Logo Studenta

619-Texto del artículo-937-1-10-20151204

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La ciencia de la hidrología* 
{Dónde hemos estado? 
{Hacia dónde deberíamos ir? 
¿Qué necesitan saber los hidrólogos? 
Vit Klemes 
Asociación Internacional de las Ciencias Hidrológicas 
Introducción 
El título de esta ponencia ha sido bien elegido para 
esta ocasión en que se hace el balance, después 
de un cuarto de siglo, de lo que hasta ahora es la 
mayor empresa hidrológica a nivel internacional, el 
Decenio Hidrológico Internacional (DHI) y el Programa 
Hidrológico Internacional (PHI). Dicho título resume 
las preguntas que deberíamos estarnos haciendo 
acerca de la hidrología, no sólo una vez cada 
25 años, sino continuamente. Sin embargo, me 
temo que aun cuando el título del artículo fue bien 
escogido, el orador no lo fue. Como no intervine 
en ninguna de las dos elecciones, debo denegar mi 
responsabilidad sobre el resultado. En mi mente, no 
cabe la menor duda de que no puedo hacer justicia 
al título. Ser Presidente de la Asociación Internacional 
de las Ciencias Hidrológicas (AICH), no facilita para 
nada las cosas, sino por el contrario, hace que 
me resulte difícil negarme a intentar lo que me han 
pedido. 
Lo mejor que puedo ofrecer es el punto de 
vista de una persona ajena. Sí, de una persona 
ajena, porque no soy hidrólogo y jamás he afirmado 
serlo, excepto en las solicitudes de trabajo, puesto 
que su lectura estaba destinada a las personas 
a quienes generalmente no les importaba lo que 
es la hidrología, sino sólo el hecho de que el 
trabajo en el que yo afirmaba tener algún grado de 
competencia, ha sido siempre clasificado como uno 
de los que lleva a cabo el hidrólogo. Me sentiría 
más a gusto respondiendo preguntas del siguiente 
tipo: como ingeniero en recursos hidráulicos ¿para 
qué contrataría a un hidrólogo? Si quisiera diseñar un 
vertedor seguro, establecer un sistema de predicción 
de avenidas, o planear un sistema de riego o de agua 
potable, ¿qué conocimientos podría ofrecer él más 
allá de lo que yo como ingeniero sé y puedo aprender 
de otros especialistas en geografía, análisis de 
sistemas, estadística o agronomía? ¿Qué parte del 
conocimiento adquirió el hidrólogo en su educación, 
en lo que se refiere a nuestros intereses comunes, 
que no fue parte de mi propia educación? 
El apremio por contestar preguntas como éstas 
y por adquirir ese conocimiento adicional que 
supuestamente tiene el hidrólogo, ha motivado mi 
propio interés en la hidrología. Durante más de 
treinta años he tratado de identificar a ese esquivo 
“*H”, pero con poco éxito. Algunas veces, lo que 
parecía ser un elemento nuevo del conocimiento 
hidrológico, resultó ser sólo otro supuesto más 
del tipo que había estado acostumbrado a hacer 
cuando, a falta de datos concretos, debía tomarse 
una decisión ingenieril. A veces se trataba sólo de 
una regla empírica formalizada a la que cualquier 
persona con cultura numérica habría llegado, sin 
necesidad de invocar a la ciencia hidrológica. Pero, 
con mucha frecuencia, la persecución de la hidrología 
me condujo hacia el aprendizaje de temas distintos 
a ella: algo de álgebra, algo de estadística, algo de 
teoría de probabilidades, algo de cinemática, mucho 
acerca del ajuste de curvas, etc., -cuestiones que 
podrían aprenderse mas eficiente y efectivamente 
en fuentes distintas a la literatura hidrológica. En 
las raras ocasiones en que aparecían destellos de 
una hidrología genuina nueva, pude haberlos pasado 
por alto o encontrado difíciles de digerir porque y la operación de las estructuras hidráulicas y de 
mi formación no me permitía vislumbrarlos, ni me los sistemas de aprovechamientos hidráulicos. Por 
preparó adecuadamente para ello. Tengo razones lo tanto, el aspecto que predomina en el estado 
para pensar que toda esta experiencia no fue Única, del arte actual de la hidrología, es un reflejo del 
sino que es bastante común. Sin embargo, muchos desarrollo que han tenido los recursos hidráulicos 
“hidrólogos” no se dan cuenta de que gran parte de en los países industrializados de Europa y los EUA, 
lo que han aprendido no es hidrología, debido a que durante los últimos 200 años. Este escenario tuvo las 
dichos conocimientos formaban parte del contenido características siguientes: 
de sus cursos o libros de texto. 
Una vez expuesto mi sesgo, puedo regresar a condiciones típicas de las zonas de clima 
las tres preguntas del título. Y por ser ingeniero, templado, 
se me puede disculpar por simplificarlas así: medio ambiente natural, que ya había sido alterado 
hidrología -pasado, presente y futuro. En relación significativamente por la agricultura, y 
con estos tres aspectos, mi impresión general es proyectos locales a pequeña escala, en gran 
la siguiente: pensamos poco y aprendemos poco medida hidrológicamente independientes entre sí y 
del pasado; hablamos demasiado del futuro y con un impacto ambiental despreciable sobre el 
hacemos poco por mejorar el presente. Acepto que ciclo hidrológico. 
estas “respuestas” son bastante lacónicas, así que 
permítanme detallarlas. Lo anterior se refleja, por un lado, en la 
concentración en procesos a pequeña escala, bajo 
El pasado condiciones climatológicas templadas y, por otro, 
en la “unidimensionalidad” y falta de contextos más 
Las introducciones a los libros de texto en hidrología amplios que caracterizan a los enfoques estándar. 
contienen esquemas de la historia del hombre Otro aspecto de la misma herencia ha sido 
en su empeño por controlar el agua, desde los la tendencia, ampliamente difundida, de dar por 
proyectos de riego en Egipto y Mesopotamia y los terminada una investigación hidrológica en el 
acueductos romanos, hasta las presas y sistemas momento en que el problema hidrológico que la 
hidroeléctricos modernos. Es significativo además, motivó se considera resuelto. Sin embargo, la 
que las introducciones a los textos de ingeniería experiencia común indica que es precisamente en 
hidráulica y los de administración y sistemas de ese momento cuando empiezan a surgir nuevas 
aprovechamientos hidráulicos contengan el mismo perspectivas hidrológicas y el problema se vuelve 
material. Sin embargo, rara vez se analizan las interesante desde el punto de vista científico. El 
implicaciones de estas raíces comunes, a pesar de dominio que la tecnología tuvo sobre la hidrología 
que, en mi opinión, son cruciales para comprender el en el pasado (igual que en el presente, como 
estado actual de las tres disciplinas, para definir sus veremos más adelante) fue esencialmente hostil a 
identidades precisas y, por lo tanto, para establecer continuar cualquier indagación científica más allá del 
una base racional para su desarrollo futuro. Desde umbral de su beneficio pragmático inmediato. La 
el punto de vista histórico, es evidente que entre las investigación que sobrepasa ese umbral se etiqueta 
tres, la disciplina básica, la columna vertebral común de varias formas: académica, pura, impulsada por 
a su desarrollo, ha sido la ingeniería hidráulica; la curiosidad, etc. Todos estos calificativos tienen 
la hidrología y la administración y sistemas de un claro sabor peyorativo que implica irrelevancia y 
aprovechamientos hidráulicos han sido subproductos falta de utilidad. En consecuencia, sea cual fuere 
o derivaciones posteriores. Sin embargo, a pesar la orientación de la literatura hidrológica, en ella 
de que los problemas prácticos de control del agua abundan los 
para uso y beneficio del hombre dieron origen a la enorme de “segundos 
hidrología, pienso que en la actualidad estas raíces Una circunstancia adicional agrava la carga de 
constituyen una carga que retrasa su desarrollo3. raíces de ingeniería hidráulica que lleva consigo 
gran parte de los practicantes de la hidrología, ingeniería frecuencia la hidrología se 
por haber surgido de las filas de la ingeniería, la ha administración de los recursos 
tratan (consciente o inconscientemente), no como hidráulicos (que a su vez es otra disciplina renegada 
una ciencia de la tierra, sino como un conjunto de de la ingenieríahidráulica), para formar una pseudo- 
técnicas mediante las cuales se extrae información de disciplina den “hidrología y administración 
los datos hidrológicos para la planeación, el diseño los recursos os”. A menudo se interpreta 
La carga consiste en el hecho de que una la hidrología. Al separarse gradual 
esta mezcla como la unión de los aspectos teóricos y consagrado especialista en mecánica de fluidos, 
prácticos de la hidrología. que impartía los cursos de hidrología antes que yo 
En mi opinión, esto está mal en principio, puesto llegara, tratando de alentarme hacia mi nuevo trabajo, 
que no se trata de una, sino de dos disciplinas me dijo que las bases científicas de la hidrología 
fundamentalmente diferentes: la hidrología es una podían cubrirse holgadamente en dos clases: en 
ciencia de la tierra, una ciencia natural, mientras la primera, se cubre el flujo en ladera como flujo 
que la administración de recursos hidráulicos es sobre un plano inclinado y después uno tiene que 
una ciencia de toma de decisiones. Esta mezcla estirar un poco el tema de flujo en canales abiertos, 
de naranjas con manzanas le ha costado mucho llenando así la segunda clase. Lo que resta del curso 
a la hidrología, porque muchos hidrólogos en son simplemente “recetas de cocina”. Una actitud 
potencia, talentosos, se han alejado, atraídos por tan condescendiente no difiere del desdén de un 
la otra ciencia mas seductora desde el punto monarca que nunca construyó una escuela en favor 
de vista matemático, pensando que aún seguían del analfabetismo de sus súbditos. 
ejerciendo la hidrología. Un ejemplo típico es el Además de ser un apéndice de la corriente 
desarrollo de la “hidrología estocástica”, concebida principal que combina la ingeniería con la mecánica 
originalmente sólo como una herramienta para tomar de fluidos, la hidrología ha sido un apéndice 
decisiones, sin pretensiones hidrológicas. Esto lo de muchas otras disciplinas. Una de las más 
entendieron muy bien algunos de sus pioneros; importantes es la geografía. 
entre ellos, M. B. Fiering de Harvard, quien hace Como era de esperarse, la corriente geográfica 
un cuarto de siglo advirtió que “ ... las secuencias de la hidrología ha estado libre de los sesgos antes 
hidrológicas generadas con modelos recursivos de mencionados, pero tiene uno propio muy fuerte. La 
cualquier tipo, no tienen sentido a menos que formación profesional de los geógrafos los conduce 
se transformen en algo medible, posteriormente a enfatizar el trazo de mapas, el ordenamiento, la 
jerarquizado, para ayudar y favorecer el proceso síntesis de datos, la descripción, la sistematización 
de toma de decisiones”. Con sentido o sin él, y la clasificación; y no sucede lo mismo con los 
durante los Últimos tres decenios se han otorgado mecanismos físicos, ni la dinámica de los procesos 
cientos de títulos de posgrado en “hidrología”, por naturales. Mientras que a geografía física han 
investigaciones en modelos estocásticos recursivos surgido algunos hidrólogos científicos muy buenos, 
diseñados exclusivamente para generar secuencias la geografía como disciplina no ha contribuido al 
hidrológicas sintéticas. avance sustancial de nuestra comprensión acerca 
Existe además, otra herencia del pasado que del ciclo hidrológico; comúnmente se ha interesado 
contribuye a la carga de las raíces de la ingeniería más en el cálculo de promedios, que ha sido el 
hidráulica que tiene la hidrología; se trata de una tema principal de sus métodos cuantitativos. Esto 
actitud ampliamente difundida, de darle con un es adecuado e inevitable cuando de lo que se trata 
enfoque de mecánica de fluidos. Con frecuencia es de presentar un cuadro general o una síntesis 
se visualiza a la hidrología como una mecánica de de lo que ya se ha descubierto, pero ineficaz para 
fluidos trivializada o vulgarizada, “un apéndice de hacer nuevos descubrimientos sobre la dinámica de 
la hidráulica”, según lo dijera convenientemente V. las Cosas. 
Yevjevich desde 1968. Esta actitud se ha perpetuado Un testimonio elocuente de esta situación son 
aun en la literatura hidrológica (escrita, desde luego, los libros de texto de hidrología que, como todos 
en su mayor parte por ingenieros hidrólogos) en la los de esta índole, resumen los logros y la 
que, por ejemplo, se acostumbra llamar “tránsito sabiduría del pasado. Cuando deseamos saber 
hidrológico” a un tránsito del flujo basado en una que conformó a los hidrólogos que se encuentran 
ecuación dinámica drásticamente simplificada, con activos actualmente, en especial a los que ahora 
objeto de distinguirlo del “tránsito hidráulico”, en que son decanos y cuya influencia es relevante, tenemos 
se utilizan las ecuaciones completas de Saint Venant. que acudir a los textos de las décadas de los años 
En esto, el cambio es lento porque por tradición, en cincuenta y los sesenta. En términos generales, lo 
muchas universidades, la hidrología ha sido impartida que vemos es esto: por una parte esta la corriente de 
como materia adicional por parte de los profesores los textos sobre “hidrología aplicada” de la escuela 
de mecánica de fluidos o de ingeniería hidráulica. estadounidense, escritos por ingenieros y para 
Experimenté esta actitud de una manera muy refinada ingenieros, representados en forma sobresaliente por 
cuando me incorporé al Departamento de Ingeniería la “biblia” de Linsley-Kohler-Paulhus y el “manual” 
Mecánica de la Universidad de Toronto a fines de la de Ven Te Chow. Por otra, está la corriente de 
década de los años sesenta. Un colega de edad, los textos con sesgo geográfico sobre “hidrología 
continental” (“gidrologia sushi”) que surgen de la perimentos? ¿Dónde caben el “diseño de avenidas”, la 
escuela rusa de hidrología, cuyos representantes probabilidad de falla de un vaso de almacenamiento, 
mas notables fueron Velikanov, Dgierskiy, Chebotarev las isolíneas de escurrimiento unitario, las regiones de 
y Sokolovskiy. Entre ellas, oscilan los textos flujo “en co-fase” (“co-phased flow”, en inglés)? 
escritos en otros países, que despliegan una fuerte Es evidente que la mayor parte de estos temas 
“correlación axial” (tal vez se esté manifestando mi no encajaba en ningún lado, ni se supone que 
sesgo Linsley-Kohler-Paulhus) con las dos corrientes debía hacerlo. Las preguntas por hacer y las 
principales, a lo largo de los ejes accesibilidad-del- respuestas que debían probarse a través de los 
idioma y geopolítico. experimentos se relacionaban con la ciencia, no 
Naturalmente, en el primer tipo abunda la con los resultados de la misma. Pero no hubo 
hidráulica del escurrimiento superficial ase mi nadie (aquí no estoy hablando de excepciones) que 
“informe preliminar” que refiere cómo Ilegar r a ser hiciera las preguntas científicas, tampoco hubo quien 
profesor de hidrología); y en el segundo, los aplicara el método científico de datos-hipótesis- 
mapas del escurrimiento regional y las fórmulas de teoría-experimento-nuevos datos-nuevas hipótesis, 
regresión. Al estudiante que se formó según el primer etc. ¡Uno no desarrolla un diseño de avenidas 
enfoque se le indujo a enamorarse del “tránsito como una hipótesis, ni construye, digamos, el cauce 
Muskingum” y a interpretar la investigación de alivio del río Winnipeg como experimento pa- 
hidrológica como medio para pulir el método del ra probarlo! El mundo del ingeniero no es un hogar 
“almacenamiento de cuña” (wedge storage, en para el método científico de la duda intrínseca, 
inglés). Sin duda, el estudiante formado en la sino para el método ingenieril de aceptabilidad y 
segunda corriente vería, en la construcción de un aplicación de los resultados científicos que ya han 
mapa global con los coeficientes de regresión de sido probados y demostrados. Los ingenieros y los 
una ecuación de escurrimiento en función del área, geógrafos están “fuera de fase” con respecto a los 
la prioridad hidrológica mas alta. Desde luego que científicos, de una manera similar, en el sentido de 
en los primeros capítulos de ambostipos de texto que su pericia se vuelve Útil sólo después de concluir 
definición ubicua de hidrología como el trabajo del científico. Además, dada la situación 
estudia los procesos que gobiernan imperante en la hidrología, la presentación de los 
al ciclo hidrológico (enfatizado), agregando además retos científicos del DHI se destinó a los ingenieros 
otro que incluye un esquema de la teoría de algunos y a los geógrafos. 
de ellos; pero dicho capítulo se utiliza poco, o bien no Aún tengo presente la confusión causada por 
se aprovecha en el resto del libro. En estos textos, el DHI en el instituto hidrológico donde trabajaba 
tampoco encuentra uno mucha discusión acerca entonces, Lo único que se veía claro, y en lo que 
de lo desconocido, las debilidades de las teorías se implantaron acciones, fue que debía seleccionarse 
y procedimientos existentes, y las posibilidades de una cuenca pequeña, instrumentarse, construir 
probar experimentalmente la validez del incalculable un edificio para darle servicio y acopiar datos. 
número de supuestos que engloban los retos Científicamente, la cuenca se convirtió en un elefante 
científicos de la hidrología. En resumen, el grueso blanco, fue un regalo dantesco, para el edificio que 
de los libros con los que se formó la generación utilizaron disimuladamente, para fines recreativos, 
actual de hidrólogos, no fueron textos sobre la ciencia los empleados más emprendedores. Aunque hubo 
de la hidrología; por lo tanto, no podemos esperar excepciones, tal situación no fue atípica. Por ejemplo, 
que impere en ella un enfoque científico. Lo que los más de 20 años después, en un instituto hidrológico 
hidrólogos sí saben con respecto a la hidrología, lo de otro país, participe en la discusión de un 
saben frecuentemente a pesar de lo que aprendieron proyecto que proponía “rescatar” y utilizar de alguna 
en sus cursos y libros de texto, y no gracias a ellos. manera, los datos de las cuencas canadienses 
La falta de una visión científica, que prevalece en del DHI; resultó que no había mucho que valiera 
la comunidad hidrológica, quedó bien ilustrada en el la pena rescatar. Acaba de llegar a mi escritorio 
Decenio Hidrológico Internacional, el intento interna- otro ejemplo: en el Último número del boletín del 
cional más importante, desde la fundación en 1922 Comité Hidrológico Canadiense Asociado aparece un 
de la AICH, por fomentar el desarrollo de la hidro- excelente resumen de un simposio de 1988 sobre 
logía como ciencia. Llegó demasiado pronto (a ve- cuencas de investigación canadienses. A pesar de 
ces pienso que se adelantó 50 años) y tomó a los que suena mas optimista que las líneas anteriores, 
hidrólogos desprevenidos. ¿Investigación experimen- la realidad surge, aunque en palabras encubiertas: ... 
tal? ¿Cuencas representativas? ¡Magnífico! Pero “La intención original de los primeros estudios de 
¿Cuáles son los problemas? ¿Qué clase de ex- cuencas fue el acopio de datos y, en la mayor 
parte de los casos, se esperaba que de esos datos el campo, que por el lado de la “substancia”. 
automáticamente surgieran nuevos conocimientos Dicho poder, combinado con la seducción intelectual, 
hidrológicos ... Se invirtió demasiado tiempo en comodidad, rapidez en la producción de resultados 
recabar la información y no el suficiente para el “científicos”, o por lo menos resultados publicables, 
análisis ... los administradores que originalmente ha ocasionado que una gran parte del talento 
apoyaban parte de una investigación específica, hidrológico se desvíe del camino más arduo del 
en realidad querían lograr un ‘balance’ de su trabajo de campo, del contacto directo con las 
actual administración, mas que la respuesta a un mediciones que produce una sensibilidad hacia los 
problema. Cuando los resultados no coincidían con datos, así como de la necesidad de ponerse a pensar 
esta expectativa, eran ignorados.” Es innegable en serio acerca de las discrepancias, anomalías y sus 
que el DHI pudo haber producido mucho mas causas. Todos estos factores, en conjunto, habrían 
de lo que produjo desde el punto de vista constituído la única ruta viable en ausencia de la 
científico, si no hubiera sido “prematuro”. Sin opción sencilla de la “simulación por computadora”. 
embargo, su valor principal pudo haber estado en Por ejemplo, la tecnología de cómputo no sólo 
su carácter prematuro, cayendo del cielo azul, por hizo posible optimizar el ajuste de un modelo 
así decirlo, sobre los que no estaban preparados, hidrológico “conceptual”, sino que lo volvió sencillo 
estremeciéndolos a todos e inspirando en aquéllos e interesante; este ejercicio habría desanimado al 
capaces de hacerlo la idea de pensar, de meditar mas firme devorador de números, si hubiera tenido 
acerca de la hidrología como una ciencia y de la que hacer las cálculos a mano. Enfrentando la 
diferencia que existe entre una ciencia y lo que perspectiva de un sinnúmero de horas dedicadas 
estaban haciendo como “hidrólogos”. Es probable a ese fatigoso trabajo, tal vez habría hecho una 
que si la hidrología alguna vez alcanza el status de pausa para meditar si todo ello valía la pena y, en el 
ciencia madura, se deberá a las semillas de duda proceso, probablemente hubiera concebido una idea 
que sembró el DHI, al replanteamiento del orden hidrológica. 
establecido que el propio Decenio ha estimulado. Puesto que nunca puedo hacerlo, cuando se 
Hay otro elemento adicional del pasado que ha presenta la oportunidad, no me puedo resistir 
tenido un profundo efecto en el estado actual de la a sintetizar los “beneficios” de la revolución de 
hidrología: el desarrollo de la tecnología de cómputo. las computadoras citando a M. B. Fiering: “La 
Si bien es cierto que esta tecnología ha tenido un fascinación con el cómputo automático ha estimulado 
efecto importante en la mayoría de los campos de la la formulación de un nuevo conjunto de formalismos 
ciencia, de la tecnología, los negocios, la información, matemáticos, simplemente porque ahora pueden 
etc., dicho efecto no ha sido positivo en todos calcularse ... La literatura ingenieril esta repleta de 
ellos. Desde mi punto de vista, la hidrología se modelos matemáticos, técnicas de optimización, 
encuentra entre las áreas en que, decididamente, su análisis bayesianos, expresiones exóticas para 
efecto ha sido negativo. Esto se debe a la situación calcular escurrimientos sintéticos ... buscamos planes 
confusa en la que ha estado la hidrología durante Óptimos, políticas de operación Óptimas, estimación 
las tres Últimas décadas en las que ha ocurrido un Óptima de parámetros, cualquier cosa Óptima. Nos 
desarrollo explosivo de la tecnología de cómputo. El arrasa una letanía de calculo automático, análisis 
efecto habría sido positivo si desde hace 30 años de sensibilidad, y fabricación de modelos. Se ha 
la hidrología, con firmeza, se hubiera constituido convertido en una nueva religión.. .“12. 
como una ciencia de la tierra, con un claro orden Tal es la herencia del pasado. Continuara mo- 
científico, una robusta fuerza laboral científica dotada delando el futuro durante muchos años. Su influen- 
con un soporte de ideas verdaderamente hidrológicas cia disminuirá paulatinamente, pero no en forma au- 
que sólo esperaban el incremento, en un orden de tomática. Hay mucho por hacer para que así suceda. 
magnitud, de la eficiencia del cómputo, para su 
prueba e implantación. Por desgracia, la hidrología El presente 
estaba, y se encuentra aún, en una situación de 
transición . Ahora he llegado el punto en que puedo tratar de 
El enorme poder de cómputo que estuvo responder a la pregunta “¿qué necesitan saber los 
disponible de manera repentina en las décadas de hidrólogos?”. 
los años sesenta y los setenta, invadió el campo de Primero, necesitan saber que la hidrología es una 
la hidrología como “una solución en busca de un ciencia natural, en particular una ciencia de la tierra; 
problema”. Pero era más fácil encontrar problemas que la ciencia se desarrolla tratando de responderdesde el punto de vista de la “técnica” que dominaba preguntas por medio de la a ación del método 
científico; que supuestamente el hidrólogo debe “hidrológico” que pudiera concebirse, desde la 
hacerse preguntas en relación con el ciclo hidrológico predicción del flujo con una hora de anticipación 
y sus misterios y no acerca de, digamos, “la hasta la avenida con un período de retorno de un 
reconciliación de las demandas de agua conflictivas” millón de años; desde el efecto de un dren lateral 
como un augusto Comité Hidrológico ha sugerido de una calle en el rendimiento de un pozo localizado 
recientemente’. Los hidrólogos necesitan dominar en un jardín, hasta el efecto del cambio climatológico 
aquellas disciplinas científicas que los equipen en el balance hidráulico de Saskatchewan. Después 
mejor para hacer y contestar preguntas hidrológicas; de todo, conocemos todo acerca de la poderosa 
necesitan un sistema educativo que provea a la y rigurosa técnica para calibrar modelos; hemos 
hidrología con los elementos para constituirse en una pulido la teoría de los sistemas hidrológicos lineales 
ciencia de la tierra. hasta lograr una belleza deslumbrante, la literatura 
En general, hoy en día tal sistema no existe,’ ni que trata el problema inverso en el flujo de agua 
llegará a existir en forma automática (así como, “el subterránea aumenta cada hora y los sistemas 
conocimiento no siguió automáticamente a los datos” expertos (sic) crecen como hongos por doquier. 
durante el DHI y después de él). De las escuelas de ¿Acaso no es verdad que, comparado con este 
ingeniería seguirán surgiendo “hidrólogos aplicados”, cuerno de la abundancia de los conocimientos, 
esto es, ingenieros; de los departamentos de geo- lo que no sabemos palidece por insignificante? 
grafía, “hidrólogos descriptivos”, es decir, geógrafos; Bueno, desconocemos sólo algunos detalles como 
del mismo modo en que el resto de las disciplinas tra- los siguientes: 
dicionales seguirán perpetuando su propia especie. 
Las universidades ya no son necesariamente “faros”, Cómo medir la distribución superficial de la 
ni vanguardia del pensamiento nuevo. La obtención 
de un título ha dejado de ser una licencia para ejercer representativos son nuestros 
un pensamiento independiente; se ha convertido en 
una licencia para obtener un ingreso seguro. Con fre- 
cuencia (y con más frecuencia en lo que concierne a 
la hidrología) las universidades son sólo una parte del 
sistema establecido, guardianes del territorio histórico 
de los departamentos, divisiones, facultades, escue- 
las y otros dominios. Mientras que los “faros” des- 
gastan su energía al tratar de brillar, los sistemas es- 
tablecidos la ocupan para su propia conservación; 
y la mejor manera de lograrlo no es abogando en 
favor de los cambios. Más bien, se necesitaría en- escala. 
contrar argumentos para reforzar el orden establecido 
haciendo caso omiso de la luz, la lógica, la verdad. 
básicamente entre Maquiavelo y Confucio 
Maquiavelo: “... en algunas ocasiones las los océanos. 
evaporación y la transpiración. 
datos de precipitación. 
Qué tan exactos y representativos 
Cómo medir el escurrimiento bajo el hielo. 
Qué son verdaderamente los gastos pico en los 
ríos. 
Cómo varía la humedad en cualquier parte con 
excepción de los lisímetros. 
Qué tanta precipitación cae en las montañas altas, 
en la porción más grande de los continentes y en 
los océanos. 
Cómo funciona la dinámica hidrológica a gran 
Cómo interactúa el agua con la vegetación a nivel 
Los hidrólogos tienen la posibilidad de elegir Qué tan válidos son nuestros conceptos estándar 
Cuáles son los flujos entre el agua subterránea y 
palabras deben ocultar a los hechos. Pero Cual es la precisión de las estimaciones del 
esto debe ocurrir de tal manera, que nadie se escurrimiento continental y, en general, de los 
dé cuenta; si llegara a descubrirse, uno debe balances de agua continental. 
tener pretextos a la mano para ser empleados de 
inmediato.” (en: Instrucciones a Raffaelo Girolami). Qué tan buenos son nuestros modelos bajo 
Confucio: “Si conoces un hecho, sostén que condiciones diferentes de aquéllas para las cuales 
lo conoces; y cuando no lo conozcas, acepta fueron calibrados. 
que así es; esto es conocimiento” (en: El Gran 
Aprendizaje). 
Se trata de saber si estamos listos para admitir 
qué tanto desconocemos, cuando todos los libros 
de texto están henchidos con métodos, técnicas 
y modelos para “resolver” casi cualquier problema 
de cuenca. 
en los trópicos y en las regiones árticas. 
Qué papel juega la química en el ciclo hidrológico. 
Cómo ... bueno, ¿no es ya suficiente? 
Sin embargo, por mucho que no sepamos, lo que 
importa no es el tamaño de nuestra ignorancia, sino 
nuestra voluntad por aprender, nuestra habilidad para 
generar el interés en el aprendizaje acerca de la 
naturaleza, en contraste con el interés en la técnica 
y en la aplicación, que predomina actualmente. actualmente por hidrólogos científicos. Esta opinión 
Nuestro sistema universitario no estimula tal interés es por completo equivocada. 
en el hidrólogo del futuro y, por lo tanto, no lo Los especialistas que existen en las diversas 
encontramos en la práctica, donde con frecuencia disciplinas se necesitan por lo que son y por el lugar 
se considera que apoyar la investigación hidrológica que ocupan en los diferentes campos de aplicación. 
“motivada por la curiosidad” o “básica”, es una vulgar A ellos, la hidrología les servirá, cual debe ser, en 
indecencia. la realización de sus respectivos trabajos. Lo que 
Por ejemplo, hace cinco años, los altos directivos tiene que explicarse a la comunidad dedicada a la 
del Departamento Federal Canadiense del Medio hidrología “aplicada” es que antes de que una ciencia 
Ambiente intentaron definir el papel de su instituto pueda aplicarse, debe desarrollarse, lo cual es un 
Nacional de investigaciones Hidrológicas (Y su negocio completamente diferente al suyo. Se trata de 
hermano, el Instituto Nacional de Investigaciones un “negocio del conocimiento”, que requiere un tipo 
sobre el Agua). De ello resultó la “emotiva” Propuesta diferente de especialista, especialista, con todo: antecedentes, 
Interina de Roles siguiente: motivación y hábitos de trabajo diversificados -un 
especialista para el cual, como el finado Richard 
Freyman enfatizaba, “aquello que no se ajusta es 
lo más interesante” en lugar de la meta del “mejor 
ajuste”, del hidrólogo aplicado, 
y deberíamos agregarlo a los especialistas con 
“El papel de los Institutos de Investigación en 
la Dirección de Aguas Continentales es desarrollar, 
aplicar y asesorar acerca de la tecnología que 
requieren los clientes que administren las aguas 
canadienses y los recursos asociados... para que 
Hoy en día no tenemos este tipo de 
tenga éxito, la investigación que se lleva a cabo en el 
Instituto debe orientarse a proporcionar los servicios 
de investigación que se requieran para satisfacer las de producirlo, y debemos 
necesidades del cliente ... el Consejo Consultivo del en el que pueda trabajar productivamente. y 
Agua verificará si los clientes están satisfechos con llegamos aquí a la última objeción del sistema 
los resultados de la investigación. Esto servirá para establecido: pero ¿cuántos de estos hidrólogos- 
comprobar si los institutos ti éxito al proveer un científicos necesitamos, cuántos pueden encontrar 
servicio acorde al costo”. trabajo? ¡Esta pregunta un testimonio de 
la necesidad que se tiene ! La pregunta se 
En relación con la investigación que no esté explíci- e desde dentro del actual, al que se le 
tamente relacionada con “las necesidades de los “lavado el cerebro” para que crea en su propia 
clientes”, la propuesta decía lo siguiente: autosuficiencia. Mi postura es que en tanto haya 
problemas hidrológicos sin resolver, no debemos 
preocuparnos por llegar a producir demasiados 
hidrólogos, especialmente en un momento 
que contamos. Para hacerlo es preciso agregar 
una corriente a nuestrosistema 
“El instituto identificará a un pequeño número 
de investigadores, expertos Y talentosos, a quienes 
se les permitirá (isic!) realizar actividades de de hecho no tenemos 
investigación sobre temas más amplios. Esto podría 
suspenderse si ante un cambio de la situación o de 
prioridades se llegase a requerir más investigación 
El futuro 
¿Hacia dónde deberíamos ir? Reflexionando, esta 
puede ser una pregunta mal hecha. En primer lugar, 
¡Cuánta motivación para que un científico ejerza implica la existencia de una comunidad coherente 
una carrera hidrológica en un instituto de investi- la cual, me temo, no existe. El “NOSOTROS” 
gación en el cual hasta se le pueda permitir que se representa a muchos diferentes “nosotros”, cada 
dedique a la investigación cuando sea un experto uno convencido de que la dirección que sigue 
consumado, y no haya otra cosa por hacer! A pe- es la correcta y que todas las otras están 
sar de que posteriormente esto se cambió en el pa- equivocadas. En segundo lugar, tal vez también 
pel, todavía reverberan por los corredores los ecos de implica una mayor libertad de selección mayor de 
dichas propuestas. la que realmente existe, dada la inercia del orden 
La resistencia al cambio es bastante fuerte y establecido, tanto en la mente de las personas 
está muy difundida. Una de las razones que ‘la como en las estructuras organizacionales en las 
sustentan es el miedo a que se pretenda reemplazar que operan. Y debemos darnos cuenta que este 
a los ingenieros especializados en hidrología, a los orden establecido, no es tanto el resultado de los 
ingenieros forestales geógrafos y a otros que existen deseos que tuvieron nuestros antecesores en relación 
aplicada orientada hacia la solución de problemas”. 
