Logo Studenta

¿Qué sería lo primero que hay que hacer para reducir la desigualdad y la injusticia social en México?

💡 1 Respuesta

User badge image

Aprendizaje Práctico

Sin importar el presidente…

Primero, la desigualdad NO IMPORTA. Lo que importa, es la pobreza.

Y, para reducir la pobreza, los "programas sociales" NO SIRVEN.

El único medio para reducir la pobreza, es aumentando la generación de empleos. Y, para ello, se requiere inversión. Y mucha. El problema, es que el gobierno NO TIENE, ni de lejos, lo suficiente para invertir. Y, pera colmo, el "mercado interno" tampoco es suficiente como para impactar notoriamente en la creación de empleos, ni lo podrá ser… simplemente porque el país, aunque es uno de ingreso medio, está abajo de esa categoría.

Entonces, lo que se necesita, es convertir al país en un lugar atractivo para que vengan a invertir.

Para ello, se debe demostrar que el gobierno respeta la ley y los contratos (algo que amlo está demostrando BRUTALMENTE que, ni respeta la ley, y menos los contratos).

También se necesita que el gobierno proporcione una cierta seguridad material y legal. Algo que, en lo material, con su política de abrazos, no balazos, es prácticamente imposible que pueda cumplir. Y, seguridad legal… con su infame ley de Extinción de Dominio, donde basta con que una empresa sea acusada (sin comprobar nada) de evasión de impuestos, el gobierno puede confiscar la totalidad de los bienes…. pues queda claro que la seguridad legal NI LA OFRECE NI LA PUEDE PROMETER.

Debido a la fuerte competencia laboral a nivel internacional, es indispensable que también se ofrezca una educación técnica a la mayoría de los trabajadores, de buena a excelente… pero como éste gobierno ha cedido toda la educación primaria, secundaria, y buena parte de la técnica y la de preparatoria a los corruptos sindicatos del snte y de la cnte… pues también, es casi imposible que pueda generar un caudal de técnicos avanzados.

Que haya una infraestructura de transportes en excelente estado. Y como vemos, con una reducción del 70% del presupuesto de la partida de mantenimiento de carreteras y autopistas… pues en poco tiempo tendremos un pésimo estado de las carreteras a nivel nacional. Además, canceló casi todos los proyectos de infraestructura de transportes (incluyendo uno que estaba siendo financiado en su mayor parte por la iniciativa privada, el NAIM de Texcoco), para centrarla en tres ridiculeces: el aeropuerto de S. Lucía (que ha sido declarado como una tontería por los expertos internacionales de mayor renombre como la IATA, MITRE, y otros), un tren que no tiene pies ni cabeza financieros, el tren maya (que además, no proporciona servicios alternos a un turismo nulo), y una refinería en un lugar donde el riesgo de inundación es enorme. Ahhh, y por cierto, canceló uno de los MEJORES proyectos de aeropuertos del mundo… tan bueno, que todos querían financiarlo (al contrario del de S.Lucía, en el que nadie quiere poner un peso financiado).

Que haya un sistema tributario simple, reducido, claro y que otorgue amplias libertades económicas (ver el caso de los países nórdicos de Europa, donde sus índices de Libertad Económica son altísimos). En cambio, tenemos a un gobierno que está complicando con miles de normas, reglas y demás cualquier creación de negocios en México. Vean por ejemplo, las absurdas prohibiciones de uso de tarjetas de crédito, y el terrorismo fiscal para toda operación "sospechosa", donde te bloquean tus cuentas bancarias sólo porque algo no les parece bien… y pueden tardar más de 8 meses en liberarte tus cuentas bancarias… ¿Qué MiPyME puede aguantar sus cuentas bloqueadas 6 meses?

El repartir dinero de a "gratis" sin que el que lo reciba de algo de valor a los demás, se ha demostrado como una pésima política social y económica, que sólo trae parasitismo social, decaimiento de la productividad, caída de la eficiencia de un país, y fuertes deudas presupuestarias….

El único "gasto social" comprensible, sería en la educación, pero de altísima calidad, especialmente en el área técnica…. pero ya ven el desastre que es la "contrarreforma educativa" de morena.

En fin.

Un saludo.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales