Logo Studenta

¿Cuál es el depredador terrestre que tiene mayor porcentaje de presas atrapadas por ataque realizado?

Respuestas

User badge image

Notas de Estudio

Obviamente, estoy muy lejos de ser una zoóloga ni nada parecido, por eso hablaré sólo de la experiencia cercana que me ha tocado vivenciar.

En épocas en que con mi esposo, allá lejos en el tiempo, estábamos en la provincia de Catamarca, trabajando en una gran figura de 20 metros de altura sobre la cumbre del cerro El Tiro, en la ciudad de Belén, aprovechábamos los espacios libres del descanso para recorrer esos inigualables lugares argentinos. Así, hacíamos amigos entre la gente de sangre diaguita, últimos descendientes de los incas, gente para amar, de ojos oscuros y pestañas abovedadas, recelosos al comienzo y amigos para siempre después.

Así fue como, en la casa de doña Paula, cerca del poblado de La Ciénaga, ollera y tejedora ella, que vivía en medio de un descampado cerca del río Belén, en un ranchito de barro y paja de tres por tres metros, con una cortina de tela como puerta, con esta señora hicimos también gran amistad. Nos encantaba ir a comer a su casa, llevábamos todo lo que se necesitaba para no ocasionarle ningún gasto, mientras ella ponía a cocinar sobre las brasas, burbujeando lento durante toda la noche anterior, el locro de maíz.

Mientras charlábamos en cada visita, doña Paula nos enriquecía con su sabiduría heredada "de los de antes", como decía, y con su experiencia de vida, al tiempo que la veíamos crear su vajilla de barro para vender en las ferias. (Queda como anotación al margen la pobreza de estas personas que era -y es- extrema, siempre explotados por el dueño de las tierras que les toque, que les pagaban/pagan un mísero dinero por su trabajo. Ese, es otro tema).

Doña Paula había conocido mejores tiempos en los que poseía, junto a su esposo y su hija, una nada despreciable majada de cabras. En una mañana, al levantarse en el alba, encontraron todas las cabras muertas, en una masacre dantesca, porque es común que el puma hembra enseñe a su hijo a cazar. Con un simple zarpazo o una sacudida del cogote, dejaron el tendal de animales todos muertos.

"Unita cabrita sola nos dejaron, unita sola", decía doña Paula, que de las ciento tres de la manada se había salvado esa, no se sabe si porque el puma se cansó de cazar o si la cabra se escondió en alguna parte.

Por eso, al puma le dicen "el daño", mientras que al zorro le llaman "la plaga", por el desastre que hace en los gallineros. El puma es un animal protegido, sólo se permite perseguirlo y alejarlo cuando está cerca de las casas a riesgo de convertirse en un peligro, organizándose así un grupo de hombres, pastores ellos, que van en su busca.

Doña Paula está en mi recuerdo vívido, con total afecto, en más de una ocasión pude retratarla con acuarelas. Una dama alta y erguida, con el rostro marcado de sol y los sufrimientos, como tantos otros miles de nativos de nuestra amada provincia de Catamarca.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image