Logo Studenta

¿Cuáles son los delitos más leves por los que se puede ingresar en la cárcel en España?

💡 1 Respuesta

User badge image

Materiales de Estudio

Bueno, la pena de privacion de libertad no se aplica en delitos leves, sino en delitos graves, pero claro, a un delito grave puedes llegar con la suma de varios delitos leves. Esto a mucha gente le despista "lo metieron en la carcel por robar cien euros, y a otro que ha robado cien millones esta en la calle", lo que sucede es que el de los 100 euros tenia antecedentes y robo con un cuchillo, es decir, acumula reincidencia, ademas usa la violencia e inclsuo pueden existir lesiones. El otro puede que solo hiciera un tapujo en un papel, es decir, estafa y falsedad documental, no hay violencia, y aunque pueda parecer un escandalo, el primero, que uso el cuchillo, es mas peligroso que el segundo.

Pero vamos al asunto. la Ley Organica 10/1995 de 23 noviembre es el Codigo Penal español vigente. En el Titulo III nos habla de las penas, y alli nos dice:

Artículo 32 Las penas que pueden imponerse con arreglo a este Código, bien con carácter principal bien como accesorias, son privativas de libertad, privativas de otros derechos y multa.

Por tanto, todo condena lleva pareja una pena, esta puede ser o no de privacion de libertad. Otras penas son una multa, la inhabilitacion para cargo publico, la localizacion permanente.

Y luego nos dice, el Art 33, que las penas en funcion de su naturaleza y duracion se dividen en graves, menos graves y leves. Las penas graves, son:

son penas graves:

  • a) La prisión permanente revisable.
  • b) La prisión superior a cinco años.
  • c) La inhabilitación absoluta.
  • d) Las inhabilitaciones especiales por tiempo superior a cinco años
  • e) La suspensión de empleo o cargo público por tiempo superior a cinco años.
  • f) La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a ocho años.
  • g) La privación del derecho a la tenencia y porte de armas por tiempo superior a ocho años.
  • h) La privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos, por tiempo superior a cinco años.
  • i) La prohibición de aproximarse a la víctima o a aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, por tiempo superior a cinco años.
  • j) La prohibición de comunicarse con la víctima o con aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, por tiempo superior a cinco años.
  • k) La privación de la patria potestad.

Como veis, no todas las penas graves llevan pareja la pena de privacion de libertad. Pero la pregunta es sobre las penas privativas de libertad, para verlo tenemos que ir a la Seccion II del Codigo Penal

Artículo 35

Son penas privativas de libertad la prisión permanente revisable, la prisión, la localización permanente y la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa. Su cumplimiento, así como los beneficios penitenciarios que supongan acortamiento de la condena, se ajustarán a lo dispuesto en las leyes y en este Código.

Y tenemos una pista en el Art 36 apartado 2:

La pena de prisión tendrá una duración mínima de tres meses y máxima de veinte años, salvo lo que excepcionalmente dispongan otros preceptos del presente Código.

Esto quiere decir, que ninguna condena nos llevara a prision si esta es de menos de 3 meses.

Bien, recapitulemos.

Por delitos leves, no vas a prision, pero eso no significa no tener pena privativa de libertad, por ejemplo una localizacion permanente es una pena privativa de libertad.

Tampoco ingresaras en prision como norma general si la pena no es superior a 24 meses, y siempre que no tengas antecedentes penales. En ese caso, la pena sera sustituida por una sancion de multa diaria. El no pago de esa sancion motivara tu ingreso en prision.

Para saber los deliltos, hay que acudir al Codigo Penal en su seccion correspondiete. Todos los delitos que conlleven una condena superior a 3 meses son susceptibles de ingreso en prision dependiendo de las circustancias. Un ejemplo es no pagar la pension de alimentos en un caso de divorcio, eso es un delito muy grave que termina con el autor del impago en prision casi con total seguridad, y como ves, se especifica que es un delito grave.

Los penas leves:

Son penas leves

  • a) La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de tres meses a un año
  • b) La privación del derecho a la tenencia y porte de armas de tres meses a un año.
  • c) Inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales de tres meses a un año.
  • d) La privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos, por tiempo inferior a seis meses.
  • e) La prohibición de aproximarse a la víctima o a aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, por tiempo de un mes a menos de seis meses.
  • f) La prohibición de comunicarse con la víctima o con aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, por tiempo de un mes a menos de seis meses.
  • g) La multa de hasta tres meses.
  • h) La localización permanente de un día a tres meses.
  • i) Los trabajos en beneficio de la comunidad de uno a treinta días.

Asi que lo que debes hacer es ir al Libro II "los delitos y sus penas" donde veras todas las penas y los delitos que corresponde a cada una, desde el minimo al maximo.

Con esto que te he explicado? No hay un delito leve, hay una condena leve para un delito determinado… pero cuidado, si repites varias veces el mismo delito con condena leve esta puede transformarse en una grave, y si reincides, en muy grave.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales