Logo Studenta

13-PREGUNTAS TEMA-TOMO III-LECCION 13-Movimiento Tierra

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TEMARIO 
2º AÑO 
!
SEMINARIO XIII – TOMO III – LECCION 13 
!
1ª) PODRÍA EXPLICARNOS EL MOTIVO POR EL CUÁL LA MTCH. ENGLOBA EN UNA 
SOLA UNIDAD ENERGÉTICA EL BAZO Y EL PÁNCREAS. (Sin página específica). !
 La Medicina Tradicional China engloba al Bazo y al Páncreas en una sola unidad energética, porque 
proceden de la misma capa embrionaria, en la antigüedad se creía que eran una sola entidad, no dos. 
 El bazo se relacionaría más con la parte Yin, metabólica de la unidad bazo páncreas y el páncreas con sus 
aspectos Yang. 
 El bazo recibe el páncreas transporta. !!
2ª) DESCRIBA LAS FUNCIONES MÁS IMPORTANTES DEL SISTEMA BP. DENTRO DEL 
CONTEXTO HOLÍSTICO DE LA MTCH. (Pág. 23-26) !
 El BP. es la fuente de toda nutrición. 
 Tiene como función fundamental transportar la energía a P. donde se convierte en la esencia líquida que 
humedece todo el sistema respiratorio, fluidifica la sangre y se combina con la energía del cielo (Tianqi) para 
formar la energía de los meridianos (Rongqi) y la torácica (Tongqi). 
 La esencia de BP. Llegará a la sangre (Xué), que junto con todas las demás esencias de los distintos 
órganos y vísceras se unirán en el corazón. 
 Del BP, parte la energía hacia TR. Superior donde se producirán las diversas etapas de biotransformación, 
cuyo fin fundamental será la formación de la energía Wei, la sangre, el humor primario etc., 
 El BP, colabora a formación de la sangre junto con el Corazón (arterias y venas), Riñón, producción de 
médula ósea (función hematopoyética), Hígado, como regulador de la volemia e impulsión. 
 El BP, rige los labios, el gusto, el aroma dulce, como aspecto emocional, la preocupación y la obsesión. 
 Determina la formación de la saliva. 
 El bazo es ShenYi. Aplica el conocimiento adaptándolo a circunstancias de relación social. !!
3ª) CUÁL ES LA CAUSA PRINCIPAL EN LA FORMACIÓN DE FLEMAS (TAN). QUÉ 
CONSECUENCIAS CONLLEVA Y CÓMO PUEDEN CORREGIRSE. (Pág. 28-30). !
 La acumulación, condensación y estancamiento de los humores orgánicos, da origen a lo que en Medicina 
China llamamos humedad (perversa) mucosidades y flemas. 
 
 En su etiología concurren varios factores tener en cuenta: 
 Vacío de Qi, con lo cuál se lentifica el tránsito y se origina un proceso de acumulación, condensación y 
estancamiento. 
 Ingesta de “alimentos húmedos” como son el alcohol, la carne y los azúcares refinados fundamentalmente. 
 La sequedad producida por una deficiencia del Yin interno o una plenitud del Yang principalmente de 
Hígado, en unión con calor-sequedad exógeno. 
 Viento-frío crónico (interior) que igualmente provocará estancamiento y condensación. 
 Pero la causa más importante en la formación de flemas, es la disfunción del TR medio (E-BP), implican 
directamente la formación de las diversas alteraciones del metabolismo de los humores orgánicos, evidentemente 
esta flema puede afectar a los demás sistemas. 
 La corrección se basará en la utilización de un tratamiento higiénico-dietética con corrección dietética, 
comer más veces, más cantidad, masticar los alimentos, suprimir el máximo Yang de la dieta y la utilización de la 
técnica antiflemas (40 E., 3 BP. y 36 E.). 
!
!
4ª) EL JIAO MEDIO O CALDERA CENTRAL ES EL ORIGEN DEL JING ADQUIRIDO, 
EXPLIQUE SU SIGNIFICADO. (Pág. 23). 
!
 El TR medio (E-BP) tiene como función tomar la quinta esencia de los alimentos, (dejando de lado los 
residuos) para subirla a los pulmones, donde se transformará en el TR superior (P-C), en Jing adquirido (Rong) y 
en Tong que empuja a la sangre, en sangre para alimentar a todo el organismo. 
 Así mismo, nutre la economía física y energética del ser humano y a través de las distintas purificaciones 
energéticas de los alimentos formaran la energía Rong (nutricia) que circulará por los meridianos principales. !!
5ª) CUÁLES SON LOS DOS FACTORES MÁS INCIDENTES EN LA APARICIÓN DE UNA 
ÚLCERA GÁSTRICA Y CÓMO ABORDARÍA EL TRATAMIENTO. (Pág. 152-159). 
!
 Hay varios factores implicados en la génesis de un ulcus o úlcera gástrica y probablemente influyan 
algunos de ellos para provocarlo. Hay dos hechos relevantes que nos llevan al conocimiento de la etiopatogenia. 
 Cuando la úlcera es aguda (de reciente aparición), la sintomatología suele coincidir con una plenitud-calor 
y una etiología mixta exógena-endógena de actuación Yang con un estancamiento energético y sanguíneo. 
 El fuego es el protagonista de estas complicaciones ya que consume los YINYE y destruye la materia. 
 TRATAMIENTO: 
 AGUDO: 
 - Embalamiento del Yang de H: 9DM, 34VB, 3H-2H, 18V Y 19V. 
 - Afectación del Yin de BP y E: 4IG, 11IG, 36PC, 45E y 25VB. 
 - Sequedad fuego: 34E y 10V. 
 !
 CRÓNICO: 
 - Vacío de Qi de BP: 34VB, 3H-2H, 18V, 19V, 2BP, 3BP, 40E Y 20V. 
 - Vacío de Qi de E: 12RM, 36PC, 40E, 20V, 21V Y 41E. 
 - Éstasis de la sangre: añadir 17V, 10RM, 34E, 4DM, 6RM, 4RM y 6 BP. !!
6ª) CUÁL ES LA ETIOLOGÍA GENERAL DE LOS CUADROS DISPÉPTICOS, NAUSEOSOS Y 
EMÉTICOS Y SU ABORDAJE TERAPÉUTICO. (Pág. 162-170). 
!
 Una de las funciones más importantes de E, es la de descender, si el Qi no desciende, se puede producir 
estancamiento, incluso reflujo ascendente que puede producir sensación de nausea, regurgitación, eructos y 
vómitos. 
 El reflujo puede ser originado por lesiones orgánicas como pancreatitis, colecistitis, hepatitis, alteraciones 
dietéticas, factores emocionales bruscos. 
 Abrir Yinwei, 6MC, regular el centro: 12RM, 36E Y 4IG, estimulación SHU-MU: 21V y 12RM. 
 Si hay flemas persistentes que no evolucionan, VOMIFICACIÓN, desbloquear con XI y metabolizar las 
flemas. !!
7ª) CUÁLES SON LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DEL ESTREÑIMIENTO, DESARROLLE 
LA SINTOMATOLOGÍA Y EL TRATAMIENTO DEL PRODUCIDO POR VACÍO DE YIN. 
ETIOPATOGENIA. (Pág. 207-218): 
 
 Acumulación del calor en el Yangming debido a energías perversas calor-sequedad, fuego emocional o 
dietas Yang. 
 Insuficiencia en la formación de los humores orgánicos y la sangre. 
 Insuficiencia de Qi en el TR inf. En su canal interno, lo que propicia la insuficiencia del Yin y del Yang. 
 Éxtasis del Jing de VB o estancamiento de bilis. 
 Insuficiencia del R-Yin con plenitud de corazón Yang. 
 SINTOMATOLOGIA: 
 PLENITUD: 
- Calor en E y IG: sed intensa, deseo de bebidas frías, aftas bucales, halitosis, tos, heces resecas, piel 
y uñas secas, orina escasa… 
- Trastornos psicoafectivos: eructos frecuentes, anorexia, mal estado general, lengua con bordes 
rojos… 
- Dieta Yang: labios agrietados, hinchazón en epigastrio, eructos ácidos, flatulencia repetitiva… 
 VACIO: 
- Insuficiencia de los YIN-YE y el XUE: mejoran con el calor, orina clara, frialdad y escalofríos, 
palidez, dolor en las deposiciones… 
- Insuficiencia del Qi en e TR inf. : mareo, adelgazamiento, insomnio, oleadas de calor, boca seca, 
sed, pulso fino…. 
 TRATAMIENTO: 
A) Regulación. 
B) Tratamiento base: 6R, 6BP, 25VB, 25E, 37E, 6TR, 15BP Y 44E. 
C) Tratamiento sintomático: 4RM, 6RM, 23V, 17V, 4DM, 56PC, 2R Y 6BP. 
!
!
8ª) EN LA OBESIDAD POSTCLIMATÉRICA EXISTE UN ALTO COMPONENTE 
EMOCIONAL DE TIPO ANSIOSO. EXPLIQUE LA FISIOPATOLOGÍA Y SU TRATAMIENTO 
CON ACUPUNTURA. (Pág. 129-138). 
!
 Nuestro entorno social, las actitudes emocionales y educacionales, la apariencia física y otros muchos 
factores humanos que desarrollamos en la teoría psicosomática vitalista, generan principalmente en el sexo 
femenino una preocupación excesiva por los ideales de belleza y una verdadera obsesión por su mantenimiento. 
 En este tipo de obesidad en la que se unen las circunstancias aludidas, observamos la existencia de un 
profundo componente psicoafectivo que afecta al equilibrio Materia-Energía. Esta obesidad no se debe solamente a 
los aportes materiales, sino que a esto se une el desequilibrio de la manifestación más elaborada. 
 Es por esto por lo que a veces se nos hace tan difícil la reducción de peso, a pesar de los sacrificios que se 
realizanal adoptar algunas dietas adelgazantes, normalmente escasa en hidratos de carbono. 
 La reacción del organismo a este tipo de dietas es inmediata, produciéndose una respuesta que cursa con 
sensación de vacío, angustia… desencadenándose un verdadero síndrome de abstinencia que provoca reacciones 
contrarias al fin perseguido, generando un estado de ansiedad que transforma la función metabólica de los órganos 
y por ejemplo la liberación de catecolaminas que fijan el agua al organismo. 
 TRATAMIENTO: 
a) Regulación energética 
b) Tratamiento base 
- Psicoterapia informativa restando importancia al problema, evitando la preocupación 
excesiva, junto al 6MC, 17RM, 7C, 20DM, 1PC y 1BP. 
- Controlar la bulimia sin producir trastornos consecuentes con la reacción ansiosa 
usando: 6MC, 17RM, y 36PC. 
c) Tratamiento etiológico. !
!
!
!
!
!
9ª) LA CELULITIS SE DEFINE COMO FLEMA-FRÍA-ESTANCADA (TAN HAN YÜ) E 
IMPLICA, AL MENOS, TRES CIRCUNSTANCIAS: TRASTORNOS METABÓLICOS POR 
INSUFICIENCIA DE YIN DE BP. ORIGEN DE LA FLEMA, UN TERRENO PROPICIO 
CONGÉNITO O ADQUIRIDO (EMOCIONAL) QUE PROPICIA SU ESTANCAMIENTO Y UN 
COMPONENTE DE FRÍO REAL O FICTICIO QUE LA DESCIENDA. SOBRE ESTE 
PLANTEAMIENTO PROPONGA EL TRATAMIENTO ADECUADO. (Pág. 68-69). 
 
TRATAMIENTO 
a) Deficiencia del Yin de BP: abrir Yinweimai con 6MC, regular el centro y el Yangming con 4IG, 36E y 
12RM, y estimular el Yin de BP con el 13H y 9BP. 
b) Deficiencia crónica: vacío de Qi de E y de BP. Calorificación y frecuente moxificación del abdomen. 
c) Síndrome de estancamiento por humedad-flemas del BP: regular el centro y el Yangming, metabolizar 
las flemas, regular el BP, moxar el fuego y la sequedad de BP, calorificación interna, moxar el 8RM y 
el 41E. 
!
!
10ª) PARA QUE HAYA OBESIDAD ES PRECISO, EN TODA CIRCUNSTANCIA, QUE EXISTA 
UNA ACELERACIÓN DE LA RAÍZ YANG DEL BP. BIEN REAL (HIPERINGESTA) O BIEN 
FICTICIA POR INSUFICIENCIA DE LA RAÍZ YIN (EMOCIONAL). EN BASE A ESTE 
DESARROLLO FISIOPATOLÓGICO E INDEPENDIENTEMENTE DE OTROS CRITERIOS, 
QUE TRATAMIENTO DIANA PROPONDRÍA. (Pág. 129-138). 
 
 Tratamiento base: 
a) Reducción de frecuencias tierra fundamentalmente el dulce. 
b) Psicoterapia informativa restando importancia al problema, evitando la preocupación excesiva, junto al 
6MC, 17RM, 7C, 20DM, 1PC y 1BP. 
c) Dieta parcialmente integral. 
d) Supresión en lo posible de productos tratados químicamente, proporcionar alimentos frescos o recién 
obtenidos que conserven su energía biológica. 
e) Recomendación de ejercicio físico moderado. 
f) Controlar el apetito sin producir los trastornos de ansiedad usando: 6MC, 17RM y 36PC. 
g) Reflejar en la historia clínica la posibilidad del componente genético o bien trastornos endocrinos o 
quirúrgicos. 
!
!
!
!
!
11ª) DESARROLLE LAS TRES CAUSAS MÁS FRECUENTES EN LA PRODUCCIÓN DE 
FLEMAS Y LAS MEDIDAS TERAPÉUTICAS PARA EVITAR SU FORMACIÓN. (Sin página 
específica). 
!
 La formación de flema tiene diversos orígenes y puede reflejar un compromiso de todo el sistema Zang-Fu, 
sin embargo el órgano más implicado en su formación es el BP, por ser el primero que interviene en los procesos de 
formación de los alimentos. Si el BP falla en esta función, se forman sustancias insuficientemente degradadas que 
posteriormente afectarán a los tres metabolismos (TR). 
 La flema como agente nocivo se puede asociar con las cinco energías exógenas y endógenas para provocar 
patologías. Se puede asociar a una insuficiencia del Qi provocando signos de flema estancada. También la podemos 
asociar a un factor emocional que perturba el Yin de H produciendo Yang de H que calienta y concentra la flema. 
 Lógicamente el factor dietético independientemente de la disfunción del BP será un elemento prioritario en 
la formación de flemas. La ingesta abundante o alterada sobrepasa el poder de metabolización normal del BP 
originando sustancias semidegradadas sobre todo con la presencia añadida del alcohol. 
 Medidas terapéuticas: los aditivos, conservantes, edulcorantes… son causa de formación de abundantes 
flemas que sobre todo en el niño se acumulan en el TR superior. Sería conveniente dejar de consumir dichos 
alimentos. 
!
!
12ª) EN LOS PROCESOS DISFÁGICOS, ESPASMOS DE ESÓFAGO O CARDIAS, HERNIA DE 
HIATO, ETC. DONDE ESTE COMPROMETIDA LA PARTE SUPERIOR DEL E. COEXISTEN, 
EN TÉRMINOS GENERALES, LAS SIGUIENTES CAUSAS: 
- REFLUJO O QI REBELDE QUE PROPICIA EL ESTANCAMIENTO. 
- EXCESO DE YANG GÁSTRICO QUE PRODUCE ACIDEZ, SEQUEDAD Y FUEGO 
(EROSIÓN) DE MUCOSAS. 
- UN COMPONENTE EMOCIONAL QUE GASTE EL YIN DE H. LIBERANDO EL YANG 
QUE DIFIERE SOBRE EL TERRENO ESTANCADO. 
PROPONGA, EN BASE A ESOS CRITERIOS, EL TRATAMIENTO ADECUADO. 
(Pág. 100-111). 
 
 Tratamiento: 
a) Regulación. 
b) Tratamiento base y etiológico: 6MC, 17RM, 3H-2H, 12RM, 36E, 4IG, 4RM, 13RM, 20R y 6BP. 
c) Tratamiento complementario con puntos extrameridianos (36PC, 101PC, 55PN y 62PM), parches 
semipermanentes en 6MC, 8H, 12RM, 14RM, 15RM y 13RM y por último auriculoterapia: 55PA, 
86PA, 85PA, 82PA, 34PA y rastrear la zona de muro y antemuro así como la concha cimba. 
!!!
!
13ª) LA PTOSIS, HEMORROIDES, Y EN GENERAL TODOS LOS PROCESOS QUE 
CONLLEVAN CAÍDAS, SON UNA FALTA DE QI (ENERGÍA ES ANTIGRAVEDAD Y MATERIA 
ES GRAVEDAD). PROPONGA UN TRATAMIENTO PARA LA PTOSIS GÁSTRICA O 
PROLAPSO RECTAL. (Pág. 144-151; 219-226). !
 Tratamiento prolapso rectal: 
a) Regulación. 
b) Tratamiento base: 36E, 12RM, 6RM, 4DM, 23V, 25V y 37E estimulados. 
c) Tratamiento etiológico: 1DM, 57V, 20DM y 30V electro estimulados o con estimulación intensa. 
d) Tratamiento complementario: puntos extrameridianos 114PC, 59PN y auriculoterapia en 55PA, 81 PA, 
28PA, 91PA y 101PA. !!!
14ª) SEGÚN LA MTCH., EL HIPO ES DEBIDO A UN DESEQUILIBRIO DEL TAO VITAL QUE 
TRATA, A TRAVÉS DEL ESPASMO DIAFRAGMÁTICO, DE EQUILIBRAR AMBOS 
COMPONENTE (LA ENERGÍA Y LA SANGRE). EXPLIQUE LOS MECANISMOS 
FISIOPATOLÓGICOS DEL MISMO. (Pág. 227-231). !
 El diafragma separa los órganos impulsores que están por encima de él y también los que están por debajo. 
El desequilibrio persistente del diafragma como mecanismo compensador se producirá en todas las circunstancias 
que originen una insuficiencia relativa de la energía con respecto a la sangre, síndrome de insuficiencia del Qi o del 
Xue. 
 Otros factores que pueden ocasionar hipo serían la opresión sub-diafragmática producida por el embarazo, flato, 
quistes… 
 En la práctica clínica la crisis de hipo más frecuente se relaciona con las alteraciones del Qi-Ji (movimiento 
de ascenso y descenso de la energía de los órganos y las vísceras sobretodo de E y DH). 
!
!
15ª) LA DIABETES MELLITUS EVOLUCIONA COMPROMETIENDO A LOS TRES 
RECALENTADORES. DESARROLLE LOS MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS DE CADA 
FASE EVOLUTIVA Y SU SINTOMATOLOGÍA CARDINAL. (Pág. 82-93). !
 Etiopatogenia: síndrome de insuficiencia de la raíz Yin de BP producido por una hipertrofia consecuente 
con una Yangnificación del E por abuso de dieta Yang que origina varios cuadros evolutivos: 
a) Insuficiencia del Yang de BP. 
b) Hundimiento del TR medio. 
c) Afectación del TR inferior, primero en la raíz Yin de R, posteriormente en la raíz Yang y segundo en la raíz Yin y 
Yang de H. 
d) Hundimiento del TR inferior. 
e) Fase final de afectación de TR superior. 
!!
Sintomatología: 
- Hundimiento del TR medio: plenitud epigástrica, cuerpo pesado y dolor articular, dolor y fatiga 
muscular, flacidez de la “carne”, astenia, sequedad de boca y labios, angiopatía… 
- Insuficiencia del R: impotencia sexual, frío en espalda y muslos, edema cutáneo, pérdida de la 
sensibilidad en algunas zonas, parestesia, zumbidos, vértigos… 
- Insuficiencia de H: atrofia muscular, contractura y flojedad de miembros inferiores, alteraciones 
oftalmológicas, disminución de la capacidad inmunológica… 
!
!
16ª) EN EL DOLOR ABDOMINAL DE TIPO CÓLICO HAY UNA IRRITACIÓN POR 
DIFERENTES CAUSAS DE LA RAÍZ YIN DE E., ID. E IG. ESTAS CAUSAS PUEDEN SER 
ENDÓGENAS, EXÓGENAS O MIXTAS.DESCRIBA LAS MÁS FRECUENTES Y POSTULE UN 
TRATAMIENTO ETIOLÓGICO Y SINTOMÁTICO. (Pág. 37, 107, 111-122). !
 El dolor abdominal es un síndrome de Bi o Pei en Yangming superior producido por energía perversa 
viento-frío. Puede evolucionar a estancamiento. Calor, flemas-humedad o fuego en yuxtaposición con factores: 
a) Dietéticos: que evolucionan a su vez en: estancamiento, calor, flemas humedad-calor y fuego. 
b) Alteración del transporte y transformación de E-BP. 
c) Causas emocionales de tipo Houn o Yi. 
Sintomatología: 
- Energía perversa viento-frío: mejora con el calor y masaje, miembros fríos y ausencia de sed, diarrea, 
anorexia, orina clara, disnea… 
- Transgresiones dietéticas: que producen estancamiento, calor, flemas calor y fuego. 
- Alteración en el transporte y transformación: dolor sordo que se agrava con el frío, hambre y la fatiga, 
lasitud, tendencia a la diarrea… 
- Causas psicoafectivas: aumentan en el choque emocional, con dolor permanente hacia hipocondrios, 
plenitud gástrica, eructos ácidos, cólera e inquietud, polifagia, sequedad de boca, apetencia de frío… 
Tratamiento: 
a) Regulación. 
b) Tratamiento base: 6MC, 36E, 12RM, 24E y 53PC. 
c) Tratamiento sintomático: 
- Vacío-frío: 21V, 20V, 13H, 6RM, 14RM y 13RM. 
- Psicoafectivas: 14H, 41E, 34VB, 18V, 2H, 3H, 6H. 
- Alteración E-BP: 20V, 21V y 13H. 
!
!
!
!
17ª) EXPLIQUE LA DIFERENCIA QUE EXISTE EN LA RAÍZ YIN DEL BP. ENTRE UNA 
DIABETES MELLITUS TIPO I Y UNA DIABETES MELLITUS TIPO II. RAZONE POR QUÉ 
EN UNA SE UTILIZE LA INSULINA Y EN OTRA NO. (Pág. 83-90). 
!
 En la DMTI una parte de la raíz Yin de BP, la que se encarga del metabolismo de los hidratos de carbono 
está genéticamente alterada y no funciona adecuadamente. 
 En la DMTII la raíz Yin del BP está dañada, aunque en condiciones normales todavía es capaz de realizar 
su función metabólica, pero ante determinadas circunstancias fracasa su misión metabólica. 
 La razón por la que en una se usa insulina y en la otra no es porque en la DMTI el BP no funciona y hay 
que administrársela de forma exógena y en la DMTII está dañada pero es capaz de segregar insulina. !!
18ª) EXPLIQUE DESDE LA PERSPECTIVA DE LA MTCH., LAS CUATRO “PATAS” 
DIAGNÓSTICAS DE LA DIABETES: ASTENIA, POLIURIA, POLIDIPSIA Y POLIFAGIA. 
RELACIONÁNDOLAS CON LA AFECTACIÓN DE LOS TRES NIVELES DEL SANJIAO. (Pág. 
90-93). 
!
 Polidipsia: corresponde al Shangjiao, es decir al ataque del TR superior. La explicación sería que la 
energía Rong que se forma en el P, es la consecuencia de la combinación de una energía que proviene de la 
alimentación (YIN) y otra energía que proviene del cosmos (YANG), por lo tanto la energía que se desprende de la 
digestión es Yin con respecto a la externa que proviene del cosmos que es Yang y así tenemos el insuficiente aporte 
de la energía de la alimentación que es YIN, con respecto a la cósmica por agotamiento de la raíz Yang del BP, 
provocará una Yangnificación del TR superior, lo que origina la sed, que no se calmará, ya que el agua no es más 
que ayuda sintomática, pues la causa etiológica es más profunda. 
