Logo Studenta

espanhol- comex

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Escola Técnica Estadual de Ensino Médio Getúlio Vargas
Disciplina Língua Espanhola
Professora Sheila Fernandez Garcia
Avaliação diagnóstica 931 e 933
Japón ya tiene ministro contra la soledad
El 14% de las personas fallecidas en el país asiático que no compartían vivienda con 
nadie fueron halladas entre uno y tres meses después del deceso
La carencia de contacto social en Japón durante la pandemia ha provocado un repunte de los 
suicidios. Para atajar esta situación, el Gobierno nipón, siguiendo el ejemplo del Reino Unido, ha 
nombrado un ministro de la Soledad. En 2020, el país asiático registró 21.919 suicidios, de los 
que 479 eran escolares y 6.976, mujeres. Significó el primer ascenso en 11 años.
El nuevo ministro de la Soledad, Tetsushi Sakamoto, compaginará su trabajo con el de ministro 
de Revitalización de las Regiones, y coordinará una estrategia entre ministerios para hacer 
frente a un fenómeno agravado por el descenso de la natalidad y la masificación en las 
ciudades.
Según la revista digital Nikkei Asia, se espera que las medidas japonesas para ayudar a las 
personas solas sigan la senda de la estrategia del Reino Unido, que creo en enero de 2018 el 
primer departamento (en su caso una secretaría de Estado) para luchar contra una epidemia 
social que afecta a unos nueve millones de británicos.
Para Junko Okamoto, autora del libro Sekai ichi kodoku na Nihon no ojisan (Los más solitarios 
del mundo: los hombres japoneses de mediana edad), uno de los primeros retos para el nuevo 
ministerio será recopilar estadísticas sobre una condición que pocos japoneses reconocen como 
un problema. “Muchas personas están solas, pero se niegan a aceptarlo. Es un estigma”, afirma 
en una entrevista telefónica.
Esta experta señala que los japoneses “rechazan la connotación negativa de la soledad”, y 
subraya que para el japonés medio la resistencia ante las adversidades es un deber, y la 
soledad es un reto que se asume sin aspavientos
Retrato de Miyu Kojima y una de sus obras que representa una habitación tipo de las que tiene 
que limpiar tras hallar a ancianos que han muerto en soledad. Hajime Kato 
La carencia de contacto social en Japón durante la pandemia ha provocado un repunte de los 
suicidios. Para atajar esta situación, el Gobierno nipón, siguiendo el ejemplo del Reino Unido, ha 
nombrado un ministro de la Soledad. En 2020, el país asiático registró 21.919 suicidios, de los 
que 479 eran escolares y 6.976, mujeres. Significó el primer ascenso en 11 años.
El nuevo ministro de la Soledad, Tetsushi Sakamoto, compaginará su trabajo con el de ministro 
de Revitalización de las Regiones, y coordinará una estrategia entre ministerios para hacer 
frente a un fenómeno agravado por el descenso de la natalidad y la masificación en las 
ciudades.
Según la revista digital Nikkei Asia, se espera que las medidas japonesas para ayudar a las 
personas solas sigan la senda de la estrategia del Reino Unido, que creo en enero de 2018 el 
primer departamento (en su caso una secretaría de Estado) para luchar contra una epidemia 
social que afecta a unos nueve millones de británicos.
http://japan.kantei.go.jp/99_suga/meibo/daijin/SAKAMOTO_Tetsushi.html
https://elpais.com/internacional/2018/01/17/mundo_global/1516217665_881811.html
https://elpais.com/internacional/2018/01/17/mundo_global/1516217665_881811.html
http://japan.kantei.go.jp/99_suga/meibo/daijin/SAKAMOTO_Tetsushi.html
https://elpais.com/internacional/2018/01/17/mundo_global/1516217665_881811.html
https://elpais.com/internacional/2018/01/17/mundo_global/1516217665_881811.html
https://elpais.com/internacional/2018/01/17/mundo_global/1516217665_881811.html
Para Junko Okamoto, autora del libro Sekai ichi kodoku na Nihon no ojisan (Los más solitarios 
del mundo: los hombres japoneses de mediana edad), uno de los primeros retos para el nuevo 
ministerio será recopilar estadísticas sobre una condición que pocos japoneses reconocen como 
un problema. “Muchas personas están solas, pero se niegan a aceptarlo. Es un estigma”, afirma 
en una entrevista telefónica.
Esta experta señala que los japoneses “rechazan la connotación negativa de la soledad”, y 
subraya que para el japonés medio la resistencia ante las adversidades es un deber, y la 
soledad es un reto que se asume sin aspavientos.
En un informe titulado Japón debería tener un ministro para la gente sola, el Instituto de 
Investigaciones Mizuho (MRI, por sus siglas en inglés), indicaba que en 2040, el 40% de los 
hogares japoneses serán unipersonales.
Aunque el teletrabajo ha generado un éxodo incipiente hacia el campo, en Tokio cada vez hay 
más publicidad de venta de pisos nuevos para personas solas. Los solitarios de todas las 
edades se han convertido en una apetecida categoría de consumidor, y la literatura que elogia la 
soledad es un rico filón que supera con creces las ventas de libros críticos como el de Okamoto.
Los supermercados venden raciones individuales de todo, y muchos restaurantes usan el 
término “ohitori-sama” (honorable señor solo; el término sirve también en femenino) para ofrecer 
mesas con un solo asiento y buenas vistas, pero situadas fuera del ángulo visual de las parejas y 
los grupos a la hora de la cena.
Uno de los programas televisivos de gastronomía más longevos se llama Solitary Gourmet 
(Gourmet Solitario), y consiste en un epicúreo monólogo recitado por un vendedor de muebles 
que siempre encuentra algún buen restaurante en Tokio para comer solo.
El aumento de muertes de ancianos solos que son hallados días, o a veces meses, después de 
fallecer, ha propiciado servicios especializados en la limpieza de habitaciones que quedan 
sepultadas bajo montañas de basura o manchadas con fluidos corporales.
Para mostrar una realidad visualmente menos perturbadora que la que podrían ofrecer las 
fotografías, una empleada de una de estas empresas, Miyu Kojima, empezó a crear detalladas 
miniaturas de las habitaciones después de retirado el cadáver. Sus maquetas fueron 
catalogadas en un libro titulado Toki ga tomatta heya (La habitación del tiempo detenido), que 
muchos lectores han interpretado como una advertencia del riesgo latente de morir solos.
Aunque el Gobierno japonés no publica estadísticas de muertes en soledad, la ONG Asociación 
para Tomar Medidas para Prevenir la Muerte Solitaria en Japón, calcula que en 2020 un total de 
4.448 personas fallecieron solas. El 14% fueron halladas entre uno y tres meses después de su 
deceso.
 Responde de acuerdo con el texto:
a) ¿Por qué Japón nombra un ministro contra la soledad?
b) ¿Con quién trabajará el nuevo ministro de la soledad japonés?
c) ¿Cuántos suicidios el Japón contabilizó en 2020?
d) ¿Los japoneses ven la soledad como un problema?
 Retira del texto Y escribe abajo:
https://www.mizuho-ri.co.jp/english/index.html
https://www.mizuho-ri.co.jp/english/index.html
a) Tres sustantivos:_____________; ______________; ______________
b) Dos artículos determinados ______________; ______________
c) Un artículo indeterminado ___________
d) Un verbo ser conjugado en presente del indicativo __________
e) Un verbo estar conjugado en presente del indicativo _________
f) Dos sustantivos _______________, _______________
Referência:
Disponível em: 
https://elpais.com/internacional/2021/03/21/mundo_global/1616345219_386599.html 
https://elpais.com/internacional/2021/03/21/mundo_global/1616345219_386599.html

Contenido elegido para ti