Logo Studenta

soluções endireto 2

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ENDIRECTO.COM 2 
UNIDAD 1 
Pág. 17 
Ej. 1 
c. lince: la visión; zorro: la inteligencia; galápago: la lentitud; elefante: la 
inteligencia y la memoria; águila: la visión; cotorra: parlanchina. 
Pág. 19 
Ej. 7 
a. Se ve a una mujer desnuda reclinada sobre unas telas y a otra mujer vestida junto a 
ella. La mujer desnuda no es delgada. 
b. Mientras que en la actualidad se valora la delgadez, la altura y se buscan los 
estándares de belleza a través de la cirugía estética, si es necesario, en la antigüedad, 
se valoraba que las mujeres no fueran demasiado delgadas. 
Pág. 22 
Ej. 7 
a. las canciones encajan perfectamente con la protagonista; b. le sobreviene la suerte 
de repente; c. no pierde la esperanza de hacerlo; d. traspasa las dificultades; e. tiene 
un futuro prometedor por delante; f. está siempre intentando que no se peleen y 
mantener la paz. 
Pág. 23 
Ej. 2 
óptimo buenísimo 
pésimo malísimo 
fortísimo fuertísimo 
simplísimo simplicísimo 
novísimo nuevísimo 
máximo grandísimo 
mínimo pequeñísimo 
amicísimo amiguísimo 
ínfimo bajísimo 
 
Ej. 3. 
a. mal; b. gran; c. mal; d. bueno; e. malas; f. buen; g. buen; buena; h. buen; malo; i. 
San; santo; j. gran; gran. 
Pág. 24 
Ej. 4. 
a. 1. obtienen; 2. suelen; 3. refleja; 4. indica; 5. es; 6. existe; 7. mide. 
b. 1. revela; 2. están; 3. concluyen; 4. suele; 5. es; 6. se valora; 7. puede; 8. subraya; 
9. tienen; 10. aporta. 
Ej. 5. 
1. pertenece; 2. son; 3. mide; 4. desciende; 5. pueden; 6. duermen; 7. se incluyen; 8. 
Se caracterizan; 9. poseen; 10. oscila; 11. Cuentan; 12. suelen; 13. emigran; 14. 
pasan; 15. se reproducen. 
Pág. 25 
Ej. 6 
a. 1. Te sientes; 2. estoy; 3. quepo; 4. Puedo. 
b. 1. entiendo; 2. caes; 3. Tienes; 4. caigo; 5. Construyo; 6. viene; 7. destruye. 
c. 1. sonríes; 2. te pareces; 3. me dicen; 4. me parezco; 5. eres; 6. huyes; 7. escuchas; 
8. te interesan; 9. sé; 10. conoces; 11. creéis; 12. merezco. 
Pág. 28 
Ej. 
1. a. despistado; b. pacífico; c. cerrado; d. extrovertido; e. generoso; f. vago; h. 
extrovertido; h. tolerante. 
4. a. Tiene memoria de elefante; b. Parece una tortuga; c. Tiene la mosca detrás de la 
oreja; d. Tiene cintura de avispa; e. Es una cotorra; f. Tiene un cuello de jirafa; g. Se 
llevan como el perro y el gato; h. Es un lobo con piel de cordero; i. Es un pez gordo. 
5. Se ve a un perro abandonado en la carretera y los dueños en un coche cargado de 
maletas que se van de vacaciones. 
6. 1. viven; 2. hay; 3. les gustan; 4. abandonan; 5. se mantienen; 6. pueden; 7. se 
alimentan; 8. beben; 9. proviene; 10. comen; 11. tienen; 12. recuerda. 
7. a. Marta es inteligentísima; b. Javier es tranquilísimo; c. Carmen es monísima; d. 
Yolanda es fortísima / fuertísima; e. Este lugar es óptimo / bonísimo / buenísimo; f. 
Esta ciudad es grandísima; g. Este problema es sencillísimo; h. Pablo es amicísimo / 
amiguísimo de Nuria. 
8. a. San; santo; b. tercer; tercera; c. buen; buena; d. gran; grande; e. primer; primera; 
f. mal; malas; g. gran; buen; h. gran; mal. 
 
 
 
 
Pág. 47 
Ej. 1. a 
actividades deportivas: fútbol; baloncesto; balonmano; senderismo; natación; remo; 
windsurf; rafting; piragüismo; esquí acuático; buceo; 
actividades artísticas: dactilopintura; coreografía / baile; cocina. 
otras actividades: futbolín; billar; bolos; acampada; juegos; preguntas; sorteos; 
pruebas de habilidad; 
horario del programa: los viernes de 22:00 a 02:00. Sábados y domingos desde el 6 
de abril hasta el 8 de junio. 
c. 
1. rafting; 2. buceo; 3. senderismo; 4. piragüismo; 5. esquí. 
Pág. 49 
Ej. 3 
b. 
1. guantes; 2. silbato; 3. botiquín; 4. gorra; 5. brújula; 6. hornillo de gas; 7. inflador; 8. 
cantimplora; 9. esterilla; 10. navaja multiusos. 
Ej. 5 
b. 
a. 3 bodas de más; b. Al final todos mueren; c. 15 años y un día; d. La familia 
española. 
c. 3 bodas de más: comedia; romance; Al final todos mueren: romance; ciencia 
ficción; 15 años y un día: drama; La familia española: comedia. 
Pág. 52 
Ej. 2 
a. los jóvenes de ahora ven todas las series que pueden. 
b. ha sido importante, para que se dé este fenómeno, que se puedan ver las series 
cuando quieras. 
c. para estas personas no es ninguna deshonra participar en estas series. 
 
 
 
Pág. 53 
Ej. 1 
1. fui; 2, dio; 3. se vistió; 4. se puso; 5. vieron; 6. empezaron; 7. hechizó; 8. se cambió; 
9. se puso; 10. pidieron; 11. repitió; 12. vinieron; 13. pudo; 14. tuvo; 15. hice; 16. puse; 
17. le gustaron; 18. se rio. 
Ej. 2. a 
1. hicisteis; 2. fuisteis; 3. estuvimos; 4. jugué; 5. leyó; 6. durmió.7. visteis; 8. vio. 
Ej. 2. b 
1. te creíste; 2. dijo; 3. mintió; 4. estuve; 5. salió; 6. fueron; 7. supiste; 8. oyó; 9. vieron; 
10. dijeron; 11. pasó. 
Pág. 54 
Ej. 3 
1. realizaron; 2. tenía; 3. consiguieron; 4. registraba; 5. era; 6. tuvieron; 7. combinaban; 
8. exhibían; 9. fue; 10. se convirtió. 
Ej. 4 
1. se puso; 2. tenía; 3. pasaba; 4. se encontraba; 5. importaba; 6. podía; 7. comenzó; 
8. estaba; 9. observó; 10. se aproximaban; 11. se encontraba; 12. era; 13. merendaba; 
14. desaparecía; 15. estaba; 16. apareció; 17. sabía; 18. iba; 19. guardó; 20. siguió; 
21. conseguía; 22. encontró; 23. contó; 24. estaban; 25. se dio; 26. había; 27. era. 
Pág. 55 
Ej. 5 
a. Salió en otra estación porque se había dormido; 
b. Alguien la había dejado caer allí y se había marchado sin decir nada; 
c. Daniel se quedó en casa porque se había olvidado; 
d. Sergio salió de casa sin darse cuenta de que se había puesto el jersey al revés; 
e. Porque había ido al centro comercial y vio a su novio con otra chica. 
Pág. 58 
Ej. 1 
a. balón; b. gafas de bucear; c. gorro de natación; d. guantes; e. botas de esquí; f. 
cazadora; g. casco; h. bastones de esquí / senderismo. 
 
Ej. 2 
1. alpinismo; 2. buceo; 3. natación; 4. motociclismo; 5. ciclismo; 6. fútbol / balonmano / 
waterpolo / hockey…; 7. senderismo; 8. baloncesto. 
Ej. 3 
a. butacas; b. terror; c. estreno; d. pantalla; e. taquilla; f. director; g. versión original; 
subtítulos; h. tráiler. 
Pág. 59 
Ej. 4 
1. encantaba; 2. se dedicó; 3. Pasaba; 4. era; 5. se llamaba; 6. convenció; 7. dobló; 8. 
tenía; 9. trabajaron; 10. pretendía; 11. se rodó; 12. quiso; 13. recuperó; 14. estaba. 
 
Pág. 64 
3. Ejemplo de respuesta 
a. Me encanta estar en una fiesta con mis amigos; b. Me da vergüenza recibir elogios; 
c. Me pone a cien escuchar mentiras; d. Me saca de mis casillas asistir a injusticias; e. 
No pone triste escuchar críticas sobre mí; f. Me pone de mal humor oír comentarios 
sobre mi familia; g. Me molesta oír ruido de los vecinos cuando quiero dormir; h. Me da 
vergüenza ir a una fiesta donde no conozco a nadie. 
Pág. 69 
2. 
------------------ coma ------------------ 
hables ------------------ vivas 
------------------ coma ------------------ 
hablemos ------------------ vivamos 
------------------ comáis ------------------ 
hablen ------------------ vivan 
 
3. 
diga salga esté 
haga tenga haya 
oiga venga vaya 
ponga dé sea 
 
Pág. 70 
4. Ejemplo de respuesta 
a. te relaciones más con los compañeros; b. te levantes más temprano; c. ahorréis; d. 
la ordenes; e. suba su autoestima; f. elijas a una; g. busque en Internet; h. trabajéis 
todos los días; i. te acuestes más temprano. 
Ej. 5 
 uses casco; 
 respetes las señales; 
 no conduzcas si has bebido alcohol; 
 no lleves más de un pasajero; 
 no adelantes por la derecha; 
 recuerdes siempre el límite de velocidad; 
 mantengas siempre las dos manos en el manillar; 
 reduzcas la velocidad en los cruces. 
 
Pág. 71 
Ej. 6 
 restrinjas el acceso a tu perfil y elijas un “nick” o apodo; 
 selecciones que información privada quieres mostrar; 
 decidas cuidadosamente cada foto que publiques en la red; 
 cuides tu identidad digital; 
 valores las solicitudes de amistad de personas desconocidas; 
 tengas precaución a la hora de reunirte con alguien que has conocido en la red; 
 hagas actividades en red en compañía de tu familia; denuncies cualquier abuso durante tu interacción en la red; 
 te asesores por alguien experto. 
 
Ej. 7 
1. Sabes; 2. encuentro; 3. veo; 4. quiere; 5. expliques; 6. somos; 7. conozco; 8. digas; 
9. está; 10. quiere; 11. salga; 12. conozca; 13. se divierta; 14. venga; 15. termine. 
Ej. 8 
1. os gusta; 2. os gustan; 3. sean; 4. digo; 5. mientan; 6. me respeten; 7. se rían; 8. 
ponga; 9. se preocupe; 10. Conozco. 
Pág. 72 
Ej. 9 
1. tengas; 2. daré; 3. sientas; 4. tendré; 5. necesites; 6. me sentaré; 7. se nuble; 8. 
rociaré; 9. parezca; 10. empujaré; 11. puedas; 12. llevaré; 13. necesites; 14. estaré. 
Ej. 10 
1. alguien; 2. nadie; 3. todos; 4. nada; 5. algunas; 6. algo; 7. algún; 8. algunos. 
 
Ej. 11 
a. Tengo pocos amigos; b. Ana ha comido algo; c. No tengo ningún libro de aventuras; 
d. Salgo pocas veces con Antonio; e. No conozco a nadie en Barcelona; f. No he visto 
ninguna película con ese actor. 
Pág. 73 
Ej. 1 
A León Gieco le preocupa quedarse indiferente ante todo lo que le rodea, como la 
guerra o la mentira. 
 
Pág. 74 
Ej. 1. 
a. amistad; b. celos; c. envidia; d. consejo; e. amor. 
Ej. 2. Ejemplo de respuesta 
a. Me encanta bailar; b. Me da miedo ver películas de terror; c. Me pone nervioso tener 
exámenes; d. Me da miedo ver una araña en mi habitación; e. No soporto enviar 
mensajes por móvil; f. Me encanta salir con mis amigos; g. Me da miedo ver una abeja 
cerca de mí. 
Ej. 3 
a. tengáis; b. viajes; c. digáis; d. hagan; e. tengas; f. presentemos; g. lean. 
Ej. 4 
a. hables; b. leáis; c. apruebes; d. vengas; e. vayas; f. haga; g. busquéis. 
Pág. 75 
Ej. 5 
a. Me duele que te pelees con tus hermanos; b. Me alegra que tengas buenos amigos; 
c. Me pone triste que estés siempre de mal humor; d. No soporto que salgas tarde de 
casa para ir al instituto; e. Me pone contento que vengáis a cenar; f. Me da vergüenza 
que conozcas a mi novia. 
Ej. 6 
a. algo; no llevo nada; b. algún; no practico ningún deporte fuera del colegio; c. 
alguien; no conozco a nadie que hable mandarín; d. muchos; no tengo muchas 
deberes hoy; e. Alguno; ninguno de mis amigos habla español. 
Ej. 7 
a. vengas; comienza; b. vaya; le gustan; c. vengan; quieren; d. sepa; estoy; e. quieres; 
salgas. 
Pág. 78 
5. 
b. 
Pretérito indefinido: decidieron; viajé; llegó; Puse; tuvimos; fue. Se usa para acciones 
terminadas en un momento concreto del pasado. 
Pretérito perfecto: me han dicho; no he tenido; he utilizado; han salido; he viajado; ha 
estado; ha llegado. Se usa para acciones terminadas que mantiene una relación con el 
presente. 
Pretérito imperfecto: tenía; era; tenían. Se usa para describir una situación en el 
pasado. 
 
Pág. 85 
Ej. 1 
a. básica: cuatrocientos veintiséis; reducida: quinientos cuatro; flexible: dos mil cuatro; 
business: dos mil novecientos cincuenta y uno; 
b. básica: trescientos cuarenta y ocho; reducida: seiscientos sesenta y nueve; flexible: 
dos mil quinientos sesenta y siete; business: tres mil ochenta y tres; 
c. básica: ochocientos noventa y uno; reducida: mil treinta y ocho; flexible: mil 
setecientos treinta y cinco; business: dos mil veintiuno. 
Ej. 2 
a. hemos llegado; ha sido; hemos salido; ha caído; hemos decidido. 
b. ha sido; He cumplido; han regalado; han encantado; He cenado; he ido. 
c. he comenzado; me ha gustado; He pasado; ha dicho; han sido. 
Pág. 86 
Ej. 3 
abierto escrito Resuelto 
cubierto hecho roto 
descubierto muerto vuelto 
dicho puesto visto 
 
5. 
1. has estado; 2. estuve; 3. Me encantó; 4. Fueron; 5. Conocí; 6. saqué; 7. has estado; 
8. he hecho; 9. hemos ido; 10. Hemos dormido; 11. hemos visto; 12. has subido; 13. 
he puesto; 14. descubrí. 
Ej. 7 
1. Pueden; 2. has quedado; 3. he vuelto; 4. convertirme; 5. han sido; 6. he ido; 7. tenía; 
8. fui; 9. volví; 10. fue; 11. conocía; 12. encantaron; 13. es; 14. había; 15. pasaba; 16. 
dejabas; 17. seguía; 18. devolvieron; 19. había perdido; 20. faltaba; 21. tengo; 22. 
llevaba; 23. tenía; 24. he comprado; 25. he dicho; 26. es; 27. ha sido; 28. fue; 29. 
aprovecho; 30. despido; 31. pensaba; 32. ando; 33. tengo; 34. da; 35. acabó. 
 
 
Pág. 90 
Ej. 1 
1. pasaporte; 2. equipaje; 3. pasillo; 4. tarjeta. 
Ej. 2 
f; c; d; a; b; e. 
Ej. 3 
1. bajo coste; 2. seguridad; 3. ahorro; 4. datos; 5. medio; 6. retrasos; 7. aterrizajes; 8. 
alarmas; 9. en entredicho; 10. vuelos. 
Pág. 91 
Ej. 4 
a. hemos cogido; b. has descubierto; c. han visto; d. ha ido; ha vuelto; e. habéis hecho; 
f. he organizado; he dicho; he hecho; se ha puesto. 
Ej. 5 
a. Estuve en Londres hace cinco días. 
b. Hoy he comido en el comedor del colegio. 
c. Anoche me quedé dormido viendo la televisión. 
d. No he esquiado nunca, pero me encantaría aprender. 
e. Esta semana hemos tenido que leer “El Quijote” en clase. 
f. La semana pasada leí que los controladores aéreos se van a poner de huelga. 
 
Ej. 6 
a. Has esquiado; fui; b. Habéis hecho; tuvimos; c. Llegaste; he llegado; d. Hiciste; he 
hecho; e. habéis visto; vimos; f. has puesto; puse. 
 
Pág. 92 
Ej. 1 
Sillones de despacho: giratorios con reposabrazos; regulables en altura y reclinables. 
Tapizado en símil piel negra y ribete en blanco. 
Cojines: de estilo nórdico en piel natura y cuero trenzado en tonos marrones. 
Alfombrillas: de gran tamaño. 
 
Ej. 2 
Gafas: de plástico negro; achatadas. 
Cartera: de cuero marrón con remates en cuero negro; es cuadrada. 
Maletín: de tela gruesa gris y negra, se cierra con cremallera y tiene dos asas y una 
bandolera. 
Cojín: cuadrado de tela marrón con un botón en el centro. 
Cafetera: de plástico negro con remates en plateado. Lugar para dos tazas de café. 
Reloj: analógico con esfera negra y bisel plateado. La correa es de cuero negro en el 
exterior y marrón en el interior. 
Bombilla: de cristal transparente con casquillo metálico. Es muy ligera. 
Bolso: de cuero marrón, cuadrado, con dos asas regulables. Las hebillas de las asas, 
remaches y cierre son en metal dorado. 
Lámpara: de plástico negro. La pantalla también es negra por fuera y dorada por 
dentro. No es muy grande. 
Pág. 100 
Ej. 4 
a. estrenar; b. ingresos; c. relajación en la política de devoluciones; d. esquivar; e. 
presupuesto; f. obsesión. 
Ej. 5 
a. Antes se usaba una vez y se devolvía, ahora se puede devolver tras varios días de 
uso. 
b. l. 8-9 – Las pérdidas debidas a devoluciones llegaron a los 8800 millones. 
c. Algunas marcas han colocado pegatinas negras en las prendas de más de 150 
dólares; otros prefieren crear un historial de devoluciones; otras no harán el reembolso 
si el producto ha sido usado o si ha sufrido algún daño. 
d. l. 38 – Las causas del wardrobing hay que buscarlas en la crisis. 
e. l. 50 ¿Dejaríamos de comprar en tiendas que restringieran las normas de 
devolución? ¿Reducirán las pérdidas las que combatan el wardrobing o las 
incrementarán perdiendo clientes habituales? 
6. 
a. Muchos prefieren evitar seguir perdiendo dinero imponiendo reglas más restrictivas 
al comprador. 
b. Lo lógico sería que, si tiene menos dinero, gastes menos en compras. 
c. Se pregunta si se conseguirá detener el wardrobing. 
Pág. 101 
Ej. 1 
a. te lo cobro; b. me lo ha dado; c. os los enseño; d. pruébatelo; e. se lo he dado; f. nos 
los hemos comprado; g. se lo he pedido; h. nos la ha traído; i. se las he prestado; j. se 
la envuelvo. 
Ej. 2 
1. Piensa; 2. Pide; 3. No olvides; 4. Asegúrate; 5. Adquiere; 6. Huye; 7. mantenlos; 8. 
Haz. 
Pág. 102 
Ej. 3 
a. 
cierra duerme pide 
 no cerréis no durmáis no pidáis 
cierre duerma pida 
 no cierren no duerman no pidan 
 
b. 
lávate --------- despiértate --------- 
--------- no os lavéis --------- no os despertéis 
lávese --------- despiértese --------- 
--------- no se laven --------- no se despierten 
 
c. 
di digas sal --------- 
haz --------- sé seas 
ve vayas ten --------- 
pon --------- ven vengas 
 
Ej. 5 
1. Haz tus compras; 2. Investiga; 3. Ve; 4. Conoce; 5. Fíjate; 6. Lee; 7. Crea;8. Da; 9. 
Mantén fotocopias de tus transacciones; 10. Protégete; 11. Sé; 12. No caigas en los 
mensajes que pretendan “pescarte”. 
Pág. 103 
Ej. 6 
1. Cuida; 2. Analiza; 3. te precipites; 4. seas; 5. tengas; 6. Llévate; 7. Aprovechas; 8. 
infórmate. 
Ej. 7 
 Duchaos por la mañana;  Arreglaos el pelo;  Cortaos las uñas;  Cepillaos los 
dientes;  No os acostéis tarde;  Poneos protector solar;  Obedeced al monitor;  
Portaos bien;  Relajaos; Divertíos. 
Ej. 8 
a. póntelas; no te las pongas; b. díselo; no se lo digas; c. regálaselos; no se los 
regales; d. háznosla; no nos la hagas; e. callaos; no os calléis; f. ponéoslas; no os la 
pongáis; g. dámela; no me la des; h. enséñaselas; no se las enseñes. 
Ej. 9 
 aprovéchalas;  evítalas;  déjala;  consérvalo;  Prevé;  hazlas;  prepáralo;  
búscala;  compáralos; pásate; compruébalos;  te cortes; haz; Mira; pruébatelo; 
cómpralo. 
Ej. 10 
a. 
línea; veintitrés; María; Raúl; reírse; caída; huésped; maíz; geografía; héroe; grúa; 
océano; río; frío; raíz; rápidamente. 
b. 
créeme; veáis; cuéntanosla; cuídate; contádselo; tráemela; ríete; dígamelo; oís; 
decíamos. 
Pág. 105 
Ej. 1 
a. Habla de la indecisión de algunas personas / mujeres a la hora de vestirse. 
b. Desesperación y aburrimiento, porque siempre tiene que esperar mucho tiempo a 
su pareja por la indecisión a la hora de vestirse. 
c. ejemplo: camisas; faldas; botas; zapatillas; tirantes; gorras; pañuelos; abrigos; 
cazadoras… 
Pág. 106 
Ej. 1 
Electrónica: 
consolas – videojuegos 
foto y vídeo – cámara 
telefonía – móvil. 
Hogar: 
electrodomésticos – nevera 
cocina – grifo 
 textil – sábanas 
2. 
moda: 
hombre: camisa; pantalones; jersey. 
mujer: blusa; falda; braguitas. 
complementos: bolsos; pendientes; cinturones. 
Pág. 107 
Ej, 4. 
a. Haz; b. No te salgas; c. Compra; d. Apuesta; e. elige; f. fíjate; g. no vayas. 
5. 
a. devuélvela; b. no lo leas; c. pídesela; d. compráoslo; e. enséñamelas; f. pruébatelas; 
g. no te los lleves; h. póntela. 
6. 
a. hazla; b. envuélvamelos; c. no te las pongas; d. pídeselo; e. no os lo pongáis; f. 
pregúntaselo. 
 
Pág. 161 
Ej. 2 Ejemplo de respuesta 
Se ve a una familia que va de vacaciones en coche. Dentro están el padre y el hijo con 
una actitud no muy positiva por culpa del clásico atasco en las salidas de vacaciones; 
la madre se ha subido a la baca del coche y simula que ya está en el destino 
disfrutando del sol y la tranquilidad. 
 
Pág. 162 
Ej. 4 
Situación del hotel: a 100 metros del puerto. 
Características de las habitaciones: diseño colorido, minimalista; luminosas y 
elegantes. 
Servicios: piscina; conexión Wi-Fi gratuita; restaurante bufé; bar, lavandería; 
aparcamiento. 
Ej. 5 
Aspectos positivos: buena ubicación; económico; limpio y bonito; personal acogedor; 
Aspectos negativos: precio excesivo, aire acondicionado molesto; antiguo; sucio; 
habitaciones poco iluminadas; desayuno pobre; habitaciones sin persianas y ruidosas; 
la ducha – no se podía graduar la temperatura; falta de armarios; insonorización de la 
habitación deficiente. 
Pág. 167 
Ej. 1 
a. Llama a la recepción para que nos traigan el desayuno; b. Tú vas a la playa 
mientras yo voy a la piscina; c. No salimos de la habitación debido a que hacía mal 
tiempo; d. Ya que estoy en Madrid, voy a visitar el Museo del Prado; e. Como nos 
encantó México, un día volveremos; f. A pesar de que este hotel es de cuatro estrellas, 
tiene un servicio muy malo; g. Cuando llegamos al aeropuerto a las cuatro de la tarde, 
un taxi nos estaba esperando. 
Ej. 2 
a. lo que; b. tantos/más/menos; como; c. En cuanto; d. Ya que; e. tan; que; f. por eso; 
g. para que; h. por lo tanto; i. Cuando. 
Pág. 168 
Ej. 3 
1. confía; 2. será; 3. sea; 4. será; 5. recibirá; 6. se estima; 7. recibió. 
Ej. 4 
1. prevé; 2. coincidiendo; 3. pondrá; 4. Se regulará; 5. ha avisado; 6. se producirán; 7. 
ha hecho; 8. se desplacen; 9. Recomienda; 10. decidan; 11. serán. 
 
 
 
Pág. 169 
Ej. 5. a 
1. es; 2. he quedado; 3. Vamos; 4. se tercie; 5. tengo; 6. se mosqueará; 7. sabe; 8. 
estaré / estoy; 9. pacto; 10. cumplo; 11. crean; 12. dejen; 13. regaló; 14. he estudiado; 
15. me afeitaba; 16. paraba; 17. acababa. 
Ej. 5. b 
1. sea; 2. escribo; 3. sepas; 4. he sufrido; 5. descubras; 6. es; 7. Soy; 8. tienes; 9. es; 
10. sepas; 11. paso; 12. lloro; 13. deambulo. 
 
Ej. 6 
1. Se ha acabado; 2. tiene; 3. tenemos; 4. has estado; 5. invitaron; 6. me encantó; 7. 
tenía; 8. viví; 9. parecía; 10. había dado; 11. propusieron; 12. aguardaba; 13. Fueron; 
14. llegue; 15. invitarán; 16. pensaré; 17. acudiré. 
Pág. 170 
Ej. 7 
1. Había; 2. era; 3. comentaban; 4. eran; 5. dijo; 6. pudiera / pudiese; 7. quiero; 8. 
sería; 9. dijo; 10. me gustaría; 11. hubiera / hubiese; 12. quisiera; 13. vieron; 14. dijo; 
15. Soy; 16. deseen; 17. tengan; 18. concederé; 19. desapareció; 20. se pusieron; 21. 
era; 22. dijo; 23. sé; 24. es; 25. hay; 26. contestó; 27. puede; 28. Es; 29. sirve; 30. es; 
31. dijo; 32. sirve. 
Ej. 8 
1. han vuelto; 2. tiene; 3. se ha reducido; 4. sigue; 5. prevén; 6. ha descendido; 7. ha 
planificado; 8. supone; 9. saldrán. 
Pág. 172 
Ej. 3 
1. equipado; 2. habitaciones; 3. decoración; 4. privado; 5. acondicionado; 6. conexión; 
7. alojarse; 8. desayuno; 9. mostrador; 10. interés. 
Ej. 4 
a. luego – consecutiva; b. debido a – causal; c. Desde que – temporal; d. para – final; 
e. aunque – concesiva; f. según – modal. 
Pág. 173 
Ej. 5 
a. a pesar de que; b. En cuanto; c. como; d. Ya que; e. para; f. por lo tanto. 
Ej. 6 
a. tendrás; b. sepas; c. era; d. haría; e. pudo; tenía; f. estuvimos; hemos vuelto. 
Ej. 7 
1. me he enterado; 2. se puede; 3. pides; 4. escriba; 5. toco; 6. formamos / 
formaremos; 7. tendrá; 8. tendremos.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales