Logo Studenta

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS 2ESO 2023-2024

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Colegio San Estanislao de Kostka
Departamento de Matemáticas e Informática
Av. Juan Sebastián Elcano, 185 – 29017 Málaga
Teléfono: 952 290 250 – Fax: 952 207 157
MATEMÁTICA
2ºESO
Criterios de calificación Matemáticas 2ºESO
La evaluación será formativa, continua y criterial, atenderá al progreso del alumnado y se
basará en los criterios de evaluación. Se utilizarán instrumentos de evaluación variados
(pruebas escritas, exposiciones orales, portfolio…) y ajustados a los criterios que se evalúen
en cada momento. La nota de la asignatura saldrá de la media de las competencias
específicas, que serán evaluadas a través de los criterios de evaluación.
Los criterios de evaluación de cada competencia específica contribuyen, en la misma
medida, al grado de desarrollo de la misma, por lo que tendrán el mismo valor a la hora de
determinar el grado de desarrollo de dicha competencia, es decir, la nota de cada
competencia específica será la media aritmética de los criterios de la misma.
Las competencias específicas que se trabajarán en esta asignatura será:
1. Interpretar, modelizar y resolver problemas de la vida cotidiana y propios de las
matemáticas, aplicando diferentes estrategias y formas de razonamiento, para
explorar.
2. Analizar las soluciones de un problema usando diferentes técnicas y herramientas,
evaluando las respuestas obtenidas, para verificar su validez e idoneidad desde un
punto de vista matemático y su repercusión global.
3. Formular y comprobar conjeturas sencillas o plantear problemas de forma autónoma,
reconociendo el valor del razonamiento y la argumentación, para generar nuevo
conocimiento.
4. Utilizar los principios del pensamiento computacional organizando datos,
descomponiendo en partes,reconociendo patrones, interpretando, modificando y
creando algoritmos para modelizar situaciones y resolver problemas de forma eficaz.
5. Reconocer y utilizar conexiones entre los diferentes elementos matemáticos,
interconectando conceptos y procedimientos para desarrollar una visión de las
matemáticas como un todo integrado.
6. Identificar las matemáticas implicadas en otras materias, en situaciones reales y en
el entorno, susceptibles de ser abordadas en términos matemáticos,
interrelacionando conceptos y procedimientos, para aplicarlos en situaciones
diversas.
7. Representar, de forma individual y colectiva, conceptos, procedimientos, información
y resultados matemáticos, usando diferentes tecnologías, para visualizar ideas y
estructurar procesos matemáticos.
Colegio San Estanislao de Kostka
Departamento de Matemáticas e Informática
Av. Juan Sebastián Elcano, 185 – 29017 Málaga
Teléfono: 952 290 250 – Fax: 952 207 157
MATEMÁTICA
2ºESO
8. Comunicar de forma individual y colectiva conceptos, procedimientos y argumentos
matemáticos, usando lenguaje oral, escrito o gráfico, utilizando la terminología
matemática apropiada, para dar significado y coherencia a las ideas matemáticas.
9. Desarrollar destrezas personales, identificando y gestionando emociones, poniendo
en práctica estrategias de aceptación del error como parte del proceso de
aprendizaje y adaptándose ante situaciones de incertidumbre, para mejorar la
perseverancia en la consecución de objetivos y el disfrute en el aprendizaje de las
matemáticas.
10. Desarrollar destrezas sociales, reconociendo y respetando las emociones y
experiencias de los demás, participando activa y reflexivamente en proyectos en
equipos heterogéneos con roles asignados, para construir una identidad positiva
como estudiante de matemáticas, para fomentar el bienestar personal y grupal y
para crear relaciones saludables.
Las diferentes actividades evaluables/instrumentos proporcionarán nota a uno o más
criterios de evaluación. El peso de los distintos instrumentos sobre el criterio de evaluación
se especificará en las distintas unidades/situaciones de aprendizaje.
Los criterios de evaluación aparecen desglosados en el Real Decreto 217/2022, de 29 de
marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación
Secundaria Obligatoria y concretados en la INSTRUCCIÓN CONJUNTA 1/2022, DE 23 DE
JUNIO.
La nota de las evaluaciones continuas o de seguimiento (al final del primer y del segundo
trimestre) será, según anteriormente hemos indicado, la media de las competencias
específicas evaluadas hasta el momento de la sesión de evaluación. (El peso de las
competencias que no se evalúan en un trimestre, se distribuirá equitativamente entre las
que sí se evalúan).
Criterios de redondeo de la calificación:
La calificación final del alumno se redondeará en función a esta tabla:
Del 0,01 al 1,49 1
Del 1,5 al 2,49 2
Del 2,5 al 3,49 3
Del 3,5 al 4,49 4
Del 4,5 al 5,49 5
Colegio San Estanislao de Kostka
Departamento de Matemáticas e Informática
Av. Juan Sebastián Elcano, 185 – 29017 Málaga
Teléfono: 952 290 250 – Fax: 952 207 157
MATEMÁTICA
2ºESO
Del 5,5 al 6,49 6
Del 6,5 al 7,49 7
Del 7,5 al 8,39 8
Del 8,4 al 9,29 9
Del 9,3 al 10 10
Criterios de recuperación:
Recuperación de materias pendientes o actividades de refuerzo:
El profesor proporcionará a los alumnos las distintas actividades de recuperación
para las competencias no adquiridas, así como los refuerzos para lograr dichas
competencias.
Los alumnos con materias pendientes de cursos anteriores se matricularán de la
asignatura pendiente y seguirán las instrucciones del informe de recuperación que el
profesor le detalle.
Además en el correspondiente programa de -Refuerzo del aprendizaje para
alumnado no NEAE (por no promoción o materia pendiente) quedarán especificados
las aspectos fundamentales a reforzar y las estrategias y medidas no específicas de
atención a la diversidad más apropiadas para favorecer el proceso de aprendizaje
del alumno alumna en la materia.

Más contenidos de este tema