Logo Studenta

UROLOGÍA FINAL

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BANCO DE PREGUNTAS EN MED-900-3-2876: CIRUGÍA IV - UROLOGÍA - MEDICINA
 EXÁMEN FINAL
�
 TEMA: ANATOMÍA DE PARED ABDOMINAL
Pregunta nro: 280436, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
La pelvis renal esta constituida por:
- Caliz mayor
- Caliz menor
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 292796, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cual de estas no es una zona de la corteza suprarrenal?
- Glomerular
- Segmentaria
- Fasciculada
- Reticular
Pregunta nro: 293110, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cual es la progresión de la irrigación renal?
- Art. Renal, segmentaria, interlobular, arcuata, interlobulillar, aferente.
- Art. Renal, interlobular, arcuata, interlobulillar, aferente
- Art. Renal, segmantaria, interlobulillar, arcuata, aferente
Pregunta nro: 293147, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cual es la longitud del ureter?
- 20 - 22 cm
- 30 - 35 cm
- 10 - 20 cm
Pregunta nro: 303510, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cómo está constituido el pedículo renal?
- Vena renal y arteria renal
- Vena renal, arteria renal y via excretora
- Vena renal, arteria renal y nervio
Pregunta nro: 303541, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cuanto mide el riñón?
- 20cm x 10cm x 5cm
- 12cm x 6cm x 3cm
- 6cm x 4xm x 2cm
Pregunta nro: 303582, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Donde desemboca la vena espermática izquierda?
- En la vena cava inferior
- En la vena renal izquierda
- En la vena renal derecha
Pregunta nro: 303593, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cual es el valor normal de la creatinina?
- 0,4 a 1.4 mg/dl
- 14 a 20 mg/dl
- 5 a 55 mg/d
Pregunta nro: 303658, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cual es el método auxiliar diagnostico mas importante para el tumor de riñon?
- Urograma excretor
- TC abdominopelvica con contraste
- Ecografia Renal
Pregunta nro: 303674, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cuál es el síntoma más frecuente del adenocarcinoma renal ?
- Hematuria
- Dolor
- Tumor
Pregunta nro: 303696, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LOS MÚSCULOS ANCHOS DE LA PARED ABDOMINAL SON:
- PIRAMIDAL,RECTO ANTERIOR
- OBLICUO EXTERNO,OBLICUO MEDIO Y TRANSVERSO
- DORSAL ANTERIOR,SERRATO
Pregunta nro: 303704, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LOS MÚSCULOS LONGITUDINALES DE LA PARED ABDOMINAL ESTÁN FORMADOS POR LOS MÚSCULOS:
- OBLICUO EXTERNO, OBLICUO MEDIO,TRANSVERSO.
- SERRATO,DORSAL.
- PIRAMIDAL,RECTO ANTERIOR.
Pregunta nro: 303714, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA LINEA ALBA O BLANCA, ESTA FORMADA POR EL ENTRECRUZAMIENTO, DE LAS APONEUROSIS DEL MUSCULO:
- TRANSVERSO
- OBLICUO
- RECTO ANTERIOR
Pregunta nro: 303715, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cual es el tratamiento de la incontinencia urinaria de urgencia?
- Anticolinérgicos
- Antiespasmodicos
- Antibioticos
Pregunta nro: 303722, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
EL MUSCULO PSOAS MAYOR, ES UN MUSCULO LARGO, QUE FORMA LA PARED:
- ANTERIOR DEL ABDOMEN
- LATERAL DEL ABDOMEN
- POSTERIOR DEL ABDOMEN
Pregunta nro: 303729, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
EL MUSCULO PSOAS MENOR, ES UN MUSCULO DE LA CAVIDAD ABDOMINAL, QUE SE ENCUENTRA POR DELANTE DEL MUSCULO:
- PSOAS MAYOR
- RECTO ANTERIOR
- TRANSVERSO
- PIRAMIDAL
Pregunta nro: 303757, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA VAINA, DEL MUSCULO RECTO ABDOMINAL, TIENE LAS SIGUIENTES PORCIONES:
- INTERCONDRAL Y ABDOMINAL
- TORAXICA Y ABDOMINAL
- INTERCONDRAL Y TORAXICA
- TORAXICA,INTERCONDRAL Y ABDOMINAL
Pregunta nro: 311010, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Qué elementos desembocan en la uretra prostatica?
- Ureteres
- Conducto deferente
- Conductos eyaculadores
Pregunta nro: 321853, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
El riñón derecho suele estar mas abajo que el izquierdo.
- 1 a 2 cm
- 0.5 a 1 cm
- Hasta 4 cm
Pregunta nro: 321864, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
La vena de la glandula suprarrenal derecha drena a la vena?
- cava
- renal
- frenica inferior
Pregunta nro: 394832, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
la pelvis renal esta constituido por:
- caliz mayor - caliz menor
- ureteres - uretra
- vejiga
- todos
Pregunta nro: 401902, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
Cual de estas patologías no eleva el PSA?
- Hemorroides
- Tacto rectal
- Cólico renal
- Cateterizació
Pregunta nro: 401977, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
Cual es em Músculo de la pared anterior del abdomen inconstante
- Piramidal
- Digastrico
- Transverso
Pregunta nro: 409776, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA IRRIGACION DEL URÉTER, ESTA DADA POR POR LAS ARTERIAS URETERALES, RAMAS DE LA ARTERIA:
- SUPRARRENALES
- RENAL
- AORTA
Pregunta nro: 409779, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA VEJIGA, ESTA IRRIGADA POR RAMAS ARTERIALES, DE LA ARTERIA:
- ILIACA EXTERNA
- ILIACA INTERNA
- AORTA
- VESICAL MEDIA Y SUPERIOR
Pregunta nro: 409782, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
CADA URÉTER MIDE DE LARGO MAS O MENOS:
- 5CM A 10CM
- 5CM A 15 CM
- 15CM A 25CM
- 20CM A 30 CM
Pregunta nro: 410057, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
EL PESO DE CADA RIÑÓN, APROXIMADAMENTE ES DE :
- 100 GRAMOS
- 50 GRAMOS
- 120 GRAMOS
- 150 GRAMOS
Pregunta nro: 410061, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES SE ENCUENTRAN EN :
- POLO INFERIOR DEL RIÑON
- BORDE EXTERNO
- BORDE INTERNO
- POLO SUPERIOR DEL RIÑON
Pregunta nro: 410083, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA PRÓSTATA TIENE UN PESO APROXIMADO DE :
- 12 GRAMOS
- 10 GRAMOS
- 20 GRAMOS
Pregunta nro: 429974, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
Los cuerpos cavernosos son?
- Uno
- Dos
- Tres
Pregunta nro: 430215, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
Las túnicas vaginales en el testículo son ?
- 2
- 3
- No existe
Pregunta nro: 440137, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
indique en que caso esta contraindicado absolutamente realizar I.R.M.
- embarazo
- marcapaso , protesis
- insuficiensa rena cronica
- todos
Pregunta nro: 444632, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cómo está constituido el pedículo renal?
- vena renal , arteria renal y via excretora
- vena renal y arteria renal
- vena renal , Arteria renal y nervio
Pregunta nro: 444636, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cuáles son las relaciones posteriores de la vejiga en el hombre?
- Vesículas seminales ,los uréteres y el recto
- Utero y Vagina
- Próstata y recto
Pregunta nro: 444637, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cuáles son las relaciones posteriores de la vejiga en la mujer?
- vesículas seminales ,los uréteres y el recto
- Utero y Vagina
- vagina y recto
Pregunta nro: 444641, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
clasificacion anatómica de la próstata según Mac Neil?
- zona periférica , zona transicional
- zona periférica, Zona transicional , zona central
- zona periférica, Zona transicional , zona central y fibro muscular
Pregunta nro: 444646, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cual es la irradiación habitual del dolor renal
- Irradiación lumbar y genital
- Abdominal
- Epigastrica
Pregunta nro: 621052, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
EL AUMENTO DE LA FRECUENCIA MICCIONALSE DENOMINA:
- ANURIA
- DISURIA
- POLAQUIURIA
- TENESMO
Pregunta nro: 621067, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA ARTERIA RENAL, EL URÉTER, LA VENA RENAL FORMAN EL :
- CORDÓN RENAL
- CORDON ESPERMATICO
- PEDICULO RENAL
- PEDICULO URINARIO
Pregunta nro: 621073, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA ACUMULACIÓN DE LIQUIDO DENTRO DE LAS CAPAS DE LA TÚNICA VAGINAL SE DENOMINA:
- ESPERMATOCELE
- VARICOCELE
- VAGINALITIS
- HIDROCELE
Pregunta nro: 621080, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
CADA RIÑÓN PESA APROXIMADAMENTE :
- 80 GRAMOS
- 20 GRAMOS
- 150 GRAMOS
- 120 GRAMOS
Pregunta nro: 646914, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cuáles son las características de la celda renal?
- limitada por una hoja anterior
- limitada por una hoja posterior
- ambas
Pregunta nro: 646922, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿cuanto mide el riñon?
- 12cm x 6cm x 3cm
- 20cm x 10cm x 5cm
- 6cm x 4xm x 2cm
- 11cm x 7cm x 4 cm
Pregunta nro: 646930, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cómo está constituido el pedículo renal?
- vena renal , arteria renal y via excretora
- vena renal y arteria renal
- vena renal y arteria renal
Pregunta nro: 646933, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿ Cuáles son las relaciones posteriores de la vejiga en la mujer?
- vesículas seminales ,los uréteres y el recto
- Utero y Vagina
- vagina y recto
Pregunta nro: 646934, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿clasificacion anatómica de la próstata según Mac Neil?
- zona periférica , zona transicional
- zona periférica, Zona transicional , zona central
- zona periférica, Zona transicional , zona central y fibro muscular
- zona periferica , zona central
Pregunta nro: 849846, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿como esta constituido el pedìculo renal?
- arteria renal, vena renal y pelvis renal
- vena renal y arteria renal
- vena renal, arteria renal y nervio
- pelvis renal y nervio
Pregunta nro: 849848, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿cuales son las relaciones posteriores de la vejiga en el hombre
- utero y vagina
- vesículas seminales, los uréteres y el recto.
- próstata y recto
- próstata y uréteres.
Pregunta nro: 849850, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿cuales son las relaciones posteriores de la vejiga en la mujer?
- vesículas seminales, los uréteres y el recto.
- vagina y recto
- utero y vagina
- próstata y recto
Pregunta nro: 849851, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿cuales son las estrecheces fisiológicas del uréter?
- entrecruzamiento de los vasos iliacos
- Es la capa intermedia, donde sus materiales se encuentra en estado sólido y semi-sólido y tienen un comportamiento plástico que le permite fluir bajo determinadas condiciones de presión y temperatura.
- Dorsal oceanicas, Volcanes con raices profundas
- union pieloureteral y union ureterovesical
Pregunta nro: 849854, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
clasificación anatómica según Mc-Neal
- zona central, transicional, periferica y fibro muscular.
- zona sur, central, superior
- periferia, lateral e inferior
- Discontinuidad de Gutenberg
Pregunta nro: 849857, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿como se divide anatomicamente la uretra?
- posterior y anterior
- lateral y central
- peneana, bulbar, membranosa y prostatica.
- continuidad de la vejiga en la parte inferior dividida en tres partes
Pregunta nro: 849861, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿CUAL ES LA IRRADICION HABITUAL DEL DOLOR RENAL?
- irradiacion abdominal
- irradiacion epigastrica
- irradiacion lumbar y genital
- todos
Pregunta nro: 849865, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿cual puede ser el origen de una hematuria total?
- de vejiga
- de prostata
- de riñon
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 849872, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿cuales son las maniobras mas importantes en la palpacion renal?
- de guiyon, israel
- guiton
- maniobra puño-percusion
- maniobra del sahara
Pregunta nro: 851066, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LOS RIÑONES SON ORGANOS RETROPERITONEALES POR LO QUE SE ENCUENTRAN UBICADOS:
- DELANTE DEL PERITONEO
- ATRAS DEL PERITONEO
- LATERAL AL PERITONEO
- NINGUNO
Pregunta nro: 908382, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
La lesión por desaceleración que con más frecuencia puede afectar al riñón es:
- De la cápsula renal
- Parcial del parénquima renal
- Total del parénquima parcial
- Del parénquima renal y complejo calicial
- De la arteria renal
Pregunta nro: 912406, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Clínicamente lo más frecuente en el nefroblastoma es:
- Fiebre.
- Masa abdominal palpable.
- Dolor abdominal.
- Hematuria.
- Cólico renal.
Pregunta nro: 912490, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Respecto a los traumatismos uretrales es cierto:
- Normalmente el tratamiento en primera instancia es conservador.
- Si existe retención urinaria habrá que hacer varios intentos hasta conseguir el sondaje.
- En uretra anterior el mecanismo más frecuente de lesión es por accidente de tráfico.
- En uretra posterior el origen de la lesión es por yatrogenia quirúrgica.
- La uretrografía retrógrada no es útil en el diagnóstico.
 TEMA: ANATOMÍA GENITAL MASCULINO
Pregunta nro: 286191, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
¿Qué musculo se distiende ante una obstrucción ureterovesical?
- Psoas iliaco
- Detrusor
- Ligamento suspensorio
- Ninguno
Pregunta nro: 292874, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
Componentes del Hilio Renal
- Vena, arteria, papila
- Vena Arteria, Sistema Colector
- Vena, Arteria, Corteza
Pregunta nro: 293371, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cómo se divide el Epididimo?
- Cabeza, cuello, cuerpo
- Cabeza, cuello, cuerpo, cola
- Cabeza, cuerpo, cola
Pregunta nro: 293457, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cual es el peso de la próstata?
- 10 gr.
- 15 gr.
- 30 gr.
- 20 gr.
Pregunta nro: 303549, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cuales son las estrecheces fisiológicas del uréter?
- Unión pieloureteral
- Entrecusamiento de los vasos Iliacos
- Unión ureterovesical
Pregunta nro: 303884, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA VEJIGA URINARIA TIENE UNA CAPACIDAD APROXIMADA NORMALMENTE DE :
- 250cc. a 350cc.
- 150cc a 200cc.
- 100cc a 200cc.
Pregunta nro: 303915, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA URETRA MASCULINA SE DIVIDE EN CUATRO PORCIONES, CUAL DE LAS SIGUIENTES ES DE MAYOR TAMAÑO MIDIENDO DE 15 a 20 cm.
- PROSTATICA
- BULBAR
- ESPONJOSA
- PENEANA
Pregunta nro: 303925, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
EN TODO EL TRAYECTO DE LA URETRA PENEANA, SE ENCUENTRAN GLANDULAS, QUE NO PERMITEN EL CIERRE DE LA URETRA LLAMADAS :
- GLÁNDULAS BULBARES
- GLÁNDULAS DE TAYSON
- GLANDULAS DE LITTRE
Pregunta nro: 303938, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA URETRA, FEMENINA, MIDE:
- 8 A 10 cm de largo
- 2 a 4 cm de largo
- 4 a 6 cm de largo
- 5 a 10 cm de largo
Pregunta nro: 303969, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA PARTE POSTERIOR DE LA PROSTATA, ESTA SEPARADA DE LA AMPOLLA RECTAL, POR LA FACIA DE :
- ESCARPA
- DENONVILLERS
- COLLES
Pregunta nro: 303975, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA GLUCOSA, ES UNO DE LOS COMPONENTES DEL LIQUIDO:
- LIQUIDORAQUIDEO
- LIQUIDO PANCREATICO
- LIQUIDO PROSTATICO
Pregunta nro: 303989, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LAS VESICULAS SEMINALES APORTA CON LA FRUCTUOSA, PARA LA FORMACION DE :
- LIQUIDO PROSTATICO
- LIQUIDO URETRAL
- SEMEN
- ORINA
Pregunta nro: 303998, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LAS GLÁNDULAS DE COUPER, SE ENCUENTRAN UBICADAS EN LA URETRA:
- BULBAR
- PENEANA
- PROSTATICA
- MEMBRANOSA
Pregunta nro: 304010, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LOS TESTICULOS, SOM ORGANOS MASCULINOS, ENCARGADOS DE :
- DEPOSITO DE LOS ESPERMATOZOIDES
- PRODUCCIÓN DE ESPERMATOZOIDES
- MADURACIÓN DE ESPERMATOZOIDES
Pregunta nro: 304037, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA UNIÓN DEL CONDUCTO DEFERENTE CON EL CONDUCTO DE LAS VESÍCULAS SEMINALES FORMAN EL :
- TUBO SEMINIFERO
- CONDUCTO EYACULADOR
- EPIDIDIMO
Pregunta nro: 304048, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
EL PENE, TIENE LAS SIGUIENTES PORCIONES:
- RAIZ,CUERPO,GLANDE
- RAIZ,CUERPO,GLANDE,COLA
- RAIZ, CUERPO
Pregunta nro: 310994, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Por donde corren los vasos ureterales?
- Por la mucosa
- Por la sub mucosa
- Por la adventicia
Pregunta nro: 311032, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cómo se divide la uretra anatómicamente?
- Posterior anterior
- Caudal y craneal
- Prostatica membranosa bulbar y peneana
Pregunta nro: 322028, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
EL CUERPO CAVERNOSO SE ENCARGA DE?
- PROTEGER LA URETRA
- ERECCION
- AMBAS
- NINGUNA
Pregunta nro: 322033, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
EL CREMASTER ES UN MUSCULO QUE SE ENCUENTRA?
- Mujer
- Hombre
- Ambos
Pregunta nro: 359368, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cuál es la longitud del Ureter?
- 10 a 15 cm
- 50 a 60 cm
- 25 a 30 cm
Pregunta nro: 360520, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
Son partes del epididimo:
- Cabeza istmo cuerpo y cola
- Cabeza cuerpo
- Cabeza cuerpo y cola
Pregunta nro: 397348, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cómo está constituido el pedículo renal?
- Vena y arteria
- Vena Arteria y nervio
- Vena, Arteria y Via excretora
Pregunta nro: 397354, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Qué elementos desembocan en la uretra prostática?
- Ureteres
- Conductos deferentes
- Conductos eyaculadores
Pregunta nro: 397403, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cómo se divide la uretra anatómicamente?
- Anterior y Posterior
- peneana , bulbar , membranosa y prostática
- Superior Media Inferior
Pregunta nro: 397527, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
Peso norma de la prostata
- 20 gramos
- 40 gramos
- 60 gramos
Pregunta nro: 397557, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
Cual de estas no es una zona de estrechez fisiologica del ureter
- Union Pieloureteral
- Entre cruzamiento de los vasos
- iuion uretrero vesical
- trigono vesical
Pregunta nro: 397574, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
El epiteio vesical es:
- Cilindrico
- Escamoso
- transicional
Pregunta nro: 507410, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
EL TRIGONO VESICAL SE ENCUNTRA FORMADO POR :
- LOS MEATOS URETERALES Y CUELLO DE LA VEJIGA
- LOS MEATOS URETERALS ,CUELLO DE LA VEJIGA Y PROMONTORIO
- LOS MEATOS URETERALES,CUELLO DE LA VEJIGA Y EL ITSMO VESICAL
Pregunta nro: 646932, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿ Cuáles son las relaciones posteriores de la vejiga en el hombre?
- vesículas seminales ,los uréteres y el recto
- Utero y Vagina
- próstata , y recto
Pregunta nro: 646937, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cómo se divide la uretra anatómicamente? Señale la correcta
- posterior y anterior
- peneana , bulbar , membranosa y prostática
- Ovarica
Pregunta nro: 646941, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Por dónde corren los vasos ureterales ?
- por la mucosa
- por la submucosa
- la adventicia
Pregunta nro: 646976, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Qué elementos desembocan en la uretra prostática?
- conductos eyaculadores
- uréteres
- conducto deferente
Pregunta nro: 851057, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA DISPOSICION DE LA ANATOMIA GENITAL FEMENINA ES UNA DE LAS CAUSAS PARA LA :
- INFECCION URINARIA
- LITIASIS
- COLICO RENAL
- INCONTINENCIA URINARIA
Pregunta nro: 908374, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Qué proceso prostático puede confundirse con un carcinoma de próstata?
- Prostatitis abacteriana 
- Prostatitis granulomatosa
- Fibroadenoma de próstata
- Absceso de próstata 
- Ninguna es correcta
Pregunta nro: 910948, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Para un paciente de 16 años, con diagnostico de torsión testicular de ocho horas de evolución, el tratamiento mas adecuado consiste en practicar la:
- orquiectomia.
- destorsión manual.
- orquidopexia.
- destorsión quirúrgica.
- resección del área afectada.
Pregunta nro: 912414, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
En qué localización es más frecuente encontrar el meato hipospádico:
- Peneano.
- Perineal.
- Balánico.
- Escrotal.
- Peneo-escrotal.
Pregunta nro: 912418, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Ante una torsión de testículo el tratamiento correcto sería:
- Cirugía urgente.
- Tratamiento con hielo local y antiinflamatorios.
- Antibioterapia.
- Reposo.
- Cirugía a las 24 horas del comienzo de la sintomatología.
Pregunta nro: 912430, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
La orquitis urleana es producida tras una:
- Infección urinaria.
- Parotiditis.
- Amigdalitis.
- Sarcoidosis.
- Tuberculosis.
Pregunta nro: 912498, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Es cierto que en la criptorquidia:
- Es rara la asociación de una hernia inguinal.
- Es menos frecuente la torsión testicular.
- Hay mayor riesgo de degeneración maligna del testículo.
- Su tratamiento siempre es quirúrgico.
- El teste suele aparecer aumentado de tamaño.
Pregunta nro: 913112, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
En el nacimiento anómalo de la arteria pulmonar la técnica quirúrgica consiste en:
- Resecar la arteria pulmonar y el ligamento arterioso
- Ventriculotomía por el ventrículo izquierdo
- Sutura de la comunicación interauricular
- a y b
- Ninguna
Pregunta nro: 913116, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Las vesículas seminales:
- Son la principal fuente de prostaglandinas en el ser humano
- Con su secreción aportan mas de la mitad del volumen del eyaculado
- Son la  fuente de fructosa, necesaria para la motilidad del espermatozoide
- Son correctas  todas las respuestas
- Son correctas a y c
Pregunta nro: 913160, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
La vejiga en lagrima o con forma de pera en una cistografía es sugerente de:
- Neoplasia vesical
- Neoplasia de próstata
- Traumatismo vesical 
- Adenoma de próstata
- b y d son correctas
Pregunta nro: 913164, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
La clasificación de Broders distribuye los carcinomas de vejiga en cuatrogrupos ( I, II; III y IV) según:
- La infiltración de pared vesical
- El alcance de las metástasis ganglionares
- El porcentaje de células indiferenciadas que contienen 
-   El numero y localiza de  los tumores intravesicales
- a y b
Pregunta nro: 913168,registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Cuál es la vía de diseminación más frecuente de los tumores germinales de testículo?
- Arterial
- Linfática 
- Venosa
- Nerviosa
- a y c
Pregunta nro: 913172, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
En una urografía de secuencia rápida para investigar una posible hipertensión de origen renovascular, qué hallazgos serán los mas sugerentes:
- Diferencia de longitud de un riñón a otro de mas de 1.5 cm 
- Retraso de la aparición del contraste en l  os cálices del riñón afecto en  las primeras placas
- Hiperconcentración en el riñón enfermo en las placas mas tardías 
- Son correctas las preguntas a y c
- Son correctas todas las respuestas
Pregunta nro: 913176, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
La resistencia uretral depende de:
- La capacidad vesical
- Los músculos liso y estriado uretral
- Los músculos de la pared abdominal 
- La vascularización uretral 
- a y c
 TEMA: FISIOLOGÍA RENAL Y UROLOGICA
Pregunta nro: 294068, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Qué porcentaje del gasto cardíaco corresponde al riñón?
- 10%
- 50%
- 20%
- 30%
Pregunta nro: 303668, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cuánto pesa el riñón ?
- 150 gr
- 250 gr
- 350 gr
Pregunta nro: 321865, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
LA NEFRONA ES LA?
- UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑON
- UNIDAD FISIOLOGICA DEL RIÑON
- UNIDAD COMPLEMENTARIA DEL RIÑON
Pregunta nro: 321892, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
EL URÉTER TIENE ESTRECHECES EN TODO EL TRAYECTO PERO ANATÓMICAMENTE SON
- Tres
- Seis
- Cinco
Pregunta nro: 321904, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
LOS RIÑONES SE ENCARGAN DE LA REGULACIÓN DE?
- Agua y electrolitos
- Cloro
- Sodio y cloro
Pregunta nro: 321907, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
EL RIÑON SE ENCARGA DE LA?
- Presión arterial
- Glucosa
- Reabsorcion de edema
Pregunta nro: 321910, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
ES UNA DE LAS FUNCIONES DEL RIÑON?
- Gluconeogenesis
- Glucoproteina
- Glucagon
Pregunta nro: 321993, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
El riñon esta en el cuerpo humano?.
- cavidad peritoneal
- retroperitoneal
- la parte sureior es retroperitoneal y la inferior peritoneal
Pregunta nro: 322013, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
La proteinuria se presenta como consecuencia de?
- SINDROME NEFROTICO
- SINDROME NEFRITICO
- AMBAS
- NINGUNA
Pregunta nro: 354448, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cuál de estos es el androgeno activo a nivel prostatico?
- Testosterona
- Androsterona
- Androstendiona
- Dihidrotestosterona
Pregunta nro: 647046, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual es la unidad anatómica y funcional del riñon
- glomerulo
- nefrona
- tubulo contorneado
Pregunta nro: 647049, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cuales son las fases de la micción
- llenado/almacenamiento
- eliminacion
- Filtración
Pregunta nro: 647053, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cual es el primer paso de formación de la orina
- filtración glomerular
- reabsorción de sustancias
- secreción tubular
Pregunta nro: 647056, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cuanto es el flujo sanguíneo renal de ambos riñones
- 6000 ml
- 800 ml
- 1200 ml
Pregunta nro: 803569, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA NEFRONA ES LA :
- LA UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑON
- UNIDAD FUNCIONAL DEL URETER
- UNIDAD FUNCIONAL DE LA VEJIGA
- LA UNIDAD FUNCIONAL DE LA URETRA
Pregunta nro: 908322, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿En qué parte del túbulo renal se reabsorbe más del 65% del sodio filtrado?
- Túbulo proximal
- Túbulo distal
- Asa de Henle
- Túbulo colector
- b y c son correctas
Pregunta nro: 908533, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Cuál es la prueba de elección para la detección de metástasis ósea enun paciente afecto de un carcinoma de próstata?
- Punción aspiración de medula ósea
- Biopsia quirúrgica de medula ósea
- Gammagrafía de próstata 
- Radiografía 
- Todas
Pregunta nro: 908537, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Cuál es la causa más frecuente de la pérdida involuntaria de orina en la mujer?
