Logo Studenta

¿Cuáles son las principales razones para eligir una carrera en la logística?

💡 1 Respuesta

User badge image

Apuntes Prácticos

Desconocía que hubiera titulaciones específica de logística. A la logística se solía llegar por vericuetos muy diversos, ascendiendo como empleado de almacén, Desde los departamentos de compras de fábricas, desde la los departamentos de Administración, o como en mi caso como ascenso como premio a haber sido durante cinco años vendedor perteneciente al club 100%, (los que habíamos hecho nuestra cuota).

Aunque pueda parecer algo sencillo, la logística varia mucho con el tipo de empresa a la que sirve y el tipo de productos que maneja. Por poner ejemplos quizá extremos no es lo mismo la logística de una fabrica de piensos, donde todo esta envasado y paletizado, y un saco de pienso es igual a otro, que la logística de una fábrica de automóviles, donde cada automóvil, es diferente al otro, y hay que controlarlos uno a uno, para enviar a cada cliente, el coche con el color, cilindrada y llantas que pidió en el contrato de vente.

Tampoco es lo mismo almacenar vidrio, en el que el paso de tiempo no deteriora, que almacenar leche, en el que conviene ir dando salida a la mas antigua. O almacenar fluidos que tiene que moverse en camiones cisterna, o congelados que hay que mantener la cadena de frío a -24º C. Todas estas circunstancias hacen la logística muy diferente y con muchas características especiales en cada caso.

También el objetivo de la logística varia mucho según la casuística de la compañía, En una fabrica, los stocks proceden habitualmente de la fabricación por lotes, las cadenas de montaje llevan u tiempo montarlas y la única forma de rentabilizarla es hacer un lote de productos que cubra las necesidades de productos terminados de un número determinado de meses,

Por tanto el almacén hace de pulmón de la fabricación y difícilmente puedes inventar algo para optimizarlo si no es en el área de mover la mercancía y minimizar el área que ocupan, Aquí lo importante es la gestión "Just in Time" (JIT), de las materias primas, que reduce al mínimo el capital dedicado a los acopios de materias primas para la fabricación.

En cambio yo tuve a mi cargo un almacén de mayorista es decir recibía la mayor y vendía pedidos al menudeo en teste tipo de almacenes hay dos obsesiones, reducir al mínimo las perdidas de ventas por rotura de stock y a la vez, tratar de tener el mínimo de mercancía en el almacén, para así por un lado dar buen servicio y mejorar la facturación y a la vez tener lo menos posible de mercancía inmovilizada en el almacén. Para ello precisas tanto buenas estadísticas de ventas minoristas como buenas estadísticas de compras y tiempos de de entrega de los proveedores, para tener la mercancía lo mas posible "Just in Time".

Por otra parte se tratar de conseguir equilibrar el coste de los envíos con la rapidez del servicio, Algo que en mi caso era importante, un envío reducido dos días, desde que de recibía el pedido, hasta la llegada de la mercancía a casa del cliente, suponía adelantar dos días el cobro de la mercancía y eso en una gran empresa supone también bastante dinero.

En mi almacén la velocidad de entrega era importante pero supongo que empresas como Amazón es algo vital,

De un buen envío depende mucho la satisfaccion del cliente i el ahorro en devoluciones y reembolsos a hacer por Atencion al Cliente.

Otros temas complejos es reducir en la medida que se pueda las mermas de almacén debido a roturas y sustracciones, así como una buena gestión con las empresas de transporte. La buena logística, es una ayuda muy importante tanto para la gestión de venta como la gestión posventa, que cada díia se le da mas importancia dentro de la estructura empresarial.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales