Logo Studenta

Fisiología de la Reproducción

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Abarca los procesos biológicos y los mecanismos hormonales que permiten la procreación en los 
seres humanos. Este campo incluye la anatomía y la función de los sistemas reproductivos 
masculino y femenino, la regulación hormonal, la gametogénesis, la fertilización, la gestación y 
el parto. 
Sistema Reproductivo Masculino 
 
 Anatomía y Función 
 
1. Testículos: 
 - Función: Producción de espermatozoides (espermatogénesis) y secreción de hormonas 
(testosterona). 
 - Estructura: Contienen túbulos seminíferos donde se desarrollan los espermatozoides. 
 
2. Epidídimo: 
 - Función: Maduración y almacenamiento de espermatozoides. 
 
3. Conductos Deferentes: 
 - Función: Transporte de espermatozoides desde el epidídimo hasta la uretra. 
 
4. Glándulas Accesorias: 
 - Vesículas Seminales: Producen un líquido que constituye la mayor parte del semen. 
 - Próstata: Secreta un líquido levemente alcalino que protege y nutre los espermatozoides. 
 - Glándulas Bulbouretrales: Producen un líquido que lubrica la uretra. 
 
5. Pene: 
 - Función: Órgano copulatorio que facilita la deposición de espermatozoides en el tracto 
reproductivo femenino. 
 
 Espermatogénesis 
 
 
 
 
Ocurre en los túbulos seminíferos de los testículos y se divide en varias etapas: 
 - Espermatogonias: Células madre que se dividen por mitosis. 
 - Espermatocitos Primarios: Se dividen por meiosis I para formar espermatocitos secundarios. 
 - Espermatocitos Secundarios: Se dividen por meiosis II para formar espermátides. 
 - Espermiogénesis: Diferenciación de espermátides en espermatozoides maduros. 
 
 Regulación Hormonal 
 
- Hipotálamo: Libera hormona liberadora de gonadotropina (GnRH). 
- Adenohipófisis: En respuesta a GnRH, secreta hormona luteinizante (LH) y hormona 
foliculoestimulante (FSH). 
 - LH: Estimula las células de Leydig en los testículos para producir testosterona. 
 - FSH: Actúa sobre las células de Sertoli, apoyando la espermatogénesis. 
 
Sistema Reproductivo Femenino 
 
 Anatomía y Función 
 
1. Ovarios: 
 - Función: Producción de ovocitos 
(ovogénesis) y secreción de hormonas 
(estrógenos y progesterona). 
 
2. Trompas de Falopio: 
 - Función: Transporte del ovocito desde el 
ovario hasta el útero; sitio de fertilización. 
 
3. Útero: 
 - Función: Alojamiento y nutrición del 
embrión en desarrollo. 
 
4. Endometrio: 
 - Función: Capa interna del útero que se 
engrosa para recibir un embrión. 
 
5. Cérvix: 
 - Función: Conducto que conecta el útero 
con la vagina; actúa como barrera protectora. 
 
6. Vagina: 
 - Función: Canal de parto y órgano copulatorio. 
 
 Ovogénesis 
 
- Proceso: Desarrollo de ovocitos dentro de los ovarios. 
 - Oogonias: Células precursoras que se dividen por mitosis durante la vida fetal. 
 - Ovocitos Primarios: Inician la meiosis I pero se detienen en la profase I hasta la pubertad. 
 - Ovulación: El ovocito secundario se libera del folículo ovárico y se completa la meiosis I. 
 
 Ciclo Menstrual 
 
1. Fase Folicular: 
 - Duración: Aproximadamente 14 
días. 
 - Eventos: Maduración de los 
folículos ováricos bajo la influencia 
de FSH; secreción de estrógenos. 
 
2. Ovulación: 
 - Evento: Liberación del ovocito 
secundario del folículo dominante 
en respuesta a un pico de LH. 
 
3. Fase Lútea: 
 - Duración: Aproximadamente 14 
días. 
 - Eventos: Formación del cuerpo 
lúteo que secreta progesterona y 
estrógenos. 
 
4. Menstruación: 
 - Evento: Desprendimiento del 
endometrio cuando no ocurre la 
fertilización. 
 
 Regulación Hormonal 
 
- Hipotálamo: Libera GnRH. 
- Adenohipófisis: Secreta LH y FSH. 
 - FSH: Estimula la maduración de los folículos. 
 - LH: Induce la ovulación y la formación del cuerpo lúteo. 
- Ovarios: Secretan estrógenos y progesterona que regulan el ciclo menstrual y la preparación 
del endometrio para la implantación. 
 
 Fertilización y Desarrollo Embrionario 
 
1. Fertilización: 
 - Sitio: Ocurre en la trompa de Falopio. 
 - Proceso: El espermatozoide se une al ovocito secundario y fusiona su material genético. 
 
2. Segmentación: 
 - Evento: División mitótica del cigoto para formar una mórula y posteriormente una blastocisto. 
 
3. Implantación: 
 - Evento: El blastocisto se adhiere y se incrusta en el endometrio del útero. 
 
4. Desarrollo Embrionario: 
 - Etapas: Gastrulación, organogénesis y desarrollo fetal. 
 
 Gestación y Parto 
 
1. Gestación: 
 - Duración: Aproximadamente 40 semanas desde la última menstruación. 
 - Trimestres: Dividido en tres trimestres, cada uno con eventos de desarrollo específicos. 
 
2. Parto: 
 - Fases: 
 - Dilación: Contracciones uterinas y dilatación 
del cérvix. 
 - Expulsión: Nacimiento del bebé. 
 - Alumbramiento: Expulsión de la placenta. 
 
 Lactancia 
 
- Hormonas: 
 - Prolactina: Estimula la producción de leche. 
 - Oxitocina: Estimula la eyección de leche durante la lactancia. 
 
 Enfermedades y Trastornos Reproductivos 
 
1. Infertilidad: Inhabilidad para concebir después de un año de relaciones sexuales sin 
protección. 
2. Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP): Trastorno hormonal común en mujeres en edad 
reproductiva. 
3. Endometriosis: Crecimiento de tejido endometrial fuera del útero. 
4. Cáncer Reproductivo: Incluye cáncer de próstata, ovario, útero y cervix.

Más contenidos de este tema