Logo Studenta

¿Qué tan serio es lo de Rusia en cuanto a atacar a los barcos de la armada de la OTAN en el Mar Negro en aguas internacionales cerca de Ucrania?

💡 1 Respuesta

User badge image

Aprendiendo a Aprender

A ver…

Turquía ha prohibido la entrada a todos los buques militares que no pertenezcan a estados del mar Negro y tengan base en el mar Negro y no se encuentren ya dentro del mismo, en virtud de lo previsto por el art. 19 de la Convención de Montreaux de 1936, o sea muy anterior al Tratado del Atlántico Norte y por tanto la OTAN.

Convención de Montreux - Wikipedia, la enciclopedia libre
La Convención de Montreux sobre el paso por los Estrechos es un acuerdo internacional firmado en 1936 , por el que el Reino Unido transfiere a Turquía la soberanía sobre los estrechos del Bósforo y los Dardanelos y regula el tránsito de buques de guerra de otros Estados a través de los mismos. Turquía recuperó el pleno control sobre los estrechos, perdido en 1918 tras la I Guerra Mundial en favor del Reino Unido, a cambio de garantizar el libre tránsito de buques civiles durante tiempos de paz . Sin embargo el paso de buques de Estados no ribereños del mar Negro está restringido. Los términos de la convención han sido objeto de controversia desde el momento de su firma, especialmente durante la presencia naval de buques militares de la Unión Soviética en el mar Mediterráneo . La firma de la Convención de Montreux, realizada en la localidad de Montreux ( Suiza ) el 20 de julio de 1936, permitió además la remilitarización de los estrechos por parte de Turquía, poniendo fin a la zona desmilitarizada en las riberas del Bósforo que creaba el Armisticio de Mudros tras la Primera Guerra Mundial . La Convención comenzó a tener vigencia el 9 de noviembre de 1936 y fue registrada en la Serie de Tratados de la Sociedad de Naciones el 11 de diciembre de 1936. [ 1 ] ​ La Convención de Montreux permanece en vigor hasta el día de hoy, con algunas enmiendas. La Convención de Montreux fue uno de los múltiples acuerdos internacionales firmados a lo largo de los siglos XIX y XX relacionados con la llamada "Cuestión de los Estrechos" bajo la cual se discutía quién debía controlar este estratégico paso marítimo que conecta el mar Negro con en el Mediterráneo . En 1923 la Sociedad de Naciones decidió desmilitarizar los Dardanelos y abrir los estrechos al tráfico naval civil y militar, bajo la supervisión de la Comisión Internacional sobre Estrechos de la Sociedad de Naciones . A finales de la década de 1930 , la situación geopolítica del Mediterráneo se había alterado tras es ascenso del Fascismo en Italia , país que controlaba las islas del Dodecaneso , situadas frente a la costa de la costa de Turquía, construyendo además fortificaciones en las islas de Rodas , Leros y Kos . Turquía temió entonces que Italia quisiera tratar de aprovechar el libre acceso a través de los Estrechos para expandir su influencia en Anatolia y la región del Mar Negro. Posibilidad que podría motivar un rearme de Rumanía. [ 2 ] ​ Aunque en ese momento Turquía tenía prohibido la fortificación de posiciones en torno a los Estrechos, lo hizo en secreto. [ 3 ] ​ En abril de 1935 el gobierno de Turquía emitió una extensa nota diplomática a los firmantes del Tratado de Lausana proponiendo una conferencia que debería abordar un nuevo régimen para los Estrechos y pidiendo también a la Sociedad de Naciones autorización para la reconstrucción de las fortificaciones de los Dardanelos. En la nota, el ministro de asuntos exteriores de Turquía, Tevfik Rüştü Aras , argumentaba que la situación internaciona
https://es.wikipedia.org/wiki/Convenci%C3%B3n_de_Montreux

Para poder hacer eso, el gobierno turco primero ha tenido que declarar oficialmente la invasión de Ucrania (muy reluctantemente) como una "guerra." Con ello ha bloqueado el paso de 3 de 4 buques rusos que deseaban entrar al mar Negro pero no tienen base ahí. Pero al mismo tiempo también a todos los de la OTAN excepto los suyos propios con base en el mismo mar Negro (porque ni Bulgaria ni Rumania tienen grandes flotas transitando por ahí y las flotillas georgiana y ucraniana desaparecieron en 2008 y 2014 a todos los efectos prácticos).

Los que estén dentro pueden pasearse lo que quieran, pero obviamente si realizan acciones hostiles contra Rusia, Rusia tiene un caso perfecto para declarar que la OTAN le ha declarado la guerra y actuar en legítima defensa al amparo del art. 51 de la Carta de las Naciones Unidas. Así que los buques de la OTAN que pueda haber ahí están limitados a realizar operaciones de inteligencia, incordiar un poco y punto.

O sea que básicamente Turquía le ha hecho un favor a Rusia a partir de una petición de Ucrania que se le ha vuelto del revés, porque ahora Rusia puede seguir operando en el mar Negro todos sus buques y submarinos con base en el mar Negro (o sea toda la Flota del Mar Negro, incluyendo los y submarinos de última generación, no como el ) pero la OTAN sólo puede meter en el mismo los buques y submarinos turcos con base en el mar Negro (una fracción de los mismos) más la arcaica chatarrería búlgara y rumana en dudosas condiciones de navegabilidad.

Los mercantes pueden seguir pasando con normalidad, y lo están haciendo sobre todo hacia y desde Rusia (captura tomada mientras escribo esto):

Qué extraños giros le da la propaganda a las cosas… Me aterra que los medios de lavado de cerebro (vulgo "medios de comunicación") no le expliquen al pueblo estas cosas tan básicas; así es como se sientan las bases para provocar las grandes guerras, con el público jaleando como hinchas futboleros —hasta que empiezan a llover las bombas en sus casas también, claro—.

A cualquiera que oigáis hablar de guerra en el mar Negro y no mencione la Convención de Montreaux y por qué está ahí desde hace tanto tiempo que sobrevivió a la II Guerra Mundial y a toda la Guerra Fría y qué implica, consideradlo un ignorante, un charlatán, un propagandista o un manipulador jugando con vuestras vidas, por favor, porque lo es. Sea quien sea y del signo que sea.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales