Logo Studenta

Efeito biocontrolador de Tithonia diversifolia e Capsicum annuum contra fitopatógenos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EFECTO BIOCONTROLADOR DE TITHONIA DIVERSIFOLIA (HELMS.) 
A. GREY Y CAPSICUM ANNUUM L. CONTRA LOS FITOPATÓGENOS 
FUSARIUM SP. SCHLECHTENDAL Y COLLETOTRICHUM SP. PENZ 
EN LA CIUDADELA TECNOLÓGICA LOS CEREZOS, SENA 
REGIONAL CALDAS. 
 
 
 
 
 
 
 
MARÍA CAMILA FRANCO GONZÁLEZ 
 
 
 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
CENTRO PARA LA FORMACION CAFETERA 
TECNOLOGÍA EN QUÍMICA APLICADA A LA INDUSTRIA 
I.D. 628137 
SENA REGIONAL CALDAS 
MAIZALES – CALDAS 
2015 
EFECTO BIOCONTROLADOR DE TITHONIA DIVERSIFOLIA (HELMS.) A. GREY Y 
CAPSICUM ANNUUM L. CONTRA LOS FITOPATÓGENOS FUSARIUM SP. 
SCHLECHTENDAL Y COLLETOTRICHUM SP. PENZ EN LA CIUDADELA 
TECNOLÓGICA LOS CEREZOS, SENA REGIONAL CALDAS. 
 
MARÍA CAMILA FRANCO GONZÁLEZ 
Semillero de investigación en biotecnología, seguridad alimentaria y nutricional BIOSAN 
Trabajo de investigación presentado como requisito parcial para optar al título de: 
Tecnólogo en Química Aplicada a la Industria 
 
ASESORES: 
GUIDO ERNESTO VILLOTA CALVACHI
1
 
ALEJANDRO CLAVIJO MALDONADO
1
 
FRANK ALBERTO CUESTA GONZALEZ
2 
 
1
Tecnoparque nodo Manizales – Línea de biotecnología 
3
Grupo de investigación en Biotecnología, Seguridad Alimentaria y Nutricional 
BIOSAN 
 
PRESENTADO A: 
FRANK ALBERTO CUESTA GONZÁLEZ 
 
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: 
Procesos biotecnológicos 
Grupo de Investigación Biotecnología, Seguridad Alimentaria y Nutricional 
BIOSAN 
 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
CENTRO PARA LA FORMACION CAFETERA 
TECNOLOGÍA EN QUÍMICA APLICADA A LA INDUSTRIA 
I.D. 628137 
SENA REGIONAL CALDAS 
MAIZALES – CALDAS 
2015
 
III 
 
 
Resumen 
Se está desarrollando un fungicida como efecto biocontrolador de hongos fitopatógenos 
en sistemas agropecuarios, los hongos fitopatógenos tienen como principal problemática 
la gran contaminación de los suelos y las plantaciones debido al uso de agroquímicos 
para su control y su gran adaptabilidad a los mismos, esto conlleva al incremento de los 
tóxicos que se utilizan para su control y los costos que trae controlar una infestación 
causada por estos fitoparásitos, una posible solución es la utilización de controladores 
orgánicos (biofungicidas), los cuales no tengan un efecto negativo sobre el suelo ni se 
vean afectadas las plantaciones. 
El objetivo planteado fue la utilización de extractos vegetales para la elaboración de un 
fungicida como efecto biocontrolador, el material vegetal utilizado para la elaboración de 
los extractos son el botón de oro (Tithonia diversifolia) Helms. Y el ají (Capsicum 
annuum) L., se desarrollaron varios métodos para la obtención de estos, hidrolatos, 
purines y oleorresinas (por método soxhlet), los hongos fitopatogenos se obtuvieron 
realizando un muestreo en la Ciudadela Tecnológica los Cerezos, SENA Regional 
Caldas, realizando un sondeo por las diferentes plantaciones y recolectando hojas 
infectadas por hongos para luego efectuar la siembra, el aislamiento, y la identificación 
de estos, más adelante estas muestras fueron expuestos a los extractos, donde el hidrolato 
de ají tuvo una velocidad de inhibición mayor que el purín de botón de oro que se demoró 
cuatros días más para inhibir el crecimiento normal del hongo fitopatógeno, el control 
que no contenía los extractos confirmo el crecimiento normal del hongo fitopatógeno. 
 
 
Palabras Clave: Agroquímicos, Control Biológico, Fitopatógenos, Extractos naturales. 
 
 
 
 
 
 
 
 
IV 
 
 
Agradecimientos 
 
A mi madre Liliana que siempre estuvo presente a lo largo de este camino, su apoyo 
incondicional y su total confianza en mis capacidades. 
A mi familia y amigos que siempre confiaron en mis capacidades. 
A todas aquellas personas que confiaron en mí. 
A Jhon Ardenson Marulanda Castaño por su apoyo y colaboración para la realización de 
este proyecto 
A el Ingeniero Frank Alberto Cuesta González por su apoyo y paciencia para la 
realización de este proyecto. 
A Guido Ernesto Villota Calvachi por su comprensión, colaboración y tiempo. 
A Alejandro Clavijo Maldonado por su comprensión, colaboración y tiempo. 
A Diana Marcela Flores por tenerme paciencia y prestarme los materiales de laboratorio. 
A mis compañeros del Tecnólogo Química Aplicada a la Industria por su apoyo y buena 
energía. 
A Tecnoparque nodo Manizales por su apoyo en la parte de asesorías y el uso de las 
instalaciones. 
A Tecnoacademia nodo Manizales por su apoyo en la parte de asesorías y el uso de las 
instalaciones. 
Al Semillero de investigación en biotecnología, seguridad alimentaria y nutricional 
BIOSAN en la divulgación de este trabajo en el séptimo encuentro local de semilleros de 
investigación nodo Caldas. 
 
V 
 
 
Contenido 
Resumen ....................................................................................................................................................... III 
Agradecimientos ......................................................................................................................................... IV 
Índice de ilustraciones ................................................................................................................................ VII 
Índice de tablas ........................................................................................................................................... VII 
Índice de anexos ......................................................................................................................................... VII 
Introducción .................................................................................................................................................. 1 
1 Planteamiento del problema .................................................................................................................. 3 
2 Justificación ........................................................................................................................................... 4 
3 Objetivos ............................................................................................................................................... 5 
3.1 Objetivo general ............................................................................................................................ 5 
3.2 Objetivos específicos..................................................................................................................... 5 
4 Marco teórico ........................................................................................................................................ 6 
4.1 Generalidades de los extractos ...................................................................................................... 6 
4.1.1 Purines ................................................................................................................................... 6 
4.1.2 Hidrolatos .............................................................................................................................. 7 
4.1.3 Aceites esenciales (extracción con solventes, soxlhet). ........................................................ 7 
4.2 Generalidades de los biocontroladores .......................................................................................... 8 
4.2.1 Pruebas antagónicas .............................................................................................................. 9 
4.3 Generalidades de Tithonia diversifolia........................................................................................ 10 
4.3.1 Taxonomía ........................................................................................................................... 10 
4.3.2 Botánica ............................................................................................................................... 10 
4.3.3 Factores agronómicos y producción de biomasa .................................................................11 
4.3.4 Usos ..................................................................................................................................... 11 
4.3.5 Composición nutricional y metabolitos secundarios ........................................................... 12 
4.3.6 Análisis físico-químico. ...................................................................................................... 14 
4.3.7 Siembra por estacas ............................................................................................................. 15 
4.4 Generalidades de Capsicum annuum .......................................................................................... 16 
4.4.1 Taxonomía ........................................................................................................................... 16 
4.4.2 Cultivo ................................................................................................................................. 17 
4.4.3 El ají como fuente de compuestos bioactivos ..................................................................... 17 
4.4.4 Principio activo ................................................................................................................... 17 
 
VI 
 
 
4.5 Generalidades de Fusarium sp. ................................................................................................... 19 
4.5.1 Características morfológicas de Fusarium. ......................................................................... 19 
4.5.2 Taxonomía ........................................................................................................................... 20 
4.5.3 Patogenicidad ...................................................................................................................... 20 
4.6 Generalidades de Colletotrichum sp............................................................................................ 21 
4.6.1 Taxonomía ........................................................................................................................... 21 
4.6.2 Síntomas .............................................................................................................................. 21 
5 Antecedentes ....................................................................................................................................... 23 
6 Metodología ........................................................................................................................................ 25 
6.1 Obtención de los extractos vegetales........................................................................................... 25 
6.1.1 Preparación de la materia prima .......................................................................................... 25 
6.1.2 Hidrolatos: ........................................................................................................................... 25 
6.1.3 Purines: ................................................................................................................................ 26 
6.1.4 Oleorresinas (extracción por solventes, Soxhlet): ............................................................... 26 
6.2 Aislamiento e identificación de hongos fitopatógenos mediante diferentes métodos 
diagnósticos. ............................................................................................................................................ 27 
6.2.1 Muestreo .............................................................................................................................. 27 
6.2.2 Siembra de hongos fitopatógenos en caja Petri: .................................................................. 27 
6.2.3 Aislamiento: ........................................................................................................................ 29 
6.3 Pruebas de antagonismo in-vivo entre las cepas de hongos y los extractos crudos. ................... 30 
6.3.1 Método 1: ............................................................................................................................ 30 
6.3.2 Método 2: ............................................................................................................................ 30 
7 Resultados y discusión ........................................................................................................................ 31 
7.1 Obtención de los extractos vegetales........................................................................................... 31 
7.1.1 Pruebas de FT-IR ................................................................................................................ 32 
7.2 Aislamiento e identificación de hongos fitopatógenos mediante diferentes métodos 
diagnósticos. ............................................................................................................................................ 33 
7.3 Pruebas de antagonismo in-vivo entre las cepas de hongos y los extractos crudos. ................... 34 
7.3.1 Evaluación de la inhibición del crecimiento radial ............................................................. 34 
8 Conclusiones ....................................................................................................................................... 38 
9 Recomendaciones ................................................................................................................................ 39 
10 Anexos ............................................................................................................................................. 40 
 
VII 
 
 
11 Bibliografía ..................................................................................................................................... 42 
 
Índice de ilustraciones 
Ilustración 1. Siembra con estacas enterradas en surcos, distancia a 50 cm entre estacas y 1,20 entre 
surcos. ......................................................................................................................................................... 15 
Ilustración 2. Botón de oro (Tithonia diversifolia) establecido en surcos, siembra realizada con 
estacas inclinadas sobre caballones de 20 a 30 cm de altura ................................................................. 16 
Ilustración 3. Deshidratación del material. ............................................................................................. 25 
Ilustración 4. Recolección de las hojas infectadas .................................................................................. 27 
Ilustración 5. Desinfección de las hojas ................................................................................................... 28 
Ilustración 6. Siembra de las hojas .......................................................................................................... 28 
Ilustración 7.asilamiento de los hongos obtenidos .................................................................................. 33 
Ilustración 8. Crecimiento de Fusarium.................................................................................................. 34 
Ilustración 9. Crecimiento del hongo del tomate de árbol. .................................................................... 35 
Ilustración 10. Crecimiento del hongo de lengua de vaca. ..................................................................... 35 
Ilustración 11. Crecimiento del hongo de granadilla. ............................................................................ 36 
 
Índice de tablas 
Tabla 1.Contenido de nutrientes en T. diversifolia (%). ....................................................................... 12 
Tabla 2.Contenido de algunos nutrientes en el follaje de T. diversifolia (%). ..................................... 12 
Tabla 3.Contenido de minerales en T. diversifolia (%). ........................................................................14 
Tabla 4.Condiciones ideales para sembrar botón de oro ....................................................................... 14 
Tabla 5.Principales capsaicinoides encontrados en Capsicum spp....................................................... 18 
Tabla 6. Obtención de hidrolatos. ............................................................................................................ 31 
Tabla 7. Obtención de purines ................................................................................................................. 31 
Tabla 8. Obtención de la oleorresina. ...................................................................................................... 32 
Tabla 9. Crecimiento promedio de Fusarium y Colletotrichum, bajo condiciones de laboratorio y 
algunas concentraciones de aceite esencial de Lippia origanoides......................................................... 37 
 
Índice de anexos 
Anexo 1. FT-IR Hidrolato de Ají ............................................................................................................. 40 
Anexo 2. FT-IR Purín de Botón de oro ................................................................................................... 41 
 
 
1 
 
 
Introducción 
 
El aumento de la población mundial, el deterioro del medio ambiente y calidad de vida del 
hombre, son sólo algunos de los tantos factores que han motivado al ser humano a buscar 
nuevos procesos de producción agrícola que permitan cubrir la demanda, cada vez más 
creciente, de alimento y materias primas a través de procesos donde se aprovechen los 
recursos naturales de manera sostenible e integrando así los conceptos de conservación y 
desarrollo para la plena satisfacción de las necesidades humanas. No obstante las 
actividades agrícolas extensivas y la ampliación de sus fronteras han traído consigo 
problemas fitosanitarios en los sistemas naturales, especialmente en el suelo, que es 
considerado el soporte principal de la agricultura. (Tovar, 2008). 
La agricultura ecológica, orgánica o biológica enmarca todos los sistemas agrícolas que 
promueven la producción sana y segura de fibras y alimentos, desde el punto de vista 
ambiental, social y económico. Está basada en un sistema de producción sostenible, en el 
cual no se hace uso de fertilizantes, herbicidas o pesticidas químicos, u otras sustancias 
toxicas que pueden llegar a causar algún daño a la salud humana, animal y al medio 
ambiente. Dicho de otra forma, la agricultura ecológica trabaja bajo el concepto de 
producción sostenible y competitividad, sin deterioro de los recursos naturales, con un fin 
muy claro, el crecimiento económico y del mejoramiento de la calidad de vida de la 
población. (Lizcano, 2007). 
En la actualidad se han ido desarrollando diferentes formas de contribuir a la conservación 
del medio ambiente en el área agrícola con productos biológicos, estos productos evitan o 
excluyen insumos externos de síntesis químicas que empobrecen el suelo contrarrestando 
la acción de las poblaciones de organismos benéficos, disminuyendo los nutrientes para las 
plantas y contaminando fuentes de agua. El manejo Integrado de Plagas es un método para 
combatir poblaciones no deseadas siendo responsable con el medio ambiente Existen 
productos biológicos que pueden llegar a ser muy efectivos para el control de plagas. Se 
conocen sustancias extraídas de plantas que tiene un efecto antifúngico contra la población 
dañina y sin contaminación del recurso suelo y agua. (Lizcano, 2007). 
Los estudios biológicos y químicos de las plantas medicinales y aromáticas son útiles para 
comprender, apreciar su diversidad biológica y revelar su composición química. Por esto es 
interesante explorar en mayor profundidad el potencial de estas especies como fuente de 
fungicidas naturales. (Rodríguez, 2010). 
Los aceites esenciales son responsables de los mecanismos de defensa de las plantas ante el 
ataque de microorganismo fitopatógenos. Los compuestos de los aceites esenciales, los 
 
2 
 
 
terpenoides, actúan en el metabolismo vegetal como antibióticos, y se producen en defensa 
ante el ataque de microorganismos. Además, estas biomoléculas pueden actuar como 
fitoalexinas y compuestos anti-alimentarios, que evitan el ataque de herbívoros. 
(Buchanan, et al, 2000). 
Teniendo conocimiento de la problemática que presentan los cultivos, se utilizó un 
antifúngico natural, extractos acuosos de Botón de oro (Tithonia diversifolia) y ají 
(Capsicum annuum) que son plantas reconocidas por sus propiedades de insecticidas, 
cuyas partes aéreas ya han sido estudiadas comprobándose la existencia de sustancias en 
ellas con actividad insecticida. 
Se obtuvieron los extractos de hidrolatos por medio de cocciones, los purines por medio de 
fermentaciones anaerobias y la oleorresina por método soxlhet, los hongos se aislaron y 
purificaron mediante replicas en agar PDA, para los antagonismos los extractos se 
inocularon en el medio de cultivo y el hongo se sembró en las cajas, y se tomaron los datos 
en los siguientes seis días, determinando la inhibición mediante un control sin inoculación 
de los extractos. 
Se observó que el extracto de hidrolato de ají tuvo una velocidad de inhibición mayor que 
el purín de botón de oro que se demoró cuatros días más para inhibir el crecimiento normal 
del hongo fitopatógeno, el control que no contenía los extractos confirmo el crecimiento 
normal del hongo fitopatógeno. 
 
 
 
3 
 
 
1 Planteamiento del problema 
 
A nivel mundial los hongos fitopatógenos originan pérdidas que ascienden a miles de 
millones de dólares al año (National Academy of Sciences 1980). El daño que ocasionan 
no sólo se refiere a las pérdidas de producción económica, sino también a las pérdidas en 
la producción biológica, es decir a la alteración que existe en el crecimiento y desarrollo 
de las plantas hospedantes atacadas por estos microorganismos. En cuanto a las pérdidas 
económicas, éstas pueden ser de tipo cuantitativo y/o cualitativo (sabor, textura, color y 
forma) (Ashworth et al. 1981, Agrios 1988). 
De los diversos microorganismos fitopatógenos que atacan a las plantas, como pueden ser 
los virus, hongos, bacterias, nemátodos, fitoplasmas, y viroides, son los hongos el grupo 
que más enfermedades ocasiona y por lo tanto sobre el que más investigación se ha 
realizado. Se sabe que más de 8,000 especies de hongos pueden causar enfermedades en 
las plantas. Todas las plantas superiores pueden ser infectadas y dañadas por más de una 
especie de hongo fitopatógeno, y una especie de hongo fitopatógeno puede atacar a más 
de una especie de planta (National Academy of Sciences 1980, Agrios 1988). 
El incremento de enfermedades en plantas, causadas por un gran número de hongos 
fitopatógenos ha obligado a los agricultores a la aplicación de grandes cantidades de 
fungicidas e insecticidas químicos durante décadas. Este uso plantea una grave amenaza 
para la salud de los humanos y el medio ambiente, provocando la aparición de 
organismos resistentes a estos productos. La acción nociva de fungicidas químicos sobre 
los cultivos agrícolas ha originado entre otros problemas resistencias de plagas y 
patógenos, contaminación de los suelos y aguas de riego, de los animales y de los mismos 
seres humanos. (Tovar, 2008). 
 La utilización de fungicidas químicos durante décadas para el control de enfermedades 
en cultivos agrícolas ha hecho inminente la búsqueda de alternativas amigables, que 
contribuyan a minimizar el impacto negativo sobre el medio ambiente. Este deterioro 
ambiental en el tiempo ha llevado al hombre a buscar metodologías de control, que 
contribuyan en la prevención o reducción de los efectos a corto o a mediano plazo de 
estos compuestos frente al daño ambiental. (Tovar, 2008). 
El manejo de enfermedades de plantas ocasionadas por patógenos del suelo son 
verdaderos retos en la agriculturamundial que por su complejidad requieren un trato más 
cuidadoso que en el caso de los patógenos de la aerobiota (Castro, 1995). Las 
enfermedades no sólo tienen el potencial de destruir enteramente las cosechas, aun en los 
casos en que no causan pérdidas totales, por lo general reducen en forma crónica el 
rendimiento de la mayoría de los cultivos, obligando a tomar medidas de combate que 
aumentan los costos de producción y afectan la calidad y la durabilidad de los productos 
cosechados, de manera que constituyen una de las principales causas de inestabilidad en 
la empresa agrícola y del déficit alimentario mundial (Strange & Scott, 2005). 
 
 
4 
 
 
2 Justificación 
Pérez, (2004) hace referencia a una definición más reciente de control biológico 
enunciada por Van Driesche & Bellows (1996) donde expresa que "el control biológico 
es el uso de parasitoides, depredadores, patógenos, antagonistas y poblaciones 
competidoras para suprimir una población de plagas, haciendo esta menos abundante y 
por tanto menos dañina que en ausencia de éstos", esta definición es bastante amplia e 
incluye todos los grupos de organismos con capacidad para mantener y regular 
poblaciones de organismos plaga a un nivel bajo, por lo tanto todos pueden considerarse 
agentes de control biológico y estar incluidos en la categoría de enemigo natural por ser 
considerados parásitos, depredadores o patógenos, entre otros. 
El control biológico de enfermedades en plantas o insectos con agentes microbianos es 
una posibilidad atractiva, si se tiene en cuenta que los costos respecto al uso de otras 
prácticas de control tradicionales pueden resultar menores y de mayor eficiencia, pues, 
aunque los antagonistas pueden actuar en forma más lenta y en menor escala, su acción 
puede ser más estable y duradera que el control químico (Papavizas & Lewis, et al. 
1984). 
EI desarrollo basado en la conservación, debe proteger la estructura, función y la 
diversidad biológica de los sistemas naturales agrícolas, buscando mantener un equilibrio 
y un control de nuestro medio ambiente y los recursos naturales. Uno de estos recursos es 
el suelo que se constituye en el principal soporte de la agricultura. El manejo biológico y 
controlado de los cultivos, se presenta como una alternativa ecológica y eficaz frente a los 
numerosos y crecientes problemas causados por microorganismos patógenos presentes en 
nuestro agroecosistema. (Tovar, 2008). 
La producción agrícola es cada vez más dependiente del uso de agroquímicos, pero los 
efectos negativos de los pesticidas y químicos en el medio ambiente y la salud humana 
han promovido la investigación en nuevas alternativas de control amigables con el medio 
ambiente, la flora y la fauna. El control biológico ha sido considerado como una vía 
complementaria para reducir el uso de químicos en la agricultura (Gerhardson, 2002; 
Compant et al., 2005; Paul, 2007; Van der Heijden et al., 2008) 
Los estudios realizados en torno al efecto de los extractos vegetales sobre agentes 
patógenos de plantas han mostrado el gran potencial como métodos de control, así como 
su poder fungistático y antifúngico (Ruiz, 2008). 
 
 
5 
 
 
3 Objetivos 
 
3.1 Objetivo general 
Evaluar el efecto biocontrolador de Tithonia diversifolia (Helms.) A. Grey y Capsicum 
annuum L. contra los fitopatógenos Fusarium sp. Schlechtendal y Colletotrichum sp. 
Penz en la ciudadela Tecnológica los Cerezos, SENA Regional Caldas. 
 
3.2 Objetivos específicos 
- Obtener extracciones de hidrolatos, purines y oleorresinas a partir de botón de oro 
(Tithonia diversifolia) (Helms.) A. Grey y ají (Capsicum annuum) L. 
- Realizar el aislamiento de hongos fitopatógenos mediante diferentes métodos 
diagnósticos. 
- Efectuar pruebas antagónicas del efecto biocontrolador sobre los hongos 
fitopatógenos con el botón de oro (Tithonia diversifolia) (Helms.) A. Grey y el ají 
(Capsicum annuum) L. 
 
 
6 
 
 
4 Marco teórico 
 
4.1 Generalidades de los extractos 
Todas las plantas poseen mecanismos fisiológicos, elaboran sustancias y exudados que 
son producidos por ellas mismas, los cuales les han permitido protegerse, convivir 
mutuamente y en equilibrio natural con los insectos y agentes infecciosos, sin que estos 
afecten o pongan en peligro la supervivencia de las especies en el planeta. 
(Minagricultura, et al, 2002). 
Esto se puede comprender mejor por medio de la teoría de la evolución: según esto, en el 
curso de la biogénesis pudieron sobrevivir sólo las variedades /mutaciones que lograron 
desarrollar dispositivos de protección contra los respectivos parásitos, por medio de la 
producción de tóxicos, sustancias amargas, cáscaras más duras, etc., las variedades menos 
protegidas o más débiles fueron eliminadas por los organismos nocivos. Incluso esta 
lucha por la existencia nunca se detendrá, sino que por el contrario se encuentra en 
permanente evolución. Dentro de todas las facetas que convergen hacia y para la 
agricultura, está la de mantener estas poblaciones de insectos, bacterias, hongos, virus, 
etc., en niveles tales que permitan una producción óptima de los cultivos, pero sin causar 
detrimento a la biodiversidad y al ambiente. De esta forma y aprovechando inteligente y 
racionalmente estos principios de supervivencia natural, se tiene que: modificando o 
creando condiciones adversas en los cultivos para la multiplicación de los insectos- 
plagas, empleando los efectos de repelencia, fagorepelencia, envenenamiento estomacal o 
por contacto, causado por los ingredientes activos de los vegetales; y fortaleciendo los 
tejidos de las plantas, nutriéndolas con productos ricos en sílice y en potasio por ejemplo, 
se puede lograr con el tiempo, una mayor y mejor resistencia natural de los cultivos a la 
proliferación de parásitos, insectos o demás agentes que puedan afectar los cultivos. 
(Minagricultura, et al, 2002). 
4.1.1 Purines 
Un purín es el resultado de la descomposición de una planta en agua. La planta al 
descomponerse suelta en el agua determinadas sustancias o principios que son la base del 
purín. Estos purines, aplicados al suelo o al follaje, y dependiendo de la planta utilizada 
para elaborarlos, del tiempo de fermentación y de la dilución, sirven para: estimular el 
crecimiento de las plantas, fortalecerlas, como abono, como insecticida o como fungicida. 
(Aldana, 2005). 
 
7 
 
 
Es claro que con este método de trabajo no se combaten ni eliminan las especies 
indeseadas en forma inmediata, antes por el contrario, lo que se busca es modificar el 
ambiente que las creó, de modo que este sea desfavorable para ellas y más favorable al 
cultivo y para la multiplicación de otros seres vivos benéficos que propendan por 
mantener un equilibrio bioecológico en las diferentes actividades de la agricultura. 
(Minagricultura, et al, 2002). 
4.1.2 Hidrolatos 
Los hidrolatos son abonos orgánicos de origen vegetal, de plantas aromáticas o 
medicinales, para su preparación, se someten a cocción la solución resultante de la 
mezcla de plantas aromáticas y medicinales con agua. Los hidrolatos al igual que los 
purines, al aplicarse a las plantas repelen insectos y previenen enfermedades causadas por 
hongos y bacterias. (Cindap, 2006). 
Es con la investigación, el estudio y análisis de tales propiedades lo que permite sugerir el 
uso de los hidrolatos para la defensa de los cultivos contra el ataque de insectos y 
enfermedades. (Minagricultura, et al, 2002). 
Son preparados orgánicos sometidos a cocción: las hierbas y plantas aromáticas 
finamente picadas se adicionan en forma de té al agua que comienza a hervir como 
infusión y se dejan hasta cuando se enfrié el caldo. Dependiendo del daño y su incidencia, 
se puede aplicar como preventivo ya que también funciona como aportante de 
nutrimientos. (Salamanca. Et al, 2006) 
 
4.1.3 Aceites esenciales (extracción con solventes, soxlhet).Los aceites esenciales son sustancias aromáticas de base lipídica encontradas 
prácticamente en todas las plantas: son muy numerosos y están ampliamente distribuidos 
en las distintas partes de la planta: raíces. Tallos, hojas, flores y frutos. Los aceites 
esenciales son componentes heterogéneos de terpenos, sesquiterpenos, ácidos, ésteres, 
fenoles, lactonas: separables por métodos químicos o físicos, como la destilación, la 
refrigeración, la centrifugación, entre otros (Vásquez et al, 2001). 
 
Los aceites esenciales se pueden extraer mediante diferentes métodos como: prensado, 
destilación con vapor de agua, extracción con solventes volátiles, enfleurage y con 
fluidos supercríticos. 
 
El método de extracción con fluidos supercríticos, es de desarrollo más reciente. El 
material vegetal cortado en trozos pequeños, licuado o molido, se empaca en una cámara 
de acero inoxidable y se hace circular a través de la muestra un fluido en estado 
supercrítico (por ejemplo C02). Las esencias son así solubilizadas y arrastradas mientras 
que el fluido supercrítico, que actúa como solvente extractor, se elimina por 
 
8 
 
 
descompresión progresiva hasta alcanzar la presión y temperatura ambiente. Finalmente 
se obtiene una esencia cuyo grado de pureza depende de las condiciones de extracción. 
Este procedimiento presenta varias ventajas: alto rendimiento, fácil eliminación del 
solvente (que además se puede reciclar), no se alteran las propiedades químicas de la 
esencia por las bajas temperaturas utilizadas para su extracción. Sin embargo el equipo 
requerido es relativamente costoso, ya que se requieren bombas de alta presión y sistemas 
de extracción también resistentes a las altas presiones. (Günther, 1948). 
 
 
En el método de extracción con solventes volátiles, la muestra seca y molida se pone en 
contacto con solventes como alcohol o cloroformo. Estos compuestos solubilizan el 
aceite esencial, pero también extraen otras sustancias como grasas y ceras, obteniéndose 
al final una esencia impura. Se utiliza a escala de laboratorio, pues a nivel industrial 
resulta costoso por el alto valor comercial de los solventes y porque se obtienen esencias 
mezcladas con otras sustancias. (Günther, 1948). 
 
Otro tipo de extracto derivado de las especias son las oleorresinas que están constituidas 
por aceites esenciales, resinas orgánicamente solubles y otros materiales relacionados 
como ácidos grasos no volátiles. La cantidad dc lípidos depende dc la materia prima y el 
disolvente usado en la extracción. Las semillas tendrán una fracción lipídica mayor que 
otras partes de la planta (Farrel, 1985). En las oleorresinas, los componentes deben estar 
en la misma proporción que en la especia original. Las resinas y lípidos actúan como 
fijadores naturales de los compuestos más volátiles de los aceites esenciales. Algunas son 
difíciles de manejar por su viscosidad y su adherencia. Pueden agregarse otros 
compuestos como aceite esencial, triacilglicéridos con el fin de estandarizar las 
oleorresinas para obtener productos de mayor calidad (Farrel, 1985). 
 
4.2 Generalidades de los biocontroladores 
Los biopesticidas son derivados de materiales naturales como animales, plantas, 
microorganismos y minerales. Los bioplaguicidas son altamente específicos contra las 
plagas objetivo y generalmente representan poco o ningún riesgo para las personas o el 
medio ambiente. Los pesticidas tradicionales, por el contrario, en general son materiales 
sintéticos, que no sólo afectan a la plaga objetivo, sino también organismos no deseados, 
tales como insectos benéficos, la vegetación circundante y la vida silvestre. (EPA, 2010). 
Sin embargo, existen algunos inconvenientes en cuanto al uso de los bioinsecticidas, por 
ejemplo estos pueden ser dañinos para otros organismos que no son el objetivo, o si se 
trata de un organismo biorregulador, este elimine a otro que es importante en la cadena 
trófica de un ecosistema, lo que repercutiría en la población de individuos que se 
alimentan del insecto plaga que se está tratando de regular (Simberloff, 2012; Kehrli & 
Wratten, 2011). 
Por lo tanto debemos tener cuidado cuando se quiera utilizar algún bioinsecticida o 
introducir algún organismo para este fin. Los bioplaguicidas son eficaces en el control de 
plagas agrícolas, sin causar daños graves al ambiente o empeorar la contaminación del 
 
9 
 
 
medio ambiente. La investigación y el desarrollo de su aplicación práctica en el campo se 
enfocan a mitigar la contaminación ambiental causada por residuos de plaguicidas 
químicos, aunque por su naturaleza biológica también promueven el desarrollo 
sustentable de la agricultura. El desarrollo de nuevos bioplaguicidas estimula la 
modernización de la agricultura y sin duda, va a reemplazar gradualmente a una cantidad 
de los plaguicidas químicos. En la producción agrícola, en ambientes libres de 
contaminación, los bioplaguicidas son sustitutos ideales para sus homólogos químicos 
tradicionales (Leng et al., 2011). 
Los bioplaguicidas se dividen en general en dos grandes grupos: agentes o plaguicidas 
microbianos, que incluyen las bacterias, hongos, virus y protozoos, y agentes o 
plaguicidas bioquímicos, que comprenden los atrayentes, hormonas, reguladores del 
crecimiento de plantas e insectos, enzimas y sustancias de señalización química, muy 
importantes en la relación planta insecto (Alfonso, 2002). 
Los plaguicidas botánicos son derivados de algunas partes o ingredientes activos de las 
plantas. En los últimos años, la aplicación de varios productos de plantas medicinales ha 
llamado mucho la atención como alternativas efectivas a los pesticidas sintéticos. Estos 
productos vegetales son muy eficaces, menos costosos, biodegradables y más seguros que 
sus equivalentes sintéticos, los cuales son altamente persistentes en el medio ambiente y 
tóxico para los organismos no blanco, incluidos los humanos a los cuales le causan 
muchas de las enfermedades no identificadas después de la bioacumulación (Singh et al., 
1996; Leng et al., 2011). 
Se ha demostrado que estos compuestos afectan a las poblaciones de insectos, 
disminuyen la supervivencia de desarrollo y la tasa de reproducción (Singh & Jain, 1987; 
Carlini & Grossi 2002). Varias plantas que pertenecen a diferentes familias contienen una 
serie de fitoquímicos tales como saponinas, taninos, alcaloides, di y triterpenoides, entre 
otros, los cuales presentan alta actividad insecticida. El efecto nocivo de los extractos de 
plantas o sus compuestos puros contra los insectos se puede manifestar de diversas 
maneras, incluyendo la toxicidad, la mortalidad, inhiben el crecimiento, la supresión de 
comportamiento reproductivo y reducen la fertilidad y la fecundidad. (BenJannet et al., 
2001). 
 
4.2.1 Pruebas antagónicas 
 
El efecto antagónico es muy frecuente en el ambiente marino y presentes por varios 
grupos bacterianos Avendaño et al (2005). Se han identificado interacciones antagónicas 
entre bacterias pelágicas y entre aquellas aisladas de la nieve. Long & Azam (2001). 
También, bacterias asociadas a superficies de macroalgas Lemos et.al., (1985). En este 
sentido, la competencia por el espacio y los nutrientes básicos es una poderosa fuente 
selectiva que ha generado la evolución de variedades y adaptaciones efectivas en el 
habitad bacteriano. La competencia por prevalecer la especie dentro de una comunidad de 
 
10 
 
 
microorganismos es una importante fuerza selectiva que promueve la biosíntesis de los 
compuestos antimicrobianos. 
4.3 Generalidades de Tithonia diversifolia 
 
El árbol maravilla, el girasol mexicano, el falso girasol, el crisantemo de Nitobe, Quil 
Amargo, Wild Sunflower (Cairns, 1996; Nash 1976) son algunos de los nombres con los 
que se identifica a Tithonia diversifolia, planta de la familia Asteraceae, la cual se 
encuentra en las áreas tropicales y subtropicalesdel Planeta y posee casi 15 000 especies 
distribuidas por todo el mundo. En el caso del género Tithonia, posee 10 especies en 
Centroamérica y es comúnmente aceptado que su centro de origen es América Central o 
México (Nash, 1976), aunque no se descarta que lo sea América del Sur. Roig & Mesa 
(1974) la observaron y clasificaron en Cuba, pero también ha sido reportada en Las 
Filipinas y Kenia (Wanjau et al., 1998), India, Ceilán, sur de México, Guatemala, El 
Salvador, Costa Rica, Honduras, Panamá, Colombia y Venezuela (Martínez, 1979; Ríos, 
1993), con diversos nombres y usos, incluida la nutrición animal. 
En el medio rural cubano se conoce como margaritona o árnica de la tierra (Roig y Mesa, 
1974), pero en los últimos tiempos, dada su distribución acelerada, se identifican otros 
nombres como girasolillo y el propio Tithonia. De acuerdo con las informaciones 
brindadas por Murgueitio et al. (2001) la especie en cuestión se manifiesta con gran 
plasticidad ecológica, lo cual han corroborado los autores del presente artículo. 
4.3.1 Taxonomía 
 
Reino: Plantae 
División: Magnoliophyta 
Clase: Eudicotyledoneae 
Orden: Asterales 
Familia: Astetaceae 
Subfamilia: Asteroideae 
Tribu: Heliantheae 
Subtribu: Helianthinae 
Género: Tithonia 
Especie: T. diversifolia 
 (Hemsl.) A. Grey 
 
4.3.2 Botánica 
 
Según Nash & Williams (1976) su altura oscila entre 1,5 a 4,0 m; su tallo es erecto, 
ramificado, las ramas tiernas cubiertas de pelillos, que con la edad se pierden. Posee 
hojas alternas, pecioladas, de hasta 20 cm de largo y de ancho, generalmente divididas en 
 
11 
 
 
tres a cinco lóbulos, con dientes redondeados en el margen, con la base a veces algo 
truncada pero muy angosta a lo largo del pecíolo, en cuya base se amplía en dos lóbulos 
pequeños; la cara superior cubierta de pelos de base hinchada, con abundantes pelillos (a 
veces sin pelillos) y con puntos glandulares en la cara inferior. 
 
 
4.3.3 Factores agronómicos y producción de biomasa 
 
En dependencia del área geográfica esta puede ser una planta anual o perenne. Tiene un 
amplio rango de adaptación, tolera condiciones de acidez y baja fertilidad del suelo. 
Florece y fructifica durante todo el año, principalmente en octubre y noviembre. Se 
propaga por semillas o esquejes. Aunque se propaga fácilmente por semilla, se 
recomienda la siembra a partir de material vegetativo. Al respecto, Ríos (1997) manifestó 
que no se conocen cultivos establecidos en sistemas agroforestales en los cuales se haya 
utilizado semilla sexual, gámica o semilla verdadera. Hartmann & Kester (1995) afirman 
que la multiplicación por estacas que provienen de plantas herbáceas produce un 
enraizamiento más eficaz, siempre que las condiciones de corte y siembra sean óptimas, 
lo que proporciona un alto porcentaje de supervivencia. La experiencia acumulada por los 
autores del presente artículo, en el trabajo de extensionismo agrícola en cooperativas y 
empresas de producción agropecuaria de tres provincias de la República de Cuba, avalan 
la información anterior. De hecho, todas las áreas que se establecieron en las provincias 
de Matanzas y Cienfuegos en el año 2008, se sembraron mediante propágulos 
vegetativos, provenientes de las áreas de semilla básica de la EEPF “Indio Hatuey”. 
Salazar (1992) manifestó similares criterios y recomendó usar el primer tercio del 
material vegetativo para la siembra. Sin embargo, es frecuente observar siembras exitosas 
sin desechar ninguna porción del material cortado (Weaver, 1987). 
 
4.3.4 Usos 
 
Pedroso (2008) informó ganancias de más de 600 g/día en cerdos de 20 kg de peso a los 
que se les suministró una ración que contenía sorgo y pienso, complementada con 
Tithonia pre secada y molida en un 30%, sin que se detectaran problemas de salud u otra 
deficiencia. Este autor refiere que el forraje de Tithonia (sobre todo cuando se suministra 
fresco) es rechazado al inicio, aunque después los animales se adaptan y lo consumen 
normalmente. 
 
En Colombia y otros países del área tropical es una práctica el uso del follaje de Tithonia 
en la alimentación de conejas de cría y animales de ceba (Rosales, 1992; 1996; Ríos & 
Salazar, 1995; Ríos, 1999). El follaje se mezcla con concentrado y pasto de corte en la 
fase de adaptación de los alimentos y posteriormente se utiliza como fuente alternativa de 
proteína. También Rodríguez & Navarro (citados por Rodríguez, 1990) informaron que el 
ganado, las cabras, las ovejas, los cuyes y los conejos consumen bien este forraje sin 
necesidad de ser troceado, hasta un diámetro de tallo de 1,0 a 1,5 cm, especialmente 
 
12 
 
 
cuando se suministra tierno (alrededor de 50 días de edad), época en la cual presenta un 
buen valor nutricional. 
 
Mahecha & Rosales (2005) reportaron que la Tithonia es una fuente de carotenoides para 
pigmentar las yemas de los huevos de las gallinas y también la citan como insecticida 
para controlar las hormigas arrieras (bibijaguas, en Cuba), mejoradora de los suelos 
degradados (sobre todo para la absorción de fósforo) y como cortinas rompe vientos y 
cercas vivas. Giraldo et al. (2006) informaron que los extractos y las plantas tiene 
propiedades insecticidas, lo que hace de este arbusto un protector de las demás plantas y 
cultivos que sirven al hombre como alimento y maderables. 
 
4.3.5 Composición nutricional y metabolitos secundarios 
 
Existen evidencias de que las especies de plantas no leguminosas, como la Tithonia, 
acumulan tanto nitrógeno en sus hojas como las leguminosas, además de que presentan 
altos contenidos de fósforo (Wanjau et al., 1998). El follaje de titonia varía en su calidad 
nutritiva, en dependencia del estado vegetativo en que se encuentre. En los estados de 
crecimiento avanzado (30 días) y prefloración (50 días), se encontraron los valores más 
altos de proteína (tabla 1). 
 
 
 
En otro estudio realizado con Tithonia (Rosales, 1992) se encontraron valores de 23% de 
materia seca y 21,4% de ceniza, 78,6% de materia orgánica, valores medios de fibra y 
24,3% de proteína en la materia seca (tabla 2). 
 
 
Tabla 1.Contenido de nutrientes en T. diversifolia 
(%). 
Tabla 2.Contenido de algunos nutrientes en el follaje de T. diversifolia (%). 
 
13 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: (Rosales, 1992). 
Acorde con lo reportado por Navarro & Rodríguez (1990) y Mahecha & Rosales (2005), 
en términos generales, el follaje de titonia se caracteriza por un alto contenido de 
nitrógeno total, una alta proporción de nitrógeno de naturaleza aminoacídica, un alto 
contenido de fósforo, una rápida degradabilidad y fermentación a nivel ruminal (lo que 
coincide con las estimaciones de Mehrez & Ørskov, 1977), una baja proporción de N 
ligado a la fibra dietética insoluble, así como un bajo contenido de fibra y de compuestos 
del metabolismo secundario. Además, se presume la presencia de sustancias 
pigmentantes. 
En un trabajo realizado en Ibagué, Colombia (Navarro & Rodríguez, 1990), se estudió el 
contenido de minerales y proteínas de la planta en cinco épocas de desarrollo (30, 50, 60, 
74 y 89 días). Se encontró que el contenido de proteína bruta (base seca) varió desde 
28,5% a los 30 días de edad hasta 14,8% a los 89 días. La proteína digestible por los 
bovinos (técnica in saco en bovinos fistulados) también disminuyó de 22,2 al 10,1%, para 
las mismas épocas de crecimiento. El porcentaje de fibra cruda de la materia seca fue 
variable a través del tiempo, con valores entre 1,63 y 3,83%; la humedad del forraje 
verde varió de 85,9 (a los 30 días) hasta 76,8% (a los 89 días). Los contenidos de calcio y 
fósforo, expresados como porcentaje de la materia seca, disminuyeron a medida que se 
desarrollaba la planta. Los valores de magnesio variaron entre 0,05 y 0,06% de la materia 
seca. 
 
14 
 
 
 
4.3.6 Análisis físico-químico. 
En un estudio fotoquímico de Tithoniadiversifolia (Hemsl) Gray, se encontró una 
cumarina, posiblemente la colinina pero no se cuantificó su nivel (Sanchez 1991 
mencionada por Rodríguez 1990). Sin embargo, no se observaron manifestaciones de 
intoxicación en bovinos y conejos a los que se les suministró forraje de esta especie por 
varios días consecutivos. Lo anterior induce a pensar que el nivel puede ser bajo, aunque 
no se descartan niveles acumulativos por el consumo durante varias semanas (Rodríguez 
y Navarro 1990 mencionados por Rodríguez 1990). 
En análisis cuantitativos del follaje de botón de oro por medio de los cuales se trataba de 
conocer sobre contenido de metabolitos secundarios, no se encontraron taninos ni fenoles 
(Rosales 1992). 
Tabla 4.Condiciones ideales para sembrar botón de oro 
 
Fuente: (Fedegan-Sena, 2013) 
Tabla 3.Contenido de minerales en T. diversifolia (%). 
 
15 
 
 
4.3.7 Siembra por estacas 
Se siembran acostadas a chorro continuo, enterradas a dos centímetros de profundidad. 
En suelos muy húmedos se debe construir un caballón y sembrar las estacas de 20 a 30 
centímetros de longitud, en ángulo de 45º con el corte en bisel hacia el suelo (para 
disminuir el riesgo de deshidratación) a una distancia de 3 metros entre surcos y 50 
centímetros entre plantas. (Fedegan-Sena, 2013). 
Es importante que el terreno tenga las condiciones ideales de humedad al momento de la 
llegada de la semilla (estaca); se recomienda usar enraizador para mejorar la viabilidad de 
las estacas. (Fedegan-Sena, 2013). 
Estas últimas deben quedar firmemente enterradas de manera que no sufran estrés por 
sequía y deshidratación, tampoco deben quedar expuestas totalmente al sol. (Fedegan-
Sena, 2013). 
 
Ilustración 1. Siembra con estacas enterradas en surcos, distancia a 50 cm entre 
estacas y 1,20 entre surcos. 
Fuente: Fedegan – SENA (2013) 
 
 
 
16 
 
 
 
Ilustración 2. Botón de oro (Tithonia diversifolia) establecido en surcos, siembra 
realizada con estacas inclinadas sobre caballones de 20 a 30 cm de altura 
Fuente: Fedegan – SENA (2013) 
 
4.4 Generalidades de Capsicum annuum 
 
Como la papa y el tomate, el género Capsicum (ajíes y pimentones) es otra de las 
solanáceas de mayor consumo a nivel mundial (IBPGR, 1983). El área mundial de 
siembra de Capsicum es de 3.630.610 hectáreas, con un rendimiento promedio de 14.51 
t./ha para pimentón y 12.4 t./ha para ajíes. Colombia produce 30.000 t. en 1.800 ha, con 
un rendimiento promedio de 16.6 t./ha (FAO, 2005). La producción de ajíes en el país se 
basa en la utilización de variedades foráneas como Cayenne, Tabasco y habanero, traídas 
de EE. UU. Colombia presenta una alta distribución de formas cultivadas y silvestres de 
Capsicum, por lo tanto es importante colectar y caracterizar dicho recurso genético 
(García, 2006), para usarlo como fuente de genes de interés. Sin embargo, la situación 
actual de los recursos genéticos de Capsicum en el país es semejante a la de otras 
especies de importancia agrícola, cuya diversidad se está perdiendo. Se requiere ampliar 
su conocimiento y valoración para enfrentar los problemas que impiden su 
aprovechamiento de forma sostenible. 
4.4.1 Taxonomía 
Según López (1977). 
División : Spermatofita 
Clase : Dicotiledoneae 
Orden : Solanales 
Familia : Solanaceae 
Género : Capsicum 
 
17 
 
 
 Especies domesticadas: Capsicum annuum 
 C. chinense 
 C. baccatum 
 C. frutescens 
 C. pubescens 
 
Debouck & Libreros (1993) revisaron la información existente sobre el número de 
especies y reconocen entre 10 y 25, considerando 11 especies dudosas de pertenecer al 
género. 
Basados en el color de la flor (blanca y morada) se distinguen dos grupos de especies 
(IBPGR, 1983). El grupo de flor morada reúne las especies Capsicum eximium, C. 
cardenassi y C. pubescens. El grupo de flor blanca lo conforman dos subgrupos, el 
primero constituido por C. baccatum con sus dos variedades botánicas C. baccatum var. 
baccatum y C. baccatum var. pendulum (Eshbaugh, 1977), y el segundo conformado por 
C. annuum, C. frutescens y C. chinense . Se presentan diferencias morfológicas entre 
los dos grupos, lo cual dificulta el cruzamiento entre ellos (Eshbaugh, 1977; Gil Ortega, 
1990). La especie C. chacoense, de flor blanca, parece ser el nexo entre los dos grupos 
(Jensen et al., 1979). 
4.4.2 Cultivo 
Chile o ají, es el nombre común de la planta y su fruto pertenece a la familia de las 
Solanáceas. La planta de tallo leñoso, forma normalmente un arbusto. Las flores son 
blancas o verdosas en la mayoría de las variedades, las flores de Capsicum annuum son 
solitarias en cada nudo (ocasionalmente fasiculadas). Pedicelos a menudo pendientes en 
la antesis, corola blanca lechosa ocasionalmente purpura, sin manchas difusas en la base 
de los pétalos; éstos de corola usualmente recta. Sus venas a menudo son prolongadas en 
dientes cortos y las semillas son de color paja, salvo en el Capsicum pubescens, en que 
tienen un color violáceo. El fruto, técnicamente una baya, varía en coloración y tamaño 
de acuerdo a la variedad; puede ser cúbico, cónico o esférico (Nuez et al., 1996) 
4.4.3 El ají como fuente de compuestos bioactivos 
Según Somos (1984), divide a los componentes principales que determinan el valor 
nutrimental del chile en dos grupos: El primero, fija el valor biológico, sabor específico, 
color y su uso como condimento. A este grupo pertenecen las vitaminas, los 
capsaicinoides, los carotenos y varios aceites volátiles. El segundo enmarca a los 
azucares, la fibra, las proteínas, los minerales y cierto tipo de ácidos orgánicos (Nuez et 
al., 1996). 
4.4.4 Principio activo 
Capsaicinoides: El consumo de chile se debe principalmente a su sabor pungente 
(picante), causado por la presencia de capsaicinoides, los cuales son un grupo de amidas 
ácidas derivadas de la vainillilamina, que se sintetizan y acumulan en el tejido de la 
 
18 
 
 
placenta. Las diferentes especies de Capsicum pueden variar en grado de picor, lo que se 
relaciona con la capacidad de acumular capsaicinoides. El chile habanero (C. chinense) es 
considerado el de mayor picor. Sin embargo, algunas variedades de C. annuum pueden 
alcanzar niveles similares, en función de las condiciones que se cultiven (Cazares et al., 
2005). 
Se conocen más de 20 capsaicinoides diferentes cuya estructura química consiste en un 
núcleo fenólico unido mediante un enlace amida a un ácido graso. Sin embargo, la 
capsaicina [(E)-N-(4-hidroxi-3-metoxibencil)-8- metil-6-noneamida] y la 
dihidrocapsaicina (su análogo 6,7-dihidro) representan más del 90 % del contenido total 
de los capsaicinoides en los chiles (Vázquez et al., 2007). La capsaicina, es el compuesto 
más picante del grupo de los capsaicinoides. La capsaicina pura, es un compuesto 
cristalino, ceroso, hidrofóbico e incoloro. Es poco soluble en agua, pero muy soluble en 
grasas, aceites y alcohol. Entre otros capsaicinoides menores se encuentra a la 
nordihidrocapsaicina, a la homocapsaicina y a la homodihidrocapsaicina (Appendino, 
2008). 
Tabla 5.Principales capsaicinoides encontrados en Capsicum spp. 
 
Fuente: (Appendino, 2008). 
 
19 
 
 
4.5 Generalidades de Fusarium sp. 
 
Fusarium es un género de hongos de distribución universal, ubicuos que se caracterizan 
por ser hongos moniliaceos (hialinos), filamentosos, usualmente saprofitos de suelo, 
asociados a materia orgánica en descomposición e insectos (Giani, 1997; Tosti et al. 
2000; Summerell et al., 2001). 
Tosti & colaboradores (2000) al igual que Summerell & colaboradores (2001), reportan 
el género Fusarium como parásitos facultativosde numerosos hospederos, en los que se 
incluyen plantas, humanos y animales. 
La forma perfecta (telemorlo) de Fusarium en las especies que la presentan, pertenecen al 
orden Hypocreales, a los géneros Nectria, Calonectria, Micronectriella y Gibberella, que 
se caracterizan porque las ascosporas son producidas en ascocarpos en forma de 
peritecio. La forma anamorfa pertenece al filo Deuteromycota o Fungi imperfecti 
(hongos mitospóricos). Se describen 30 especies, de las cuales solo a 15 se les conoce su 
fase telemórfica (Nelson et al.1983; Pardo & Durán, 1999; Summerell et al. 2001). 
 
4.5.1 Características morfológicas de Fusarium. 
 
Las características morfológicas que permiten la identificación del género Fusarium se 
determinan macroscópica y microscópicamente. Éstas son agrupadas en características 
primarias y secundarias que son utilizadas para separar las especies en los sistemas 
taxonómicos existentes. Entre las características primarias se incluyen la forma de los 
macroconidios, origen y forma de los microconidios, tipo de conidióforo y por último la 
presencia o ausencia de clamidiosporas (posición y número), mientras que, en las 
características secundarias, se encuentran la presencia o ausencia de esporodoquio, 
morfología y pigmentación de la colonia (Nelson et al. 1994; Pardo & Durán, 1999). 
 
Los conidios son esporas asexuales producidas por células conidiógenas formadas por la 
diferenciación del extremo de la hifa. La diversidad de estas estructuras ha permitido la 
utilización de esta característica para la clasificación de los hongos (Moore, 1996). 
Partiendo de lo anterior, se ha determinado que la forma y tamaño de éstos, es la 
característica principal para el reconocimiento de Fusarium sp. Los macroconidios son 
curvados, hialinos, pluriseptados, con una célula apical más o menos puntiaguda y una 
célula basal en forma de pie que constituye la base para la identificación. Los 
microconidios son producidos en el micelio aéreo, comúnmente unicelulares, 
elipsoidales, fusiformes, claviformes, piriformes o subglobosos, similares en ancho a los 
macroconidios, con una base redondeada o truncada, por lo general formando cabezuelas 
mucosas o cadenas basípetalas. No siempre se producen los dos tipos de esporas (Moore, 
1996; Alexopoulos et al., 1996; Agrios, 2005). 
 
Las colonias del género Fusarium sp. Crecen rápidamente y presentan diversos colores 
(blanco, rosado pálido, rojo, anaranjado, púrpura, celeste, verde aceituna, pardo o no 
presentan pigmento), aunque en el reverso de la colonia pueden presentar colores pardo 
oscuro o negro. El micelio puede presentar una densidad alta o baja, ya sea algodonoso o 
 
20 
 
 
como un fieltro. Los pigmentos que difunden en el agar suelen variar de color o tono con 
el pH. (Summerell et al., 2001; Carrillo, 2007). 
 
4.5.2 Taxonomía 
 
El género Fusarium fue descrito por Link en 1809, como esporas pluriseptadas 
fusiformes que crecen sobre estromas. Algunos años más tarde, en 1821 el género fue 
validado por Fries, quien lo incluyó en el orden Tuberculariae. Después Wollenweber & 
Reinking en 1935, publicaron un trabajo sobre Fusarium. En este trabajo estudiaron 1000 
cepas de Fusarium y las organizaron en 16 secciones que contenían 65 especies, 55 
variedades y 22 formas especiales (Pardo & Durán, 1999; Summerell et al., 2001). 
 
Reino: Fungi 
Filo: Ascomycota 
Clase: Sordariomycetes 
Orden: Hypocreales 
Familia: Nectriaceae 
Género: Fuisarium (Link ex Grey, 1821) 
 
4.5.3 Patogenicidad 
El género Fusarium es un habitante del suelo de gran importancia económica para la 
agricultura en el mundo ya que es causante del marchitamiento vascular y pudrición basal 
(Monzón & Rodríguez, 2007). 
Fusarium sp. Se comporta como fitopatógeno al encontrar la planta con las características 
apropiadas de hospedero. Este penetra las diferentes capas de la corteza de la raíz hasta 
alcanzar el sistema vascular. Una vez establecido, la colonización de la planta es llevada 
a cabo rápidamente a través del xilema, que conlleva a la sintomatología característica de 
marchitez (Roncero et al. 2000; Agrios, 2005). 
Algunas especies de Fusarium son patógenas de los cereales pueden producir 
micotoxinas en los granos aún antes de la cosecha. Otras pueden crecer en el refrigerador 
y aquellas especies con capacidad competitiva contribuir a la podredumbre de frutas y 
hortalizas almacenadas. La persistencia de Fusarium sp. En el suelo durante uno a varios 
años se debe, principalmente, a la presencia de clamidosporas. Estas requieren para 
germinar fuentes exógenas de nutrientes, por lo que son muy sensibles al antagonismo. 
Pero su distribución casi universal indica la omnipresencia de los microambientes 
específicos (Summerell, 2001; Agrios, 2005). 
 
 
21 
 
 
4.6 Generalidades de Colletotrichum sp. 
 
Las especies de Colletotrichum sp. Causantes de la antracnosis en diversos cultivos, 
exhiben dos fases principales de nutrición, durante la colonización de la planta; la fase 
inicial biotrófica en la cual se obtienen los alimentos de las células vivas huésped, y la 
segunda fase tardía necrotrófica donde los alimentos se obtienen de las células 
hospederas muertas a causa del ataque del patógeno (Bailey et al., 1992). La fase biótrofa 
es de corta duración y en ésta se asegura el establecimiento del patógeno, sin daños 
severos en el tejido vegetal. La expresión enzimática para degradar la pared vegetal está 
estrictamente limitada durante esta fase y la planta hospedera parece no reconocer al 
patógeno. En consecuencia no se desencadena respuesta de defensa (Perfect et al., 1999). 
A la fase necrótrofa se asocia la aparición de los síntomas de la antracnosis, con una 
estrecha relación entre dicha aparición, el incremento en la expresión enzimática para 
degradar la pared celular vegetal y la virulencia del patógeno (Centis et al., 1997). 
El crecimiento micelial in vitro de Colletotrichum sp. Presenta algunas similitudes con el 
desarrollo necrotrofo, en lo que se refiere a la expresión enzimática (Shih et al., 2000), la 
rápida colonización y utilización de la fuente de alimento y la producción de amonio en 
respuesta a pH ácido in vitro, incrementando de esta forma el pH hasta obtener el nivel 
óptimo para la actividad pectato liasa (Mendgen & Hahn, 2000). Se ha reportado (Drori 
et al., 2003; Prusky et al., 2001; Yakoby et al., 2000), para algunos hongos aso- ciados a 
la antracnosis (Colletotrichum sp.) pre y pos-cosecha de frutos, el incremento del pH del 
medio, tanto en el crecimiento necrótrofo como en el saprófito, la relación directa que 
existe entre este fenómeno y la activación de enzimas relacionadas con la degradación de 
pectinas; así como (Benito et al., 2000) la importancia de estos factores en el desarrollo 
de la patogenicidad de hongos y bacterias. 
4.6.1 Taxonomía 
Según (Wallr.) S. Hughes, (1958) 
 
Reino: Fungi 
Clase: Sordariomycetes 
Orden: Phyllachorales 
Familia: Glomerellaceae 
Género: Colletotrichum 
Especie: Sp. 
4.6.2 Síntomas 
El hongo Colletotrichum es uno de los géneros patógenos de plantas más importantes y 
de mayor distribución en el mundo ya que ataca especialmente cultivos de regiones 
tropicales y subtropicales. (Manners et al., 2000; Waller & Brigde, 2000). La 
sintomatología se presenta en las hojas, pecíolos y/o tallos. Inicialmente las hojas 
afectadas presentan puntos rojizos, las lesiones crecen en forma irregular y se unen entre 
sí ocasionando necrosis total de la hoja (Negrete & Redondo, 1997). En cuanto a las 
 
22 
 
 
condiciones predisponentes, tenemos que la enfermedad se ve favorecida durante los 
periodos de invierno por lluvias intensas y fuertes con alta humedad relativa, ocasionando 
en muy poco tiempo brotes epidémicos severos que comprometen casi toda la planta en 
desarrollo (Melotto et al. 2000). La severidad de la antracnosis ha llevado a losproductores a realizar aplicaciones exageradas de fungicidas, causando contaminación 
ambiental, un aumento en los costos de producción y en algunos casos el abandono total 
del cultivo ante el fracaso de ésta práctica. 
El agente causal de antracnosis Colletotrichum sp. Ha tomado gran importancia en 
cultivos a nivel mundial, intentándose desarrollar sistemas que modelen los procesos de 
infección y mecanismos de resistencia bioquímica para tener mayor conocimiento que 
sustente el manejo del patógeno. (Rodríguez & Redman, 2000). 
 
 
23 
 
 
5 Antecedentes 
Según Zambrano et al (2013), Universidad de Santander. Se evaluaron a nivel de 
laboratorio el efecto de 7 extractos vegetales de hojas y frutos Neem (Azadirachta indica 
A.Juss.), hojas de limoncillo (Cymbopogon citratus (DC) Stapf.), hojas de papaya 
(Carica papaya L.), hojas de pringamosa (Urtica dioica L.), hojas de eucalipto 
(Eucalyptus camaldulensis Dehn), frutos de ajo (Allium sativum L.) y frutos de ají 
(Capsicum annuum L.), en el control del hongo (Colletotrichum sp Penz) agente causal 
de la antracnosis en el cultivo del tomate de árbol (). El patógeno fue aislado en medio 
PDA a partir de frutos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.), los extractos se 
obtuvieron mediante el picado y el licuado del material vegetal, se depositaron en baldes 
plásticos, se les agregó agua en proporción 2.5:1 (agua: muestra procesada, vol.: peso), se 
sometieron a fermentación por 24 horas. El producto se filtró utilizando gasa esterilizada 
y se envasaron para su posterior evaluación. Las concentraciones de los tratamientos que 
se trabajaron fueron de 25, 50, 75 y 100% sobre el agente infeccioso, determinando el 
grado de inhibición del patógeno en las cajas de Petri. Los mejores resultados se 
obtuvieron con la aplicación de las hojas de eucalipto, ya que su efecto fue del 100 % en 
todas las concentraciones, sin dejar de lado los frutos del Neem y del ajo con porcentajes 
de inhibición del 75 y 60 % respectivamente, presentaron un comportamiento 
directamente proporcional a las concentraciones utilizadas, ya que a mayor cantidad de 
extracto el efecto inhibitorio fue mejor en este caso a 75% y 100%. 
 
Según Duarte et al (2013), CENSA, Cuba. Se evaluó la actividad antifúngica in vitro de 
diez aceites esenciales sobre Alternaria solani Sorauer, importante patógeno de las 
solanáceas. Se evaluó el efecto por contacto directo y por exposición a los vapores. Los 
bioensayos se realizaron según diseño completamente aleatorizado, se utilizó el método 
de discos de papel inoculados con los aceites, enfrentados a discos del fitopatógeno y se 
evaluó el crecimiento radial del hongo. Todos los aceites, excepto Citrus sinensis (L.) 
Osbeck (naranjo dulce), inhibieron el crecimiento micelial hasta los 7 días. A los 14 días 
se observó inhibición total en los tratamientos con los aceites de Pimpinella anisum L. 
(anís), Ocimum basilicum L. (albahaca blanca), Ocimum basilicum L. variedad genovese 
(albahaca genovesa) y Piper auritum Kunth (caisimón de anís). Los metabolitos volátiles 
de los aceites no mostraron efecto fungicida; no obstante se observó inhibición del 
crecimiento micelial de A. solani en los tratamientos con los extractos de Ruta 
chalepensis L. (ruda) y Piper auritum. Los resultados abren nuevas perspectivas para el 
control de este patógeno. 
 
 
24 
 
 
Según Guerrero (2012), UNAL, sede Palmira. Se realizaron estudios con los aceites 
esenciales de Lippia origanoides sobre hongos, han mostrado halos de inhibición en 
placas de agar donde estos microrganismos crecen, por lo que despierta el interés en 
determinar qué efecto tiene el aceite en cada uno de estos hongos. En condiciones de 
laboratorio se evaluaron seis concentraciones de aceite esencial de Lippia origanoides, 
473.5, 236.75, 121.2, 60.6, 30.3 y 0.0 mg l-1, utilizando un diseño completamente al azar 
con cinco repeticiones; en condiciones de invernadero, se evaluaron dosis de 473.5, 
236.75, y 0.00 mg l-1, de aceite, inoculando 120 plantas con los dos hongos 
fitopatógenos. Para el primer experimento, se utilizó como variable de respuesta, el 
crecimiento de los hongos fitopatógenos; en el caso del segundo ensayo, se midió la 
mortandad en términos porcentuales. Para los datos provenientes de los dos experimentos 
se realizó análisis de varianza, prueba múltiple de promedios de Tukey y análisis de 
regresión, utilizando el modelo logístico. Para el procesamiento de los datos se utilizó el 
paquete estadístico SAS Versión 9.3. 
 
 
25 
 
 
6 Metodología 
 
6.1 Obtención de los extractos vegetales 
 
Diferentes tipos de extracción del botón de oro (T. diversifolia) (Helms.) A. Grey y ají 
(C.annuum) L. para la obtención de hidrolatos, purines y aceites esenciales. 
6.1.1 Preparación de la materia prima 
La materia prima obtenida se dejó secar en un lugar con poca humedad y ventilación por 
dos semanas en ambiente cerrado, cuando termino el tiempo de secado se seleccionaron 
las materias primas que no se encontraron en mal estado (hongos, bacterias, etc.), la 
materia prima se macero para facilitar su manipulación. 
 
Ilustración 3. Deshidratación del material. 
Fuente: Autores (2014) 
 
6.1.2 Hidrolatos: 
En un recipiente se colocó entre 100 g a 1000 g de hoja macerada y/o frutos, se adicionó 
un volumen de agua hasta cubrir las hojas y/o frutos, la mezcla se llevó a calentamiento 
hasta que esta hierva, se dejó reposar hasta enfriar. (Cindap, 2006). 
 
 
26 
 
 
6.1.3 Purines: 
En un recipiente se colocó entre 100 g y 1000 g de hoja macerada y/o frutos, se adicionó 
agua hasta cubrir las hojas y/o frutos, se le adicionaron entre 5 g a 50 g de melaza 
comercial y estiércol bovino entre 2g a 20g, la mezcla se cubrió con un lienzo y se dejó 
fermentar por 8 días. (Cindap, 2006). 
 
6.1.4 Oleorresinas (extracción por solventes, Soxhlet): 
Se utilizó el método de extracción con alcohol etílico utilizando la técnica Soxhlet 
mediante recirculación de este solvente durante 25 ciclos. (Núñez, 2008). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27 
 
 
6.2 Aislamiento e identificación de hongos fitopatógenos 
mediante diferentes métodos diagnósticos. 
6.2.1 Muestreo 
Se realizó un muestreo para la obtención de los fitopatogenos en la Ciudadela 
Tecnológica los Cerezos, Centro Para La Formación Cafetera, SENA, Regional Caldas, 
con el fin de obtener muestras vegetales afectadas. 
 
 
 
 
 
Ilustración 4. Recolección de las hojas infectadas 
Fuente: Autores 
6.2.2 Siembra de hongos fitopatógenos en caja Petri: 
 
 Desinfección: 
Se cortaron trozos pequeños de 2 mm de las hojas con un bisturí, teniendo en cuenta las 
partes sanas e infectadas, separando cada conjunto de hojas para no confundir los 
diferentes hongos, cada conjunto de trozos se introdujo en una caja de Petri con agua 
destilada, los trozos se dejaron por 1 minuto, luego se pasaron a la siguiente caja que 
contiene una solución de hipoclorito de sodio al 0,1% por 10 segundos, transcurrido este 
tiempo se llevaron a una última caja de Petri que contenía agua destilada, se dejaron por 1 
minuto, al final se depositaron sobre una toalla de papel para su secado. Nota: cada hoja 
se desinfecta por separado. (Agrios, 1988). 
 
 
28 
 
 
 
Ilustración 5. Desinfección de las hojas 
 
 Siembra: 
Los trozos previamente cortados de las hojas infectadas se depositaron en cajas Petri con 
agar PDA previamente preparado y auto-clavado, donde los pedazos de las hojas se 
depositaron en distintos ángulos de la caja, una vez hecho este proceso se llevaron a la 
incubadora durante tres días. (Agrios, 1988). 
 
 
Ilustración 6. Siembra de las hojas 
 
 
29 
 
 
6.2.3 Aislamiento: 
Una vez obtenidoslos hongos que se incubaron se separaron cado uno de los diferentes 
tipos de hongos encontrados y se tomó un pequeño trozo de 4mm de cada uno, 
depositándolos en cajas Petri con agar PDA previamente preparado y auto-clavado. Se 
llevaron a la incubadora y se realizaron varias réplicas. (Agrios, 1988). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30 
 
 
6.3 Pruebas de antagonismo in-vivo entre las cepas de 
hongos y los extractos crudos. 
 
6.3.1 Método 1: 
La evaluación de la actividad de los extractos contra los hongos, se realizó por medio de 
la medición del halo del crecimiento del hongo respecto a un control positivo. Se preparó 
Agar Papa Dextrosa como indica el fabricante. 39 gramos en 1000 ml de agua destilada 
estéril, se dispuso a esterilización en autoclave a 121 C° por 15 minutos y luego se 
dispuso en cajas de Petri estériles, los extractos se adicionaron al agar en concentraciones 
de 1 % en dilución, se dejó solidificar y se llevaron a refrigeración a 4 C° hasta su 
posterior utilización. Para la siembra se usaron rodajas de 3 mm de diámetro de colonias 
de los hongos fitopatógenos de ocho días de edad, se posicionaron las rodajas con el 
micelio en contacto con el medio de cultivo en el centro de la caja, se prepararon dos 
replicas por cada hongo, las cajas se sellaron, etiquetaron y se incubaron al ambiente. 
(Martínez, 1999). 
 
6.3.2 Método 2: 
En una caja de Petri con PDA se adiciono un ml del extracto, para la siembra se usaron 
discos de 3 mm de diámetro de las colonias de los hongos fitopatógenos de ocho días de 
edad, se posicionaron las rodajas con el micelio en contacto con el medio de cultivo en el 
centro de la caja, las cajas se sellaron, etiquetaron y se incubaron al ambiente. (Martínez, 
1999). 
 
 
31 
 
 
7 Resultados y discusión 
7.1 Obtención de los extractos vegetales 
 
Tabla 6. Obtención de hidrolatos. 
Cantidad de material vegetal Cantidad de agua Cantidad de hidrolatos 
100 g de ají 150 ml de agua 250 ml de hidrolatos ají 
100 g de Botón oro 150 ml de agua 
250 ml de hidrolatos de 
Botón de oro 
 
En la tabla 6. Se consignaron los resultados de la obtención de los hidrolatos de ambas 
materias primas, se utilizaron 100 g de material vegetal y 150 ml de agua, y se obtuvieron 
aproximadamente 250 ml de hidrolatos de ambas materias primas. 
 
 
Tabla 7. Obtención de purines 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En la tabla 7. Se consignaron los resultados de la obtención de los purines de ambas 
materias primas, de botón de oro se utilizaron 150 g, se le agregaron 2 g de melaza, 5 g 
de estiércol bovino y 100 ml de agua, de ají se utilizaron 100 g, se le adicionaron 2 g de 
melaza, 5 g de estiércol bovino y 100 ml de agua, de purín de botón de oro se obtuvieron 
aproximadamente 250 ml y de purín de ají aproximadamente 200 ml. 
 
 
 
 
Cantidad de 
material vegetal 
Cantidad de 
agua 
Cantidad de 
melaza 
Cantidad de 
estiércol bovino 
Cantidad de 
purines 
100 g de ají 
100 ml de 
agua 
2 g de 
melaza 
5 g de estiércol 
bovino 
200 ml de purín 
ají 
150 g de Botón 
de oro 
100 ml de 
agua 
2 g de 
melaza 
5 g de estiércol 
bovino 
250 ml de purín 
Botón de oro. 
 
32 
 
 
Tabla 8. Obtención de la oleorresina. 
 
 
 
 
 
En la tabla 8. Se consignaron los resultados de la obtención de la oleorresina de ají, de ají 
se utilizaron 70 g y aproximadamente 250 ml de solvente (etanol), después de realizada la 
separación del solvente por destilación se obtuvieron aproximadamente 8 ml de 
oleorresina. 
7.1.1 Pruebas de FT-IR 
Los extractos fueron sometidos a pruebas en el FT-IR para conocer la composición 
química de los extractos y obtener las curvas del FT-IR. Las curvas FT-IR de los 
extractos se encuentran en los anexos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cantidad de material 
vegetal 
Cantidad de solvente Cantidad de oleorresina 
70 g de ají 
250 ml de solvente (etanol) 8 ml de oleorresina de 
ají 
 
33 
 
 
7.2 Aislamiento e identificación de hongos fitopatógenos 
mediante diferentes métodos diagnósticos. 
 
A continuación se muestran las ilustraciones de las cepas obtenidas y aisladas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ilustración 7.asilamiento de los hongos obtenidos 
 
Se obtuvieron 4 cepas de hongos de las siembras realizadas, las cepas se aislaron en cajas 
Petri con PDA previamente preparado y auto-clavado, el proceso se realizó por triplicado 
y se realizaron replicas para obtener cepas purificadas como se muestra en la ilustración 
7. 
La Antracnosis puede considerarse como la enfermedad más cosmopolita en el mundo, su 
severidad es mayor en regiones tropicales y subtropicales y esto es debido a la capacidad 
de Colletotrichum para afectar un gran número de plantas entre las cuales se encuentran 
guanábana, cítricos, mango, tomate de árbol, aguacate, cucurbitáceas, cafeto, catleya, 
tomate, cacao, fríjol, habas, entre otras. Los síntomas son muy diversos y varían según el 
huésped afectado y de acuerdo al órgano o tejido atacado teniendo un efecto devastador a 
nivel de inflorescencias y frutos (Bailey & Jeger, 1992; Pérez, 1993). 
 
 
 
34 
 
 
7.3 Pruebas de antagonismo in-vivo entre las cepas de 
hongos y los extractos crudos. 
 
Muchas plantas han sido aceptadas para su uso antifúngico porque en si análisis químico 
y evaluación farmacológica han demostrado que contienen un principio especial, (Zapata 
et al, 2003) la búsqueda es muy intensa en casi todo el mundo y se basa en explorar el 
parentesco sistemático con plantas curativas ya reconocidas que han servido para hallar 
otras nuevas o bien se han descubierto por casualidad o por validación sistémica de la 
flora de una región (Romero et al, 2006). 
7.3.1 Evaluación de la inhibición del crecimiento radial 
 
 
Ilustración 8. Crecimiento de Fusarium. 
En la ilustración 8. Se observó que el extracto de hidrolato de ají tuvo una velocidad de 
inhibición mayor que el purín de botón de oro que se demoró cuatros días más para 
inhibir el crecimiento normal del hongo fitopatógeno, el control que no contenía los 
extractos confirmo el crecimiento normal del hongo fitopatógeno. 
Según Lizcano, (2007), La inhibición del crecimiento micelial de Fusarium oxysporurn 
se observa donde el control, es decir el medio de cultivo que no tiene adición de extracto 
acuoso de tomillo se ve invadido completamente con el hongo patógeno, mientras que 
con la adición del extracto inhibe su normal desarrollo. El hongo presento un porcentaje 
de inhibición el día 5 del 46% y el día 7 la inhibición aumento en un 28%. 
 
 
35 
 
 
 
Ilustración 9. Crecimiento del hongo del tomate de árbol. 
En la ilustración 9. Se observó que el extracto de hidrolato de ají logro inhibir el 
crecimiento normal del hongo fitopatógeno en el sexto día, el control que no contenía el 
extracto confirmo el crecimiento normal del hongo fitopatógeno, probablemente 
Colletotrichum. 
 
Ilustración 10. Crecimiento del hongo de lengua de vaca. 
En la ilustración 10. Se observó que el extracto de hidrolato de ají logro inhibir el 
crecimiento normal del hongo fitopatógeno en el sexto día, el control que no contenía el 
extracto confirmo el crecimiento normal del hongo fitopatógeno probablemente 
Fusarium. 
 
 
36 
 
 
 
Ilustración 11. Crecimiento del hongo de granadilla. 
 
En la ilustración 11. Se observó que el extracto de hidrolato de ají tuvo una velocidad de 
inhibición mayor que el purín de botón de oro que se demoró cuatros días más para 
inhibir el crecimiento normal del hongo fitopatógeno, el control que no contenía los 
extractos confirmo el crecimiento normal del hongo fitopatógeno probablemente 
Colletotrichum. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
37 
 
 
Tabla 9. Crecimiento promedio de Fusarium y Colletotrichum, bajo condiciones de 
laboratorio y algunas concentraciones de aceite esencial de Lippia

Continuar navegando