- Incontinencia urinaria de esfuerzo
- Fístula vesicovaginal
- Ureterocele ectópico
- Uréter ectópico
- Ninguna de las anteriores
Pregunta nro: 908541, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
La estenosis de uretra puede ser responsable de:
- Una alteración del flujo urinario
- La formación de un divertículo uretral
- Un mayor desarrollo del tejido prostático
- Lesiones frecuentes de los cuerpos cavernosos
- Ninguno
Pregunta nro: 912486, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Respecto de los traumatismos vesicales es cierto:
- Más frecuente ante vejiga llena.
- La TAC es el método de imagen más fiable.
- No se suele asociar a fracturas pélvicas.
- Su tratamiento habitualmente es quirúrgico.
- Es más frecuente en niños.
 TEMA: UROPATIAS BAJAS
Pregunta nro: 303690, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cuál es el síntoma más común de los tumores de la vejiga?
- Hematuria macro o microscopica
- Síntomas de irritación vesical
- Asintomatico
Pregunta nro: 303693, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Ante la sospecha de un tumor vesical, ¿Qué estudios propone?
- Cistoscopia
- Urograma excretor
- Ecografía
Pregunta nro: 303706, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cual es la causa más frecuente de incontinencia urinaria de esfuerzo?
- Partos múltiples
- Menopausia
- Obesidad
Pregunta nro: 303712, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cual es el tratamiento de la incontinencia de orina de esfuerzo?
- Cirugía
- Anticolinérgicos
- Antiespasmodicos
Pregunta nro: 308034, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cuál es la causa más frecuente de obstrucción intraluminal?
- Litiasis
- Coagulos
- Tumores
Pregunta nro: 320833, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cual es el síntoma más común en tumores de vejiga?
- Disuria
- Polaquiuria
- Hematuria
Pregunta nro: 321986, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
EL CÓLICO RENAL ES DEBIDO A?
- gran infección
- obstruccion
- reflujo
Pregunta nro: 375311, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
EL CANCER DE VEJIGA SE ASOCIA CON EL HABITO DE?
- fumar
- consumir alcohol
- consumir agua pesada
Pregunta nro: 394734, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
los sintomas principales de un calculo son :
- cefalea - hipertension
- diarrea - hipertension portal
- nauseas - vomitos
- ninguno
Pregunta nro: 396127, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
Cuales son los Marcadores Tumorales de Tumor de Testiculo excepto:
- LDH
- Alfa feto proteina
- HCG
- PSA
Pregunta nro: 396167, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
Tratamiento quirúrgico de tumor testicular se realiza por vía?
- Inguinal
- Abdominal
- Escrotal
- Perineal
Pregunta nro: 396905, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
Con que metodo diagnostico se valora las MTS oseas en CA de prostata.
- TAC
- Centellograma
- RNM
Pregunta nro: 396912, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
La variedad histologica mas frecuente en Ca de Prostata es:
- Carcinma de celulas claras
- Carcinoma de celulas transicionales
- Adenocarcinoma
Pregunta nro: 396915, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
En cancer de vejiga la inmunoterapiaintravesical se realiza con:
- Gentamicina
- Mitomicina
- BCG
Pregunta nro: 396916, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
En cancer vesical la quimioterapia intra vesical se realiza con:
- Gentamicina
- Mitomicina
- BGC
Pregunta nro: 396921, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
El tratamiento inicial de Tumor Vesica no musculo invasivo es:
- Cistectomia
- RTU V
- Quimioterapia Intravesical
Pregunta nro: 396922, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
El tratamiento inicial en Cancer Vesical musculo invasivo es:
- RTU V
- Cistectomia
- Quimioterapia intravesical
Pregunta nro: 396926, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
El tipo histologico mas frecuente en Cancer Vesical es:
- Carcinoma urotelial
- Carcinoma de celulas Claras
- Adenocarcinoma
Pregunta nro: 396928, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
En cuanto a la etiologia del Cancer Vesical cual es el factor mas importante:
- Radiacion
- Tabaquismo
- Obesidad
- hipertension
Pregunta nro: 396945, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
El tratamiento de cáncer de próstata localizado es:
- Próstatectomia Radical
- Orquiectomia
- RTU P
Pregunta nro: 397358, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
Sintoma mas frecuente de tumor vesical.
- Disuria
- Polaquiuria
- Hematuria
Pregunta nro: 401965, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
Contraondicacion para iniciar inmunoterapia en cáncer vesical
- Inmunodepresion
- Resfrio
- Alzas termicas
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 410085, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
CUAL ES EL GERMEN RESPONSABLE DE LA MAYORÍA DE LA INFECCIONES URINARIAS:
- KLEBSIELLA
- PROTEUS
- E. COLI
Pregunta nro: 647108, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿ Cuàl es el germen màs frecuente responsable del 80% de las infecciones urinarias?
- Pseudomona aeruginosa
- Escherichia coli
- Staphylococcus aureus
- Streptococcus sp.
Pregunta nro: 647123, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cuándo se considera infección urinaria, según el recuento de colonias?
- Màs de 100.000 colonias/ ml
- 50.000 colonias/ ml
- 30.000 colonias/ ml
- 10.000 colonias/ ml
Pregunta nro: 647128, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cuànto tiempo dura el tratamiento de la infección urinaria baja?
- 3-5 dias
- 7-10 dias
- 14 dias
- 20 dias
Pregunta nro: 849937, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual es la etiologia de una estenosis de uretra.
- congenitas
- adquiridas
- ninguna
- todas
Pregunta nro: 849940, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual es la principal causa de retencion aguda de orina
- litiasis
- HPB
- vejiga neurogenica
- ninguna
Pregunta nro: 849946, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual es la sintomatologia de una obstruccion urinaria infravesical
- deseo imperioso de orinar, globo vesical
- dolor lumbar
- dolor prostatico
- ninguno
Pregunta nro: 849953, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual es la sintomatologia de una cistitis aguda
- todas
- disuria, polaquiuria
- tenesmo vesical
- dolor suprapubico
Pregunta nro: 912035, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Son complicaciones metabólicas de la nutrición parenteral, EXCEPTO:
- Hiperlipidemia.
- Hiperamonemia.
- Hiperglicemia reactiva.
- Infiltración grasa del hígado.
- Colestasis intrahepática.
Pregunta nro: 912039, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
En el estudio endoscópico la presencia de úlceras aftosas es característico de:
- Tuberculosis intestinal
- Enfermedad de Crohn
- Fiebre tifoidea
- Trombosis mesentérica
- Colitis ulcerosa
Pregunta nro: 912043, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
De los siguientes quistes uno es considerado malformación congénita.
- Epidérmico
- Dermoide
- Sebáceo
- a y b
- Ninguno
Pregunta nro: 912047, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Los siguientes son factores etiológicos del infarto mesentérico no oclusivo, EXCEPTO:
- Insuficiencia cardiaca congestiva
- Hipovolemia intensa
- Púrpura trombocitopénica idiopática
- Septicemia
- Infarto miocárdico agudo
Pregunta nro: 912051, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
En la anatomía de la región inguinal se describen 3 fositas inguinales de las cuales la zona de verdadera debilidad de la pared se encuentra en:
- Fosita inguinal interna.
- Fosita inguinal media.
- Fosita inguinal externa.
- Todas.
- Ninguna.
Pregunta nro: 912055, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
La enfermedad vascular mesentérica es un síndrome que incluye:
- Anemia hemolítica
- Trombosis, embolia o enfermedad obliterante de las arterias mesentéricas
- Aneurismas de las arterias esplácnicas
- Lesión traumática de vasos viscerales
- Ninguna de las anteriores
Pregunta nro: 912059, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
De los siguientes el factor que predispone a la trombosis venosa mesentérica secundaria es:
- Pacientes que toman anticoagulantes
- Hipertensión portal
- Uso de anticonceptivos orales
- Policitemia verdadera
- Cirrosis hepática
Pregunta nro: 912063, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Uno de los siguientes NO es indicación de colocación de vía venosa central.
- Procedimiento preoperatorio de rutina
- Nutrición parenteral total
- Monitorización de la presión venosa central
- Colocación de catéter en arteria pulmonar
- Ninguna de las anteriores
Pregunta nro: 912067, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Una de las siguientes NO es indicación de paracentesis:
- Estudio de líquido peritoneal
- Estudio específico para diagnosticar peritonitis
- Disminuir la presión intraabdominal
- Control de la ascitis refractaria al tratamiento médico
- Ninguna de las anteriores
Pregunta nro: 912071, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿En cuál de estos síndromes es frecuente la aparición de anomalías congénitas uroandrológicas?
- Down
- Trisomía 18 
- Klinefelter
- Turner
- Todos ellos
Pregunta nro: 912075, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
La interrupción voluntaria de la micción es un estudio que pone de manifiesto:
- La potencia y velocidad de la contracción del detrusor
- Las variaciones del diámetro del cuello vesical
- El desarrollo del adenoma de próstata
- La localización de   una estenosis uretral
- El volumen del residuo postmiccional
Pregunta nro: 912079, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Las arterias rectales superior, media e inferior (arterias hemorroidarias) son ramos de las artérias:
- Iliaca interna, mesentérica inferior y pudenda interna
- Pudenda interna, iliaca interna y mesentérica inferior
- Iliaca interna, pudenda interna y mesentérica inferior
- Mesentérica inferior, ilíaca interna y pudenda interna
- Iliaca interna, mesentérica superior y pudenda interna
Pregunta nro: 912394, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
La clínica más característica en una uropatía obstructiva aguda baja es:
- Dolor suprapúbico.
- Dolor en fosa renal.
- Fiebre.
- Mialgia.
- Dolor periumbilical.
 TEMA: UROPATIAS ALTAS
Pregunta nro: 293576, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
La obstrucción se clasifica de la siguiente manera, encierre el correcto:
- Por su nivel
- Por su duracion
- Por su grado
- Por su causa
- Todos
Pregunta nro: 293595, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
Las causas congénitas de anomalías ureterales son:
- Duplicidadureteral completa
- Duplicidad ureteral incompleta
- Ureterocele
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 303670, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cual es el tumor maligno más frecuente de riñón?
- Adenocarcinoma
- Angiomiolipoma
- Sarcoma
Pregunta nro: 303676, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cuál es el tratamiento de elección en el carcinoma renal no diseminado?
- Quimioterapia
- Radioterapia
- Nefrectomía radical
Pregunta nro: 303678, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cuáles son las indicaciones de nefrectomía en pacientes con cáncer de riñón con metástasis ?
- Con una metástasis en un solo órgano
- Con muchas metástasis en diferentes órganos
- Tumor que provoca hematuria descompensante, dolor y fiebre
Pregunta nro: 303684, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cuál es la vía de diseminación del tumor renal?
- Hematógena
- Linfatica
- Continuidad
Pregunta nro: 308039, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cuál es la causa mas frecuente de insuficiencia renal aguda?
- Sepsis
- Hemorragia
- Toxicos
Pregunta nro: 308050, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cuáles son los síntomas de una hidronefrosis?
- Dolor lumbar sordo
- hematuria
- Dolor referido
Pregunta nro: 320904, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cual es el tratamiento de elección en Carcinoma renal no metástasico?
- Quimioterapia
- Nefrectomia radical
- Radioterapia
Pregunta nro: 320921, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
Es un factor predisponente de Cancer Renal, excepto:
- Consumo de alcohol
- Tabaquismo
- Hipertensión
- Obesidad
Pregunta nro: 321804, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Síndrome paraneoplasico más frecuente en cancer renal?
- Anemia
- Hipertensión
- Hipercalcemia
Pregunta nro: 396171, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
Es un factor predisponenté de Cáncer Renal
- Hipertension
- Obesidad
- Tabaquismo
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 397292, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
.-¿Cuál es el método auxiliar de diagnóstico más importante para estadificar un tumor de riñón?
- Ecografia
- RNM
- TAC con contraste
Pregunta nro: 397299, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿En qué tumores es de gran utilidad la citología urinaria ?
- Tumor de ri;on
- Tumor de Vias excretoras
- Tumor de prostata
Pregunta nro: 397303, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cuál es el tratamiento de elección en el carcinoma renal no diseminado?
- Quimioterapia
- Radioterapia
- Nefrectomia Radical
Pregunta nro: 397316, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cuáles son las indicaciones de nefrectomía en pacientes con cáncer de riñón metastasico?
- con una metástasis a un solo organo
- con metástasis en diferentes órganos
- tumor que provoca , hematuria descompensante ,dolor y fiebre
Pregunta nro: 397331, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cuáles es el síntoma mas precos del adenocarcinoma renal ?
- Dolor Lumbar
- Hematuria
- Masa en flanco
Pregunta nro: 430612, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
Los cálculos renales son la mayoria compuesto por?
- estruwita
- acido urico
- oxalato y fosfato de calcio
Pregunta nro: 431090, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
PIELONEFRITEIS SE DIAGNOSTICA MEDIATE EXAMEN DE ?
- ORINA
- SANGRE
- TAC
Pregunta nro: 444695, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cual es característica del cólico renal?
- El dolor cede con el decúbito
- El dolor es leve
- El dolor es intenso e intermitente no hay posición antialgica
Pregunta nro: 444698, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cual es el método auxiliar de diagnostico mas importante para el tumor de riñon?
- Urograma excretor
- TC abdominopelvica con contraste
- Ecografia Renal
Pregunta nro: 444702, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cual es el método auxiliar de diagnostico mas importante para el tumor de riñon?
- Urograma excretor
- TC abdominopelvica con contraste
- Ecografia Renal
Pregunta nro: 508184, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
el musculo detrusor se encuentra especificamente en que region del tracto urinario.
- ureteres
- tracto urinario
- pelvis renal
- vejiga
Pregunta nro: 508200, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
cuales son las anomalias principales del meato uretral
- epispadia - hipospadia
- sindrome de peyronie
- hidrocele
- ninguno
Pregunta nro: 519149, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
segun sus causas las obstrucciones de vias urinarias pueden ser.
- alta - baja
- total - imparcial
- congenita - adquirida
- ninguno
Pregunta nro: 647102, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cuál es la vìa de infección màs frecuente?
- Hematògena
- Linfàtica
- ascendentes
- bajas
Pregunta nro: 647134, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Factores que predisponen la persistencia de una Infecciòn urinaria.
- Litiasis y cuerpos extraños de la vìa urinaria, prostatitis bacteriana crónica
- Tumor de Riñon avanzado
- Tumor de vejiga
- tumor protatico
Pregunta nro: 647152, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cuànto tiempo dura el tratamiento de la infección urinaria alta?
- 3-5 dias
- 7-10 dias
- 14 dias
- 20 dias
Pregunta nro: 803565, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
EL CALCULO DE RIÑÓN QUE MAS SE PRESENTA EN MAYOR PORCENTAJE ES:
- CISTINA
- FOSFATO
- ACIDO URICO
- CALCIO
Pregunta nro: 849911, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual es la característica del cólico renal
- dolor que cede con el decubito
- dolor de leve intensidad
- dolor intenso e inmediatamente no hay posición anti-algica
- dolor tipo cefalea iradiante en la parte posterior de dorso
Pregunta nro: 849918, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual es el método auxiliar de diagnostico mas importante para el tumor de riñon
- urograma excretor
- TC abdomino-pelvica con contraste.
- ecografia renal
- cistografia
Pregunta nro: 849921, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual es el mejor estudio de imagen para detectar hidronefrosis
- ecografia renal
- Rx de abdomen
- citoscopia
- urograma excretor
Pregunta nro: 849924, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual es la causa mas frecuente de obstruccion de la via excretora alta
- parietal
- extrinseca
- luminal
- ninguna
Pregunta nro: 849928, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual es la causa mas frecuente de obstrucción intraluminal.
- coagulos
- tumores
- litiasis
- todas
Pregunta nro: 849931, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
es una anuria obstructiva, como se puede determinar el nivel de obtruccion
- Rx simple
- tomografia computada
- ecografia renal
- doppler
Pregunta nro: 912390, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Qué primera medida emplearía ante una uropatía obstructiva unilateral y fiebre?:
- Antibioterapia.
- Colocar un catéter doble J ureteral.
- Antitérmicos.
- Nefrostomía percutánea.
- Ureterostomía.
 TEMA: SEMIOLOGÍA DEL SISTEMA UROLOGICO
Pregunta nro: 280448, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
La capacidad del reservorio de la orina en la vejiga es de:
- 200-300ml
- 350- 400ml
- 450-500ml
- 1000-2000ml
- Ninguno
Pregunta nro: 280455, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
Los cálculos de vias urinarias son formados por la presencia de
- Uratos amorfos
- Oxalatos de calcio
- Nitritos
- Todos
- NingunoPregunta nro: 280484, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
Las maniobras mas usadas para examinar el rIñon son:
- Maniobra de gilbert y de israel
- Maniobra de giordano y de guyon
- Maniobra de raul y de lalowet
- Ninguno
Pregunta nro: 280546, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
Las pruebas de laboratorio de la función renal que mas se solicita es:
- Fosfatasa alcalina
- Tranaminasas oxaloaceticas
- Transaminasas glutamato aspartato
- Urea - creatinina
- Ninguno
Pregunta nro: 293391, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
Se define como polaquiuria a lo siguiente, encierre el correcto
- Micción nocturna
- Micción dolorosa
- Micción con hematuria
- Micción frecuente de orinar
- Ninguno
Pregunta nro: 304118, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA ELIMINACIÓN, DE ORINA, CON DOLOR SE DENOMINA:
- ANURIA
- TENESMO
- DISURIA
Pregunta nro: 304131, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
EL AUMENTO DEL VOLUMEN DE ORINA PRODUCIDO POR LOS RIÑONES SE DENOMINA:
- OLIGUREA
- ANURIA
- POLIUREA
- POLAQUIUREA
Pregunta nro: 304139, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN DE ORINA PRODUCIDO POR LOS RIÑONES SE DENOMINA:
- POLAQUIUREA
- ANURIA
- POLIUREA
Pregunta nro: 304152, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
EL RETARDO, DE LA ELIMINACIÓN, DE AGUA INGERIDA SE DENOMINA:
- OPSIUREA
- DISUREA
- POLAQUIUREA
Pregunta nro: 304202, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA ACUMULACIÓN DE SANGRE EN LA TÚNICA VAGINAL SE DENOMINA:
- ESPERMATOCELE
- HEMATURIA
- HIDROCELE
- HEMATOCELE
Pregunta nro: 308048, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cómo se realiza examen físico de la próstata?
- Tacto rectal
- Palpacion suprapubica
- palpación bimanual
Pregunta nro: 321255, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿A que se define como hematuria macroscopica?
- Mas de 50 hematies por campo
- Mas de 5 hematies por campo
- Mas de 100 hematies por campo
Pregunta nro: 321290, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cual de estos síntomas no es irritativo?
- Disuria
- Polaquiuria
- Chorro debil
Pregunta nro: 321307, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cual de estos síntomas es un síntoma obstructivo?
- Goteo post miccional
- Tenesmo vesical
- Polaquiuria
- Disuria
Pregunta nro: 321377, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿El signo de Prehn en que órgano se puede realizar?
- Riñon
- Prostata
- Testiculo
Pregunta nro: 321671, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cual es el signo mas sugestivo de lesion uretral?
- Disuria
- Polaquiuria
- Uretrorragia
Pregunta nro: 321884, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
EL SOPLO DE ARTERIA RENAL SE AUSCULTA EN?
- Decubito lateral
- Decubito ventral
- Decubito supino
Pregunta nro: 393506, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
los sintomas locales en las pielonefritis aguda son :
- giordano - , mialgias , artralgias
- giordano + , dolor lumbar , palpacion bimanual dolorosa
- hematuria , quiluria, piuria
- ninguno
- todos
Pregunta nro: 397211, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
Se denomina hematuria macroscopica:
- Mas de 100 hematies por campo
- 50 hematies por campo
- meno de 50 hematies por cammpo
Pregunta nro: 410051, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
EL PEDICULO RENAL ESTA FORMADO POR :
- ARTERIA RENAL,VENA RENAL,URETER
- ARTERIA Y VENA RENAL
- URETER Y VENA RENAL
Pregunta nro: 410080, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
COMO SE DENOMINA A LA PRESENCIA DE SANGRE EN LA ORINA:
- DISURIA
- HEMATUREA
- ANURIA
Pregunta nro: 430310, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
El dolor renal es ?
- Dolor tipo urente
- Dolor tipo leve
- Dolor tipo cólico
Pregunta nro: 430361, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
Dolor renal se irradia?
- Subcostal, ombligo y hipogastrio
- Subcostal, ombligo y epigastrio
- Subcostal, ombligo y retroperitoneal
Pregunta nro: 444644, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cuales Son Los Componentes De la Historia Clinica
- Todos
- Epicrisis
- Anamnesis
- Examen físico
Pregunta nro: 444649, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cual puede ser el origen de una hematuria inicial
- Riñon
- Vejiga
- Uretra prostática
Pregunta nro: 444653, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cual es el origen de la hematuria total
- Riñon
- vejiga
- próstata
Pregunta nro: 444656, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Que datos aporta el tacto rectal
- consistencia
- tamaño
- dolor
- todas
Pregunta nro: 444661, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cual es el origen de la hematuria terminal
- Renal
- Ureteral
- Vesical
Pregunta nro: 444665, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cual es el examen semiológico mas importante en el cáncer de prostata?
- palpación abdominal
- tacto rectal
- Métodos auxiliares
Pregunta nro: 508169, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
que tipo de hematuria puede ser sospecha de cancer o tumor de vias excretoras
- hematuria inicial
- hematuria terminal
- hematuria total
- hematuria silenciosa
Pregunta nro: 509467, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
cuanto es la capacidad del rinon en lo que se refiere a la filtracion de sangre por dia. encierre el correcto
- 300 - 400 ml
- 180 - 200 ml
- 500- 700 ml
- ninguno
Pregunta nro: 509470, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
cuanto es el valor normal del P.S.A. ( antigeno prostatico especifico ) encierre el correcto
- 10 - 20 ng/ ml
- 0 - 4 ng/ ml
- 7- 8 ng/ ml
- ninguno
Pregunta nro: 509472, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
indique para que sirve exclusivamente la sonda de 3 vias
- lavaje
- evacuar coagulos
- cirugia de prostata
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 509474, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
como se llama el equipo que nos permite observar desde la punta del pene hasta los meatos ureterales
- endoscopio
- penoscopio
- cistoscopio
- ureteroscopio
- ninguno
Pregunta nro: 519078, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
que tipo de hematuria nos indica un proceso maligno o tumor de vias urinarias
- hematuria inicial
- hematuria terminal
- hematuria silenciosa
- hematuria total
Pregunta nro: 519117, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
para que sirve las celulas epiteliales en un examen general de orina oque nos indica encierre el correcto.
- presencia de leucocitos
- alteraciones citoplasmaticas
- presencia de hongos
- ninguno
Pregunta nro: 646991, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cual es la irradiación habitual del dolor renal
- Irradiación lumbar y genital
- Abdominal
- Epigastrica
Pregunta nro: 646997, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual puede ser el origen de una hematuria inicial
- riñon
- vejiga
- uretra prostática
Pregunta nro: 647001, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual es el origen de la hematuria total
- de riñon
- vejiga
- prostata
- uretra
Pregunta nro: 647014, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cuales son las maniobras mas importantes en la palpación renal
- de guyon y isrrael
- de guyton y guyon
- de isrrael y mazzey
Pregunta nro: 647019, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cual es el origen de la hematuria terminal
- renal
- uretral
- vesical
Pregunta nro: 647024, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARIComo se realiza examen físico de la próstata?
- tacto rectal
- palpacion suprapubica
- palpacion bimanual
Pregunta nro: 849859, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿cuales son los componentes de la historia clínica?
- epicrisis
- anamnesis
- todos
- examen fisico
Pregunta nro: 849866, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿cual es el origen de una hematuria inicial?
- riñon
- vejiga
- uretra prostatica
- vesículas seminales.
Pregunta nro: 849867, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿que datos aporta el tacto rectal?
- consistencia
- tamaño
- dolor
- todas
Pregunta nro: 849869, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿cual es el examen semiologico mas importante en el cáncer de prostata?
- tacto rectal
- palpacion abdominal
- metodos imagenologicos
- palpacion vesical
Pregunta nro: 849873, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual es el origen de la hematuria terminal
- renal
- vesical
- ureteral
- uretral
Pregunta nro: 851062, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
EN EL COLICO RENAL EL DOLOR EN LA MUJER PUEDE LLEGAR HACIA DELANTE HASTA :
- HIPOGASTRIO
- REGION LUMBAR
- FOSA ILIACA
- LABIOS MAYORES
Pregunta nro: 908342, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Qué sintomatología es menos frecuente en el caso de un uréter ectópico en un varón?
- Epididimitis
- Síntomas de infección urinaria 
- Hemospermia
- Incontinencia urinaria
- Eyaculación dolorosa
Pregunta nro: 911634, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Joven de 21 años es admitido después de un accidente automovilístico, el examen físico revela sangre en el meato urinario. Cuál es la maniobra adecuada a seguir?
- Colocación de sonda Foley seguida de cistografía
- Uretrografía.
- Pielografía intravenosa.
- Tomografía computarizada.
- Lavado peritoneal diagnóstico.
Pregunta nro: 912328, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Respecto al feocromocitoma es cierto que:
- La cirugía habitualmente no es efectiva.
- La hipertensión arterial es un hallazgo infrecuente.
- Habitualmente son histológicamente malignos.
- Su localización más frecuente es la extraadrenal.
- Su diagnóstico es mediante la determinación de catecolaminas y ácido vanil-mandélico en orina.
Pregunta nro: 912352, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Cuál es el método más rentable para el diagnóstico del carcinoma vesical in situ?:
- Cistoscopia.
- UIV.
- Ecografía vesical.
- Citología urinaria.
- Biopsia vesical.
Pregunta nro: 912410, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Cuál es el método de imagen más sencillo para ver una hidronefrosis?:
- Rx simple de abdomen.
- Ecografía.
- Urografía intravenosa.
- Tomografías.
- Eco-Doppler.
Pregunta nro: 912426, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Qué infección urológica cursa sin fiebre?:
- Pielonefritis.
- Cistitis.
- Prostatitis.
- Pionefrosis.
- Orquiepididimitis.
Pregunta nro: 912442, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Cuál es el método de imagen que emplearía en el diagnóstico del reflujo vesico-ureteral?:
- Cistouretrografía miccional.
- Pielografía ascendente.
- Pielografía percutánea.
- Ecografía.
- Rx simple de abdomen.
Pregunta nro: 912502, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
La exploración de elección para determinar la naturaleza sólida o líquida de una masa renal es:
- UIV.
- Gammagrafía renal.
- Arteriografía.
- Tomografías.
- Ecografía.
Pregunta nro: 912506, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿En cuál de las siguientes patologías emplearía la arteriografía renal?:
- Tras un traumatismo renal, para valorar posibilidad de embolización.
- Previo a la realización de una nefrectomía radical.
- Tras realización de una nefrectomía parcial.
- Ante un traumatismo renal como primer método de imagen.
- Para estudiar cualquier tipo de masa renal.
Pregunta nro: 912510, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Cuál es la indicación más rentable para realizar una TAC con contraste?:
- Estudiar un quiste simple.
- Valoración de traumatismo vesical.
- Estudio de riñón multiquístico.
- Valoración de traumatismo renal severo.
- Estudio de riñón atrófico.
Pregunta nro: 912514, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Qué método de imagen es más correcto para medir los distintos diámetros prostáticos?:
- RMN.
- UIV.
- TAC.
- Ecografía transrectal.
- Ecografía abdominal.
Pregunta nro: 913120, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
En el nacimiento anómalo de la arteria pulmonar la técnica quirúrgica consiste en:
- Resecar la arteria pulmonar y el ligamento arterioso
- Ventriculotomía por el ventrículo izquierdo
- Sutura de la comunicación interauricular
- a y b
- Ninguna
Pregunta nro: 913124, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Las vesículas seminales:
- Son la principal fuente de prostaglandinas en el ser humano
- Con su secreción aportan mas de la mitad del volumen del eyaculado
- Son la  fuente de fructosa, necesaria para la motilidad del espermatozoide
- Son correctas  todas las respuestas
- Son correctas a y c
Pregunta nro: 913128, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
La vejiga en lagrima o con forma de pera en una cistografía es sugerente de:
- Neoplasia vesical
- Neoplasia de próstata
- Traumatismo vesical 
- Adenoma de próstata
- b y d son correctas
Pregunta nro: 913132, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
En una urografía de secuencia rápida para investigar una posible hipertensión de origen renovascular, qué hallazgos serán los mas sugerentes:
- Diferencia de longitud de un riñón a otro de mas de 1.5 cm 
- Retraso de la aparición del contraste en l  os cálices del riñón afecto en  las primeras placas
- Hiperconcentración en el riñón enfermo en las placas mas tardías 
- Son correctas las preguntas a y c
- Son correctas todas las respuestas
Pregunta nro: 913525, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
La cistografía miccional permite diagnosticar todo lo siguiente, EXCEPTO:
-  Reflujo vesicouretral
-  Divertículos de la vejiga
-  Fístulas
-  Diferenciar entre incontinencia verdadera de esfuerzo y la incontinencia por inestabilidad del detrusor
-  Divertículos de la uretra
 TEMA: METODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO
Pregunta nro: 285723, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
¿Cual es la la principal contraindicación absoluta para realizar una urografia excretora con contraste
- Insuficiencia cardíaca
- Alergia al contraste
- Insuficiencia renal
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 285781, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
indique 3 contraindicaciones relativas para inyectar contraste endovenoso:
- Insuficiencia cardíaca - obesidad - embarazada
- Colico renal - hepatopatia - tec leve
- Tumor de prostata - hipoxia
- Ninguno
Pregunta nro: 293530, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
¿Cual de las pruebas de la función renal determina la eliminación de sodio, potasio, cloro, calcio?, encierre el correcto:
- Creatinina
- Urea
- Clearence de creatinina
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 303664, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cuál es el mejor estudio de imagen para detectar hidronefrósis?
- Ecografía Renal
- Rayos X de abdomen
- Cistoscopia
Pregunta nro: 304290, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LAS FACES, DE UN UROGRAMA EXCRETOR SON:
- NEFROGRAFICA,URETROGRAFICA,CISTOGRAFICA
- CISTOGRAFICA,PIELOGRAFICA
- URETROGRAFICA,CISTOGRAFICA
Pregunta nro: 304298, registradapor: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
UNA CONTRAINDICACION, PARA REALIZAR UN UROGRAMA EXCRETOR ES:
- CREATININA ALTA
- DIABETES
- CHAGAS
Pregunta nro: 304326, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA TOMOGRAFÍA, ABDOMINAL ESTUDIA:
- TUMORES RENALES,TRAUMATISMO RENAL
- AUCENCIA DE RIÑON,TRAUMATISMO RENAL,TUMORES RENALES
- FUNCIÓN RENAL
Pregunta nro: 304350, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
LA PRESENCIA DE 10.000 PIOCITOS EN UN EXAMEN GENERAL DE ORINA ES CONSIDERADO COMO UNA:
- INFECCION
- CONTAMINACION
- PIUREA
Pregunta nro: 308023, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Qué elementos se deben observar en una radiografía simple de abdomen?
- Calcificaciones, borramiento del psoas y agrandamiento del riñon
- Hidronefrosis
- Quiste Renal
Pregunta nro: 308033, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
¿Cuál es el método mas simple para diferenciar las masas renales solidas de las liquidas?
- Radiografia simple
- Tomografia
- Ecografia renal
Pregunta nro: 310410, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Cuál es el método de diagnóstico más simple para diferenciar una masa liquida de una sólida?
- TAC
- Resonancia
- Radiografia
- Ecografia
Pregunta nro: 310634, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
¿Estudio complementario para diagnosticar metástasis oseas?
- Centellograma
- Tac
- Radiografía
- Ecografia
Pregunta nro: 314432, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
La cistostomia, consiste en el abordaje quirúrgico de la vejiga, para que sirve especificamente
- Lesion y estenosis de uretra
- Ruptura de uretra
- Cuando no se puede colocar sonda vesical
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 321640, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
La técnica de elección diagnostica en trauma de vejiga es:
- Cistografia retrograda
- Urografia excretora
- Pielografia ascendente
Pregunta nro: 321868, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
LA DENSIDAD DE LA ORINA ES DE?
- 1003 a 1030
- 940 a 990
- 1000
Pregunta nro: 321872, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
LAS FASES DEL UROGRAMA EXCRETOR SON:
- renal, vesical
- nefrografica, pielografica, vesical
- nefrografica, ureteral, vesical
Pregunta nro: 321889, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
LA CISTOSCOPIA ESTA INDICADA EN UNA INFECCIÓN URINARIA BAJA.
- Nunca
- Siempre
- No tiene relevancia
Pregunta nro: 393474, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
para hacer diagnostico definitivo de reflujo vesicoureteral solicitamos:
- TAC de craneo
- pielografia ascendente
- urografia excretora
- cistografia
- ninguno
Pregunta nro: 402187, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
La urografia intravenosa esta contraindicada en:
- Insuficiencia renal
- Alergia al iodo
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 431074, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
PRIMERA PRUEBA ANTE LA SOSPECHA DE COLICO RENAL?
- ECOGRAFIA RENAL
- ECOGRAFIA URETERAL
- TAC
Pregunta nro: 440092, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
indique 3 contraindicaciones relativas para inyectar contraste ev, encierre el correcto
- ICC - obesidad - embarazadas
- colico renal - hepatopatia
- tumor de prostata
- hipoxia
Pregunta nro: 440111, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
la cistografia es ideal para casos de
- tumores
- diverticulos
- reflujo vesicoureteral
- litiasis
Pregunta nro: 444669, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Que elementos aporta una radiografía simple
- Calcificaciones
- El contorno tamaño y forma de ambos riñones
- Se debe observar las dos últimas costillas hasta el borde inferior del pubis
- Todas
Pregunta nro: 444673, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Fases del urograma excretor
- Nefrografica uretral
- Nefrografica vesical
- Nefrografica, de la via excretora y vesical
- Nefrografica ureteral y vesical
Pregunta nro: 444674, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cuales son los usos de la pielografia ascendente
- Insuficiencia renal
- Alergias a los medios de contraste
- Cuando se sospecha de una lesión ureteral
- Todas
Pregunta nro: 444676, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cual es el metodo de diagnostico para investigar un reflujo vesico ureteral
- pielografia ascendente
- urograma excretor
- cistografía
Pregunta nro: 444678, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cual es la sonda uretral mas utilizada
- sonda Foley
- sonda Nelaton
- sonda Pezzer
Pregunta nro: 444679, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cual es la aplicacion de la ecografía en urología:
- masas renales
- traumatismos renales
- litiasis renales
- uropatia obstructiva
- todas
Pregunta nro: 444683, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Es el método mas simple para diferenciar las masas liquidas de la solidas.
- Ecografía
- Tomografia computada
- Resonancia magnética
Pregunta nro: 444687, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
El sedimento orinorio es pactologico cuando hay
- De 5 a 3 leucocitos por campo
- 5 a 8 leucocitos por campo
- Mas de 10 a 20 leucocitos por campo
Pregunta nro: 444689, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cuando se considera una hematuria microscópica
- 2 a 3 eritrocitos por campo
- 5 a 10 eritrocitos por campo
- De 10 a 20 eritrocitos por campo
Pregunta nro: 444691, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
El urocultivo se considera patológico
- Mas de 10.000 colonias por ML
- Mas de 20.000 colonias por ML
- Mas de 100.000 colonias por ML
- Mas de 150.000 colonias por ML
Pregunta nro: 519137, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
que prueba imagenologica se solicita para confirmar litiasis de vias urinarias
- pielografia ascendente
- urografia excretora
- tac con contraste
- resonancia magnetica
Pregunta nro: 647063, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Que elementos aporta una radiografía simple
- Calcificaciones
- El contorno tamaño y forma de ambos riñones
- Se debe observar las dos últimas costillas hasta el borde inferior del pubis
- todos
Pregunta nro: 647067, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Fases del urograma excretor
- Nefrografica uretral
- Nefrografica vesical
- Nefrografica, de la via excretora y vesical
- todas
Pregunta nro: 647073, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cuales son los usos de la pielografia ascendente
- Insuficiencia renal
- Alergias a los medios de contraste
- Cuando se sospecha de una lesión ureteral
- todas
Pregunta nro: 647079, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual es el medio de diagnostico para investigar un reflujo vesico ureteral
- pielografia ascendente
- urograma excretor
- cistografía
- ninguno
Pregunta nro: 647083, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual es la sonda uretral mas utilizada
- sonda foley
- sonda nelaton
- sonda pezzer
- sonda nelson
Pregunta nro: 647094, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
El sedimento orinario es patologico cuando hay
- De 5 a 3 leucocitos por campo
- 5 a 8 leucocitos por campo
- Mas de 10 a 20 leucocitos por campo
- mas de 25 leucocitos por campo
Pregunta nro: 647161, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
Cuando se considera una hematuria microscópica
- 2 a 3 eritrocitos por campo
- 5 a 10 eritrocitos por campo
- De 10 a 20 eritrocitos por campo
- mas de 30 eritrocitos por campo
Pregunta nro: 849875, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
que elementos aporta una Rx simple
- calcificaciones
- el contorno, forma y tamaño de ambosriñones
- se debe observar las 2 ultimas costillas hasta el borde inferior del pubis
- todas
Pregunta nro: 849877, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
fases de un urograma escretor
- nefrografica
- vesical
- pielografica
- nefrografica de la vía excretora y vesical
Pregunta nro: 849880, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cuales son los usos de la pielografia ascendente
- insuficiencia renal
- alergia a los medios de contraste
- cuando se sospecha de una lesion ureteral
- todas
Pregunta nro: 849883, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual es el medio de diagnostico para investigar el reflujo vesico-ureteral
- pielografia ascendente
- urograma excretor
- cistografia
- todos
Pregunta nro: 849888, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual es la sonda uretral mas utilizada
- sonda panzer
- sonda folley
- sonda nelaton
- sonda fenestrada
Pregunta nro: 849890, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cual es la aplicación de la ecografia en
- masas renales
- traumatismos renales
- litiasis renal
- uropatias obstructivas
- todas
Pregunta nro: 849895, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
es el método mas simple para diferenciar las masas liquidas de las solidas
- tomografia computada
- resonancia magnetica
- ecografia
- arteriografia
Pregunta nro: 849899, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
el sedimento urinario es patológico cuando hay
- 2-3 leucocitos por campo
- 3-5 leucocitos por campo
- mas de 10-20 leucocitos por campo
- 5-10 leucocitos por campo
Pregunta nro: 849905, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
cuando se considera una hematuria microscopica
- de 2-3 eritrocitos por campo
- de 5-10 eritrocitos por campo
- de 10-20 eritrocitos por campo
- mas 1 eritrocitos por campo
Pregunta nro: 849906, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
el urocultivo se considera patologico cuando
- hay mas de 10.000 colonias x ml.
- hay mas de 20.000 colonias x ml.
- hay mas de 100.000 colonias x ml.
- hay mas de 150.000 colonias x ml.
Pregunta nro: 851049, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
PARA REALIZAR UN ESTUDIO ENDOSCOPICO DE LA VEJIGA SE UTILIZA EL:
- RESECTOSCOPIO
- NEFROSCOPIO
- CISTOSCOPIO
- URETEROSCOPIO
Pregunta nro: 851069, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
EL RESECTOSCOPIO ES UN INSTRUMENTAL UROLOGICO QUE SIRVE PARA REALIZAR CIRUGIAS DE :
- RIÑON
- VEJIGA
- PROSTATA
- URETRA
Pregunta nro: 851071, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
EL NEFROSCOPIO ES UN INSTRUMENTAL QUE SIRVE PARA REALIZAR CIRUGIAS DE :
- RIÑONES
- PROSTATA
- VEJIGA
- URETER
SEGUNDO PARCIAL
 TEMA: SISTEMA UROLOGICO
Pregunta nro: 292983, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
La densidad especifica del riñon en la orina es de:
- 1018 - 1020
- 1040 - 1030
- 1050 - 1070
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 293005, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
Para ser considerado una anuria el filtrado glomerular debe ser menor a:
- 60 ml
- 30 ml
- 100 ml
- 50ml
- 200 ml
Pregunta nro: 293493, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
¿cuanto es el volumen de filtrado sanguíneo por día del riñon?
- 200 - 300 litros
- 400 - 500 ml
- 120 - 130 litros
- 1000 - 2000 ml
- 180 - 200 litros
Pregunta nro: 303867, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
EL URÉTER,PRESENTA ESTRECHAMIENTOS FISIOLÓGICOS, A LO LARGO DE TODA SU EXTENCION Y SON EN NUMERO DE:
- 1
- 2
- 3
- 4
Pregunta nro: 314311, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
Las sondas de 3 vías se utiliza más para hacer :
- Lavaje
- Evacuacion de coagulos
- Operacion de prostata
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 314337, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
La orina retenida en la vejiga por mas de 72 horas causa:
- Celda
- Diverticulos
- Calculos
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 314364, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
El reflujo vesico-ureteral se clasifica de la siguiente manera, encierre el correcto
- Origen - causa - dolor
- Primer grado, segundo grado, tercer grado
- Alta, media, baja
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 314470, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
¿Cuantos tipos de reflujo existen por la union uretero vesical de la orina? encierre el correcto
- Activo- pasivo
- Contraccion - relajacion
- Estenotico - dilatado
- Ninguno
- Todos
Pregunta nro: 321897, registrada por: ERLAND ROCA WEBER
EL URETER ES UN ORGANO QUE:
- MIDE 30 CM
- CONECTA LA PELVIS RENAL CON LA VEJIGA
- FORMA UNA S ITALICA
- TODAS
- NINGUNA
Pregunta nro: 394713, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
la orina retenida en la vejiga por mas de 72 horas causa lo siguiente encierre el correcto
- celdas
- calculos
- diverticulos
- ninguno
- todos
Pregunta nro: 394797, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
el reflujo vesico-ureteral se clasifica de la siguiente manera , encierre el correcto
- origen
- grados
- niveles
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 397120, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
Sonda foley de tres vias se utiliza en:
- Hematuria franca
- Lavado vesical
- cirugia prostatica
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 401968, registrada por: LUIS FERNANDO ZENTENO BACARREZA
Frente a una leucocituria y hematuria sin bacteriuria debemos pensar en:
- TBC
- Litiasis
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 439999, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
La enzima P.S.A. puede estar elevada no solamente en cancer de prostata tambien se da en
- prostatitis - traumas
- vejez - epididimitis
- despues de las relaciones sexuales
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 440023, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
el marcador tumoral para el cancer de testiculo que mas se solicita es
- L.D.H.
- gonadotrofina corionica humana
- alfa feto proteina
- ninguno
Pregunta nro: 440070, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
la presencia de material digestivo (alimentos) en orina con neumaturia es un signo patognomonico de
- cancer de vejiga
- orina contaminada
- fistula entero vesical
- ninguno
Pregunta nro: 530592, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
CUAL DE LOS SIGIENTES SINTOMAS CORRESPONDE A LOS IRRITATIVOS CON RESPECTO A LA H.P.B.
- RETENCION AGUDA DE ORINA
- HEMATURIA
- DISURIA
Pregunta nro: 538535, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
en cual de las siguientes patologias se observan caseificaciones en una radiografia simple de abomen encierre el correcto
- absceso de prostata
- epididimitis aguda
- tuberculosis de vias urinarias
- cancer de prostata
- ninguno
Pregunta nro: 538540, registrada por: RAUL MORA MIRANDA
gracias a que no existe compromiso del pene. que lo proteje en lo que se refiere a tuberculosis de vias urinarias
- fascia de dartos
- fascia de buck
- tunica albuginea
- ninguno
Pregunta nro: 664426, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
CUAL ES LA PRINCIPAL AYUDA DIAGNOSTICA DEL ESCROTO AGUDO
- CLINICA Y ANTECEDENTES
- ECOGRAFIA
- DOPPLER
- CENTELLOGRAMA
Pregunta nro: 664439, registrada por: FRANZ COIMBRA FERRARI
El diagnostico presuntivo de las infecciones urinarias se lo determina mediante el
- análisis de orina
- urocultivo
- hemograma
- hemocultivo
Pregunta nro: 691732, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS DE PRÓSTATA CORRESPONDEN A LOS OBSTRUCTIVOS?
- ANURIA
- TENESMO
- DISURIA
- POLAQUIURiA
Pregunta nro: 691735, registrada por: JORGE LIZANDRO MENDOZA CARRIZALES

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

168 pag.
82 pag.
NEUMOLOGIA - 1ER PARCIAL

Colégio Objetivo

User badge image

hugo joseph

137 pag.
227 pag.
139 pag.