Logo Studenta

¿Cuál animal muestra las diferencias de género más interesantes?

Biologia

Outros

User badge image

Subida por:

Notas de Estudio


1 respuesta(s)

User badge image

Estudiando Tudo

Hace más de un mes

El rape abisal.

Bonita, ¿no?

Esta criatura le da un significado completamente a la frase «relación parasitaria»

Pero déjenme contarles y darles un poco de historia.

En los años 20 un hombre llamado Bjarni Saemundsson tuvo la suerte de encontrarse con una extraña rape abisal hembra con dos peces más pequeños adheridos a su vientre: su descendencia, por supuesto. El hombre estaba profundamente intrigado por cómo la reproducción del rape abisal funcionaría para producir tal extraña adhesión, y se puso a buscar al rape abisal macho.

Su búsqueda no tuvo resultados. No importó dónde buscara, simplemente no pudo encontrar ningún rape abisal macho. Se rindió y el misterio permaneció sin resolver hasta 1924, cuando el historiador naturalista Charles Regan decidió ver el problema desde dentro.

Regan encontró una hembra muerta, separó su cuerpo del de su cría y los estudió. Para su sorpresa, el pez adherido a ella no era el bebé sino que el macho, que había sido considerado perdido por casi media década.

Sí, ese pez flacucho en su espalda es su pareja adulta.

Las cosas se ponen aun más extrañas desde aquí.

El rape abisal macho no tenía casi nada que identificara un rape abisal, y sin embargo, era uno. No tenía dientes, ni atractivos, era pequeño y con suerte podría defenderse en la naturaleza. ¿Por qué estaba tan poco preparado? Gracias a mayores investigaciones, Regan descubrió que el macho depende completamente de la hembra para su alimentación.

Cuando la etapa de apareamiento comienza, el macho busca un cierto tipo de químico que el rape abisal hembra libera. Cuando sigue el camino químico y encuentra una hembra que considera conveniente, nada hasta ella, muerde profundo en su estómago y se afianza firmemente a ella.

La hembra no tiene posibilidad de quitárselo de encima y solo puede mirar cómo el macho se asegura en ella. En semanas sus vasos sanguíneos y carne se fusionan. Ahora son, biológicamente hablando, una única criatura.

El macho ya no necesita preocuparse por comida o protección, ya que cualquier cosa que la hembra consuma siempre la obtendrá por medio de su flujo sanguíneo fusionado.

Todo lo que ya no necesita en este punto —ojos, aletas, órganos, etcétera— empiezan a desaparecer, hasta que no queda nada de él a excepción de un bulto de carne parasitaria.

Cuando siente que la hembra está en su período fértil enviará su esperma y esperará hasta que sea fértil de nuevo el siguiente año, cuando puede que más machos buscando pareja se adhieran a la misma hembra. En algunos casos, hasta ocho machos se adhieren a la misma hembra y liberan sus respectivas espermas. El proceso se repite hasta que la hembra muere o es incapaz de producir más crías.

Para resumir:

Rape abisal macho

Rape abisal hembra

Es un mundo bastante raro en el que vivimos.

Gracias por leer.

Fuentes:

The Horrors of Anglerfish Mating

Deep-Sea Anglerfish Caught Mating in First-of-Its-Kind Video

El rape abisal.

Bonita, ¿no?

Esta criatura le da un significado completamente a la frase «relación parasitaria»

Pero déjenme contarles y darles un poco de historia.

En los años 20 un hombre llamado Bjarni Saemundsson tuvo la suerte de encontrarse con una extraña rape abisal hembra con dos peces más pequeños adheridos a su vientre: su descendencia, por supuesto. El hombre estaba profundamente intrigado por cómo la reproducción del rape abisal funcionaría para producir tal extraña adhesión, y se puso a buscar al rape abisal macho.

Su búsqueda no tuvo resultados. No importó dónde buscara, simplemente no pudo encontrar ningún rape abisal macho. Se rindió y el misterio permaneció sin resolver hasta 1924, cuando el historiador naturalista Charles Regan decidió ver el problema desde dentro.

Regan encontró una hembra muerta, separó su cuerpo del de su cría y los estudió. Para su sorpresa, el pez adherido a ella no era el bebé sino que el macho, que había sido considerado perdido por casi media década.

Sí, ese pez flacucho en su espalda es su pareja adulta.

Las cosas se ponen aun más extrañas desde aquí.

El rape abisal macho no tenía casi nada que identificara un rape abisal, y sin embargo, era uno. No tenía dientes, ni atractivos, era pequeño y con suerte podría defenderse en la naturaleza. ¿Por qué estaba tan poco preparado? Gracias a mayores investigaciones, Regan descubrió que el macho depende completamente de la hembra para su alimentación.

Cuando la etapa de apareamiento comienza, el macho busca un cierto tipo de químico que el rape abisal hembra libera. Cuando sigue el camino químico y encuentra una hembra que considera conveniente, nada hasta ella, muerde profundo en su estómago y se afianza firmemente a ella.

La hembra no tiene posibilidad de quitárselo de encima y solo puede mirar cómo el macho se asegura en ella. En semanas sus vasos sanguíneos y carne se fusionan. Ahora son, biológicamente hablando, una única criatura.

El macho ya no necesita preocuparse por comida o protección, ya que cualquier cosa que la hembra consuma siempre la obtendrá por medio de su flujo sanguíneo fusionado.

Todo lo que ya no necesita en este punto —ojos, aletas, órganos, etcétera— empiezan a desaparecer, hasta que no queda nada de él a excepción de un bulto de carne parasitaria.

Cuando siente que la hembra está en su período fértil enviará su esperma y esperará hasta que sea fértil de nuevo el siguiente año, cuando puede que más machos buscando pareja se adhieran a la misma hembra. En algunos casos, hasta ocho machos se adhieren a la misma hembra y liberan sus respectivas espermas. El proceso se repite hasta que la hembra muere o es incapaz de producir más crías.

Para resumir:

Rape abisal macho

Rape abisal hembra

Es un mundo bastante raro en el que vivimos.

Gracias por leer.

Fuentes:

The Horrors of Anglerfish Mating

Deep-Sea Anglerfish Caught Mating in First-of-Its-Kind Video

¡Esta pregunta ya fue respondida!