Logo Studenta

GOLPE DE ARIETE Y TUBOS DE VENTURI

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
E.A.P. INGENIERÍA CIVIL
GOLPE DE ARIETE Y APLICACIONES DEL TUBO DE VENTURI
GOLPE DE ARIETE
La velocidad del sonido
en el agua tiene un valor de 1425 m/s.
El tiempo critico es el transcurrido desde el inicio del cierre de la válvula hasta el
instante crítico L + Lc:
la longitud crítica permite
clasificar las conducciones en cortas o largas, siendo el valor del golpe para conducciones
largas el dado por la expresión de Allievi y el de conducciones cortas el dado por Micheaud.
fórmula de Allievi para el agua:
Celeridad:
Diferentes espesores:
O
SOLUCIÓN:
Cálculo de la sobrepresión producida por el golpe de ariete
Una vez conocido el valor del tiempo T y determinado el caso en el que nos encontramos (cierre lento o cierre rápido), el cálculo del golpe de ariete se realizará de la forma siguiente:
1. Cierre lento:
Sucede cuando el tiempo critico es menor al tiempo de cierre de la válvula de corte.
 tM > tc
Donde:
 tM: tiempo de cierre de válvula de corte
 tc : Tiempo critico
 
2.Cierre rápido:
Ocurre cuando el tiempo critico es mayor al tiempo de cierre de las válvulas de corte.
tM < tc
Donde:
 tM: tiempo de cierre de válvula de corte
 tc : Tiempo critico
Consecuencias del golpe de ariete
central hidroeléctrica Sayano–Shushenskaya-Rusia.
Control del golpe de ariete
En el caso de que el accionamiento sea por motor eléctrico, en el que el paro del suministro de corriente puede ser inesperado y los órganos rotatorios tienen una inercia muy limitada, será necesario prever dispositivos de protección.
EFECTO DE VENTURI
Q=S1.v1 = S2.v2
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD 
ECUACIÓN DE BERNOULLI
APLICACIONES DEL TUBO DE VENTURI
El carburador del automóvil utiliza el efecto Venturi para mezclar aire con gasolina vaporizada. 
La menor sección del tubo de Venturi hace que aumente la velocidad del aire y que baje su presión. 
CANAL PARSHALL
Llamado así por el nombre del ingeniero de regadío estadounidense que lo concibió, se describe técnicamente como un canal Venturi o de onda estacionaria o de un aforador de profundidad crítica. 
PROCEDAMOS CON EL EXPERIMENTO

Continuar navegando