Logo Studenta

¿Cuáles son las habilidades fundamentales para un emprendedor?

Respuestas

2 personas vieron y respondieron sus preguntas aquí
User badge image

Estudiando Tudo

En la actualidad hay más de 582 millones de emprendedores en todo el mundo, según estadísticas de Global Entrepreneurship Monitor; de estos, el 40 % asegura que su motivación para lanzar un negocio es hacer una diferencia en el mundo. Soy Arturo Pérez Behr, experto en aduanas en México. Hoy quiero compartir contigo cinco claves que te van a permitir destacarte en este ámbito comercial en el que has decidido incursionar.

5 claves para ser un emprendedor exitoso

En el mundo de los emprendedores, desarrollar ciertas habilidades básicas es crucial para aprender a detectar oportunidades empresariales.

Antes de entrar en el listado voy a mencionar una característica que todo emprendedor debe tener y es que debe ser innovador. Como veíamos en las líneas previas, vas a competir con gente decidida a cambiar el mundo, tu aspiración no puede ser menor y tus ideas deben ser la vanguardia en el rubro donde decidas desempeñarte.

Ahora sí, entremos en materia, aquí va el listado de mis recomendaciones sobre esas habilidades que deben ser parte de tu accionar para que tu emprendimiento se convierta en una referencia:

1.- Saber identificar las oportunidades financieras:

Muchos de los proyectos de emprendimientos se quedan solo en una buena idea porque sus creadores se cansan de tocar puertas buscando los recursos económicos o de otra índole que les permitan despegar sin éxito.

Saber cómo, cuándo y dónde se obtienen ayudas técnicas o financieras es fundamental, conocer el marco legal en tu país e identificar posibles políticas de apoyo al emprendimiento también debe ser un punto en tu agenda.

2.- Manejar más de un idioma:

Tradicionalmente se reconoce el inglés como el idioma global para los negocios y este principio sigue teniendo un alto nivel de incidencia, por lo que es casi un requisito básico, pero la economía mundial está en franca expansión, países como China están teniendo cada vez más presencia en el hemisferio occidental, por lo tanto, no estaría de más el manejo, aunque sea básico, de otros idiomas además del inglés.

3.- Trabajo en red y asociado:

La habilidad de interactuar y cooperar con otras personas es clave en todo emprendimiento e innovación humana. Constituir un equipo multidisciplinario, que a su vez se conecte con otras experiencias similares para no competir sino intercambiar, permite acelerar el desarrollo de prototipos y experiencias pilotos en búsqueda de ese salto exponencial que buscas para tu emprendimiento.

4.- Rodearse de gente experimentada:

Si bien es necesario que tengas conocimiento sobre el rubro donde vas a emprender, no debes ser necesariamente un especialista, seguramente debes manejar conceptos básicos que despertaron tu interés en ese ámbito y para pulirte lo más recomendable es juntarte con expertos en la materia, otros emprendedores con experiencias exitosas; la transferencia de conocimiento ha sido fundamental en todos los procesos humanos.

5.- Una sola idea no basta:

Bien dice el refrán que un solo árbol no hace montaña, es por ello que debes tener bajo la manga una amplia variedad de ideas, que en la medida que puedas juntar en un solo proyecto es lo ideal, además que siempre debe haber un plan B, una alternativa, recuerda con el consejo inicial en este artículo, todo emprendedor debe ser un innovador, tener la capacidad de identificar cuál es la mejor oportunidad para viabilizar una o todas sus ideas.

Artículo original escrito por el Lic. Arturo Pérez Behr.

0
Dislike0
User badge image

pedro bianchini

GHJJHJHJHJHJHJHJHJHJHJHJHJHJHJ

0
Dislike0
User badge image

Valeria Santos

Entrepreneur: Un emprendedor es un individuo que establece y administra un negocio para obtener rentabilidad y crecer. El emprendedor se caracteriza principalmente por un comportamiento innovador y empleo de prácticas de gestión estratégica en el negocio.  Una habilidad que podrían aprender es cómo identificar y evaluar problemas. Una organización nueva enfrenta muchos problemas, y algunos problemas son más importantes que otros. Parece que los emprendedores más exitosos desarrollan experiencia in juzgar cuales problemas necesitan atención inmediata (Hoad & Rosko, 1964; Lamont, 1972). 

Referencia: ¿Quién es un emprendedor? Es la pregunta equivocada1 Gartner, W. B. (1989)

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema