Logo Studenta

Bioseguridad en el laboratorio de parasitología

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Bioseguridad en el laboratorio de parasitología 
 
Adna Siqueira Frutuoso- Parasitologia 
❖ La bioseguridad es un conjunto de normas votadas para la prevención, minimización o eliminación de peligros tanto 
biológicos, químicos y físicos en el laboratorio. 
❖ Las normas de bioseguridad en las aulas practicas es fundamental, siempre usando correctamente los equipos para no 
causarles daños. 
LOS PRINCIPALES EQUIPOS QUE SE USA EN EL LABORATORIO SON 
❖ Bata de laboratorio. 
• Tiene que ser longo y con mangas grandes 
• Tiene siempre que usar lo cerrado 
• Cuando salir del área del laboratorio, tiene que ser retirado. (no usar la bata a fuera de los laboratorios o 
hospitales). 
❖ Uso obligatorio de los zapatos cerrado. 
❖ Uso de los guantes: 
• Puede ser descartables, para que así no tenga contacto con materiales potencialmente infectantes. 
• Puede ser hechas de látex o material sintetice. 
❖ Uso de mascarillas: 
• Se usa siempre que tener manipulación de sustancias de risco químicos o biológicos, así protege los 
profesionales contra los gases y sustancias toxicas. 
❖ Gafas de seguridad: 
• Se utiliza para proteger los ojos de partículas caliente o frías, impactos de fragmentos sólidos, líquidos, vapores 
y radiaciones no ionizantes. 
• Puede ser reutilizado, pero tiene que ser desinfectado siempre que usar. 
❖ Gorro: 
• Sirve para que no ocurra la caída del cabello en las sustancias que está siendo estudia/utilizada. 
 
OBSERVACIONES IMPORTANTES 
❖ No reutilizar materiales descartables. 
❖ Siempre hacer la esterilización de los materiales. 
❖ Tener cuidado al manosear los equipos en el laboratorio, para que no ocurra accidentes. 
❖ No usar los equipos que fue usado en el laboratorio fuera del lo mismo. 
❖ Hacer el lavado de manos correctamente para que no quede sustancias que fue manoseada en el laboratorio. 
❖ Siempre esta completamente paramentado con los equipos correctos. 
 
MEDIDAS DE ELIMINACIÓN 
 
❖ Residuos biocontaminado: Bolsa roja (Se pone: Insumos que contengan sangre o cualquier liquido biológico, equipos de 
infusión, bolsas de transfusión, embolo de las jeringas, guantes, toallas desechables con cualquier tipo de muestras). 
 
❖ Residuos comunes: Bolsa negra (Se pone: Materia de oficina: restos de alimento, plásticos, cajas, cartones, toallas 
desechables, papel, todo material que no esté contaminado con líquidos biológicos). 
 
❖ Residuo especial: Bolsa amarilla (Se pone: Residuos radioactivos, residuos farmacéuticos, envases de reactivos vacíos, 
residuos químicos peligrosos). 
 
 
Bioseguridad en el laboratorio de parasitología 
 
Adna Siqueira Frutuoso- Parasitologia 
LAVADO DE MANOS

Continuar navegando