Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

La Bióloga Lynn Margulis 1992
Clasifica a los seres vivos en un sistema de
dos super- Reynos, cinco Reynos y dos
Subreinos.
Súper Reyno Reino Sub-Reyno División Grupo
PROKARYOTAE MONERA Archaebacteria
Eubacteria
Mendosicutes
Tenericutes
Gracilicutes
Firmicutes
Arqueobacterias:
Metanogenas
Halofilicas
Termoacidofilas
Micoplasmas
Gramnegativos
Grampositivos
EUKARYOTAE PROTISTAS
FUNGY-MYCOTA
ANIMALIA
PLANTAE
Protozoos-algas
Hongos
Animales
Plantas
Figura 1. Reconstrucción filogenética basada en el análisis comparativo
de la secuencia del gen que codifica para la subunidad pequeña del
RNA ribosómico.
Las arqueobacterias son:
 Son procariotas.
 Son muy pequeñas de 0,5 a 5 um
 De reproduccion asexual por espora.
 No poseen núcleo
 Viven en zonas inhóspitas bajo condiciones extremas: hipertermofilas, alta salinidad, cantidad de
hidrógeno, que no es posible para otro tipo de vida
 Carecen de organelos que las faculte para una actividad determinada.
 Sintetizan el azufre, y otras sustancias químicas.
 Tienen cadenas de ácido ribonucleico ribosómico, y aunque en menor proporción,
 Pueden morar en otros lugares menos desagradables, como el aparato digestivo de algunos
animales
 1) Cápsula; 2) pared; 3) membrana; 4) mesosomas; 5) ribosomas; 6) flagelo;
7) ADN, cromosoma o genoma; 8) plásmidos.
ELEMENTOS
OBLIGADOS
1. Pared celular
2. Membrana
citoplasmática
3. Citoplasma
4. Genoma
(Nucleoide)
1. Glicocalix
(capsula y capa
mucosa)
2. Flagelos
 fimbrias o pili
3.Esporas
4. DNA
extracromosomico
ELEMENTOS
FACULTATIVOS



Cocos Bacilos Espirilos y
Vibrios
Forma redondeada
(relación superficie
volumen mínima)
Poca relación con
el exterior
Viven en medios
ricos en nutrientes
Se transmiten por
el aire
Muy resistentes
Suelen ser
patógenas
Forma alargada,
cilindrica (mayor
relación superficie
volumen)
Obtienen
nutrientes de
manera más eficaz
Viven en medios
pobres en nutrientes
(suelos, aguas)
Menos resistentes
Suelen ser
saprófitas
Forma de hélice y
de coma
Viven en medios
viscosos
Pequeño diámetro
Atraviesan
fácilmente las
mucosas
Patógenas por
contacto directo o
mediante vectores

17
Agrupaciones de cocos
22
¿Qué tan pequeño?
Unidades de medida en Microscopía
Micra (m ) : una millonésima de metro.
Nanómetro (nm) – Milimicra (mm): Mil millonésima de metro
Ángstrom (Å): diez mil millonésima de metro
1 micra (µ ) = 10-3 mm = 10-6 m
1 nanómetro (nm) = 1 milimicra (µ m ) = 10-3µ = 10-6 mm =10-9 m
1 angstrom (Å.) = 10-1nm = 10 -10 m
Por ejemplo
Tamaños moléculares y atómicos: Angstrom
Longitudes de onda de radiación electromagnética: nanómetros
Tamaños de bacterias, circuitos de microprocesadores: micra
GRACIAS POR SU ATENCION