Logo Studenta

Tamarindo

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

Nombre científico
Tamarindus indica L.
Fuente: SIAP.
gob.mx/agricultura
Producto
Establecimiento del cultivo 
El fruto es una vaina larga, casi siempre curvada o en 
forma de arco. Cada uno mide de 5 a 15 cm de largo y 
de 2 a 3 cm de ancho. La cáscara o epicarpio es parda 
y delgada; cuando está seca se quiebra fácilmente. 
La pulpa o mesocarpio tiene fibras. Las semillas se 
alojan en el interior, miden 1 cm de largo y están 
unidas entre sí. Cada vaina contiene entre 1 y 12 
semillas, dependiendo de la variedad. La primera 
cosecha se lleva a cabo cuando el árbol tiene 4 años 
de edad, y debe realizarse cuando los frutos cambian 
de color verde a café claro.
El árbol mide entre 20 y 30 m de altura. Pierde sus hojas cíclicamente, 
de manera que se clasifica como caducifolio. Hasta la altura del pecho 
de una persona, su tronco tiene aproximadamente un metro y medio 
de diámetro. 
Puede reproducirse por semilla o por injertos. Si se 
elige sembrarlo de esta última forma, debe cuidarse 
que los árboles “madre” hayan presentado una alta 
productividad y frutos de buena calidad.
UsosCondiciones edáficas y clima
Adaptándose bien desde el nivel del mar hasta los 
600 msnmm, prefiere suelos profundos, con buen 
drenaje, de textura franco arcillo arenoso y con pH de 
6.5 a 7.5. Prospera mejor en lugares con clima cálido, 
semiseco, aunque lo puede hacer en lugares con 
clima cálido y húmedo.
Un original fruto que, preparado con otros 
ingredientes, hace alimentos y golosinas de sabor 
exótico. Con la pulpa se preparan refrescos, dulces, 
golosinas enchiladas, conservas, salsas y remedios 
naturales. Desde luego, también puede consumirse 
fresco, directamente del árbol.
TAMARINDO