Logo Studenta

Tarta De Manzana Facil

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tarta de manzana fácil 
 
Historia: 
 
El origen de la tarta de manzana es 
desconocido. Es de suponer que sería de 
uno de los países de Europa en los que 
había tradición de hacer tartas con relleno. 
Se tienen datos del año 1390 en Inglaterra 
donde se hacían algunas tartas similares. 
A partir del siglo XVI, esta receta se 
transmitió a las colonias Inglesas y llegó a 
Estados Unidos donde, a partir del siglo 
XVII, se hizo muy popular. Podría decirse 
que la tarta de manzana será una de las más populares del mundo. En un ranking de 
popularidad seguro que estaría entre las cinco primeras. 
Existen muchos tipos de tarta de manzana. La receta que os presento es la más 
sencilla que conozco. Me la recomendó una amiga del pueblo llamada Lidia y es 
realmente fácil de hacer. Una vez que hagamos ésta ya iremos añadiendo grados de 
dificultad. 
 
 
 
Tarta de manzana, ingredientes: 
 
 4 huevos 
 170 gr. de mantequilla 
 1 kilo de manzanas + 2 para decorar 
 Mermelada de albaricoque 
 8 cucharadas soperas de azúcar 
 8 cucharadas soperas de leche 
 8 cucharadas soperas de harina 
 
 
 Tarta de manzana, preparación: 
 
En un bol amplio echamos todos 
los ingredientes, el kilo de manzanas ya 
peladas y picadas en trozos pequeños, 
con la batidora lo convertimos en una 
masa fina sin grumos y lo vertemos en 
un molde redondo desmontable 
decorando con los filetes de manzana 
que habremos sacado de las manzanas 
que dejamos aparte. 
 
El molde lo habremos untado 
previamente con mantequilla y 
espolvoreado con harina, lo metemos 
al horno precalentado a 180 grados 
durante más o menos 15 minutos. En el 
horno estará aproximadamente unos 
30 minutos. Pinchamos con una aguja 
para comprobar que está hecha y si 
sale la aguja limpia ya podremos 
sacarlo. Al cabo de un rato, cuando se 
enfría, pintaremos la parte de arriba con mermelada de albaricoque, dejamos enfriar 
en la nevera hasta el día siguiente cuando ya podamos comerla. 
A mí me parece que puede admitir algo más de azúcar, así que si sois golosos 
añadirle un poco más. Personalmente me gusta el toque de acidez que le queda, 
quizás si en lugar de mermelada de albaricoque se le pone de melocotón también esté 
más dulce. En cualquier caso está muy rica y ya valoraréis si queréis o no más dulce.

Más contenidos de este tema