Logo Studenta

5 TEP (Tromboembolia Pulmonar)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Patología medica 
Dra. Sara Olazar
Tromboembolia pulmonar 
Obstrucción de arterias pulmonares por un embolo proveniente en un 80 a 85% de una trombosis de las venas de miembros inferiores pero también pueden provenir de miembro superior, vena uterina prostática o renales.
Factores de riesgo mas importantes 
Edad mayor a 60 años 
Antecedente de cirugía previa 
Mas frecuente en mujeres menopaúsicas  fractura por osteoporosis
Cirugía de abdomen, pelvis, cadera, rodilla  por manipulación del sistema venoso profundo
Fractura de cadera
Inmovilización 
Tumores 
Traumatismo de miembros inferiores
Condiciones asociadas con el TEP
Traumatismo o cirugía pélvica o miembro inferior
Fractura o prótesis de cadera 
Reemplazo total de cadera
Cirugía mayor con anestesia general >30 minutos
Inmovilizados
Antecedentes de TVP o TEP previos
Estasis venosa (CID, pericarditis constrictiva, anasarca)
Embarazo y posparto
Condiciones asociadas con el TEP
Obesidad, ICCG  EDEMA
ACO 
Policitemia vera 
Quemados 
Hemoglobinuria paroxística nocturna 
Trombocitopenia inducida por heparina 
Neoplasias 
Manifestaciones clínicas 
Disnea brusca 
Dolor intenso en tórax como una puntada 
Derrame por necrobiosis
Tos y expectoración hemoptoica pueden estar presentes pero con menor frecuencia  signo tardío
Aumento de frecuencia respiratoria – taquipnea taquicardia
Fiebre 
Exámenes complementarios 
Gasometría: dism PO2, dism PCO2  ALCALOSIS RESP, por hipoxemia, secundaria a la hipoperfusión por la obstrucción de las arterias pulmonares.
Gammagrafía de ventilación- perfusión
Dimero D  + cuando es >500gr/L  puede estar elevado en TEP, TVP, IAM, CID, IC, NEUMONIA, NEOPLASIAS, CX
Angiografía pulmonar  gold estándar para el diagnostico de TEP 90% especificidad
Exámenes complementarios 
angioTAC con contraste
Sonografía o visualización radio isotópica de los pulmones
Eco-Doppler venoso de miembros inferiores  en TVP la flebotrombosis que produce TEP va desde la rodilla para arriba 
Rx de tórax  aumento de radioluscencia, derrame por sufrimiento del tejido pulmonar (necrobiosis) en forma de cuña en la zona 
Exámenes complementarios 
ECG: sobrecarga derecha el eje cardiaco esta desviado a la derecha  Hipertension pulmonar con sobrecarga derecha y cor pulmonar
Ecocardio: dilatación del VD con incompetencia tricúspidea
Septum paradojal  signo de TEP
AL CONFIRMAR TEP SE BUSCA TVP CON ECODPLER 
SI NO ES TVP, PENSAR EN NEO Y PEDIR MARCADORES TUMORALES
EN MUJERES CON VARIOS ABO SX ANTIFOSFOLIPIDICO 
JOVEN CON DOLORES ARTICULARES  ENFERMEDAD REUMATOLOGICA- ARTRITIS - LUPUS
Prevención 
Movilización precoz del paciente encamado 
Uso de medias elásticas
Filtro de vena cava inferior en pacientes que no pueden ser anticoagulados 
Complicaciones 
La complicación mas frecuente del TEP es fibrilación auricular 
Taquicardia paroxística supraventricular muerte

Continuar navegando