Logo Studenta

geografia fisica trabajo completo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNJBG 2019-113039	EDGARADRIAN ENRIQUE SALAMANCA MAMANI
Resumen del video “Home”
“Home” que significa “Casa” es un documental dirigido por Yann Arthus Bertrand estrenado hace 11 años (2009), que nos insta y nos encamina a tomar una posición después de haber visto el video.
Los temas que desarrolla este documental son: 
1. Los orígenes de la vida en la tierra: Se dice que todos los elementos de la naturaleza llegaron un equilibrio óptimo para dar la chispa de la vida, y son las cianobacterias las que miraron al sol para crecer y hereda esta cualidad a los árboles y como este genera los suelos. Se resalta al agua compuesto maravilloso que tiene un ciclo y que está vinculado con el aire. Miles de años y surge el hombre.
2. Como el hombre utiliza los recursos de la naturaleza en la tierra: Al principio como cazador, pescador, agricultor y por la necesidad de más fuerza hace uso de maquinarias y con ello el carbono, el gas, el petróleo. Al mejorar su condición de vida, se incrementa la población y la necesidad de alimentos. Este crecimiento desmedido origina pobreza, falta de conciencia en el uso de los recursos naturales, escasez del agua, desforestación. Con el transporte, la industria, la agricultura y nuestras actividades emitimos cantidades gigantescas de dióxido de carbono provocando el CAMBIO CLIMATICO, el calentamiento global
 
3. Que expectativas le queda al planeta tierra para su supervivencia: Se ha creado fenómenos que no podemos controlar, desde los orígenes: el agua, el aire y la materia lo orgánico han estado íntimamente unidos, pero desde hace poco nosotros estamos rompiendo esa unión. Invertir esa tendencia dejando de excavar el suelo y mirar el cielo. Hay países que aprendieron cultivar y domesticar el sol, el aire, el agua, los gases para usarlos como generadores de energía, quedando el reto de que haremos nosotros.
COMENTARIO
Esta película nos transmite el mensaje ecológico. Es muy triste que el hombre en tan solo 60 años, destruya lo que a la tierra le costó forjar en 4,000 mil millones de años y que se deba revertir en 10 años, un reto para cambiar la historia.
Las actividades humanas son una amenaza para el equilibrio ecológico: el clima (cambio climático), los ecosistemas (deforestación, sobreexplotación de acuíferos, pérdida de biodiversidad, urbanización, etc.) por necesidad de energía y materiales de la civilización y modernidad de la sociedad. Es así que nosotros hemos sufrido durante el mes de enero la caída de un gran huayco generado por las lluvias excesivas en la ciudad. Los cuales se acumularon en los espacios de la denominada “Quebrada del diablo”, que trajo perdidas tanto humanas como materiales.
Es por ello de debemos ser consumidores responsables, pensemos en lo que compramos así como pensemos en lo consumimos. Es lamentable que no se busque proyectos alternativos para la generación de la energía eléctrica en nuestra ciudad, puesto que se utilizan el petróleo. Tacna es una ciudad desértica que bien podría utilizar la fuente de la energía solar. Debemos hacer uso de generadores solares paulatinamente en nuestra casa, puesto que ya contamos con esa tecnología. Así como evitar el consumo de petróleo, por lo que debemos caminar o movilizarnos en bicicleta.

Más contenidos de este tema