Logo Studenta

especies exoticas el pez rosado con manos-1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Especies exóticas: el pez rosado con manos 
Ya hemos hablado anteriormente en este blog de un pez bastante exótico: el 
pez betta, un precioso animal de colores brillantes. Ahora le toca el turno al pez 
rosado con manos. ¿Te imaginas cómo puede ser? ¡Pues efectivamente! Es de 
color rosado y cuenta con unas aletas en forma de manos. 
 
El pez rosado con manos recibe el nombre científico Brachiopsilus dianthus 
(este último término –dianthus– significa “rosa” en latín y hace referencia a la 
coloración de este animal). Pertenece al género Brachiopsilus y a la familia 
Brachionichthyidae. Los miembros de esta familia son peces que utilizan sus 
aletas como si fuesen manos para desplazarse por el fondo marino. 
 
 
 
Las principales características del pez rosado con manos 
Algunas de las principales características del pez rosado con manos son las 
siguientes: 
 
Sus aletas tienen forma de manos y están pensadas para desplazarse por el 
fondo del mar. Este pez no usa las aletas para nadar, las emplea para 
“caminar” y arrastrarse. 
Su cuerpo es de color rosado claro con manchas rojizas. Presenta tonalidades 
más oscuras en la parte superior. 
Es un pez de tamaño pequeño, mide aproximadamente 10 cm de largo (14 cm 
si se incluyen las aletas). 
Tiene una boca no demasiado grande (en proporción con el resto de su 
cuerpo), pero sus labios son carnosos. Esto le da un aspecto muy peculiar. 
Son animales ovíparos, es decir, nacen a través de la fecundación de los 
huevos. 
Por ahora, no se tienen suficientes datos para determinar cuál es la esperanza 
de vida de estos peces. 
 
 
La alimentación del pez rosado con manos 
El pez rosado con manos es un animal omnívoro que se alimenta 
principalmente de pequeños organismos que forman parte del bentos y que se 
encuentran en el fondo del mar. 
 
También suele comer crustáceos y gusanos marinos. De todas formas, su dieta 
no es muy variada debido a que en su hábitat no abunda el alimento. Por otra 
parte, sus movimientos son muy lentos y torpes, por lo que no se le da 
demasiado bien lo de cazar. 
 
¿Dónde vive el pez rosado con manos? 
La familia de los Braquionictíidos (los peces con manos en general) es 
endémica de las costas de Tasmania y del sur de Australia. No obstante, los 
indicios (restos fósiles) apuntan a que su distribución fue mucho mayor en la 
antigüedad. 
 
El pez rosado con manos habita la zona demersal del mar, esto es, la parte que 
comprende la columna de agua que está cerca del fondo marino y del bentos. 
 
 
 
¿Cómo se defiende el pez rosado con manos? 
Como ya hemos dicho, el pez rosado con manos se desplaza de manera muy 
lenta y no puede nadar, por lo tanto, es una presa fácil para los depredadores 
del fondo marino. Sin embargo, para defenderse este pez suelta a través de su 
piel una fuerte toxina que es capaz de matar a los depredadores. Si se siente 
amenazado por la presencia de uno de dichos depredadores, libera la toxina y 
escapa como puede. 
 
 
 
Peces exóticos: el estado de conservación del pez rosado con manos 
Aunque no se tienen muchos datos sobre esta especie exótica, se considera 
que el pez rosado con manos está en peligro de extinción. Es posible que esto 
se deba a la escasez de alimento en su hábitat y al progresivo deterioro de su 
entorno.

Más contenidos de este tema