Logo Studenta

Métodos de Laboratorio & Calentamiento Global - Material em Espanhol (UNLaR Argentina)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

• Los diagnósticos de las Parasitosis se basan en 3 
pilares fundamentales: 
 → Diagnostico Epidemiológico 
→ Diagnóstico Clínico 
→ Diagnósticos de Laboratorio 
Diagnostico Epidemiológico 
• Basado en la anamnesis: 
→ Lugar de procedencia/nacimiento 
→ Antecedente de viajes 
→ Ocupación 
→ Contacto con animales domésticos 
→ Actividades recreativas relacionadas con la 
naturaleza 
→ Actividades agrícola-ganaderas 
→ Tipo de vivienda que habita 
→ Tipo de agua de bebida (¿de pozo? Algibe? 
¿Perforación? de red?) 
→ Eliminación de excretas 
→ Tipo de alimentación 
→ Geofagia 
Diagnóstico Clínico 
• Basado en los signos y síntomas que va a presentar el 
paciente al momento de la consulta. 
• Es presuntivo. 
¿La persona puede tener una posible infección por el 
Tripanosomas Cruzi en que se fijaría? 
Los signos de puerta de entrada como: 
 Signo de Romania 
 Chagoma de Inoculación 
 
Diagnósticos de Laboratorio 
• Métodos Directos -> Se busca observar al parasito en 
alguno de sus estadios. 
¿Cómo hacen diagnóstico de enfermedad de 
Leishmaniasis? 
El método de laboratorio utilizado para la Leishmaniasis 
puede ser los métodos Directos que son: 
Biopsia o raspado de lo borde de la ulcera, que 
están en la superficie de la piel. 
Se busca los Amastigote. 
¿Cómo hacen diagnóstico de enfermedad de Chagas? 
En Chagas Agudo utilizamos métodos directos que son: 
 Todos los Hemoparasitologico 
Buscamos el Tripomastigote Circulante 
• En la mayoría de las veces se hace en la fase aguda. 
Hemoparasitologico 
Directo -> Frotis y Gota Fresca 
 
Previo enriquecimiento -> Gota Gruesa, Strout, Micro 
Strout, Triple Centrifugación de Martin Leboeuf. 
 
 
 
 
Coproparasitológicos: 
1º Obtención de la Muestra 
Las muestras de materia fecal pueden ser obtenida 
→ Aisaldas (1 muestra) 
 → Seriadas (3 a 5 muestras) 
2º Conservación de la muestra 
 → Fresco 
 → Formol-Sal 
• Examen Macroscópicos: En 
cubeta de fondo oscuro (ej. Teniasis para poder ver 
ramificaciones uterinas de las proglótides) 
• Examen Microscópicos: 
Métodos Directos 
 → Frotis de materia fecal 
 
 
 
Por enriquecimiento: Por sedimentación 
 → Telleman 
 → Ramon Casas 
 → Copa de lumbreras 
Por flotación: Técnica de Willis (busca huevos de 
uncinarias) 
• Otros Métodos 
→ Método de Graham o de la cinta (ej. 
Enterobiasis) 
→ Hisopado Anal o Escobillado Anal 
• Métodos Indirectos -> Se busca la respuesta 
inmunología del organismo ante la presencia del parasito 
(formación de anticuerpos) 
• En las fases crónicas 
• Son métodos de aproximación 
• Fundamento: pode de manifiesto la unión Antígeno-
Anticuerpo mediante la aplicación de distintos técnicos. 
 → Reacción de inmunofluorescencia (RIF o TIF) 
 → Prueba de Inmonoadsirbencia (ELISA) 
• Métodos Complementarios 
 → Hemograma 
 → E.C.G 
 → Radiografía 
 → T.A.C 
 → R.N.M 
 → Ergometría 
 → E.E.G 
Calentamiento Global 
 
• Hace referencia al aumento de la temperatura en 
toda la tierra, por la acumulación de los 4 gases de 
efecto invernadero (GEI) son fundamentalmente: 
→ El Dióxido de Carbono: procedente en su mayor 
parte de la combustión de combustibles fósiles y la 
quema de bosques. 
→ El Metano: generado por la agricultura de regadío, 
cultivo de arroz, la ganadería y la extracción de petróleo. 
Basurales sin tratamiento q lleva a la descomposición de 
materia orgánica. 
→ El Óxido nitroso: producción de nylon, productos 
agrícolas 
→ Halocarbonados: fabricados por el hombre 
 Ej. Aerosoles 
• El incremento en la concentración atmosférica de 
gases que atrapan la energía, lo que amplifica el “efecto 
invernadero” natural que hace habitable la Tierra. 
Consecuencias del calentamiento global 
 → Fenómenos meteorológicos extremos 
 → Aumento de precipitaciones 
 → Olas de calor extremas 
 → Retroceso de glaciares 
 → Subidas del mar 
 → Inundaciones 
 → Impactos sobre los sistemas ecológicos 
 → Impactos económicos: cosechas 
→ Impactos sobre la salud, tanto humana 
como animal con la posible extinción de alguna 
de las especies 
• Emergencia de placas: Los artrópodos están 
intrínsecamente relacionados con la Transmisión y con la 
Producción de enfermedades. 
¿Qué enfermedad producen las moscas? 
Las Miasis 
• Además, la emergencia de plagas y la reemergencia de 
otras que habían sido controladas es el echo central del 
calentamiento global debido a la disrupción del 
ecosistema.

Continuar navegando