c) Autoridad
d) Sociedad
2. Describe que entiendes por una autoridad.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
3. Normas generales y de carácter obligatorio que han sido dictaminadas por el poder correspondiente con el objetivo de regular las conductas humanas.
a) Justicia
b) Autoridad
c) Justicia social
d) Leyes
4. Una norma es una pauta o un principio que se impone, se adopta y se debe seguir para realizar correctamente una acción o también para guiar, dirigir o ajustar la conducta o el comportamiento de los individuos.
a) Cierto
b) Falso
5. Que es democracia:
a) Cualidad o conjunto de cualidades por las que una persona o cosa es apreciada o bien considerada.
b) Un individuo expresa apoyo o preferencia por cierta propuesta
c) Principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una acción o el correcto desarrollo de una actividad.
d) Una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas.
6. La_________________ reconoce que todas las personas deben ser tratadas de la misma manera, y que estén sujetas a las mismas leyes de justicia, reconoce la equiparación igualitaria de todos los ciudadanos en derechos civiles y políticos
a) Justicia
b) Igualdad ante la ley
c) Autoridad
d) Democracia
7. Describe con tus palabras: Que es un servidor público y sus principales funciones 
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
8. Los siguientes ejemplos:
*Todas las personas tienen derecho a la identidad
*Todas las personas tienen derecho a contar con un abogado para su defensa.
*Está prohibido discriminar a otras personas
*Todos los oficiales de policía deben identificarse antes de una intervención.
pertenecen a:
a) Leyes
b) Normas
9. En base a nuestro contexto escolar, realiza una lista de 7 normas escolares
 1.-
 2.-
 3.-
 4.-
 5.-
 6.-
 7.-
10. Es un órgano desconcentrado de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, que tiene como objetivo salvaguardar la vida, integridad, seguridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos. 
a) Ejército Mexicano 
b) PGR
c) Policía Estatal 
d) Policía Federal 
11. Que realiza y cuáles son las funciones del Centro de Justicia para las Mujeres
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
12. Él ______________ es la plasmación organizativa de un conjunto de interacciones que son estables a través de las cuales se ejerce la política en un contexto limitado por la población conformado por grupos y procesos políticos que interactúan en un entorno histórico y cultural.
a) Gobierno 
b) Sistema político 
c) Sistema Social 
13. Son aquellos grupos conformados por un conjunto de personas que comparten opiniones, valores, visiones de mundo, intereses e inquietudes, con el fin de planificar estrategias para lograr objetivos y metas, en beneficio de un grupo de personas o comunidad.
a) Organización Civil
b) Organización De la Salud 
c) Organización Política 
d) Organización Social
14. Explica con tus palabras, que entiendes por Organización Política 
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
15. Describe de que se encarga el Instituto Nacional Electoral (INE) 
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
16. Se describen como quienes regulan y vigilan normas de conducta y costumbres consideradas importantes para una sociedad, como las particulares organizaciones formales de gobierno y servicio público.
a) Instituciones políticas 
b) Instituciones sociales 
c) Instituciones de Gobierno
d) Instituciones democráticas 
17. Opinión del parecer o de la voluntad de cada persona para aprobar o rechazar una medida, para elegir a una persona o partido político 
a) Democracia 
b) Opinión 
c) Voto
d) Elección 
18. *Respeto a la voluntad popular
*División de Poderes.
*Voto Universal, Secreto, Igual y Obligatorio.
Son ejemplos de:
a) Democracia como forma de organización social
b) Democracia como forma de organización política
c) Democracia como forma de organización gubernamental 
d) Democracia como forma de organización de normas 
19. Qué entiendes por toma de decisiones y como incluyen en nuestro entorno escolar
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
20. Son aquellas cualidades que se deben poner en práctica dentro de cada grupo social para establecer y mantener el orden, progreso y buena relación entre los individuos.
a) Valores políticos 
b) Valores humanos
c) Valores sociales 
d) Valores de la democracia 
21. Es el derecho que tiene cada ser humano, de ser respetado y valorado como ser individual y social, con sus características y condiciones particulares, por el solo hecho de ser persona.
a) Dignidad Humana
b) Dignidad Social
c) Dignidad Política 
d) Dignidad Escolar 
A.E. Construye una visión crítica de las dimensiones política, civil y social de la participación ciudadana.
22. Describe los siguientes 3 puntos:
-Que es la participación ciudadana:
-Como es la participación ciudadana en tu comunidad y como aportas en ella para un buen común en sociedad:
-Como es la participación social en tu escuela y que beneficios tiene
23. Así se denomina al conjunto de los factores vinculados a las interrelaciones entre las personas y a la vida en sociedad, comunidad de individuos que conviven en un mismo territorio bajo determinadas normas.
a) Dimensión Social
b) Dimensión política 
c) Dimensión Cultural
24. Que es para ti la dimensión política 
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
25. Elabora un mapa mental sobre lo que aprendiste este trimestre (valor adicional)

Más contenidos de este tema