Logo Studenta

1 3 1 CRECIMIENTO

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

MULTIPLICACION,CRECIMIENTO, división BACTERIANA
Cromosoma
Membrana
Pared
Separación
División nuclear
Septación
REPRODUCCIÓN BACTERIANA: 
FISIÓN BINARIA :binario forman dos células a partir de una
REPRODUCCIÓN BACTERIANA: 
FISIÓN BINARIA
es un proceso por el cual una célula se
 divide para formar dos células iguales
 
 
 El cromosoma de las células procariotas consta de una sola molécula de ADN circular dispersa por el citoplasma.
Molécula de ADN
Membrana
plasmática
Pared celular
 Antes de la división celular se produce la replicación de la molécula de ADN.
 La célula aumenta de tamaño y se forma un tabique transversal en cara interna de la membrana plasmática. Cada molécula de ADN se une a un punto distinto.
Molécula de ADN
Molécula de ADN formada por replicación
 Los tabiques de la membrana van arrastando y esparando las moléculas de ADN. 
 La membrana sigue creciendo hasta que se produce la separación completa, dando lugar a dos células hija.
Células hija
El intervalo que transcurre en la formación de dos células a partir de una célula se llama generación .
 Tiempo de generación o tiempo de duplicación: es el tiempo requerido para duplicarse una población 
Tiempo de generación 
Tiempo de generación (G) es el tiempo requerido para que una célula se divida o una población se duplique.
 G = t/n
 Si partimos de una célula al cabo de una generación habrá duplicado su número y así sucesivamente en cada generación. 
Como se puede comprobar el crecimiento se produce en progresión geométrica
 1 generación -------------> 2 células
 2 generaciones -------------> 4 células
 3 generaciones -------------> 8 células 
4 generaciones -------------> 16 células
 5 generaciones -------------> 32 células
Ciclo celular: proceso de desarrollo de una bacteria
El crecimiento de una población es el aumento del número de células como consecuencia de un crecimiento individual y posterior división
METODOS PARA DETERMINAR CRECIMIENTO MICROBIANO
1. METODO DIRECTO : a) Cuenta total microscópica
RECUENTO EN PLACA
METODO DIRECTO DE MEDIDA DEL NUMERO DE CELULAS 
ASA DIGRALSKY
Medición para cuenta viable : diluciones 
METODO DIRECTO : a) ESPECTOFOTOMETRIA 
TURBIDEZ
b) NEFELOMETRIA : LA ESCALA DE Mc FARLAND
Curva de Crecimiento Bacteriano
Rezago o letargo: las bacterias se están adaptando a las condiciones ambientales para iniciar su crecimiento, lo que requiere de la síntesis de nuevas enzimas y proteínas específicas.
Exponencial: las bacterias se dividen ilimitadamente, porque las condiciones ambientales son óptimas y no existe ningún tipo de limitación para su desarrollo.
Estacionaria: el crecimiento experimenta una reducción por el agotamiento de los nutrientes y por la acumulación de desechos metabólicos producidos por las propias bacterias, que les resultan letales. Finalmente el aumento del número de individuos se detiene por completo, alcanzando la fase estacionaria máxima, y luego comienza a disminuir.
Declinación o muerte: la mortalidad de la población aumenta sostenidamente, lo que determina su extinción.
31
 gracias