con la orientación a seguir, sino de las respuestas 
esta aseveración es el folleto de orientación para que estaban enfrentando. Nos encontramos en una 
situación semejan te. empleos del Comité Asociado sobre Hidrología del 
Sin embargo, por esta misma razón, tiendo a ser Consejo Nacional de Investigación de Canadá titulado: 
optimista en relación con el futuro de la hidrología “Hydrologist”, Ciudance Centre, University of Toronto, 
como ciencia, Las presiones sociales existentes, el Toronto 1987. En Klemes JH, 100, 1988 aparecen 
conocimiento creciente acerca de la interconexión temas más extensos obtenidos de esta referencia. 
de los procesos naturales de su fragilidad en 2. Habrá poco más de lo que ya dije antes, principalmente 
en Adv. Hydrosc., 11, 1978; Sci. (Bases para el presencia de la intervención del hombre, de su 
importancia para el sostenimiento de la sociedad manejo de los recursos hidráulicos) N. A. Press. Wash. 
humana a largo plazo, la retirada gradual de la D. C., 1982; WRR, 22 (95), 1986; JH, 100, 1988. 
filosofía que consideraba al “control y explotación 
3. V. Klemes. En Proc. Vlth IWRA Cong. pp, 368- 
376, IWRA, Urbana, 1988. de la naturaleza” como propósito y meta final del 
hombre son adelantos que conducen al cultivo de 
341, John Hopkins Press, Baltimore, 1966. naturales, al estudio sincero de la naturaleza, 
contrario a la superficialidad e impaciencia de la 5. WRR, 4 (2), 1968. 
época pasada que, en su obsesión por obtener 6. Para obtener más detalles véase V. Klemes, Can. J. 
soluciones tecnológicas rápidas, “no podía esperar Civ. Eng., 9 (4), 1982. 
a que la ciencia conociera todo” y seguía tapando 
7. R. K. Linsey, M. A. Kohler, J. L. H. Paulhus, Hidrología 
aplicada, McGraw-Hill, 1949. V. T. Chow (ed.), y Manual las brechas del conocimiento con hipótesis para tal 
de hidrología aplicada, McGraw-Hill, 1964. propósito y con pensamiento basado en los buenos 
deseos. 
Por lo tanto, estoy convencido de que “el negocio 8. Por ejemplo, A. I. Chebotarev, “Gidrología sushi”, 
del conocimiento” de la hidrología será llevado Gidromet. Izdat., Leningrado, 1955. 
a cabo ya sea por “nosotros”, o por alguien 9. Como observó Warren Hall, un distinguido ingeniero 
más. Ya existen indicios de lo anterior, como americano de recursos hidráulicos, entre el 98 y 99% de 
podemos observar a partir del surgimiento de varias un texto típico de hidrología se dedica al escurrimiento 
propuestas importantes tendientes a la realización superficial, que comprende alrededor del 20% de la 
actividad hidrológica que se realiza en la cuenca, de la investigación hidrológica por parte de otras 
mientras que el 80% restante se cubre en un 1 Ó 2% comunidades científicas, como los climatólogos, los del libro; véase V. Klemes, WRR, 22 (95). oceanógrafos y los ecólogos. 
En cierto modo la respuesta a las principales pre- 10. R. H. Swanson, W. T. Dickinson, G. J. Young, “Canadian 
guntas puede ser bastante simple: si nosotros, como Research Basins-in Rewiew”, en Hydrol. Events 14 (2), 
hidrólogos, queremos jugar un papel significativo en pp. 6-13, 1989. 
el desarrollo de la hidrología, debemos tomarla en 
serio como ciencia. ¿Cómo podemos lograrlo? Con- 
fucio dio la respuesta cien veces, antes de que el DHI 
tuviera su primer impulso: 1976, 1988. 
Notas 
que han dado a las presiones contemporáneas 1. Un ejemplo típico pero no exclusivo que ilustra 
una comprensión real y profunda de los procesos 4. En Water Research (Kneese y Smith, eds.), pp. 331- 
11. V. Klemes, WRR, 22 (95), 1986. 
12. En “Enfoques estocásticos a los recursos hidráulicos” 
(Shen, ed.), vol. I l , pp. 17-21, H. W. Shen, Fort Collins, 
“Deseando ser sinceros en sus pensamientos, 
primero llevaron su conocimiento lo mas lejos posible. 
Tal extensión del conocimiento se apoyaba en la 
investigación de las cosas”. 
”Trabajo presentado por Vit Klemes, Presidente de la Aso- 
ciación lnternacional de las Ciencias Hidrológicas (IAHS), 
en la sede de la UNESCO con motivo de la celebración 
del XXV aniversario del Programa Hidrológico Internacio- 
nal. 
Traducción de Héctor Garduño; revisada por Clara Levi. 
El Programa Hidrológico Internacional ofrece una 
gran cantidad de oportunidades para hacer esto.