 Polifagia: corresponde a la alteración de TR medio. Hay que ingerir gran cantidad de alimentos para 
satisfacer el hambre. El E está Yangnificado, por eso necesita mucho Yin (materia) para compensar, ya que el 
alimento es materia antes de su degradación para convertirse en energía. 
 Poliuria: corresponde a la alteración del TR inferior. Yin sujeta a Yang y al revés. Por tanto una 
disminución de Yang facilitará la emisión de Yin al exterior (orina). 
Este efecto se incrementará por la polidipsia. 
Cada uno de estos síntomas puede predominar sobre los otros, según las características de cada diabetes. 
 Astenia: a estos tres signos cardinales, se le añade una sensación de importante astenia física. 
!
!
!
!
!
!
19ª) COMENTE LOS COMPONENTES PSICÓGENOS QUE SUELEN ESTAR IMPLICADOS 
EN LA OBESIDAD Y RAZONE COMO INFLUYEN EN SU FISIOPATOLOGÍA. PLANTEE POR 
QUÉ SE LE SUELE DAR MÁS IMPORTANCIA A ALTERACIONES DEL SHEN-HOUN Y DEL 
SHEN-YI. (Pág. 133-134). !
 Nuestro entorno social, las actitudes emocionales y educacionales, la apariencia física y otros múltiples 
factores humanos, que desarrollamos en la teoría psicosomática vitalista, generan excesiva reflexión o 
preocupación que repercute en el YI (energía psíquica de BP), que como sabemos es el responsable del área tisular 
implicada en la obesidad, o sea el tejido celular subcutáneo y conjuntivo, (el tejido de sostén). Carne YIN. 
 Naturalmente en la obesidad también están implicados todos los órganos y vísceras, así como los factores 
psico emocionales de los cinco órganos, es decir al desequilibrio de la manifestación energética más elaborada que 
es el Shen. 
 Aquí viene en nuestra “ayuda” el Shen-houn, con sus trastornos de personalidad, cólera e irritabilidad, ante 
una dieta poco efectiva y su falta de personalidad, tal vez también falta de estímulos, den al traste con un 
tratamiento con poca respuesta a sus pretensiones de adelgazamiento, a pesar de sus sacrificios, abandonándola y 
generando un sentimiento de frustración. (Carne YANG). 
!
!
20ª) DESCRIBA LOS PUNTOS MÁS ACTIVOS EN PATOLOGÍA GÁSTRICA HACIENDO 
ESPECIAL HINCAPIE EN LAS CAUSAS ETIOLÓGICAS MÁS FRECUENTES COMO SON: 
EL ESTANCAMIENTO DE LA RAIZ YIN POR CAUSA EXTERNA E INTERNA Y EL 
CONSECUENTE AUMENTO AGUDO Y CRÓNICO DEL YANG A NIVEL GÁSTRICO. 
PLANTEE DESDE PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO EL REFLEJO GASTROCÓLICO. (Sin 
página específica). !
 1- 34 E. (Punto Shi de E.). Distintas circunstancias externas, internas o mixtas (Helycobacter Pilorii), dieta, 
tóxicos, emociones, etc. bloquean la rama interna del meridiano en el interior de la raíz Yin de E. Éste es el punto 
selectivo para su tratamiento. 
 2- 36 E. (Ho de acción especial de E.). Punto general de tratamiento para la patología de E. 
 3- 44 y 45 E. Punto agua de arrastre para el tratamiento de calor de E. 
 4- 12 RM y 21 V. (Puntos Shu-Mu para regular el Yang y Yin de E. !
 El reflejo gastro-cólico es el resultado de la acción del alimento sobre la raíz Yin de E. Cada vez que llega 
alimento al E., al ID. o al IG. la utilización de la parte "metabólica" Yin de los mismas, por ese alimento, produce 
una respuesta compensatoria de aumento del Yang. Este aumento del Yang en IG. se traduce en un aumento de la 
motilidad del mismo.

Más contenidos de este tema