Logo Studenta

¿Cuáles son algunos hechos impactantes sobre el cerebro humano?

Ciências Sociais / Ciências Econômicas

Outros

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Iniciar sesión para responder

User badge image

1 respuesta(s)

User badge image

Notas de Estudio

Hace más de un mes

El cerebro por si solode por sí ya es interesante, pero aquí te muestro algunos datos impactantes de este órgano tan esencial:

  • El cerebro no siente dolor. Sí bien se activa cada vez que alguna parte del cuerpo siente dolor, esto no quiere decir que el cerebro mismo lo sienta, pues carece de receptores de dolor. En algunas cirugías, de hecho, les piden a los pacientes que toquen música, cuenten una anécdota o cualquier actividad parecida, en caso de que dejen de hacerlo, el neurocirujano entiende que se ha equivocado.
  • Representa solo el 2% del peso corporal, pero consume el 20% de la energía total.
  • Es casi 73% agua, por lo que consumir agua es sumamente necesario; deshidratarte tan solo un 2% hará que te sea sumamente difícil concentrarte en actividades básicas.
  • Es el órgano más graso del cuerpo, por lo que consumir grasas es bueno para este órgano. Específicamente Omega 3, lo puedes encontrar en salmón, aguacate o nueces.
  • Contiene unas 86 mil millones (86, 000, 000, 000) de neuronas (por poco). Para que te des cuenta de lo que esto significa, si partimos el cerebro en tamaños aproximados de granos de arena, cada parte tendría una 100 mil neuronas.
  • Hay 10 mil tipos diferentes de neuronas en todo el sistema nervioso. Cada tipo, por lo tanto, está especializada en acciones concretas.
  • La mitad de nuestro ADN se especializa solamente en nuestro cerebro. El otro 50% es para el 98% del cuerpo. Si, ¡fascinante!
  • El tamaño del cerebro no determina tu inteligencia, en lo absoluto. Caso popular de ello es el Cerebro de Einstein, 10% más ligero que promedio pero con una densidad de neuronas asombrosamente elevada.
  • Al hacer dietas en las que no comes saludablemente, sino que te matas de hambre, tu cerebro se vuelve un autosarcófago, es decir, que se come a sí mismo.
  • No utilizamos el 10% del cerebro, como algunos creen, utilizamos el 100% en realidad.
  • Todo recuerdo tiende a ser falso. Al contar un suceso estas involucrando en él emociones, marcadores somáticos, mentiritas, etcétera. Al recontar el suceso, ya no piensas en lo qué pasó originalmente, sino en lo que la última vez contaste, así cada vez más se va perdiendo veracidad en historias.
  • El cerebro es capaz de almacenar 4.7 millones de libros. Mucho, mucho más que una computadora convencional.
  • En promedio, las mujeres son más inteligentes que los hombres. Lo siento, caballeros, esa es la realidad.
  • Sí existe el dimorfismo sexual cerebral, es decir, que sí hay diferencias entre los cerebros del hombre y la mujer, esto NO quiere decir que actuemos distinto o que tengamos más o menos capacidades que la otra parte, peri sí que pueden tener diferentes funciones anatómicas como la producción de hormonas.

Muchas gracias por leerme. Espero ye haya parecido, como a mí, fascinante.

-M-

Posdata: ¡Qué emoción! Esta ya es mi centésima respuesta en Quora.

Si te ha gustado esta respuesta no olvides seguirme y votar positivo. Me ayudas a seguir escribiendo.

Esto podría interesarte:

Datos curiosos del cerebro

Algunos datos del cerebro - UNAM Global

El cerebro por si solode por sí ya es interesante, pero aquí te muestro algunos datos impactantes de este órgano tan esencial:

  • El cerebro no siente dolor. Sí bien se activa cada vez que alguna parte del cuerpo siente dolor, esto no quiere decir que el cerebro mismo lo sienta, pues carece de receptores de dolor. En algunas cirugías, de hecho, les piden a los pacientes que toquen música, cuenten una anécdota o cualquier actividad parecida, en caso de que dejen de hacerlo, el neurocirujano entiende que se ha equivocado.
  • Representa solo el 2% del peso corporal, pero consume el 20% de la energía total.
  • Es casi 73% agua, por lo que consumir agua es sumamente necesario; deshidratarte tan solo un 2% hará que te sea sumamente difícil concentrarte en actividades básicas.
  • Es el órgano más graso del cuerpo, por lo que consumir grasas es bueno para este órgano. Específicamente Omega 3, lo puedes encontrar en salmón, aguacate o nueces.
  • Contiene unas 86 mil millones (86, 000, 000, 000) de neuronas (por poco). Para que te des cuenta de lo que esto significa, si partimos el cerebro en tamaños aproximados de granos de arena, cada parte tendría una 100 mil neuronas.
  • Hay 10 mil tipos diferentes de neuronas en todo el sistema nervioso. Cada tipo, por lo tanto, está especializada en acciones concretas.
  • La mitad de nuestro ADN se especializa solamente en nuestro cerebro. El otro 50% es para el 98% del cuerpo. Si, ¡fascinante!
  • El tamaño del cerebro no determina tu inteligencia, en lo absoluto. Caso popular de ello es el Cerebro de Einstein, 10% más ligero que promedio pero con una densidad de neuronas asombrosamente elevada.
  • Al hacer dietas en las que no comes saludablemente, sino que te matas de hambre, tu cerebro se vuelve un autosarcófago, es decir, que se come a sí mismo.
  • No utilizamos el 10% del cerebro, como algunos creen, utilizamos el 100% en realidad.
  • Todo recuerdo tiende a ser falso. Al contar un suceso estas involucrando en él emociones, marcadores somáticos, mentiritas, etcétera. Al recontar el suceso, ya no piensas en lo qué pasó originalmente, sino en lo que la última vez contaste, así cada vez más se va perdiendo veracidad en historias.
  • El cerebro es capaz de almacenar 4.7 millones de libros. Mucho, mucho más que una computadora convencional.
  • En promedio, las mujeres son más inteligentes que los hombres. Lo siento, caballeros, esa es la realidad.
  • Sí existe el dimorfismo sexual cerebral, es decir, que sí hay diferencias entre los cerebros del hombre y la mujer, esto NO quiere decir que actuemos distinto o que tengamos más o menos capacidades que la otra parte, peri sí que pueden tener diferentes funciones anatómicas como la producción de hormonas.

Muchas gracias por leerme. Espero ye haya parecido, como a mí, fascinante.

-M-

Posdata: ¡Qué emoción! Esta ya es mi centésima respuesta en Quora.

Si te ha gustado esta respuesta no olvides seguirme y votar positivo. Me ayudas a seguir escribiendo.

Esto podría interesarte:

Datos curiosos del cerebro

Algunos datos del cerebro - UNAM Global

¡Esta pregunta ya fue respondida!