Logo Studenta

¿Cuál es el cálculo físico o matemático más absurdo?

Matemática

Outros

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Iniciar sesión para responder

User badge image

1 respuesta(s)

User badge image

Notas de Estudio

Hace más de un mes

El cálculo matemático mas absurdo, según mi modesto parecer, fue cuando por ley, se pretendió fijar el valor de “pi” en 3.2 y realizar la cuadratura del círculo cinco años después de que Lindemann demostrara que era imposible…

Proyecto de ley de Indiana sobre pi - Wikipedia:

El proyecto de ley de Indiana sobre pi (en inglés Indiana Pi Bill) es el apodo que se le dio al proyecto de ley número 246 de las sesiones del año 1897 de la Asamblea General de Indiana, uno de los intentos más famosos por establecer una verdad científica mediante un acto legislativo. A pesar de su nombre, el principal punto que proclama el proyecto es un método para cuadrar el círculo, y no establece explícitamente un valor para el número π, aunque el proyecto contiene ciertos párrafos que parecen sugerir varios valores incorrectos de π, tal como 3,2.

El proyecto de ley nunca fue promulgado, gracias a la intervención de un profesor de matemáticas que se encontraba presente en la legislatura, que puso en evidencia la inconsistencia y los errores matemáticos que poseía la propuesta de ley.

En 1882, Ferdinand von Lindemann había demostrado con rigurosidad la imposibilidad de cuadrar el círculo utilizando solo un compás y una regla. Ya desde tiempos antiguos eran conocidos mejores valores aproximados de π que los que se infieren del proyecto de ley.

Historia legislativa

En 1897, un médico y matemático aficionado de Indiana llamado Edwin J. Goodwin (ca. 1825 - 1902​) creyó que había descubierto una forma correcta de realizar la cuadratura del círculo. Goodwin le propuso al representante por Indiana Taylor I. Record un proyecto de ley. Record presentó el proyecto en la Asamblea legislativa con el siguiente título Un proyecto de ley que presenta una nueva verdad matemática y que es ofrecido como una contribución a la educación que solo podrá ser utilizado por el Estado de Indiana en forma gratuita sin necesidad de pagar ningún tipo de royalties, siempre y cuando sea aceptado y adoptado en forma oficial por la legislatura en 1897.

El texto del proyecto consiste en una serie de aseveraciones matemáticas (presentadas en los párrafos que siguen), seguidas por una enumeración de los logros previos de Goodwin:

"... sus soluciones de la trisección del ángulo, la duplicación del cubo y la cuadratura del círculo han sido ya aceptadas como contribuciones a la ciencia por la American Mathematical Monthly ... Y es necesario recordar que hasta no hace mucho estos problemas habían sido declarados por las academias científicas como misterios insolubles más allá de la comprensión humana."

Esta aseveraciones falsas son típicas de un delirante de las matemáticas. Particularmente la literatura informal abunda en proclamas sobre la trisección del ángulo y la duplicación del cubo.

​ Según Doron Zeilberger, las "soluciones" de Goodwin habían sido publicadas en la AMM, aunque con una nota deslindando responsabilidades.

​La Casa de Representantes de Indiana envió el proyecto de ley al Comité sobre tierras pantanosas (o sobre Canales según algunas fuentes). Fue transferido al comité de Educación, el cual dio una opinión favorable, y el proyecto fue aprobado por la Casa de Representantes por unanimidad. Cuando este debate estaba concluyendo, llegó a Indianapolis el profesor C. A. Waldo de la Universidad de Purdue para gestionar el presupuesto anual para la Academia de Ciencia de Indiana. Un asambleísta le dio una copia del proyecto de ley, ofreciendo presentarle al genio que la había escrito. Waldo rechazó la invitación alegando que ya conocía tantos locos como estaba dispuesto a soportar.

El Senado de Indiana no había completado la aprobación final del proyecto de ley (que habían enviado al Comité on Temperance) y el profesor Waldo logró convencer a un número suficiente de senadores para que postergaran el proyecto en forma indefinida.

¡Qué sería de nosotros sin los políticos! Mas ejemplos:

Hubo sucesivas campañas realizadas para conjurar el peligro del monóxido de di hidrógeno (ver página Dihydrogen Monoxide Research Division donde se incluye hoja de seguridad del material) según mi traducción libre de referencias encontradas:

  • En abril de 1998, un miembro del Parlamento australiano anunció una campaña para prohibir el monóxido de dihidrógeno a nivel internacional.
  • En 2001, un funcionario de la oficina del Parlamento Verde de Nueva Zelanda, Sue Kedgley, respondió a una solicitud de apoyo a una campaña para prohibir el monóxido de dihidrógeno, diciendo que "apoyaba absolutamente la campaña para prohibir esta sustancia tóxica". Esto fue criticado en un comunicado de prensa por el Partido Nacional, uno de cuyos diputados cayó por el mismo engaño seis años más tarde.
  • En 2002, el presentador de radio Neal Boortz mencionó en el aire que el sistema de agua de Atlanta había sido analizado y se encontró contaminado con monóxido de dihidrógeno, e hizo público los peligros asociados con ese producto químico "peligroso". Una estación de televisión local incluso cubrió el "escándalo". Un portavoz del sistema de agua de la ciudad le dijo al reportero que no había más monóxido de dihidrógeno en el sistema que lo permitido por la ley.
  • La idea fue utilizada para un segmento de un episodio de la serie Penn & Teller de Penn & Teller: Bullshit !, en la que la actriz Kris McGaha y un equipo de cámara recolectaron firmas de personas que se consideraban "ecologistas preocupados" para firmar una petición para prohibir a DHMO.
  • En marzo de 2004, Aliso Viejo, California, consideró prohibir el uso de envases de espuma en eventos patrocinados por la ciudad, porque el monóxido de dihidrógeno se usaba en su producción. Un abogado había pedido al consejo de la ciudad que lo incluyera en la agenda; más tarde lo atribuyó a errores de investigación. El proyecto de ley fue retirado de la agenda antes de que pudiera llegar a una votación, pero no antes de que la ciudad recibiera una montaña de mala publicidad.
  • En 2006, en Louisville, Kentucky, David Karem, director ejecutivo de la Waterfront Development Corporation, un organismo público que opera Waterfront Park, pretendió disuadir a los bañistas de usar una gran fuente pública. "Ante la falta de datos ciertos acerca de la calidad del agua de reposición", colocó carteles que decían: "¡PELIGRO! - EL AGUA CONTIENE ALTOS NIVELES DE HIDRÓGENO - MANTÉNGASE FUERA".
  • Ocasionalmente, se han cerrado o rechazado peticiones en el sitio web de peticiones electrónicas del Gobierno del Reino Unido sobre este tema.
  • En 2007, Jacqui Dean, diputado del Partido Nacional de Nueva Zelandia, cayó en el engaño, escribiendo una carta al Ministro Asociado de Salud, Jim Anderton, preguntando "¿Tiene el Comité Asesor de Expertos en Drogas un punto de vista sobre la prohibición de esta droga?”. Evidentemente no, no lo tenía.
  • El 1 de abril de 2010, un miembro conservador canadiense del parlamento, Andrew Scheer, publicó en su Website, que demandó haber presentado un proyecto de ley para prohibir la sustancia de todos los edificios del gobierno federal.
  • En febrero de 2011, durante la campaña de las elecciones parlamentarias finlandesas, una solicitud de asesoramiento de voto preguntó a los candidatos si debía restringirse la disponibilidad de "ácido hídrico también conocido como monóxido de dihidrógeno". 49% de los candidatos respondieron a favor de la restricción.

Finalmente, ¿qué es esta sustancia? Simplemente agua… El engaño del monóxido de dihidrógeno implica llamar al agua por el nombre químico menos conocido "monóxido de dihidrógeno" (DHMO), y enumerar algunos de los efectos del agua de una manera alarmante, como el hecho de que acelera la corrosión y que su inhalación puede causar asfixia. El engaño a menudo requiere que el monóxido de dihidrógeno sea prohibido, regulado o etiquetado como peligroso. Ejemplo de sus propiedades:

  • Es también conocido como ácido hidroxílico, y es el principal componente de la lluvia ácida.
  • Contribuye al "efecto invernadero".
  • Puede causar quemaduras graves.
  • Contribuye a la erosión de nuestro paisaje natural.
  • Acelera la corrosión y la oxidación de muchos metales.
  • Puede causar fallas eléctricas y disminuir la efectividad de los frenos del automóvil.
  • Se ha encontrado en tumores extirpados de pacientes con cáncer terminal.
  • A pesar del peligro, el monóxido de dihidrógeno se usa a menudo:
    • Como disolvente industrial y refrigerante.
    • En centrales nucleares.
    • En la producción de espuma de poliestireno.
    • Como retardante de fuego.
    • En muchas formas de investigación animal cruel.
    • En la distribución de plaguicidas. Incluso después del lavado, los productos permanecen contaminados por este producto químico.
    • Como un aditivo en ciertos "alimentos basura" y otros productos alimenticios.

El cálculo matemático mas absurdo, según mi modesto parecer, fue cuando por ley, se pretendió fijar el valor de “pi” en 3.2 y realizar la cuadratura del círculo cinco años después de que Lindemann demostrara que era imposible…

Proyecto de ley de Indiana sobre pi - Wikipedia:

El proyecto de ley de Indiana sobre pi (en inglés Indiana Pi Bill) es el apodo que se le dio al proyecto de ley número 246 de las sesiones del año 1897 de la Asamblea General de Indiana, uno de los intentos más famosos por establecer una verdad científica mediante un acto legislativo. A pesar de su nombre, el principal punto que proclama el proyecto es un método para cuadrar el círculo, y no establece explícitamente un valor para el número π, aunque el proyecto contiene ciertos párrafos que parecen sugerir varios valores incorrectos de π, tal como 3,2.

El proyecto de ley nunca fue promulgado, gracias a la intervención de un profesor de matemáticas que se encontraba presente en la legislatura, que puso en evidencia la inconsistencia y los errores matemáticos que poseía la propuesta de ley.

En 1882, Ferdinand von Lindemann había demostrado con rigurosidad la imposibilidad de cuadrar el círculo utilizando solo un compás y una regla. Ya desde tiempos antiguos eran conocidos mejores valores aproximados de π que los que se infieren del proyecto de ley.

Historia legislativa

En 1897, un médico y matemático aficionado de Indiana llamado Edwin J. Goodwin (ca. 1825 - 1902​) creyó que había descubierto una forma correcta de realizar la cuadratura del círculo. Goodwin le propuso al representante por Indiana Taylor I. Record un proyecto de ley. Record presentó el proyecto en la Asamblea legislativa con el siguiente título Un proyecto de ley que presenta una nueva verdad matemática y que es ofrecido como una contribución a la educación que solo podrá ser utilizado por el Estado de Indiana en forma gratuita sin necesidad de pagar ningún tipo de royalties, siempre y cuando sea aceptado y adoptado en forma oficial por la legislatura en 1897.

El texto del proyecto consiste en una serie de aseveraciones matemáticas (presentadas en los párrafos que siguen), seguidas por una enumeración de los logros previos de Goodwin:

"... sus soluciones de la trisección del ángulo, la duplicación del cubo y la cuadratura del círculo han sido ya aceptadas como contribuciones a la ciencia por la American Mathematical Monthly ... Y es necesario recordar que hasta no hace mucho estos problemas habían sido declarados por las academias científicas como misterios insolubles más allá de la comprensión humana."

Esta aseveraciones falsas son típicas de un delirante de las matemáticas. Particularmente la literatura informal abunda en proclamas sobre la trisección del ángulo y la duplicación del cubo.

​ Según Doron Zeilberger, las "soluciones" de Goodwin habían sido publicadas en la AMM, aunque con una nota deslindando responsabilidades.

​La Casa de Representantes de Indiana envió el proyecto de ley al Comité sobre tierras pantanosas (o sobre Canales según algunas fuentes). Fue transferido al comité de Educación, el cual dio una opinión favorable, y el proyecto fue aprobado por la Casa de Representantes por unanimidad. Cuando este debate estaba concluyendo, llegó a Indianapolis el profesor C. A. Waldo de la Universidad de Purdue para gestionar el presupuesto anual para la Academia de Ciencia de Indiana. Un asambleísta le dio una copia del proyecto de ley, ofreciendo presentarle al genio que la había escrito. Waldo rechazó la invitación alegando que ya conocía tantos locos como estaba dispuesto a soportar.

El Senado de Indiana no había completado la aprobación final del proyecto de ley (que habían enviado al Comité on Temperance) y el profesor Waldo logró convencer a un número suficiente de senadores para que postergaran el proyecto en forma indefinida.

¡Qué sería de nosotros sin los políticos! Mas ejemplos:

Hubo sucesivas campañas realizadas para conjurar el peligro del monóxido de di hidrógeno (ver página Dihydrogen Monoxide Research Division donde se incluye hoja de seguridad del material) según mi traducción libre de referencias encontradas:

  • En abril de 1998, un miembro del Parlamento australiano anunció una campaña para prohibir el monóxido de dihidrógeno a nivel internacional.
  • En 2001, un funcionario de la oficina del Parlamento Verde de Nueva Zelanda, Sue Kedgley, respondió a una solicitud de apoyo a una campaña para prohibir el monóxido de dihidrógeno, diciendo que "apoyaba absolutamente la campaña para prohibir esta sustancia tóxica". Esto fue criticado en un comunicado de prensa por el Partido Nacional, uno de cuyos diputados cayó por el mismo engaño seis años más tarde.
  • En 2002, el presentador de radio Neal Boortz mencionó en el aire que el sistema de agua de Atlanta había sido analizado y se encontró contaminado con monóxido de dihidrógeno, e hizo público los peligros asociados con ese producto químico "peligroso". Una estación de televisión local incluso cubrió el "escándalo". Un portavoz del sistema de agua de la ciudad le dijo al reportero que no había más monóxido de dihidrógeno en el sistema que lo permitido por la ley.
  • La idea fue utilizada para un segmento de un episodio de la serie Penn & Teller de Penn & Teller: Bullshit !, en la que la actriz Kris McGaha y un equipo de cámara recolectaron firmas de personas que se consideraban "ecologistas preocupados" para firmar una petición para prohibir a DHMO.
  • En marzo de 2004, Aliso Viejo, California, consideró prohibir el uso de envases de espuma en eventos patrocinados por la ciudad, porque el monóxido de dihidrógeno se usaba en su producción. Un abogado había pedido al consejo de la ciudad que lo incluyera en la agenda; más tarde lo atribuyó a errores de investigación. El proyecto de ley fue retirado de la agenda antes de que pudiera llegar a una votación, pero no antes de que la ciudad recibiera una montaña de mala publicidad.
  • En 2006, en Louisville, Kentucky, David Karem, director ejecutivo de la Waterfront Development Corporation, un organismo público que opera Waterfront Park, pretendió disuadir a los bañistas de usar una gran fuente pública. "Ante la falta de datos ciertos acerca de la calidad del agua de reposición", colocó carteles que decían: "¡PELIGRO! - EL AGUA CONTIENE ALTOS NIVELES DE HIDRÓGENO - MANTÉNGASE FUERA".
  • Ocasionalmente, se han cerrado o rechazado peticiones en el sitio web de peticiones electrónicas del Gobierno del Reino Unido sobre este tema.
  • En 2007, Jacqui Dean, diputado del Partido Nacional de Nueva Zelandia, cayó en el engaño, escribiendo una carta al Ministro Asociado de Salud, Jim Anderton, preguntando "¿Tiene el Comité Asesor de Expertos en Drogas un punto de vista sobre la prohibición de esta droga?”. Evidentemente no, no lo tenía.
  • El 1 de abril de 2010, un miembro conservador canadiense del parlamento, Andrew Scheer, publicó en su Website, que demandó haber presentado un proyecto de ley para prohibir la sustancia de todos los edificios del gobierno federal.
  • En febrero de 2011, durante la campaña de las elecciones parlamentarias finlandesas, una solicitud de asesoramiento de voto preguntó a los candidatos si debía restringirse la disponibilidad de "ácido hídrico también conocido como monóxido de dihidrógeno". 49% de los candidatos respondieron a favor de la restricción.

Finalmente, ¿qué es esta sustancia? Simplemente agua… El engaño del monóxido de dihidrógeno implica llamar al agua por el nombre químico menos conocido "monóxido de dihidrógeno" (DHMO), y enumerar algunos de los efectos del agua de una manera alarmante, como el hecho de que acelera la corrosión y que su inhalación puede causar asfixia. El engaño a menudo requiere que el monóxido de dihidrógeno sea prohibido, regulado o etiquetado como peligroso. Ejemplo de sus propiedades:

  • Es también conocido como ácido hidroxílico, y es el principal componente de la lluvia ácida.
  • Contribuye al "efecto invernadero".
  • Puede causar quemaduras graves.
  • Contribuye a la erosión de nuestro paisaje natural.
  • Acelera la corrosión y la oxidación de muchos metales.
  • Puede causar fallas eléctricas y disminuir la efectividad de los frenos del automóvil.
  • Se ha encontrado en tumores extirpados de pacientes con cáncer terminal.
  • A pesar del peligro, el monóxido de dihidrógeno se usa a menudo:
    • Como disolvente industrial y refrigerante.
    • En centrales nucleares.
    • En la producción de espuma de poliestireno.
    • Como retardante de fuego.
    • En muchas formas de investigación animal cruel.
    • En la distribución de plaguicidas. Incluso después del lavado, los productos permanecen contaminados por este producto químico.
    • Como un aditivo en ciertos "alimentos basura" y otros productos alimenticios.

¡Esta pregunta ya fue respondida!