Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

7.2 ROL 
 
En la comercialización, ASOCOESMERAL agremia a comerciantes de esmeraldas, 
evitando la informalidad, promulgando la expansión y formalización del mercado a nivel 
nacional como internacional. De la misma forma, es de gran valor la palabra de los 
comerciantes de esmeraldas, ya que, el buen nombre del comerciante será un referente a 
seguir en el momento de decidir con quién negociar estas piedras. 
Las ferias joyeras son el escenario más común en el que se dan a conocer las 
esmeraldas para comerciarlas. 
La formalización adquirida por ASOCOESMERAL y FEDESMERALDAS ha 
resultado en la consolidación de un sistema de sanciones para evitar incumplimiento de 
transacciones o negocios, inconsistencia de las características descritas con el producto 
actual, esmeraldas falsas, entre otros. Para evitar inconsistencias, la esmeralda se acredita en el 
CDTEC, el cual entrega un certificado con las características exactas de la piedra preciosa. 
En la exportación, cuando el comprador va a hacer negocios con los comerciantes 
internacionales, este debe estar presencialmente para poder apreciar la mercancía que 
consecuentemente se negociará. Una vez vistas las esmeraldas, hay dos opciones para 
efectuar la transacción, dejando salir la mercancía del país y esperando el reintegro del 
dinero, o cuando el comprador ordene la entrega del dinero en la cuenta corriente en el 
exterior, y una vez realizado esto se envía la mercancía al exterior. 
55

Más contenidos de este tema