Logo Studenta

a) Como la bomba calorimétrica constituye un sistema aislado se cumple que: ⏐Q generado⏐= ⏐Q absorbido⏐ ⏐Q gen. (combustión)⏐ = ⏐Q abs. (bomba)⏐ ...

a) Como la bomba calorimétrica constituye un sistema aislado se cumple que:

⏐Q generado⏐= ⏐Q absorbido⏐

⏐Q gen. (combustión)⏐ = ⏐Q abs. (bomba)⏐ + ⏐Q abs. (agua)⏐

⏐Q gen. (combustión)⏐ = ⏐C (bomba)·ΔT + m(agua)·ce(agua)·ΔT⏐

74,2·103 J= C (bomba)·8 C + 2000 g·4,184 J/gC·8 C

Por lo tanto la capacidad calorífica de la bomba calorimétrica será:

C (bomba)= 907 J/C


Esta pregunta también está en el material:

ejercicios de quimica IV resueltos-11
3 pag.

Química Aquática Universidad de Buenos AiresUniversidad de Buenos Aires

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon


Entiendo que quieres calcular la capacidad calorífica de la bomba calorimétrica. Para ello, puedes utilizar la siguiente ecuación:

Q = C · ΔT

donde:

  • Q es la cantidad de calor absorbido o liberado
  • C es la capacidad calorífica
  • ΔT es el cambio de temperatura

En este caso, tenemos que:

  • Q = 74,2 · 103 J
  • ΔT = 8 C

Por lo tanto, la capacidad calorífica de la bomba calorimétrica es:

C = Q / ΔT = 74,2 · 103 J / 8 C = 907 J/C

Por lo tanto, la respuesta es 907 J/C.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales