Logo Studenta

colecistitis-303527-downloadable-213483

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Colecistitis
31 pag.
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
COLECISTITIS
Avalos Ramírez Yael Alejandra
Méndez Vázquez Carlos Daniel
Santillan Velasco Luis Antonio
Cirugía y 
Anestesiología
24/03/2022 IPN-ENMH 9HM7
Dr. José Luis García Arrioja
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Agenda
1. GENERALIDADES
2. DEFINICIÓN 
3. EPIDEMIOLOGÍA 
4. FISIOPATOLOGIA 
5. CUADRO CLÍNICO 
6. LABORATORIO
7. DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
8. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
9. TRATAMIENTO 
10. CONTRAINDICACIONES
11. COLANGIOGRAFÍA TRANSOPERATORIA
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Vesicula biliar
● Reservorio de bilis
● Cara inferior del higado
● Tamaño variable 
○ 7-10cm
○ 30-50ml
● Forma de pera
1. Fondo
2. Cuerpo 
3. Infundíbulo/cuello
● Se une al conducto cístico 
Anatomía
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Relaciones anatómicas
● Fosa de la vesícula biliar
○ Entre lobulo Izq y Der
● Cara visceral del higado
● Porción superior del duodeno
● Colon transverso
● Peritoneo
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
● Irrigació: 
○ A. cistica
○ A. hepatica derecha
● Drenaje venoso: 
○ Venas cisticas
○ Segmentos portales 
intrahepaticos 
● Drenaje linfatico: 
○ N. L. Cisticos
○ N. L. Hepaticos
● Inervación: siguen A. cistica
○ Plexo celiaco
■ Simpatico
■ Aferentes (dolor)
○ Nervio vago
■ Parasimpatico
● Nervio frénico derecho
○ Aferentes (somaticas)
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
● Irrigación
○ Trigono de Calot
■ Izquierda
● C. hepático 
común
■ Arriba
● A. Celiaca
■ Derecha
● C. cistico
● Coledoco: 8-10cm * 4-8mm diametro
○ Supraduodenal: en ligamento hepatoduodenal, 
lateral a A. hepática y delante de V. porta
○ Retroduodenal: Detrás de primera porción del 
duodeno
○ Intrapáncreatico: Surco de la cara posterior del 
páncreas
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DEFINICIÓN
Colecistitis: Inflamación de la vesícula biliar 
ocasionada principalmente por litos, con menor 
frecuencia por lodo biliar y en raras ocasiones 
ninguna de estas condiciones. 
Colelitiasis: 
Presencia de 
calculos (litos) en 
la vesícula biliar
2022 Colescistitis 9HM7
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Se estima que 10-20% de los estadounidenses tienen colelitiasis
EPIDEMIOLOGÍA
01
La colecistitis se presenta en 5-20% de los pacientes con colelitiasis02
1er lugar como causa de consulta externa en cirugía general 218,49003
 Colecistectomía electiva 2da lugar en intervención quirúrgica 69,675 04
05 10-15% de los casos se produce perforación 
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Femenino (2:1)
Factores de riesgo (4F)
01
Fat (Obesidad/Grasas, consumo alto) 02
Fertile (ACO/Multiparidad/Embarazo) 03
Forty (4ta decada de vida) 04
Talasemia, Crohn, Esferocitosis, Receción Iliar, Ceftriaxona, Fibratos, Nutrición parenteral. 05
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FISIOPATOLOGÍA
HIDROCOLECISTO
Lito clavado en cuello con 
incremento de las 
dimensiones de la VB
→ Origen: 
→ Oclusión de lito en el conducto 
cístico, y genera elevación de la 
presión intravesicular con 
distensión de la pared generando 
dolor. 
PIOCOLECISTO
Infección secundaria a 
estasis biliar
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CUADRO CLÍNICO Asintomáticos el 50% de los pacientes
Dolor en epigastrio/ 
Hipocondrio 
derecho
Relacionado con 
alimentos copiosos
CSD con irradiación 
a escápula o región 
interescapuloverte-
bral derecha
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CUADRO CLÍNICO
Ictericia leve Datos de SRISSigno de 
Murphy
Asintomáticos el 50% de los pacientes
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
LABORATORIOS
2022 Colecistitis 9HM7
● Citometría 
hemática
Leucocitosis con 
neutrofilia
● PFHs
Hiperbillirubinemia 
a expensas de 
directa
● Proteína C 
reactiva
● Amilasa/ 
lipasa
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DIAGNÓSTICO 
POR IMAGEN
2022 Colecistitis 9HM7
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DIAGNÓSTICO POR IMÁGEN
RNM
● Elevada 
sensibilidad para 
detectar litos en la 
vía biliar
Colecistocolang
iografía 
radioisotópica 
(gammagrafía) 
c/ tecnecio 99 
TAC abdomen 
fase simple
● Medir la densidad 
de los cálculos.
● Dimensiones de la 
VB
● Halo perivesicular
● Colecciones 
perivesiculares
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DIAGNÓSTICO 
DIFERENCIAL
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
TRATAMIENTO
2022 Colecistitis 9HM7
MÉDICO Y QUIRÚRGICO
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
TRATAMIENTO MÉDICO
Cálculos deben ser de 
colesterol.
Lito único <3 cm.
INDICACIONES
A. quenodesoxicólico
A. ursodesoxicólico
Contraindicación 
absoluta para 
colecistectomía
GPC:
1-2 AÑOS DE 
TRATAMIENTO
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CRITERIOS
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Colecistectomía 
laparoscópica.
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS
Casos de 
coagulopatías graves.
1
Hepatopatías 
terminales
2
EPOC graves
3
Insuficiencia Carciaca 
Congestiva
4
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
COLANGIOGRAFÍA 
TRANSOPERATORIA
IN
D
IC
A
C
IO
N
ES ● Dificultad para la 
identificación de la 
anatomía del árbol 
biliar.
● Sospecha de una 
lesión de la VB 
intra operatoria.
Mizzri - 1932: Describe la 
colangio transoperatoria
R
IE
SG
O
S
● Dilatación del 
colédoco.
● Ictericia.
● PFHs elevadas en 
el postoperatorio
● CPRE preoperatoria 
no satisfactoria 
para resolución de 
coledocolitiasis,
● Pancreatitis litiásica 
no resuelta por 
CPRE. 
● Pancreatitis aguda.
● Incrementa la 
morbilidad 
intra-operatoria.
● Incremento del 
tiempo qx y 
anestésico.
● Retrasa el egreso 
hospitalario.
Descargadopor Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Jaqueline Navia Cruz
(jaquelinenaviacruz@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com