Logo Studenta

SUPERESTRUCTURA DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SUPERESTRUCTURA DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO 
 
El esquema básico de un texto argumentativo escrito, está compuesto por: 
 
 
A. punto de partida o hecho En la actualidad, la depresión en los adolescentes es vivida por estos 
con mayor intensidad que en épocas pasadas, por lo cual el riesgo a 
padecer trastornos depresivos es muy alto y a su vez si no se trata a 
tiempo las consecuencias pueden llegar a ser muy graves. 
B. tema La depresión y síntomas depresivos en los adolescentes 
 
 
 
C. tesis 
La depresión en adolescentes se da por procesos de su crecimiento en 
relación a su contexto familiar, la escuela y por situaciones de su vida 
en sociedad. 
 
 
D. ARGUMENTOS 
Argumento 1 En ocasiones no se tiene en cuenta la importancia de la salud mental 
en los jóvenes, y esto los lleva a no tener confianza y seguridad a la 
hora de expresar sus sentimientos, de decir lo que sienten, el escaso 
acceso a terapia y seguimiento con psicología y psiquiatría hace que 
este trastorno consuma más a los jóvenes. 
Argumento 2 el tratamiento de la depresión en adolescentes debe enfocarse en el 
aspecto psicológico y social, por lo tanto, la salud mental es 
relevante para poder hacer frente a diferentes factores estresantes y 
depresivos que impidan un sano desarrollo mental. 
Argumento 3 el papel de la escuela en la prevención de la depresión en los 
adolescentes es fundamental y de mucha importancia, ya que este es 
el segundo espacio donde pasan la mayor parte de su tiempo 
relacionándose con los demás o explorando nuevas facetas de su 
personalidad ligadas a su crecimiento en la etapa adolescente de sus 
vidas. 
Argumento 4 el bullying o matoneo escolar también es un factor detonante de la 
ansiedad y depresión en muchos adolescentes, siendo las escuelas 
los lugares en que estos tienden a sentirse menos seguros. 
 
Argumento 5 los datos indican que existe un gran riesgo de padecer depresión 
después de haber pasado por situaciones de agresión por bullying. 
Argumento 6 Por lo que se refiere a la sociedad, esta puede ser detonante de 
diferentes episodios depresivos a los que se enfrentan la mayoría de 
adolescentes, la forma en que cada uno actué para superarlas 
dependerá del nivel de formación, la compañía de su familia o pares 
y el nivel de satisfacción personal. 
E. conclusión. La depresión en los adolescentes se puede detonar por diferentes 
contextos de su formación en dicha etapa de su vida. Es así como la 
familia juega un papel importante y dinamizador para identificar 
síntomas depresivos que presenten los adolescentes en sus hogares. 
Después, la escuela es el segundo espacio propicio donde los más 
jóvenes tienden a dar estructura a su personalidad al igual que 
construir relaciones interpersonales que por ende afectarán de forma 
positiva o negativa en sus emociones. Así mismo, la sociedad en la 
que se desenvuelven los adolescentes tiende a moldearlos y afectar 
en muchas ocasiones su estabilidad emocional generando trastornos 
depresivos graves. 
 
 
¿Cuáles voces utiliza el autor para dar fuerza a sus argumentos? 
El autor utiliza diferentes estrategias o recursos argumentativos para respaldar, valga la redundancia, sus 
argumentos. Entre estas estrategias, se encuentran: 
 Cita de autoridad: 
Según el especialista Sino (2014) “Entre los daños emocionales de la víctima se encuentran la baja autoestima 
y una mayor presencia de síntomas depresivos en comparación con adolescentes que no pasaron por tal 
intimidación”. 
 Planteo de causa- consecuencia: 
Por lo tanto, el hecho de ser víctima de bullying agudiza el riesgo y la manera en que el adolescente puede 
afrontar episodios depresivos. 
 Datos estadísticos: 
De acuerdo con la fundación española ANAR4 el “10% de los adolescentes sufre de acoso escolar, lo que 
aumentaría en 2 y 3 veces el riesgo de sufrir depresión”. 
 Generalización: 
Si bien es claro, la mayoría de personas con un grado de madurez mental pueden afrontar de mejor manera 
los diferentes acontecimientos que se les presenten.