Logo Studenta

Cuadro Comparativo - El porqué de la filosofía (F. Savater)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CUADRO COMPARATIVO – “El porqué de la filosofía” (Fernando Savater) 
NUÑEZ YARANGA Jhon Ederson 
 
 
CIENCIA FILOSOFÍA 
 
 
 
 
 
SEMEJANZAS 
La Ciencia y la Filosofía giran en torno al conocimiento. 
La Ciencia ni la Filosofía nunca carecerán de preguntas. 
Tanto la Ciencia como la Filosofía intentan contestar preguntas suscitadas por la realidad 
La Ciencia y la Filosofía nacieron juntas en el intento del ser humano de conocer a partir de la 
RAZÓN y no de los mitos, es decir, dando pruebas y argumentando para desvelar lo que son las 
cosas. 
La Ciencia Y la Filosofía tienen características en común las cuales son: ser racional, sistemática, 
metódica, crítica y problemática. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DIFERENCIAS 
La Ciencia nos brinda y mejora nuestro 
conocimiento colectivo de la realidad. 
La Filosofía nos ayuda a transformar y ampliar la 
visión personal del mundo. 
La Ciencia pretende explicar cómo están 
hechas las cosas y cómo funcionan. 
La filosofía se centra más bien en lo que significan 
para nosotros. 
La Ciencia aspira a conocer lo que hay y lo 
que sucede. 
La Filosofía se pone a reflexionar sobre cómo 
cuenta para nosotros lo que sabemos que sucede 
y lo que hay. 
La ciencia multiplica las perspectivas y las 
áreas de conocimiento, es decir 
fragmenta y especializa el saber 
La Filosofía se empeña en relacionarlo todo con 
todo lo demás 
La ciencia desmonta las apariencias de lo 
real en elementos teóricos invisibles, 
ondulatorios o corpusculares. 
La Filosofía rescata la realidad humanamente vital 
de lo aparente, en la que transcurre nuestra 
existencia concreta. 
La ciencia busca saberes y no meras 
suposiciones. 
La Filosofía quiere saber lo que supone para 
nosotros el conjunto de nuestros saberes, si son 
verdaderos saberes o ignorancias disfrazadas. 
La ciencia está a disposición de quien 
quiera consultarlos. 
La Filosofía tiene que ser pensado 
individualmente. 
La Ciencia se mueve entre la información 
y el conocimiento 
La Filosofía opera entre el conocimiento y la 
sabiduría 
La Ciencia brinda soluciones. No brinda soluciones sino respuestas las cuales no 
anulan las preguntas, pero nos permiten convivir 
racionalmente con ellas, aunque sigamos 
planteándonoslas una y otra vez. 
La Ciencia es específica y objetiva. La Filosofía se dedica a clarificar y revisar los 
fundamentos del conocimiento. 
La Ciencia gira en torno a sus hipótesis y 
sus teorías se ven confirmadas por la 
experiencia. 
No depende de las contrastaciones empíricas. 
La ciencia se hace preguntas muy 
específicas y que están formuladas de un 
modo muy cuidadoso. 
La filosofía, se hace preguntas mucho más 
generales.