Logo Studenta

¿Qué pasaría si usaran la bomba atómica más poderosa de la actualidad?

Respuestas

User badge image

Aprender y Estudiar

Las armas nucleares modernas, individualmente, no son tan potentes como las de la Guerra Fría. Por mucho. Aquellos monstruos de muchos megatones o decenas de megatones no tienen sentido en la actualidad.

Esas armas tan potentes siempre fueron muy caras y pesadas; sólo tenían verdadero sentido en los tiempos en que los misiles eran muy imprecisos y necesitabas asegurar el blanco por la vía del megatón (o sea, con una explosión tan gorda que aunque fallaras el objetivo por mucho, lo destruyeras igual.) O, peor aún, eran tan imprecisos que no tenías la capacidad de atacar objetivos selectos y sólo podías garantizar la disuasión de la destrucción mutua asegurada por la vía demográfica: o sea, atacando grandes áreas metropolitanas.

Los ICBM Titan II estadounidenses, que estuvieron en servicio de 1962 a 1987, llevaban una única ojiva W53 de 9 megatones (porque la cosa pesaba 3.700 kg y el misil sólo podía cargar una a duras penas si quería tener alcance intercontinental, pese a tener una masa total al lanzamiento de 155 toneladas, prácticamente "un cohetito espacial.") En su sucesor, el Minuteman I y especialmente el II de 1965, la masa al lanzamiento ya había "caído" a 33 toneladas al lanzamiento con una ojiva de 1,2 megatones. ¿Por qué? Pues porque el Titan II original a duras penas era capaz de atinarle a la gigantesca área metropolitana de Moscú, mientras que el Minuteman II ya tenía un error circular probable (CEP) de 1.600 metros, muy digno para su época.

Actualmente el único "monstruo" de ese estilo que queda, y no por mucho, es el DF-5 chino original de 1981, la "versión inicial" de ¡183 toneladas! con una única ojiva de hasta 5 megatones. Sin embargo, la propia evolución del DF-5 nos da una buena pista de por dónde van los tiros atómicos: la versión DF-5A de 1986 aumentó el alcance y la precisión con una masa menor al lanzamiento; la DF-5B de 2015 sustituyó esa enorme ojiva por hasta 8 MIRV de 200 a 300 kilotones cada uno (0,2 – 0,3 Mt) ¿Qué ha cambiado? Pues lo mismo: el DF-5 original podía darle a las áreas metropolitanas de Nueva York o Los Ángeles, así en términos generales, mientras que el DF-5B puede concentrar al menos la mitad de sus MIRV en el Distrito Financiero de Manhattan y todos ellos en Downtown Manhattan, entre la calle 14 y el nuevo World Trade Center.

Mucho más interesante para la comparación es el último ICBM chino: el DF-41 de 2017. ¿Por qué? Bueno, para empezar tiene el mismo alcance (unos 15.000 km) con mucho menos de la mitad de masa (unas 80 toneladas), tanto que se puede disparar desde vehículos erectores-lanzadores todoterreno:

Vehículos lanzadores de DF-41 en el desfile militar del 70º Aniversario de la República Popular China, el pasado 1 de octubre de 2019.

Pero el aguijón está en la punta: aunque se le puede montar una única ojiva de 1 megatón para ataques selectivos a distancias aún más extremas, normalmente va equipado con hasta 12 MIRV con potencia seleccionable de 20, 90 o 150 kilotones, y un CEP de 100 metros. Esto significa que, si se les pone en los aquellos, podrían por ejemplo aniquilar las 12 subestaciones eléctricas principales que alimentan al área metropolitana de Nueva York con la potencia mínima de 20 kilotones, "apagando en seco la ciudad"… pero causando un mínimo de daños colaterales que permitan seguir negociando (o eso se supone.) Por el contrario, apuntando a Nueva York Central y sus 2 aeropuertos principales con las ojivas seleccionadas a la potencia máxima de 150 kt, el siguiente DF-41 puede hacer esto:

Yo no sé en tu pueblo, pero en el mío esto es una ciudad esencialmente destruida que exige evacuación inmediata de millones de supervivientes heridos bajo una intensa lluvia radiactiva. ¿Quieres ver lo que haría aquel viejo DF-5 de 1981 con su única ojiva mucho más potente de 5 megatones (casi el triple que estas 12 ojivas de 150 kt sumadas), suponiendo que acertara en Downtown Manhattan en vez de irse a Connecticut o por ahí?

Ups… Esto parece una ciudad mucho menos destruida, ¿no? OK, OK, el área de alta radiación térmica (en amarillo) es mucho mayor, pero eso sólo provocaría incendios donde haya material combustible expuesto o casi expuesto. Sin embargo, el área de aniquilación (en rojo)… ¡es mucho más pequeña! ¿Cómo puede ser, si estamos metiendo casi el triple de megatonelaje…?

Sencillo: como muchas otras cosas en este universo, la energía radiada disminuye con el cuadrado de la distancia. Así pues, 12 ojivas de mucha menor potencia "cubren mucha más área" que una de alta potencia. Las ojivas de alta potencia sólo van bien para destruir algún blanco altamente reforzado en un punto específico… y ni por esas, porque para eso hoy en día son mucho más prácticas las nuclear bunker busters con penetración del terreno, cuyas potencias están también en los pocos cientos de kilotones, o sea décimas de megatón.

Con una sola bomba gorda también ocurre que genera mucho poso radiactivo, pero en una sola pluma. 12 ojivas MIRV generan 12 plumas no tan radiactivas, pero también muy peligrosas, cubriendo un área mucho mayor.

La guerra nuclear moderna busca ser flexible, selectiva y adaptativa, más moderadamente escalable y más "política" que el "lanzarlo todo a tope o perderlo todo" que caracterizó a la Guerra Fría… o eso pretenden quienes diseñan estas cosas. Pero sigue sin haber pelotas para jugar esa carta porque nadie puede garantizar que esto sea posible. Hay una opinión muy bien argumentada diciendo que, a partir de cierto umbral de daño, el bando que vaya perdiendo se vería siempre en la misma tesitura de "lanzarlo todo o perderlo todo", con su correspondiente invierno nuclear y demás. Además, los aparentemente defensivos sistemas anti-misil en realidad añaden un factor enorme de peligro y desestabilización, porque la manera más sencilla de asegurar la penetración contra un sistema anti-misil que funcionara (no las basurillas de ahora) es lanzarlo todo y saturarlo.

Sin embargo, como hemos visto, incluso para la destrucción mutua asegurada son más efectivas muchas ojivas pequeñas que unas cuantas gordísimas si tus misiles son suficientemente precisos, y hoy en día todos lo son.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema