Logo Studenta

Dislalia Cesia Diaz e Cinthia Sias

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LA DISLALIA
Integrantes: Cesia Díaz
Cinthia Sias
ORIGEN DEL TÉRMINO
La palabra Dislalia proviene del Griego 
DIS = Dificultad y LALEIN = Habla. 
Dificultad en el habla. 
CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA 
1. DISLALIA EVOLUTIVA 
El niño no es capaz de repetir, por 
imitación, las palabras que escucha, de 
formar los estereotipos acústico-
articulatorios correctos.
2. DISLALIA FUNCIONAL 
Alteración de la articulación debido a un mal 
funcionamiento de los órganos articulatorios. 
*Trastornos fonéticos: La dificultad está centrada 
básicamente, en el aspecto 
motriz, articulatorio, es decir, en principio, no hay 
confusiones de percepción y discriminación 
auditiva. 
*Trastornos fonológicos: La expresión oral es 
deficiente, pudiendo llegar a ser, según la 
gravedad del trastorno, prácticamente 
ininteligible. 
3. DISLALIA AUDIÓGENA
Alteración de la articulación producida 
por una audición defectuosa.
4. Dislalia orgánica 
Trastorno de la articulación motivado 
por alteraciones orgánicas. 
ETIOLOGÍA DE LA DISLALIA 
FUNCIONAL 
La causa no suele ser única, sino una combinación de 
unos cuantos factores que inciden en el niño. 
• Escasa habilidad motora 
• Dificultades respiratorias 
• Dificultades en la percepción espacio–temporal
• Falta de comprensión o discriminación auditiva
• Factores psicológicos Factores ambientales
• Factores hereditarios Factores intelectuales 
SINTOMATOLOGÍA 
El lenguaje de un niño dislálico, si se encuentra muy 
afectado al extenderse la dificultad a muchos 
fonemas, puede llegar a hacerse ininteligible, por las 
continuas desfiguraciones verbales que emplea, como 
ocurre en las dislalias múltiples. 
Los errores más frecuentes que encontramos en un niño 
dislálico son: Sustitución 
o Distorsión 
o Omisión 
o Inversión 
o Adición 
TRATAMIENTO DE LA DISLALIA 
INFANTIL
Es conveniente saber que los niños con 
dislalias necesitan tratamiento con un 
especialista que aplicará el tratamiento 
adecuado, con la ayuda de juegos y 
mucha colaboración de la familia.