Logo Studenta

¿Qué te llevó a estudiar matemáticas?

Respuestas

1 persona vio y respondió su pregunta aquí
User badge image

Todos los Apuntes

Yo siempre fui de Letras. De pequeño, mi abuelo y yo dábamos largos paseos de verano y me hablaba de Alejandro, de César, de Napoléon. También me enseñaba lo que él llamaba "las cuatro reglas": sumar, restar, multiplicar y dividir. Siempre se me dieron peor que retener los hechos y fechas del pasado.

Así que yo crecí y empecé el instituto con la idea de que, obviamente, yo iba a estudiar Historia. Pero cuando empecé Bachillerato, me encontré cara a cara con algo que yo no conocía: la Filosofía. En este sentido hacerme amigo de un estudiante de la carrera me cambió bastante la vida: escuché hablar de Russell, de Frege, de Wittgenstein, de Gödel. Esos nombres me cambiaron, dentro de mí apareció una necesidad que hasta entonces no había identificado: la necesidad de preguntar siempre más, de justificarlo todo. La necesidad de estar seguro. Así que escogí Matemáticas por razones puramente filosóficas.

Pero a medida que iba superando los cursos de la carrera e iba madurando, e iba leyendo con más atención los trabajos de esos filósofos que me habían llevado a estar allí, entendí que esa necesidad no tenía nada que ver con las Matemáticas en sí (además, el hecho de que el plan de estudios no incluyese una asignatura de Lógica me resultó bastante decepcionante). Sin embargo, una disciplina totalmente diferente vino en mi rescate: la Topología. En esos cursos aprendí que el Tomás de diez años, el Tomás que se iba a dormir obsesionado por comprender lo que es una frontera (porque, ¡qué concepto tan extraño!), realmente estaba teniendo intuiciones de conceptos métricos y topológicos: concretamente, fue la definición del concepto de conjunto abierto en un espacio métrico el que dio formalismo a aquello que yo me planteaba.

Acabé la carrera e hice un máster de investigación con asignaturas de Álgebra, Geometría y Topología. Mi trabajo final de máster mezclaba la Topología con la Lógica, lo que me pareció una manera bonita de cerrar ese círculo.

Ahora mismo trabajo dando clases e investigando, y me pregunto a menudo por qué estudié Matemáticas. También me pregunto si me arrepiento de haberlas estudiado: algo dentro de mí siente que hubiera disfrutado más estudiando Historia, aquel primer amor intelectual que no me ha abandonado desde entonces. Pero las cosas sólo suceden de una manera determinada, y ahora las cosas son como son. De todo lo que estudié, de los cursos de Cálculo, Análisis, Álgebra, Topología, Geometría — de todo eso — me quedo con una palabra: rigor. Es lo que estaba buscando cuando entré en la carrera, es una manera de pensar que nunca me abandonará. Y estoy agradecido por eso.

(Por cierto, ahora estoy matriculado como alumno de la carrera de Historia.)

0
Dislike0
User badge image

Katilene Alves

Necessário
0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema