Logo Studenta

Desde el punto de vista de un fotón, ¿cómo es el universo?

💡 1 Respuesta

User badge image

Aprendiendo a Aprender

Una pregunta ciertamente intrigante, mas una a la cual me temo que he de ofrecer una respuesta un tantico triste e insatisfactoria.

Al cuestionar el "punto de vista" de un fotón con respecto al Universo, se asume la posibilidad de que dicho fotón puede "interactuar" con algo al igual que su capacidad para "percibir" tal interacción. Sin embargo, este no es el caso.

Un fotón no es capaz de ver ni experimentar cosa alguna, porque no posee una concepción del tiempo. Fenómeno provocado por su movimiento a la velocidad de la luz, reflejando lo que en el campo de la relatividad se nombra geodésica nula [1].

Impresión artística de un destello de luces.


Todo lo que un fotón "evidencia" durante su existencia son dos eventos:

  1. la interacción que le crea y
  2. la interacción que le destruye.

Acontecimientos suscitados de manera tan simultánea que tornan inasequible su interacción con otras partículas al igual que la apreciación de su realidad; sin importar si el fotón es capaz de postergar su continuidad luego de su destrucción [2].

Representación gráfica de cómo un objeto que se mueve cerca de la velocidad de la luz vería el Universo externo a él.

Debido a ello, nuestros cálculos de relatividad se realizan en un marco de referencia inercial, donde las leyes físicas no dependen del movimiento de algo externo al sistema.

Caso contrario al de los fotones, dado que las reglas físicas a las que estos obedecen dependen exclusivamente de todo lo que sucede a su alrededor. Lo cual imposibilita la elaboración de cálculos significativos a partir de su marco referencial.

Pues, tanto los fotones como el resto de partículas que viajan a la velocidad de la luz carecen de una masa de reposo. Elemento esencial para definir todo marco de referencia inercial, ya que que la masa y la forma en que esta se distribuye nos proporciona nuestra definición de inercia.

Representación gráfica de la dilatación del tiempo (L) y la contracción de la longitud (R), las cuales muestran cómo el tiempo parece correr más lento y las distancias parecen reducirse cuanto más cerca se está a la velocidad de la luz.


En conclusión, la presencia de un fotón es un mero instante, a causa de su desplazamiento a la velocidad de la luz. Siendo este hecho una verdadera desgracia, porque es tal inmediatez lo cual provoca su inhabilidad para experimentar cualquier tipo de interacción. Postergando así un mero devenir carente de sensación y existencia.

Fotografía de tormenta de iones en el espacio.


[1] Trayectoria seguida por una partícula sin masa (ej. un fotón).

[2] Como ser durante los fenómenos de dispersión o reflexión.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Preguntas de este disciplina

Question Icon

¿Qué es un fotón?

Fisica - Optica e Principios de Fisica Moderna

User badge image

Materiales de Estudio

Question Icon

¿Puede un fotón detenerse?

Fisica - Optica e Principios de Fisica Moderna

User badge image

Aprendiendo con Apuntes

Contenido elegido para ti

9 pag.
Universo holograma

Colegio Comfamiliar Del Atlantico

User badge image

rayitodeoro2020

25 pag.
Interconexão Mente-Cérebro-Universo

Colegio Comfamiliar Del Atlantico

User badge image

rayitodeoro2020