Logo Studenta

Desarrolle el concepto de equidad tributaria horizontal y vertical. Principios de la tributación. ¿Cómo se determina el exceso de un impuesto?

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Equidad tributaria horizontal

La equidad tributaria horizontal se refiere a la igualdad de tratamiento ante el impuesto de los contribuyentes que se encuentran en una misma situación. Es decir, que los contribuyentes que tienen la misma capacidad contributiva deben pagar el mismo monto de impuesto.

La equidad tributaria horizontal se puede lograr a través de diferentes mecanismos, como:

  • La utilización de una base imponible homogénea: La base imponible es el valor sobre el que se aplica la alícuota del impuesto. Una base imponible homogénea es aquella que refleja de manera similar la capacidad contributiva de los contribuyentes.
  • La aplicación de una alícuota única: Una alícuota única es aquella que se aplica a todos los contribuyentes, independientemente de su capacidad contributiva.
  • La utilización de un sistema progresivo: Un sistema progresivo es aquel en el que la alícuota del impuesto aumenta a medida que aumenta la capacidad contributiva del contribuyente.

Equidad tributaria vertical

La equidad tributaria vertical se refiere a la distribución del peso de la carga tributaria entre los contribuyentes, de manera que los contribuyentes con mayor capacidad contributiva paguen un mayor monto de impuesto que los contribuyentes con menor capacidad contributiva.

La equidad tributaria vertical se puede lograr a través de diferentes mecanismos, como:

  • La utilización de una base imponible progresiva: Una base imponible progresiva es aquella en la que los contribuyentes con mayor capacidad contributiva pagan un mayor porcentaje de su base imponible.
  • La aplicación de una alícuota progresiva: Una alícuota progresiva es aquella en la que la alícuota del impuesto aumenta a medida que aumenta la capacidad contributiva del contribuyente.
  • La utilización de un sistema de deducciones y exenciones: Un sistema de deducciones y exenciones es aquel que permite a los contribuyentes reducir su base imponible o la alícuota del impuesto que deben pagar.

Principios de la tributación

Los principios de la tributación son los fundamentos que deben guiar la creación y aplicación de los tributos. Estos principios se basan en la equidad, la eficiencia y la simplicidad.

Los principales principios de la tributación son los siguientes:

  • Equidad tributaria: Los tributos deben ser equitativos, es decir, deben distribuir la carga tributaria de manera justa entre los contribuyentes.
  • Eficiencia económica: Los tributos deben ser eficientes, es decir, no deben distorsionar la economía.
  • Simplificación: Los tributos deben ser simples, es decir, deben ser fáciles de entender y cumplir.

Determinación del exceso de un impuesto

El exceso de un impuesto es la diferencia entre el monto del impuesto que se debe pagar y el monto del impuesto que se paga efectivamente. El exceso de un impuesto puede deberse a diferentes factores, como:

  • Evasión tributaria: La evasión tributaria es la acción de no pagar un impuesto al que se está obligado.
  • Defraudación tributaria: La defraudación tributaria es la acción de pagar un impuesto menor al que se está obligado.
  • Errores administrativos: Los errores administrativos pueden generar excesos de impuestos, por ejemplo, cuando se aplica una alícuota incorrecta o cuando se computa una base imponible incorrecta.

La determinación del exceso de un impuesto es un proceso complejo que puede realizarse a través de diferentes métodos, como:

  • La revisión de las declaraciones juradas: La revisión de las declaraciones juradas es un método que consiste en analizar las declaraciones juradas presentadas por los contribuyentes para identificar posibles excesos de impuestos.
  • Las auditorías tributarias: Las auditorías tributarias son un método más exhaustivo que la revisión de las declaraciones juradas. Las auditorías tributarias consisten en un examen detallado de las operaciones de los contribuyentes para identificar posibles excesos de impuestos.
  • Los programas informáticos: Los programas informáticos pueden utilizarse para identificar posibles excesos de impuestos. Los programas informáticos utilizan algoritmos que analizan las declaraciones juradas y las operaciones de los contribuyentes para identificar patrones sospechosos.

La determinación del exceso de un impuesto es una tarea importante que debe realizarse para garantizar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias.


0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Contenido elegido para ti

45 pag.
Contabilidad

Colegio De La Universidad Libre

User badge image

angelicahonda08

6 pag.
1definfuncionesehistoriadecontabi

I.E. Manuel Elkin Patarroyo

User badge image

GLADYS MACHADO

27 pag.
Dialnet-LaContabilidadYElOrigenDelHombre-2860350

I.E. Manuel Elkin Patarroyo

User badge image

GLADYS MACHADO

341 pag.
61411823

I.E. Manuel Elkin Patarroyo

User badge image

GLADYS MACHADO

Otros materiales